Autor: Leo Vairus

  • Trabajan en la cobertura de Instructores para la Educación Técnico Profesional

    Trabajan en la cobertura de Instructores para la Educación Técnico Profesional

    El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Gestión Educativa, la Dirección de Educación Técnica y Formación Profesional y la Junta de Clasificación de Enseñanza Media, Técnica y Artística trabajan para avanzar en la cobertura de cargos de Instructores para Escuelas Técnicas y Agrotécnicas de la provincia, incluida la EPET Nº4 de Andalgalá.

    Las áreas pertinentes están trabajando en forma conjunta con el objetivo de definir un nuevo espacio para la inscripción de aspirantes a cubrir por Orden de Mérito, en Asambleas Públicas, los cargos de Instructores para la Educación Técnico Profesional de toda la provincia.

    Cabe destacar que se avanza en definiciones que den respuesta a la solicitud de cobertura de estos cargos, contemplando las particularidades relacionadas a la formación en talleres específicos del nivel secundario, como de formación Profesional, por lo que está previsto realizar también un llamado a los gremios docentes para que presenten sus aportes y consideraciones.

    Pero ya se adelantó desde la cartera educativa que el llamado a Inscripción Extraordinaria para los aspirantes a cubrir cargos de Instructores para la Educación Técnico Profesional, estará a cargo de la Junta de Clasificación de Enseñanza, Media Técnica y Artística, a partir del lunes 11 de abril de manera presencial.

    La ministra de Educación Andrea Centurión, remarcó, además, que se está terminando el instructivo con la Secretaría de Gestión Educativa y la Junta de Clasificación, para dejar establecido mediante normativa a fin de enviar a consideración del Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, el procedimiento necesario para cubrir los espacios de Secretarios y Prosecretarios de Educación Secundaria, para que estén disponibles a partir de la próxima asamblea del nivel. 

  • El Senado dio media sanción  a proyectos de expropiación en distintos departamentos

    El Senado dio media sanción a proyectos de expropiación en distintos departamentos

    Reunidos en el recinto «Fray Mamerto Esquiú», senadoras y senadores provinciales encabezados por el vicegobernador Rubén Dusso, llevaron adelante la Tercera Sesión Extraordinaria en la que se aprobaron diversos proyectos de Ley orientados a declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación espacios destinados al aprovechamiento productivo, económico y cultural de diferentes poblaciones. Asimismo, se vivió un emotivo homenaje y entrega de placa a Sara «Coca» Luján, luchadora por los Derechos Humanos, ex presa política y madre de estudiante desaparecido en el último proceso militar.

    De acuerdo con el Temario previsto para la jornada, el Pleno decidió incorporar al orden del día el tratamiento de cinco iniciativas que contaban con despacho de Comisión. Así, trató y dio media sanción al Proyecto de Ley impulsado por el Poder Ejecutivo Provincial sobre la expropiación de parcelas en el departamento Ambato, para la construcción de la represa «La Herradura».

    Oficiando de miembro informante, el senador Ramón Edgardo Seco destacó el enorme significado que tiene la obra para el departamento todo explicando que «esta represa es una obra hidráulica multipropósito destinada a embalsar las aguas del rio Las Juntas, con múltiples» por lo que señaló que las partes fundamentales que conforman el proyecto son: la represa La Herradura, vertedero principal con disipador de energía, descargador de fondo, casa de máquinas, toma para acueducto para provisión de agua potable y riego, y caminos de acceso sobre margen izquierda.

    Los proyectos de Ley con media sanción fueron girados a la Cámara baja para su correspondiente tratamiento.

    Granja Ecológica de Ancasti

    A continuación, y conforme lo acordado el Cuerpo trató y acompañó unánimemente el proyecto por el cual se prevé Declarar de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación tres superficies de terreno de Granja Ecológica Catamarca S.A., ubicadas en el Departamento Ancasti en favor de AICAT S.E. como aporte de capital para la construcción y desarrollo de un Polo Productivo Agroindustrial.

    Como representante del departamento, el senador Ariel Cordero valoró positivamente la iniciativa recordando que el año pasado había presentado un proyecto en el mismo sentido por lo que anticipó su acompañamiento al considerar que «es sumamente necesario para departamentos como el nuestro que requieren no solo el desarrollo productivo sino la generación de mano de obra local».

    De igual manera apuntó que la aprobación también implicará controlar que las expropiaciones «vayan a donde dice el proyecto que es el desarrollo productivo, emitiendo los recursos necesarios para comenzar a funcionar lo antes posible».

