Etiqueta: tuit

  • Lleva un mes y medio preso en Jujuy por un tuit vinculando a la mujer de Morales con un músico de Los Tekis

    Lleva un mes y medio preso en Jujuy por un tuit vinculando a la mujer de Morales con un músico de Los Tekis

    Marcelo Nahuel Morandini cumple hoy 48 días preso en una cárcel de Jujuy. Ingeniero ambiental y profesor de la Universidad de Salta, está acusado de dos delitos que, sumados como pretende la fiscalía, lo pueden dejar en prisión hasta ocho años: lesiones psicológicas y alteración de la identidad de una menor.

    Según el fiscal, Morandini, con un tuit que publicó, puso en duda la fidelidad de Tulia Snopek, la mujer del exgobernador Gerardo Morales, cuestionó su “dignidad” y la de su marido, y así “sembró el virus” que hizo que en las redes sociales se propagaran mensajes que sostienen falsamente que Morales podría no ser el padre biológico de la hija de dos años que tiene con Snopek.

    El tuit por el que fue arrestado y está a un paso de ir a juicio, dice: “Hace ya varios años que en Jujuy se hace el carnaval de los tekis (una estafa en la que caen los turistas). Pero este año no se hace. Y todo parece que es porque uno de los tekis le enseña a tocar la quena a la mujer del ex gobernador. Imposible aburrirse en kukuy”.

    Según el fiscal Hugo Walter Rondón, de la Fiscalía Especializada en Delitos Económicos y contra la Administración Pública Nº 1 de Jujuy, las víctimas de Morandini son la mujer del exgobernador, que sufrió un “serio estrés” por los rumores que se difundieron en la web, y la hija de ella y de Morales. “Se perturbó el estado civil de una persona totalmente inocente, generándole un daño que es prácticamente imposible resarcir”, dijo el fiscal, en alusión a la niña, el 5 de enero pasado, en la primera audiencia con los acusados de la causa (a cuyo registro fílmico accedió La Nación). En esa audiencia, el fiscal explicó los motivos del arresto de Morandini, que había sido horas antes. “La virginidad existencial de una menor de dos años no se puede reparar, será una querella, pero el daño es irreparable”, afirmó. Ese fue un motivo central para sostener que Morandini no podía recuperar la libertad.

    El tuit en cuestión fue publicado el 26 de diciembre pasado. Según la fiscalía, ese día empezó un proceso de la viralización. “Uno tira la piedrita y el vidrio se rompe en mil pedazos”, sostuvo Rondón. En este caso, para la Justicia, la piedra la tiraron al menos dos personas porque Morandini no es el único detenido: también fue arrestado, en simultáneo, Humberto Roque Villegas. Los dos siguen presos por orden del juez de la causa, Pablo Pullen Llermanos.

    La fiscalía anunció además que el plan es que las detenciones continúen. Advirtió que apunta, sobre todo, a quienes postearon fotos de la hija de Morales junto con leyendas sobre la supuesta sospecha de infidelidad. También estarían buscando a la autora de un audio, que se viralizó por WhatsApp, que daba por cierta esa relación prohibida y decía que obligaría a Los Tekis a cambiar sus planes para el carnaval de este año.

    Como una prueba para la causa, la querella presentó un informe psicológico sobre Snopek, que sostuvo que ella mostraba, entre otros síntomas, una “falta de energía psíquica y disminución de su voluntad”, con un “estado emocional displacentero de tensión, tristeza y angustia” y que “a nivel cognitivo” denotaba “una disminución en cuanto a su capacidad para concentrarse”, sumado a “un mecanismo defensivo de aislamiento”.

    Morandini y Villegas no se conocían. Morandini –que tuiteaba como “El Morondanga”- tiene 45 años, está casado y es padre dos hijas, de 4 y 8 años. Con su mujer, Lucía Castro Olivera, que es antropóloga, participó de las marchas contra la reforma constitucional promovida por Morales, pero ninguno de los dos tiene militancia política orgánica, dijo a La Nación Castro Olivera. Villegas tiene 42 años, secundario incompleto y se dedica a la serigrafía. A partir del 31 de diciembre pasado hizo una serie de publicaciones en Facebook alusivas a la supuesta infidelidad de Snopek, el caso que, según uno de los posteos que Villegas replicó, es “El culebrón jujeño del año”.

