Etiqueta: taxistas

  • Taxistas y remiseros tendrán un congelamiento de tasas para 2025

    Taxistas y remiseros tendrán un congelamiento de tasas para 2025

    Luego de varias reuniones con Protección Ciudadana, el sector recibió una buena noticia de cara al próximo año, pese a esto reiteraron su reclamo contra la aplicación Uber

    Durante la jornada de ayer, taxistas y remiseros de la provincia confirmaron medidas para el sector de cara al 2025. Entre la merma de impuestos, se destaca el congelamiento de tasas. La semana pasada habían confirmado que no harán uso de la actualización de tarifa en diciembre. 

    Walter Brizuela, referente de Taxi Fénix, se refirió al alivio que les generó la nueva medida, aunque advirtió que la competencia con Uber y demás aplicaciones, sigue siendo «desleal«. 

    «Hay un monto fijo que se va a pagar por todo el año 2025, que comienza a regir a partir del primero de enero. El concepto de renovación, las paradas, las técnicas, todo, el taxi va a pagar un monto fijo de 120 mil pesos por todo el año, en cambio el remisero va a pagar 100 mil pesos por todo el año 2025«, explicó sobre el congelamiento Brizuela. 

    Asimismo, el referente del sector habló sobre la no actualización de tarifa y argumentó que la decisión fue tomada en base a la «gente» y al «sector», el cual comentó que está «caído». 

    «Es una competencia desleal«

    Pese a la buena noticia para el sector, Brizuela reiteró la queja que mantienen hace un tiempo en contra de Uber y otras aplicaciones de viajes que se encuentran en la provincia. El referente indicó que es una competencia «desleal» ya que «las aplicaciones no pagan ningún tipo de tasa al municipio, ni a la provincia, ni a la nación». 

    A su vez, Brizuela sostuvo que Mariela Romero, secretaria de Protección Ciudadana, le explicó que en los controles «anti Uber» que lleva adelante el municipio, en reiteradas ocasiones los conductores se dan «a la fuga». El referente contó que hubo un episodio que no se conoció públicamente, cuando aparentemente un chofer de la aplicación habría embestido a un agente de tránsito. 

    «Nosotros vamos a pedir una reunión con la Ministra de Seguridad en conjunto con las agentes de tránsito, Mariela Romero, el doctor Antonio Ballespín, para que en los operativos que se hagan de Uber ahora en más, esté presente la Policía de la Provincia porque se está tornando muy peligroso«, explicó. 

    Por otro lado, Brizuela no negó que existan remiseros y taxistas que trabajen con la aplicación pero argumentó que es una acción «desesperada» por parte de los conductores, al «no tener demanda en la calle». 

  • Taxistas cortaron el acceso a la Terminal de Ómnibus

    Taxistas cortaron el acceso a la Terminal de Ómnibus

    En un tenso episodio ocurrido este jueves, taxistas de Catamarca cortaron el ingreso a la terminal de ómnibus sobre la Avenida Güemes, en protesta por el posible traslado de la terminal a un nuevo sector del municipio de Valle Viejo.

    La manifestación fue rápidamente desalojada por la policía, en medio de intercambios verbales entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.

    Al respecto, Miriam Ramírez, representante de la Federación de Conductores de Taxis de Catamarca, conversó con El Esquiú Play sobre las razones detrás de la protesta.

    «Este reclamo nace de la defensa de nuestro trabajo, que ya está bastante afectado por la competencia desleal de plataformas como Uber. Luchamos por nuestra fuente de trabajo, una parada que llevamos manteniendo por más de 50 años», expresó Ramírez, quien subrayó que no solo los taxistas, sino también los comerciantes cercanos a la terminal, se unieron al reclamo debido a los posibles impactos económicos del traslado.

    Seguidamente, Ramírez mencionó que, aunque la noticia del traslado se había filtrado, no se había producido una comunicación formal con los trabajadores del sector.

    El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, también propuso un posible traslado de la terminal dentro de la misma ciudad, aunque este proyecto también está en fase de evaluación. «Estamos en constante comunicación con las autoridades, pero la información no llegó de manera oficial a los trabajadores», comentó Ramírez.

    La protesta de hoy se realizó después de que los taxistas enviaran una nota al Ministerio de Seguridad informando sobre la manifestación. Sin embargo, los manifestantes se encontraron con un fuerte operativo policial, lo que provocó un enfrentamiento verbal. «Fue una sorpresa encontrarnos con un despliegue tan grande, como si fuéramos delincuentes. Nosotros solo estábamos defendiendo nuestro trabajo», dijo la representante de los taxistas.

    Además, Ramírez recordó que la Federación había buscado diálogo previo con el Gobierno, enviando notas al Ministerio de Transporte y a la Gobernación para pedir explicaciones sobre el traslado y las condiciones del sector. A pesar de las promesas de recibir respuestas, la dirigente mostró su frustración ante la falta de una comunicación efectiva.

    En consecuencia, los taxistas no descartaron nuevas movilizaciones en el futuro. «Vamos a seguir luchando, no nos vamos a quedar de brazos cruzados», advirtió Ramírez.

    Por su parte, el ministro de Transporte, quien había sido mencionado como el encargado de brindar una respuesta a los trabajadores, no realizó declaraciones oficiales hasta el momento sobre una fecha tentativa para posibles reuniones con los trabajadores al volante.

  • Taxistas «en estado de alerta» por el traslado de la terminal de Ómnibus

    Taxistas «en estado de alerta» por el traslado de la terminal de Ómnibus

    Walter Brizuela, referente de Radio Taxi Fénix, expresó la postura de los trabajadores al volante tras el anuncio del traslado de la terminal de ómnibus a Valle Viejo.