    «Campo Comunero Yacochuya»

    Otro de los proyectos de Ley emitidos desde el Ejecutivo Provincial que contaron con el visto bueno del Senado, y en este caso con modificaciones, tiene que ver con Declarar de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación una fracción del inmueble «Campo Comunero Yacochuya» ubicado en el distrito Saujil, departamento Tinogasta que tendría como objetivos, según el articulado, la constitución de un Polo de Desarrollo, la regularización dominial de la Localidad «Punta de Agua» y la liberación de traza del tramo de la Ruta Provincial Nº 34 comprendido en la misma.

    «El sector propuesto para la concreción de un Polo de Desarrollo es ideal para crear un espacio que concentre, conecte y promueva actividades vinculadas con distintos aspectos de la actividad productiva, social, comercial, cultural y turística entre las más importantes, creando nuevas fuentes de trabajo que conjuntamente con mejores vías de comunicación y la regularización dominical de la localidad de Punta del Agua posibilitará a sus pobladores alcanzar mejores estándares de vida» manifiesta parte de los fundamentos de la iniciativa que tuvo como miembro informante en el recinto al presidente de la Comisión de Legislación General, Ramón Seco.

    Expropiaciones en Capayán y Valle Viejo

    Contando con despacho favorable con modificaciones, Senadores y Senadoras aprobaron la iniciativa que promueve «Declarar de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación inmuebles ubicados en el distrito San Pedro, Departamento Capayán».

    Según señala el artículo aprobado, el inmueble expropiado será cedido a favor de AICAT S.E y tendrá como finalidad principal fomentar el desarrollo agrícola e industrial a lo largo de todo el territorio provincial fortaleciendo el sector agroindustrial y buscando de esta manera desarrollar proyectos que sirvan a ese fin. Por lo tanto, agrega la necesidad de capitalizar a la empresa de las herramientas adecuadas como la conformación de un Banco de tierras con fines productivos en busca del interés colectivo que permita el desarrollo Económico Provincial, de acuerdo a lo pronunciado también por la senadora de Capayán, Andrea Lobo.

    Cabe recordar que los inmuebles se encontraban afectados a diferimientos impositivos, los que al día de la fecha se encuentran caducos por lo que quedaron abandonados y sin uso productivo alguno.

    De igual manera, con modificaciones, el pleno acompañó con su voto el proyecto de Ley que apunta a Declarar de Utilidad Pública y Sujeto a Expropiación,  inmuebles ubicados en el distrito Huaycama, Departamento Valle Viejo, propiedad de Olivares Andinos S.A.

    Conforme indica el articulado con media sanción, el Poder Ejecutivo destinará el inmueble en cuestión a formar parte del Banco de tierras destinadas a la producción e industria con beneficio local. Asimismo se autoriza, una vez operada e instrumentada la expropiación, ceder la parcela en favor de AICAT S.E como aporte capital.

    «Es muy importante seguir poniendo al campo y a la producción de pie» pronunció el senador José Luis Martínez destacando la importancia que tiene este proyecto para Valle Viejo ya que una vez indemnizada y cumpliendo los pasos necesarios, AICAT «podrá darle el impulso para seguir acrecentando las fuentes laborales».

    Modificaciones

    Haciendo alusión a las modificaciones formuladas desde la Comisión a tres proyectos, el senador Oscar Vera aclaró que las mismas obedecen a establecer el organismo de aplicación para las erogaciones que implicará todo proceso de expropiación, acordando desde todo punto de vista el origen y destino que tendrán los inmuebles señalados.

    «La falta de comunicación genera que algunos actores de la política tengan excusa sin sustento»

    «Es importante que podamos dejar bien en claro cuáles son los objetivos para la comunidad en general – refiriéndose a los proyectos de expropiación – para que pueda comunicarse a toda la sociedad que este tipo de iniciativas son para el bien común, para el bien de nuestros departamentos, para el bien de nuestra provincia» dijo por su parte el senador Maximiliano Brumec ante de finalizar la sesión agregando que «muchas veces la falta de comunicación genera que algunos actores de la política tengan excusa sin sustento ni fundamento para criticar las expropiaciones».

    En este punto, el Legislador consideró que «realmente son proyectos que le van a dar mucho a cada departamento, con tierras inutilizadas que van a generar desarrollo productivo, energético y turístico»

    «Vamos a presentar también un proyecto para que sea este cuerpo el que controle que dichas expropiaciones lleguen al objetivo para el cual fueron realizadas. Vamos a acompañar como representantes de nuestros departamentos para que estos proyectos lleguen a su fin y sean para lo que fueron propuestos», anticipó el senador por la Capital.

