Etiqueta: Títulos

  • Educación presentó el Sistema Federal de Títulos Digital

    Educación presentó el Sistema Federal de Títulos Digital

    La titular de la cartera educativa local, Andrea Centurión junto a la secretaria de Planeamiento Educativo, Romina Varela y el director de Legalización y Registro de Títulos, Julio Quiroga, junto a directores de nivel, encabezó la presentación del Sistema Federal de Títulos Digital aprobado por Resolución CFE 440/23, el cual se implementará en la provincia durante el ciclo lectivo 2024. El encuentro se desarrolló en el salón auditorio del pabellón N°11 del CAPE y contó además, con la presencia de la secretaria de Gestión Educativa, Analía Valcalda, supervisores y personal técnico de la mencionada dirección.

    Durante la jornada, el director Quiroga, explicó que lo que se busca con esta implementación, es dar continuidad al proceso de despapelización realizado por el gobierno en todos los poderes de la provincia. Además, el funcionario brindó detalles sobre la Resolución N°440/23 del Consejo Federal de Educación (CFE) y sus implicancias en esta nueva etapa, como así también, el cronograma de acciones de emisión anualizada y de emisión de títulos sin límite por serie anual.

    En este sentido, señaló que se trabajará de manera coordinada y transversal con las direcciones de Educación Secundaria y de Educación Superior, para llevar a cabo la puesta en marcha del novedoso desarrollo informático web durante el período 2024, mediante capacitaciones institucionales. «El año que viene los títulos van a ser digitales, no tendremos más soporte físico en papel, tendremos títulos digitales con código QR que van a estar disponibles en el Registro Nacional de Egresados donde cada interesado va a poder acceder a identificar, buscar y/o conseguir su título de nivel secundario y superior», reafirmó el director Julio Quiroga.

    Por su parte, la ministra Centurión felicitó a los integrantes de la dirección de Legalización y Registro de Títulos, por la gran labor realizada para poder efectivizar este enorme cambio en la emisión de títulos de la provincia, instándolos a continuar trabajando para capacitar a todos los actores educativos en este nuevo sistema «Que favorecerá el resultado final de cada egresado por nivel y modalidad, como así también, optimizará los tiempos y resguardará los títulos que obtienen nuestros estudiantes», remarcó.  

  • El Ministerio de Educación hizo entrega de Títulos a alumnos del IES «Juan Manuel Chavarria»

    El Ministerio de Educación hizo entrega de Títulos a alumnos del IES «Juan Manuel Chavarria»

    El Ministerio de Educación de la provincia, a cargo de Andrea Centurión, llevó a cabo la entrega de Títulos a 45 Egresados del Instituto de Nivel Superior «Juan Manuel Chavarria», desarrollado en el marco del Sistema Federal de Títulos.

    Esta entrega se concretó en la sede del Instituto de Formación Docente y estuvieron presentes el director de Legalización y Registro de Títulos, Julio Quiroga, la directora de Educación Superior, Romina Varela, el equipo directivo del IES Chavarria, encabezado por la Rectora Claudia Nieva y el Secretario Técnico, Marcelo Perea, junto a las alumnas y alumnos egresados del Profesorados de Educación Especial, con 4 especialidades; del Profesorado de Historia; de la Tecnicatura Superior en Turismo; y de la Carrera de Administración Pública Orientada al Desarrollo Local y Gestión de Empresas Gastronómicas.

    En esta ceremonia, que retoma la entrega de certificaciones a alumnos que se recibieron del 2019 a la fecha, los egresados reciben sus certificaciones educativas debidamente legalizadas por la Jurisdicción Provincial de la cartera educativa, que generó los trámites de manera más expeditiva a fin de que los mismos puedan estar en poder de los interesados en lapsos más breves, teniendo en cuenta el retraso que originó la pandemia.

    Un pasaje muy emotivo de la ceremonia escolar, fue la entrega de su título a la madre de la alumna Brenda Micaela Gordillo, quien se recibiera en 2019, y que por razones de público conocimiento no pudo hacer realidad el sueño de recibir su certificación oficial. Maria Espeche, la mamá de Brenda fue recibida con el cariño y el aplauso del público que le expresó su apoyo y reconocimiento a la trayectoria educativa de su querida hija, Brenda.

    Las autoridades educativas hicieron extensivo a los flamantes egresados el saludo de la Ministra de Educación, Andrea Centurión, que por razones de fuerza mayor no pudo estar presente, quien felicitó en primer lugar a todos los nuevos profesionales y destacó el avance y la gestión administrativa para la emisión de Títulos en el Sistema Educativo Provincial, gracias al trabajo y a las políticas públicas establecidas por el Estado y la cartera educativa local.  