    En conferencia de prensa y ante las cámaras, Brizuela destacó la falta de comunicación con las autoridades municipales y provinciales sobre el tema, subrayando que están «en estado de alerta» por la situación. Brizuela comentó que la terminal actual tiene más de 50 años y que los taxistas necesitan claridad sobre si podrán seguir trabajando en la nueva ubicación.

    Indicó que los terrenos están en jurisdicción de Valle Viejo, lo que genera preocupaciones sobre el acceso para los taxis de la capital, especialmente en eventos que ya han demostrado ser conflictivos, como ocurrió con el mercado de abasto.

    El referente insistió en la necesidad de una reunión con los funcionarios para discutir cómo quedará la situación de la terminal y los posibles cambios en las ordenanzas que podrían afectar el ingreso de taxis.

    A su vez, resaltó que más de 200 compañeros dependen de esta terminal y que perderla sería un golpe significativo, dado que ya enfrentan desafíos por la competencia de aplicaciones de transporte.

    El referente de los taxistas y remiseros, también mencionó que han solicitado reuniones con el intendente y otros funcionarios para abordar temas como la regulación de servicios de transporte como Uber, pero hasta ahora no han tenido respuestas concretas.

    Finalmente, subrayó que su objetivo es trabajar en igualdad de condiciones y que continuarán pidiendo controles más estrictos para mantener su fuente de trabajo.

  • Habló el chofer Uber que fue atacado por remiseros: «me pateaban de un lado a otro, como a una bolsa»

    Habló el chofer Uber que fue atacado por remiseros: «me pateaban de un lado a otro, como a una bolsa»

    Christian Borgogno, el chofer de Uber que sufrió una brutal golpiza en patota por parte de un grupo de cinco taxistas y remiseros el pasado viernes, habló sobre lo sucedido y denunció la violencia con la cual se llevó a cabo la emboscada. Hoy la justicia investiga a los involucrados, entre ellos, el propietario de Remises Catedral, Federico Salguero, quien además, ya había sido detenido en una manifestación Anti-Uber. En tanto, Gustavo Saadi, el intendente de la Municipalidad de Capital aseguró que les revocarán las licencias a los cinco taxistas y remiseros que participaron de la agresión.

    El hombre ahora se encuentra «bien» de estado de salud y ya realizó la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N°4.

    Borgogno, al respecto, explicó que todo comenzó el viernes por la mañana, cuando acudió a la avenida Illia y Pasaje Río del Valle para alertar a otros conductores de Uber que se estaba llevando a cabo una «emboscada».

    «Estoy en un grupo de choferes de Uber, soy chofer en tiempos libres, la ventaja es que uno es dueño de su propio tiempo, no es un trabajo esclavizante.» Explicó que allí, uno de sus «compañeros» advirtió que le habían realizado una emboscada entre remiseros y taxistas y personal de Tránsito en el barrio Los Pinos. 

    La modalidad era que se realizaban pedidos de viajes por la aplicación, simulando ser pasajeros. Cuando los conductores llegaban, eran «emboscados» en el operativo y se les secuestraban los autos. Según denuncia Borgogno, en el marco de estos operativos se daban hechos de violencia por parte de los taxistas y remiseros, por lo cual, había decidido acercarse en la oportunidad para prevenir a otros conductores.

    «Me decían que se estaban generando hechos de violencia, pateaba puertas, rompían vidrios. Dije ‘me voy ahí, para dar una colaboración y ver qué pasa’. Cuando llegué ahí, a pie, había una camioneta de la policía pero los ánimos estaban caldeados. Los chicos filmaban todo.» explicó, el hombre.

    Luego, según el relato de Borgogno, con los otros conductores de Uber, intentaron cortar el camino antes del control para alertar al resto, ya que pedían viajes hasta el aeropuerto cuyo valor es de «7 mil, y 8 mil pesos». El hombre explicó que fue así como terminó en la avenida Illia y Pasaje Río del Valle donde, como luego se pudo ver en el video viralizado, fue atacado por un grupo de taxistas.

    «Hice desviar como 10 o 15 choferes que se vayan. Se dieron cuenta que no estaban entrando más autos. Siento que viene uno de atrás y me empuja y me dice que qué estaba haciendo. Llegó un chico de Tránsito y me dijo que lo que estaba haciendo era ilegal.» explicó. En este sentido, reclamó que el control era «ilegal» y aseguró que increpó al agente de tránsito diciéndole que no podían estar sin conos o señalizados. 

    Mientras ocurría esa discusión, según el relato de Borgogno, llegaron otras cuatro personas en un auto. «Me pegaron de atrás. Me llevaron como 20, 30 metros pegando hasta que me caí. Lo único que quería hacer en ese momento es atinar a escaparme pero no podía porque me pateaban de un lado a otro, como a una bolsa. Recién cuando se fueron me pude poner de rodillas, pero sangraba por todos lados», relató y explicó que no logró identificarlos, pero aclaró que otros conductores presentes lograron identificarlos.

    Posteriormente, el hombre fue trasladado al Hospital San Juan Bautista, donde le dieron 24 horas de observación y 48 horas de reposo en cama. Presenta múltiples hematomas, cortes y contusiones en todo el cuerpo.

    El hombre finalmente apuntó que no haya diálogo con el sindicato de taxistas y remiseros, y que nunca quisieron reunirse con ellos. «Pedimos reuniones al sindicato y nunca quisieron.» aseguró.