    Homenajes

    En el punto destinado a Homenajes, la senadora Virginia del Arco aprovechó para rendir tributo a Sara «Coca» Luján, ex presa política en la última dictadura militar, quien, presente en el recinto, recibió una placa honorífica en manos del vicegobernador Rubén Dusso, y un fuerte aplauso luego de las emotivas y activas palabras por ella escritas y leídas por su hija, quien la acompañó durante la ceremonia. «Una referente de dignidad, compromiso y resistencia», dijo la senadora sobre la homenajeada.

    Luego del emotivo momento vivido junto a la señora Luján, el senador Héctor Fernández hizo mención, en nombre de todo su bloque, a los veteranos de la Guerra de Malvinas, así como a sus familiares. «Pasan los años y siguen tan vigentes como siempre», expresó. Y en este momento se sumó al reconocimiento el senador Seco señalando que se hará un monumento a los Veteranos en la localidad de El Rodeo.

    El senador Ariel Cordero también hizo uso de la palabra para adherir, en nombre de los senadores y senadoras que integran el bloque de la Unión Cívica Radical, al reconocimiento para los héroes de Malvinas, así como también quiso rendir homenaje a la figura del expresidente y líder radical Raúl Alfonsín quien falleció el 31 de marzo del año 2009.

    La senadora Andrea Lobo, utilizó su espacio para referirse al día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, así como al próximo 2 de abril. También se refirió al Día del Autismo y mencionó la importancia de reconocer los derechos para todas las personas con esta condición. Finalmente, la senadora hizo mención a la semana de homenajes a Micaela García: «Su memoria quedará viva para siempre en el feminismo popular», expresó Lobo.

    El senador José Luis Martínez, por su parte hizo referencia a la carta de «Coca» Luján, haciendo mención al concepto de «no caer en manos del neoliberalismo». «Ese neoliberalismo que mata mucha más gente que una guerra», dijo Martínez.

  • Secuestran automóvil con documentación adulterada

    Secuestran automóvil con documentación adulterada

    En la tarde de este martes, a las 16:00Hs, mientras personal de la Dirección Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, realizaba control vehicular e identificación de personas en el puesto de control de Nueva Coneta, Dpto. Capayán, procedieron a identificar a un hombre de apellido Castro (43), que se conducía en un automóvil Fiat Palio Fire, de color Rojo, acompañado por un masculino, Acosta (29).

    Al momento de exhibir la documentación del automóvil, el personal Policial interviniente observó que la cédula de identificación se encontraba adulterada.

    De inmediato, se dio intervención a efectivos de la Agrupación VIII Gendarmería Nacional Catamarca, quienes se constituyeron en el lugar dando conocimiento al Pro Secretario del Juzgado Federal Dr. Córdoba, quien dispuso que se proceda al secuestro del vehículo, con la documentación correspondiente,  mientras que el conductor quede supeditado a la causa y se labren las actuaciones de rigor.

  • Senador Vera: «Lo establecido fue en virtud de la autonomía municipal»

    Senador Vera: «Lo establecido fue en virtud de la autonomía municipal»

    El senador y presidente provisorio de la Cámara Alta de la Provincia, Oscar Vera, se expresó en declaraciones respecto a la inconstitucionalidad establecida en el reciente fallo del exjuez electoral Dr. Guillermo Cerda que habilitó la posibilidad de que el actual intendente de FME, Guillermo Ferreyra, compita por un tercer periodo al frente del municipio.

    El senador Vera, quien no solo tuvo el rol de Convencional, sino que también fue Intendente de Fray Mamerto Esquiú, explicó: «Cuando estuve al frente de la comuna de FME convoqué en 2003 a elecciones de convencionales para dictar nuestra Carta Orgánica Municipal. Y lo hice, claro está, siguiendo lo establecido por la Constitución Provincial. Al inicio de las sesiones establecimos que el dictado de la Carta Orgánica se hacía en virtud de la Autonomía Municipal contemplada para nuestra Provincia en el Artículo 123 de la Constitución Nacional, el cual establece que las provincias deben asegurar la autonomía municipal. Nuestra propia Constitución Provincial entiende (en su capítulo de Régimen Municipal, artículos 244 y 245) al municipio como comunidad natural que goza de autonomía administrativa, y faculta a que cada municipio elabore su propia Carta Orgánica. Por eso, en el Preámbulo de nuestra Carta Orgánica, establecemos que como representantes de los vecinos y en ejercicio de la voluntad emergente de su pueblo, conforme a los lineamientos fijados por la Constitución Nacional y Constitución Provincial, reafirmamos la autonomía del municipio».