    La causa se inició por una denuncia de la mujer del exgobernador. A Morandini y Villegas se los acusó de “lesiones psicológicas agravadas en contexto de violencia de género” (contra Snopek) “en concurso real con el delito de tornar incierta la identidad de una menor de 10 años”.

    Este último delito es el previsto en el artículo 139 del Código Penal, que dice que “se impondrá prisión de 2 a 6 años al que (…) por un acto cualquiera, hiciere incierto, alterare o suprimiere la identidad de un menor de 10 años, y el que lo retuviere u ocultare”. En la primera audiencia con los acusados, el fiscal recordó que esta figura penal se aplicó al robo de bebés durante la dictadura y dijo hoy es más amplia y aplica también a este caso. “Hay muchas formas de perturbar el estado civil y la filiación. Y esta es una persona totalmente indefensa”, insistió.

    En cuanto a los motivos de las prisiones preventivas, el fiscal dijo, el 5 de enero, que había que tener en cuenta “la pena que podría llegar a aplicárseles” a los imputados, que es alta. Alegó que algunos abogados, basados en fallos de la Corte Suprema, dicen que la expectativa de pena no es motivo suficiente, pero que eso es “anacrónico”. También alegó que, de quedar en libertad, podrían seguir posteando en redes e incluso “intimidar” a posibles testigos.

    Ninguno de los dos acusados declararon en el expediente. Así se los recomendaron -dijeron- los abogados que los representaban cuando los arrestaron. A Villegas lo defiende la defensa pública; Morandini cambió de abogados. Tomaron su caso la exministra de las Mujeres Elizabeth Gómez Alcorta y Marcos Aldazabal, que ya conocían la justicia jujeña por su experiencia como abogados de Milagro Sala. Ellos pidieron el “inmediato sobreseimiento” de Morandini por “inexistencia de delito”. Dijeron que la hipótesis acusatoria carece “de sustento normativo y fáctico”, que se está afectando la libertad de expresión y que, con la detención, incluso podría estar en juego una “responsabilidad internacional” del Estado Argentino”.

    La Nación se comunicó con un vocero del exgobernador y con el abogado de Snopek, que no quisieron hacer declaraciones. Este medio también intentó, sin éxito, contactar al juez y al fiscal de la causa.

    Lucía Castro Olivera, la mujer de Morandini, dijo a La Nación que él está detenido en la cárcel de Gorriti, en un pabellón con 63 personas más y que sólo le permiten salir al patio los lunes, el día de visitas. Relató que los primeros tres días de detención los pasó en una celda de aislamiento.

    Según su relato, la detención fue irregular. “Notamos movimientos extraños frente a nuestra casa [viven a las afueras de San Salvador de Jujuy]. Nahuel salió a preguntar qué necesitaban y los hombres le dijeron que buscaban a un albañil enfrente”, contó. Pero en otra ocasión, él llegó a su casa y vio gente entrando a su terreno. Entonces -afirmó Castro Olivera- estas otras personas le dijeron que tenían un problema con el auto y que buscaban agua para el radiador. El tercer episodio, de acuerdo con su relato, fue la extraña aparición de una joven. “Una chica, en la puerta de mi casa, me dice que necesitaba cargar el celular, que había perdido a sus amigas. Yo la dejé entrar”, contó. Después, la joven le dijo que en realidad tenía una citación para entregar a un hombre de apellido Morán, nombre que luego cambió por “Morandini”. Finalmente, le preguntó si aceptaban recibir la citación. “Le dijimos que sí. Llegaron después dos hombres en un auto sin patente. Le dijeron a Nahuel que subiera al auto y que ellos lo llevaban. Él no quiso subir a ese auto sin patente y fue en el auto nuestro”, relató Castro Olivera.

    En el expediente se les secuestró el teléfono a los acusados y se investigaron sus comunicaciones por WhatsApp, que fueron citadas, en el caso de Morandini, como prueba en su contra. También se les prohibió a los detenidos, a sus familiares y a sus amigos que hicieran menciones públicas a Morales, a su mujer o a la hija de ambos, relataron los abogados de Morandini. Esta semana se consideró terminada la investigación y la causa marcha a juicio.

