Etiqueta: Trata de personas

  • Policía capacitó en la Legislatura sobre detección y prevención de la trata de personas

    Policía capacitó en la Legislatura sobre detección y prevención de la trata de personas

    El encuentro fue parte del programa Legislatura Joven y busca sensibilizar sobre este delito complejo a trabajadores legislativos.

    #trata #capacitación #PolicíaCatamarca

    Este lunes, personal de la Sección Docencia de la División Trata de Personas, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales de la Policía de la Provincia, participó de una nueva jornada de capacitación en el Anexo II de la Cámara de Diputados, ubicado en Virgen del Valle N° 387.

    La actividad se desarrolló en el marco del Programa Legislatura Joven, y fue el tercer encuentro destinado a personal legislativo, con el objetivo de fortalecer el conocimiento en torno al delito de trata de personas, su detección, prevención y abordaje integral.

    Compromiso institucional contra la trata

    Durante la capacitación, los disertantes brindaron herramientas conceptuales y prácticas para identificar posibles casos de trata con fines de explotación sexual o laboral, y remarcaron la importancia de la articulación institucional para enfrentar este flagelo de manera efectiva.

    La iniciativa se enmarca en los lineamientos de la Jefatura de Policía y la Secretaría de Seguridad y Orden Público, que impulsan este tipo de acciones para reforzar los vínculos entre la fuerza de seguridad y organismos del Estado, promoviendo la construcción de espacios de formación, reflexión y acción conjunta.

    Un delito silencioso que requiere atención activa

    Desde la División Trata de Personas insistieron en la necesidad de visibilizar y desnaturalizar situaciones de vulnerabilidad que puedan derivar en trata, e instaron a los asistentes a trabajar en red con organismos de contención y denuncia.

    Este tipo de capacitaciones continúan posicionando a Catamarca como una provincia activa en la lucha contra la trata de personas, mediante la prevención, la formación permanente y el compromiso interinstitucional.

  • Allanan un pool en Belén por presunta trata de personas y detienen a un hombre con pedido de captura por robo agravado

    Allanan un pool en Belén por presunta trata de personas y detienen a un hombre con pedido de captura por robo agravado

    #TrataDePersonas #Allanamiento #BelénCatamarca

    En un operativo realizado durante la madrugada de este sábado, efectivos de la División Trata de Personas de la Policía de la Provincia de Catamarca, junto con personal de la Comisaría de Belén, llevaron a cabo un allanamiento en una vivienda del Barrio Independencia, donde funcionaba un pool, en el marco de una causa por presunta trata de personas.

    El procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Control de Garantías, Laboral y de Menores de la Tercera Circunscripción Judicial, a cargo del Dr. Orestes Miguel Piovano, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción de la misma circunscripción.


    Elementos secuestrados y detención

    Durante la requisa, que se concretó alrededor de las 2:45 de la madrugada, los investigadores secuestraron diversos elementos de interés para la causa, entre ellos:

    • Cinco teléfonos celulares de distintas marcas y modelos
    • Dinero en efectivo
    • Cuadernos con anotaciones
    • Varios preservativos
    • Dos pendrives

    Además, fue detenido un hombre de 36 años, oriundo de La Rioja, quien estaría sospechado de estar vinculado al delito de trata de personas.


    Rescate de una víctima

    En el mismo procedimiento fue rescatada una mujer de 38 años, presuntamente víctima del delito investigado. Se activaron los protocolos de asistencia y resguardo contemplados en la Ley Nacional N.º 26.364, y su modificatoria, la Ley N.º 26.841, para la protección integral de víctimas de trata.


    Pedido de captura vigente

    Tras verificar los antecedentes del detenido a través del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), se constató que pesaba sobre él un requerimiento judicial por el delito de robo agravado por el uso de armas, solicitado por el Juzgado de Control de Garantías de Chilecito.

    El hombre quedó alojado en una dependencia policial, a disposición de la Justicia, que ahora deberá avanzar con las medidas procesales correspondientes.

  • Gendarmería Nacional rescata a una niña ante un presunto caso de trata

    Gendarmería Nacional rescata a una niña ante un presunto caso de trata

    En una operación reciente, Gendarmería Nacional ha intervenido para proteger a una niña que estaba en riesgo de ser víctima de trata. Según se informó a través de la cuenta oficial de la fuerza, los funcionarios detectaron que el círculo familiar de la menor tenía la intención de enviarla a la provincia de Misiones a cambio de una suma de dinero en efectivo y una chacra.