    «Es así que establecemos en materia electoral, entre otras cosas, el artículo 104 que determina que el Intendente posee un mandato de cuatro años pudiendo ser reelecto solo por un nuevo periodo. A los concejales se les estableció igual temperamento en el artículo 85», explicó Vera, quien consultado por la inconstitucionalidad establecida en el reciente fallo del exjuez Cerda, expresó no estar de acuerdo en entrar en polémica: «Soy muy respetuoso de lo resuelto por la justicia. Tengo entendido por la difusión pública, que el compañero Guillermo Ferreyra presentó una acción de inconstitucionalidad a la norma por nosotros establecida. Como respuesta, el Dr. Cerda establece la inconstitucionalidad del artículo 104 y lo habilita para un tercer periodo. El doctor Cerda en su fallo no analiza la norma dictada en el marco de la autonomía municipal. Lo hace siguiendo la prelación de normas».

    «Pero otro Juez, el doctor Fernando Oviedo en el año 2011, ante una impugnación de nuestro Frente para la Victoria a la candidatura del ex intendente Gustavo Jalile que iba por tercer mandato, hace lugar a la misma, estableciendo el principio de la autonomía municipal. La carta Orgánica de Valle Viejo, posee las mismas normativas para las reelecciones que nuestra carta orgánica en FME. Queda claro que dos jueces tienen criterios diferentes sobre la constitucionalidad de una misma norma. En el caso del compañero Guillermo Ferreyra, está habilitado, por lo resuelto por el Dr. Cerda, para presentarse como candidato a intendente por un nuevo periodo, si las circunstancias así lo ameritan», dijo el senador.

    Dato histórico

    La convención municipal que integró Vera para elaborar la Carta Orgánica finalizó sus labores en julio de 2004 e inmediatamente, previa publicación, entró en funcionamiento. Los integrantes de la convención juraron dicho documento en la iglesia de San José en Piedra Blanca, Fray Mamerto Esquiú. La convención estuvo integrada; por el Frente Cívico: por la Profesora María Cristina Rojas de Seleme (presidenta), Ing. Carlos Ernesto Martínez, CPN Guillermo Gustavo Buruz, la Prof. Rita Ferrando de Melnik, Antonio Adrián Arpirez y el Lic. Luis Alberto Rodríguez. Y, por el Partido Justicialista: Prof.  Oscar Alfredo Vera (vicepresidente), Dr. Hugo Adán Sierra, Carlos Eduardo Herrera y Armando Hugo Nóblega.

  • La ministra de Educación Andrea Centurión compartió la inauguración de la Escuela Secundaria de Corral Quemado

    La ministra de Educación Andrea Centurión compartió la inauguración de la Escuela Secundaria de Corral Quemado

    La Ministra de Educación Andrea Centurión acompañó al gobernador Raúl Jalil y al intendente Isidro Gómez en la inauguración de la Escuela Secundaria Nº 41 «Marcelino Ríos» en la localidad de Corral Quemado, departamento Belén.

    La ceremonia de inauguración contó con gran participación de la comunidad belicha que quiso estar presente en esta significativa ceremonia escolar donde los protagonistas fueron los alumnos, docentes, no docentes, ordenanzas y el equipo directivo, encabezado por Selena Campos y Leonardo Chanampa, que juntos, estrenaron su nueva casa. 

    La titular de la cartera educativa Andrea Centurión destacó en su mensaje la enorme alegría de poder estar presente junto a todo el equipo del gobierno y la comunidad en la inauguración de este establecimiento escolar que se realizó con fondos de regalías mineras al tesoro provincial y aprovechó la oportunidad para agradecer «a todas las áreas, ministerios, intendencias, empresas y especialmente a los trabajadores del lugar que hicieron posible este magnífico espacio físico para que hoy los jóvenes tengan su escuela, garantizando el derecho a la educación para todos los adolescentes de la comunidad de Corral Quemado y zonas aledañas».

    Además destacó que el Ministerio de Educación aportó todo el mobiliario para la escuela, con muebles de diseño interactivo para que los chicos disfruten cada espacio, computadoras, escritorios y pizarrones, entre otros elementos de utilidad para la institución. 

