Telemedicina en la maternidad provincial: avance en accesibilidad y seguimiento

El Ministerio de Salud de Catamarca sigue trabajando en acciones para mejorar la accesibilidad al sistema de salud, especialmente en el interior. El equipo de Salud está implementando la Telemedicina para fortalecer la atención presencial.
#SaludPública #Telemedicina #Catamarca
AMPLIANDO SERVICIOS
El equipo del Consultorio de Seguimiento de Mediano y Alto Riesgo de la Maternidad Provincial ’25 de Mayo’ ha iniciado la implementación de la Telemedicina en base a un protocolo conjunto con el Ministerio de Salud. El objetivo es utilizar la Telemedicina para el seguimiento de pacientes, principalmente aquellos que residen en el interior, asegurando así la accesibilidad a la salud pública, especialmente para pacientes de alto riesgo como los prematuros, explicó Elisa Segovia, referente del Consultorio de Seguimiento.
COMPROMISO CON LA ACCESIBILIDAD
El proyecto de atención virtual tiene como finalidad garantizar que el Programa de Seguimiento de Prematuros cuente con un equipo especializado y multidisciplinario. El Consultorio de Seguimiento funciona como hospital de día, donde se realizan todos los controles necesarios cuando las familias, especialmente las que provienen del interior, tienen turno. Se solicitan estudios y los pacientes son vistos por diversos especialistas, con la meta de resolver todo en una sola consulta para que puedan regresar a su lugar de origen. Durante cada control se evalúan detalladamente el crecimiento y desarrollo, detectando tempranamente posibles problemáticas para su pronta atención. La importancia de los tres primeros años en el neurodesarrollo, así como la visión y audición, lleva a que todos los profesionales sean minuciosos en la detección oportuna de cualquier impedimento que pueda presentar un bebé, para así tratarlo a tiempo.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.