  • Validez nacional para cuatro nuevos títulos y certificados de formación docente

    Validez nacional para cuatro nuevos títulos y certificados de formación docente

    El Ministerio de Educación de la provincia informa que mediante Resolución N° 2021/1132 del Ministerio de Educación de la Nación se otorgó validez nacional a los títulos y certificados correspondientes a los estudios de Formación Docente conducentes a los títulos de “Profesor de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales”, “Profesor de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos”, “Profesor de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual” y “Profesor de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Neuromotora”, aprobados por la Resolución del Ministerio de Educación N° 968/18 y por la Disposición de la Dirección de Educación Superior N° 70/19, de la provincia de Catamarca, emitidos por el Instituto de Enseñanza Superior “Prof. Juan Manuel Chavarría”, para las cohortes 2019 a 2021 inclusive.

    De este modo, la autoridad jurisdiccional educativa deberá consignar en los títulos y certificados arriba mencionados, las normas jurisdiccionales de aprobación y la Resolución N° 2021-1132 APN-ME, como normativa de validez nacional. 

    Ministerio de Educación de Catamarca
    prensa@catamarca.edu.arfacebook.com/educacioncatamarca
    http://web.catamarca.edu.ar/

  • Nueva Comisión de Homologación de Títulos

    Nueva Comisión de Homologación de Títulos

    En la mañana de hoy, con la presencia del ministro de Educación, Francisco Gordillo, y del secretario de Planeamiento Educativo, Julio Zanduay, asumieron los nuevos integrantes de la Comisión Permanente de Homologación de Títulos, de acuerdo a lo establecido por la Resolución Ministerial E. N° 439.

    La mencionada Comisión será la encargada de analizar y emitir el correspondiente dictamen sobre incumbencias y competencias de títulos existentes en la jurisdicción. Y a los fines de adecuar y complementar las reglamentaciones vigentes en relación a la homologación de títulos sin que se genere la emisión de comisiones de servicio, se constituye “Ad Hoc” por profesionales o agentes (que reúnan el perfil requerido y sin afectar el normal desarrollo de sus actividades), y miembros representantes de los gremios docentes.

    “La conformación de ésta Comisión Permanente Homologadora de Títulos, que analizará los perfiles de los docentes de acuerdo a su formación, también formará parte de éste proceso de modernización del Estado que está impulsando el Gobernador (Raúl Jalil), la cual nos incluye al Ministerio de Educación”, subrayó el ministro Gordillo.

    Por su parte, secretario Zanduay señaló que se revisará el reglamento de funcionamiento de la Comisión Homologadora “ya que las normas siempre son factibles de ser mejoradas, para que no se burocratice tanto y se resuelva rápido”.

    Miembros

    El acto de asunción se desarrolló en el Salón Auditorio del Ministerio de Educación y los miembros “Ad Hoc” de la Comisión Permanente Homologadora de Títulos son los siguientes:

    -Juan Castellano (gremio SIDCa), por Artística. 

    -Karina del Valle Barrionuevo (gremio ADUCa), por Nivel Secundario.

    -Marina Elizabeth del Valle Bravo (gremio UDA), por Lengua Extranjera.

    -Andrea Sánchez Rocco (gremio SUTECa), por Lengua y Literatura.      

    -Carlos Esteban Carrizo (gremio ATECa), por Educación Física.

    -María de los Ángeles Berrondo (gremio SADOP), por Técnica.

    -Ernesto Alfredo Díaz (Junta de Clasificación de Educación Inicial y Primaria), por Nivel Primario.

    -Silvia Liliana Herrera (Junta de Clasificación de Educación Inicial y Primaria), por Nivel Primario.

    -Andrea Fabiana Moya (Junta de Clasificación de Educación Media, Técnica y Artística), por Nivel Secundario.

    -Miguel Bellido (Junta de Clasificación de Educación Media, Técnica y Artística), por Nivel Secundario.            

    -María del Carmen Castillo (Secretaría de Planeamiento Educativo), por Contable – Jurídica.

    -Orlando del Señor Barrientos (Secretaría de Planeamiento Educativo), por Legal y Técnica.

    -Luis Alberto Molina (Dirección Provincial de IES, Técnicas y Agrotécnicas – Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica), por Técnica.   

    -Horacio Alberto Ruíz (Dirección Provincial de IES, Técnicas y Agrotécnicas – Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica), por Técnica.  

    -Miguel Eduardo Sandoval (Dirección Provincial de IES, Técnicas y Agrotécnicas – Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica), por Técnica.  

    -Silvia Mónica Díaz (Dirección Provincial de Modalidades Educativas), Técnica en Educación.

    -Paola Carolina Edith Morales (Dirección Provincial de Modalidades Educativas), por Artística.

    -Julio Rubén Quiroga (Departamento Legalización y Registro de Títulos), Consultor Externo.