    La intervención fue el resultado de exhaustivas tareas investigativas que permitieron a las autoridades identificar y frustrar la transacción antes de que se concretara. La menor ha sido puesta a resguardo mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales de los involucrados.

    Este caso subraya la importancia de la labor de las fuerzas de seguridad en la lucha contra la trata de personas, un delito grave que vulnera los derechos humanos más fundamentales.

  • Éxito en Operativo Conjunto: Policía de la Provincia y Gendarmería Nacional en Acción

    Éxito en Operativo Conjunto: Policía de la Provincia y Gendarmería Nacional en Acción

    En una muestra de cooperación y coordinación, las fuerzas policiales de la Provincia y la Gendarmería Nacional llevaron a cabo un amplio operativo en el Valle Central y el interior provincial, durante el transcurso de hoy.

    El despliegue, que involucró a efectivos de las Unidades Regionales y Jefaturas de Zona, así como a grupos especiales y divisiones especializadas de la Policía de la Provincia, contó también con la colaboración de personal de la Agrupación VIII Catamarca de la Gendarmería Nacional Argentina.

    El objetivo primordial del operativo fue el control vehicular, la identificación de personas y la realización de recorridos preventivos en varias rutas nacionales clave, entre ellas la N° 64, 38, 40, 60 y 157.

    El enfoque de seguridad abordó la prevención de delitos como la trata de personas, narcotráfico, contrabando, y otros actos ilícitos, en línea con las directrices marcadas por el Ministerio de Seguridad y la Jefatura de Policía. El propósito fundamental era garantizar una mayor seguridad para la comunidad, con la presencia activa y coordinada de efectivos trabajando en conjunto.

    Los resultados hablan por sí mismos: más de 21.000 vehículos y aproximadamente 105.000 personas fueron controladas en toda la provincia. El personal presente aseguró que la circulación se desarrolló dentro de los parámetros establecidos por la normativa vigente, destacando el operativo como altamente positivo tanto para la seguridad pública como para la colaboración entre ambas instituciones de seguridad.

  • Salud y la ONG «No a la Trata de Personas» trabajan en prevención y concientización

    Salud y la ONG «No a la Trata de Personas» trabajan en prevención y concientización

    El Ministerio de Salud de la provincia trabaja conjuntamente con la ONG “No a la Trata de Personas” en las actividades de prevención por el Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora el 30 de julio.

    En este sentido, días atrás, integrantes de la  ONG junto con personal de Salud visitaron la localidad de Alijilán donde se llevaron a cabo diferentes actividades de concientización como parte del programa previsto para el mes de julio. Al respecto la referente de la Organización, Prof. Ana María Contrera señaló que “estas acciones son parte de la campaña de concientización y estuvieron destinadas al público en general. Lo que se busca es poder transmitir un mensaje de prevención y lograr el acercamiento de la comunidad; de los jóvenes y adultos al abordaje de esta problemática”.

    Entre las actividades se realizaron micros radiales en radio locales, se entregó folletería y el equipo del Ministerio de Salud brindó información sobre prevención de enfermedades crónicas y sobre el  adulto mayor.

    Luego, en la hostería, se brindaron  pequeños talleres y charlas sobre la trata de personas, “se explicó la diferencia entre trata de persona y violencia de género, además se informó sobre  prevención de enfermedades” agregó la referente de la ONG. Para finalizar la jornada los participantes presentaron diferentes slogans que luego se difundieron a través de redes sociales.

    Por otro lado, el personal de Salud del lugar fue capacitado en la temática. “A raíz del interés que pusieron en la temática, por parte de los profesionales y personal de Salud, se generó la propuesta de formar redes preventivas, lo que dio pie a que se generen proyectos para que, cada uno desde su lugar, pueda ser preventor de este flagelo” destacó Ana María Contrera.

    Cabe recordar que La actividad central será el 30 de julio, Día Mundial de la Trata de Personas, donde finalizará la  campaña de concientización con una carpa donde se realizaran diferentes acciones, en el predio de la ONG ubicado en Terebintos y Choya.