Etiqueta: Toman

  • Balcozna y Ancasti toman la siguiente Posta!

    Balcozna y Ancasti toman la siguiente Posta!

    Continuando con la iniciativa del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, la siguiente Posta! se llevará a cabo este sábado 13 de enero, desde las 18 hs, en el Camping Municipal de Balcozna, departamento Paclín, con el desarrollo de las actividades que incluyen partidos de beach vóley, metegol humano, fútbol-tenis, proyección de cine móvil y la realización de promoción turística para seguir mostrando las bellezas y experiencias con las que cuenta la provincia.

    La propuesta, que ya sumó también a Alijilán y La Puerta, continuará este domingo 14 de enero desde las 17 hs en el Río Los Molinos, Ancasti, donde se realizarán actividades deportivas de fútbol-tenis, beach vóley, metegol humano, además de contar con la presencia del Grupo Musical Play After y la promoción turística de Catamarca. Cabe destacar que la realización de dichos eventos queda sujeta a cambios en las condiciones climáticas.

    Posta! es la propuesta del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca para acompañar las vacaciones en las principales villas veraniegas y localidades turísticas de la provincia.

    El programa está comprendido por actividades culturales, deportivas, recreativas y de promoción turística en un mismo lugar y, al mismo tiempo, así irá pasando la posta -de localidad en localidad- durante los meses de enero y febrero para acompañar y fortalecer también las programaciones generadas desde los municipios anfitriones.

    Esta iniciativa es el resultado del trabajo mancomunado de los integrantes de las secretarías de Gestión Cultural, Gestión Turística, Deportes y Recreación del Ministerio que conduce Daiana Roldán, que continuará con su calendario de actividades programadas para el 16 de enero en la localidad de Aconquija, como así también el 2 de febrero en el complejo La Aguadita en el departamento Tinogasta.

  • Empresas constructoras ya toman intervención en la Escuela Secundaria Nº5 y en la EPET Nº7

    Empresas constructoras ya toman intervención en la Escuela Secundaria Nº5 y en la EPET Nº7

    Esta mañana con la presencia de la ministra de Educación, Andrea Centurión y su par el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, el secretario de Control y Gestión, Gustavo Jordán, el director de Infraestructura Escolar, Antonio Seco, ambos dependientes del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y el director de Programación y Mantenimiento Edilicio, Lucas Caminada del ministerio de Educación, recorrieron la Escuelas Secundaria Nº5 «Gdor. Francisco Galíndez» y la EPET Nº7 «Ingeniero José Alsina Alcobert» para poner en conocimiento de directivos, docentes y alumnos, las empresas constructoras que tomarán intervención en estos establecimientos educativos.

    En ambas escuelas se indicó que cada equipo directivo fue informado y recibió un detalle de los contratos con los términos y condiciones que incluye la contratación de la empresa y el tiempo estimado de las obras a realizar. En el caso de la Escuela Secundaria Nº5, se constató que los trabajos ya iniciaron el pasado día sábado a cargo de la Empresa «Innova». Mientras que en la EPET Nº7 se presentó la empresa «Solucionar» que estará a cargo de las reparaciones de mayor envergadura, indicando que hoy empiezan con las instalaciones eléctricas y la colocación de ventiladores en las aulas.

    En este marco, se van a solucionar problemáticas comunes de los edificios escolares, como «filtraciones de agua, sanitarios nuevos y en cuanto a electricidad, se va a instalar un sistema eléctrico completo y nuevo con bandejas porta cables, pensando también en la sobre carga eléctrica que se avecina hacia el invierno, con la previsión del uso de caloventores», señalaron los ingenieros.

    El director Caminada indicó que son más de 240 ventiladores los que se van a instalar en estos días, en las escuelas de Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú, dando respuesta a la demanda.

    Por último, los funcionarios solicitaron a los equipos directivos mantener la comunicación fluida tanto internamente con las áreas involucradas como con docentes, estudiantes y familias, informando los avances de obra y los requerimientos que sean necesarios.