    Docentes, padres y alumnos expresaron a la ministra Centurión su agradecimiento y emoción por esta nueva escuela que representa nuevas oportunidades de formación para sus hijos, en un espacio acorde, donde los chicos y chicas van a poder disfrutar sus estudios. 

  • Comunicado del bloque del Frente de Todos

    Comunicado del bloque del Frente de Todos

    El bloque de Diputadas y Diputados del Frente de Todos de Catamarca expresa su más enérgico repudio a la campaña de afiches contra la Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Este nuevo ataque, a una de las más grandes dirigentas del campo nacional y popular latinoamericano no es un hecho aislado, forma parte de una larga lista de agravios realizados con el fin de desprestigiar y provocar la desunión del pueblo argentino. 

    Repudiamos la cobardía del anonimato de aquellos que solo cuentan en sus capacidades políticas la mentira, el engaño y los agravios de todo tipo. La sociedad entera espera más propuestas y menos operaciones, más respeto y menos violencias, más diálogo y menos difamaciones. Reiteramos nuestra más profunda solidaridad con la Presidenta del Senado de la Nación y Vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner y exigimos el esclarecimiento de este hecho como así también de los anteriores.

  • Aprehenden a sexagenario por herir con un arma de fuego a su hijo

    Aprehenden a sexagenario por herir con un arma de fuego a su hijo

    A las 13:00Hs del este martes, a raíz de un llamado telefónico a la Comisaría de San Antonio, en el que manifestaron que en un domicilio cito en la calle Gaspar Guzmán, Localidad de La Falda, del Departamento Valle Viejo, donde había un desorden  familiar.

    De inmediato, los policías se hicieron presentes en el lugar y se entrevistaron con un Hombre de Apellido Barros (69) quien manifestó que mientras se encontraba en su domicilio, se hizo presente su hijo, Barros L. (49) ofuscado provocando daños en la propiedad con un hacha

    Y al intentar calmarlo para hacer cesar su acción, el mismo intentó agredirlo físicamente, por lo que atemorizado tomó un arma de fuego tipo escopeta calibre 16 y  realizó un disparo, el cual impactó en el lateral izquierdo de la humanidad de su hijo.

    Producto de las lesiones sufridas, este fue trasladado en vehículo particular al Mini Hospital de Villa Dolores, para luego ser trasladado al hospital. En el lugar se presentó el móvil del hospital San José FME, trasladando a Barrios (padre) al nosocomio, para control debido a que presenta problemas cardíacos.

    Por el hecho, se dio conocimiento e intervención a la Fiscalía de Instrucción N° 8  Dr. López Myrian, quien dispuso que se proceda a la aprehensión del sexagenario; quien fue trasladado y alojado en la dependencia policial.

    Cabe mencionar que el personal médico del hospital  San Juan Bautista informó que el herido se encuentra estable y fuera de peligro.

    Trabajó en el lugar sumariante de la Unidad Judicial N° 11.

  • Educación Superior aclara sobre actualizaciones académicas de INFoD

    Educación Superior aclara sobre actualizaciones académicas de INFoD

    El Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Superior informan a la comunidad educativa que las actualizaciones académicas dictadas por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) cuyas inscripciones iniciaron el año pasado, se encuentran siendo cursadas según el cronograma previsto, como en el caso de la «Actualización Académica en Gestión y Gobierno de las Instituciones Educativas», con 59 pre-inscriptos, y clases desde octubre de 2021.

    Para esta instancia fue designado como instituto/sede el IES «Clara J. Armstrong», con domicilio fijo en nuestra ciudad Capital.

    Mientras que en el caso de la «Actualización Académica en Educación Sexual Integral – ESI», que cuenta con 899 pre-inscriptos, se informa que la cursada dará inicio en las próximas semanas. El instituto/sede designado es el IES «Gobernador José Cubas», con domicilio en San Isidro, departamento Valle Viejo.

    En los días próximos al inicio de la cursada los inscriptos recibirán, vía mail, la comunicación del referente jurisdiccional. Asimismo rogamos a la comunidad educativa informarse por medios y canales oficiales para evitar el cruce de información errónea. 

  • Punto de inscripción Progresar en la Residencia Universitaria

    Punto de inscripción Progresar en la Residencia Universitaria

    El Ministerio de Educación a través del equipo jurisdiccional de Becas Progresar, informa a estudiantes universitarios, que el miércoles 30 del corriente, de 8 a 13 horas se encontrará abierto el punto de inscripción para las becas del «Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos» en la Residencia Universitaria Provincial «Abuelas de Plaza de Mayo».

