Etiqueta: Violencia Verbal

  • Luis D’Elía causa indignación al sugerir que Alberto Fernández debería suicidarse

    Luis D’Elía causa indignación al sugerir que Alberto Fernández debería suicidarse

    El dirigente social y político Luis D’Elía generó una fuerte polémica al realizar comentarios sumamente controversiales sobre el expresidente Alberto Fernández. En una reciente declaración, D’Elía sugirió que, si Fernández «tiene un poco de dignidad», debería «encerrarse en su dormitorio», escribir «una carta pidiendo perdón» a «Fabiola, a sus hijos y al pueblo argentino», y luego «pegarse un tiro en la cabeza».

    Estas declaraciones, extremadamente violentas, han provocado una ola de críticas tanto en el ámbito político como en la sociedad en general. Diversas figuras públicas han condenado los comentarios de D’Elía, calificándolos de irresponsables y peligrosos, especialmente en un contexto donde el discurso de odio y la violencia verbal son temas de creciente preocupación.

    El comentario de D’Elía no solo ha generado indignación por su contenido, sino también por el hecho de que proviene de una figura pública conocida por su militancia en favor de causas sociales y su cercanía con sectores del kirchnerismo. Esta situación reaviva el debate sobre los límites del discurso político y la responsabilidad que tienen los líderes de opinión en sus expresiones públicas.

    Hasta el momento, Alberto Fernández no ha respondido a las declaraciones de D’Elía, y no se ha informado si se tomarán acciones legales o políticas en respuesta a estos comentarios.

  • Corpacci: «La violencia verbal contra la vicepresidenta no debería existir»

    Corpacci: «La violencia verbal contra la vicepresidenta no debería existir»

    La senadora del Frente de Todos defendió a la vicepresidenta, se alejó de los dichos de Grabois y pidió por «un voto de confianza en Batakis».

    La senadora nacional Lucía Corpacci dijo este lunes que «en Argentina estamos naturalizando situaciones de violencia que no deberíamos naturalizar nunca», y agregó: «Generar un clima de odio en este contexto de dificultad genera angustia y preocupación».

    En conversación por AM 750, la legisladora del Frente Nacional y Popular relató una situación ocurrida cuando visitó la casa de Cristina Fernández de Kirchner: «Había grupo de manifestantes en la entrada cantando que la iban a matar«. Además afirmó que «la violencia verbal contra la vicepresidenta no debería existir en nuestro país».

    De todos modos, Corpacci le adjudicó la responsabilidad a la Corte Suprema de Justicia: «Cuando las agresiones las recibía el expresidente (por Mauricio Macri, al que no nombró), la justicia actuaba de inmediato». Asimismo, la senadora afirmó que «la justicia tiene una vara para medir a unos y otra para otros»

    Al ser consultada por las expresiones de Juan Grabois, quien vaticinó que puede haber «sangre en las calles» y alertó sobre saqueos, Corpacci dijo que «no comparte para nada esas dichos y que hay temas delicados no se deben decir así». En esa situación, la senadora explicó que «cuando gobernaba la oposición en 2018 y 2019, sin este contexto mundial (pandemia y guerra) nadie del FdT pidió saqueos».

    «Tenemos que ser más que cuidadosos con lo que decimos, porque hay gente que está en la pobreza y la está pasando mal, y generar más incertidumbre solo empeora las cosas», sostuvo Corpacci.

    Respecto del viaje de la ministra de Economía para reunirse con el FMI, la senadora manifestó su esperanza: «Tengo mucha confianza en Silvina Batakis porque es una mujer que conoce de finanzas y conoce la realidad por su gestión en la provincia de Buenos aires». Además, pidió «darle un voto de confianza por un tiempo».

    Para cerrar, Lucía Corpacci hizo referencia a la corrida cambiaria y afirmó: «No tengo dudas que es un golpe del mercado y que esto lo generan los que creen que tienen derecho a tener más que otros», y cerró: «Esto es un reflejo de la puja distributiva de quienes operan contra este modelo económico».

    entrevista completa: https://www.lagarciared.ar/corpacci-cuando-la-justicia-actua-con-doble-vara-ya-es-preocupante/