La Comisión Directiva Nacional de la U.E.J.N. llamó a un paro de 24 horas para el día jueves 01, en protesta contra el tratamiento de legislaciones nacionales, las que establecerán el pago de ganancias por parte de los empleados judiciales y el traspaso de la Justicia Nacional a los distritos provinciales y la C.A.B.A.
La seccional gremial de Catamarca respondió con la adhesión a las medidas resueltas a nivel nacional, ya que consideran que la lucha es legítima y necesaria.
De esta forma se expreso Hector Armando Gómez, miembro vocal de la directiva sindical a nivel provincial ante el eventual pago impositivo: «Nosotros luchamos por nuestros derechos y tratamos de igualar para arriba. Que los demás trabajadores no hayan respondido en su momento, no significa que nosotros no tengamos que dar pelea», y agregó «No se debería quitar parte del salario que los trabajadores ganamos por una prestación de servicio». En cuanto al cambio de esquema del Poder Judicial marcó: «que el perjuicio recaería principalmente en los empleados federales, debido a que su salarios no se mantendrían con los limitados presupuestos provinciales».
En el comunicado expedido el jueves pasado, la U.E.J.N. deja en claro su actitud combativa, expresando que al pagar ganancias se perjudicaría a 100.000 trabajadores, lo que va a generar para el Gobierno una recaudación anual de 7.000 millones de pesos -en este punto comparan la cifra con la que el Banco Central paga de intereses por las LELIQ-, considerando esta medida y la del traspaso como un «avasallamiento del Poder Judicial».