    En este nuevo punto de convocatoria, que pone a disposición de los estudiantes la cartera educativa que conduce Andrea Centurión, los estudiantes interesados podrán efectuar la inscripción a la Beca, realizar consultas y/o recuperar usuario y contraseña de sus trámites.

    Cabe recordar que los requisitos para aplicar a la beca son los siguientes:

    *Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.

    *Ser alumna/o regular de una institución educativa.

    *Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.

    *Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.

    *Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

    *Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

    *Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

    *Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

  • El diseñador catamarqueño Cristian Mohaded premiado en París

    El diseñador catamarqueño Cristian Mohaded premiado en París

    Cristian Mohaded, diseñador industrial nacido en Catamarca, recibió este sábado 26 de marzo el premio a la mejor colección de diseño de «Createurs Design Awards 2022» por la colección «Especies Híbridas», en la ciudad de París. 

    «Createurs Design Awards» es un premio internacional que convoca a los mejores proyectos de 2021 y 2022 en diferentes categorías. 

    Especies Híbridas fue parte de la exhibición «Territorio Híbrido» presentada en el Museo Nacional de Arte Decorativo desde el 12 de noviembre de 2021 al 6 de marzo de 2022.  

    Aquella muestra presentaba más de 20 piezas de autor producidas especialmente para la exhibición, que se caracterizan por la combinación de técnicas expertas, materias primas y la fusión de aspectos históricos y contemporáneos del diseño. Para ello, Mohaded trabajó junto a maestros artesanos de distintos puntos del país, entre ellos catamarqueños.

    Sobre el artista

    Cristián Mohaded es un artista y diseñador argentino, oriundo de Recreo, Catamarca. Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, que vive y trabaja entre Argentina y Europa.

    A lo largo de su carrera, Cristián ha creado una obra híbrida en la que conviven armoniosamente la artesanía, la industria, la tradición y la innovación. Su trabajo se caracteriza por un profundo respeto a los materiales, una estética sofisticada y objetos de alta calidad.

    Cristián también trabaja a nivel internacional como diseñador independiente en los campos de mobiliario, iluminación, productos e instalación artística.

    Ha ganado varios premios de diseño y menciones especiales, y ha participado en numerosas ferias y exposiciones nacionales e internacionales. Sus obras fueron seleccionadas e incorporadas a la colección permanente del Philadelphia Museum of Art; en el Musée Les Arts Décoratifs de París; además de que su trabajo ya forma parte del legado de diseño argentino de la Fundación IDA (Investigación en Diseño Argentino), siendo uno de los jóvenes líderes del diseño latinoamericano.

    Seleccionado por Marva Griffin como «Rising Design de América Latina» en el marco de la feria más importante de diseño como es el Salone del Mobile de Milán, edición 2018. Fue seleccionado para representar a su país con el proyecto Monte Abierto para el diseño del Pabellón Argentina en el London Design Biennal en el 2021. Y desde el año pasado es una de las personalidades que representa a la Marca País, como argentino destacado en el mundo.

  • Aclaración sobre préstamos en la Caja de Crédito

    Aclaración sobre préstamos en la Caja de Crédito

    Diputados aclara que desde la Institución parlamentaria no se ha solicitado a la Caja de Crédito del Municipio capitalino la suspensión de la operatoria disponible en ese organismo para las y los agentes de la Cámara baja puesto que el convenio oportunamente firmado continúa vigente. 

    La medida adoptada por el organismo de suspender la recepción de documentación y de otorgar nuevos turnos a personal de Diputados para acceder a los préstamos responde a una decisión unilateral y de responsabilidad exclusiva por parte de la Caja de Crédito.

  • Amenazó con un arma blanca a su progenitora y fue arrestado

    Amenazó con un arma blanca a su progenitora y fue arrestado

    Este lunes a las 13:30Hs, a raíz de un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría Departamental de Andalgalá, llegaron hasta un domicilio del distrito Huaco, Dpto. Homónimo  donde procedieron al arresto en averiguación del hecho de un hombre de 25 años de edad, quien amenazó de muerte con un arma blanca a su progenitora, una mujer de 54 años de edad.

    En virtud de lo cual fue trasladado y alojado en la dependencia policial por disposición de la Fiscalía de Instrucción de la Cuarta Circunscripción Judicial.

    Cabe destacar que al momento de llevar a cabo la medida, lograron secuestrar un cuchillo tipo carnicero.