    Fuente: La Nación

  • Trump cuestionó a LeBron por un tuit contra la policía

    Trump cuestionó a LeBron por un tuit contra la policía

    El expresidente de Estados Unidos Donald Trump cuestionó hoy a la estrella de la NBA LeBron James, por un tuit publicado y luego borrado contra un policía blanco señalado por la muerte de un adolescente de ascendencia afro, un tema que sensibiliza al país desde la irrupción del movimiento «Black Liver Matter» (Las vidas de las personas negras importa).

    El ex primer mandatario estadounidense aconsejó a James «centrarse en el básquetbol», al entender que «sus diatribas racistas son divisivas, desagradables, insultantes y degradantes».

    «Puede que sea un gran jugador de basquetbol, pero no está haciendo nada para unir a nuestro país», consideró Trump, quien abandonó la Casa Blanca de Washington en enero pasado luego de perder las elecciones con el demócrata Joe Biden.

    La respuesta del líder republicano se produjo luego que LeBron publicara en su cuenta de Twitter una imagen del agente Nicholas Reardon con el mensaje: «Eres el siguiente #Rendicióndecuentas».

    El policía asesinó con al menos cuatro disparos a la joven Ma’Khia Bryant, de 16 años, el pasado miércoles en la ciudad de Columbus, estado de Ohio. Las primeras investigaciones indican que presuntamente la víctima intentaba agredir a otra chica mientras sostenía un cuchillo con su mano, según un video incorporado a la causa.

    El episodio ocurrió apenas 20 minutos antes de que el expolicía Derek Chauvin fuera declarado culpable del asesinato de George Floyd en Minneapolis, el 25 de mayo del año pasado, un caso que despertó protestas contra el racismo y la violencia policial dentro y fuera de Estados Unidos.

    LeBron James borró su tuit y luego dio sus explicaciones con otros posteos: «Estoy muy cansado de ver a personas negras asesinadas por la policía», dijo.

    «Retiré el tuit porque está siendo utilizado para crear más odio. Esto no es sobre un policía. Es sobre todo el sistema y siempre usan nuestras palabras para crear más racismo. Estoy desesperado por una mayor rendición de cuentas», concluyó.

  • Repudiaron al senador Omar Perotti por un tuit de #NiUnaMenos con color celeste

    Repudiaron al senador Omar Perotti por un tuit de #NiUnaMenos con color celeste

    Para conmemorar los 4 años de «Ni una Menos», el senador santafesino Omar Perotti publicó un tuit que cosechó una lluvia de críticas y un repudio generalizado por parte de los que integran esa organización, que luchan contra la violencia de género y militan a favor de la legalización del aborto.

    «3 DE JUNIO ~ #NiUnaMenos», escribió Perotti junto con el logo que identifica a ese colectivo de mujeres en color celeste, que es el tono utilizado por los «pro vida».

    «Cínico», «desubicado» e «irrespetuoso» fueron algunos de los calificativos que se ganó Perotti tras la publicación de ese mensaje, que rápidamente se viralizó por su contenido contrario a los ideales de «Ni una Menos».

    Además, fueron muchos los usuarios que le recordaron al dirigente del Partido Justicialista (PJ) sobre su abstención el año pasado a la hora de votar en la Cámara alta en la discusión sobre el aborto.

    En ese sentido, la periodista Ingrid Beck -una de las impulsoras- le recordó al senador que ellas se identifican con el color violeta, magenta o verde. «Le sugerimos que no use ni nuestra consigna ni nuestro logo. No sea irrespetuoso», remarcó.

    Por otro lado, la periodista Soledad Vallejos citó a Carolina Marcucci, la creadora del logo original: «La diseñadora que creó el logo #NiUnaMenos y con la que trabajamos todas las piezas de 2015, tiene un mensaje para usted, Perotti. Como #NiUnaMenos 2015, le sumó que el logo puede ser de muchos colores, pero justo celeste antiderechos no».

    Antes del debate para la legalización del aborto en Cámara de Senadores, que tuvo lugar el año pasado, Perotti dijo: «El proyecto de diputados no es una opción para mí y el rechazo por el rechazo tampoco». De esa manera, justificó su postura frente al proyecto.