Etiqueta: Tareas

  • Cooperativas de trabajo llevaron a cabo diversas tareas en establecimientos educativos de la Capital

    Cooperativas de trabajo llevaron a cabo diversas tareas en establecimientos educativos de la Capital

    El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio, en una tarea conjunta con diversas cooperativas de trabajo, llevaron a cabo diversas intervenciones en establecimientos educativos durante los meses de junio y julio.

    Sobre las tareas realizadas, el director del área Lucas Caminada, informó que trabajadores de la Cooperativa «Manos a la obra» concretaron la reparación de mobiliario, reconversión de luminaria led, colocación de artefactos en sectores donde no existían y el reemplazo de sanitarios en diferentes sectores con cambio de revestimientos en la Escuela N°196 de Los Terebintos.

    En tanto, en la Escuela N°257, el JIN N°38 de la Escuela N°195, en la Escuela N°195 «Revolución de Mayo», en la Escuela Secundaria N°77 y en la Escuela N°201, la Cooperativa «Barrio Mil Viviendas», ejecutó la limpieza de canaletas en patio, cambio de luminarias en SUM, acceso principal, pasillos y aulas, reparación y limpieza de desagüe en el sector de la cocina, reparación en las puertas con cambio de cerraduras y pasadores de seguridad, instalación de termo tanque eléctrico, de lavatorio para peluquería, retiro de basura y escombro  reparación de juegos de jardín, recambio de maderas y pintura y desmalezamiento del predio y plantación de ejemplares en árboles y arbustos, poda de árboles y cambio de tendido eléctrico.

    La cooperativa «San Cayetano Sur», trabajó en la Escuela N°230 de Banda de Varela, donde se llevaron a cabo los siguientes trabajos: desmalezamiento de todo el predio, limpieza de cubierta de techos, colocación de membrana para impermeabilización en cubierta de techos y diversas reparaciones sanitarias con cambios de accesorios en las tuberías.

    Por último, la cooperativa «El Futuro», realizó reparación de revoque y pintura en el patio de formación, laboratorio y aulas de la Escuela N°15 Villa Cubas, donde también se llevó a cabo la reparación del muro perimetral del ingreso con revoque y pintura.

  • Iniciaron las tareas de refacciones en el ISAC

    Iniciaron las tareas de refacciones en el ISAC

    La cartera educativa local que encabeza Andrea Centurión a través de la Dirección de Programación y Mantenimiento Edilicio y de manera conjunta con el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, dio inicio a las obras de refacción en el edificio del Instituto Superior de Arte y Comunicación, dependiente de la Dirección de Educación Superior.

    «Las obras que el ISAC necesita, tal como se comprometió la ministra, dieron inicio», expresaron las autoridades de esta institución y remarcaron que en este plan de mejoras ya se llevaron a cabo tareas de reposición de vidrios, cambio de luminaria, de cerraduras y de reparación en los espacios de Artes Visuales, una de las áreas más comprometida del instituto. El equipo de conducción normalizador, agradeció a la ministra Centurión y a la directora de nivel, Verónica Bollada por efectivizar este pedido de la comunidad educativa del ISAC, a fin de contar con los espacios áulicos en óptimas condiciones para el normal desarrollo de clases.

    De esta manera, el Ministerio de Educación continúa realizando diversas intervenciones en establecimientos educativos de la provincia, con el propósito de brindar a los alumnos y docentes instalaciones adecuadas y acompañar de esta manera, la trayectoria educativa de los estudiantes de todos los niveles. 

  • INCENDIO FORESTAL EN EL AMBATO: Brigadistas desplazaron las tareas a El Tala

    INCENDIO FORESTAL EN EL AMBATO: Brigadistas desplazaron las tareas a El Tala

    Las cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependiente de la Dirección Provincial de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, luego de dejar sin actividad ígnea la zona de la localidad de Los Ángeles, en el departamento Capayán, se desplazaron hacia el Km22 de la Ruta provincial N°4, para ingresar en la “Quebrada de El Tala” donde la cola del incendio que azota hace ya casi una semana al cordón montañoso del Ambato, continua activo.

    Brigadistas se sumaron a las importantes tareas que ya realizaba el personal de Bomberos Voluntarios de la Capital y El Rodeo. Una vez coordinada las tareas entre las fuerzas se realizó el combate de manera indirecta por tramos, realizando brechas de contención, limpieza, y quemas controladas de sectores inaccesibles. También Personal de la Dirección de Defensa Civil apostada al pie de la quebrada, recorrió las viviendas cercanas llevando tranquilidad a los vecinos del lugar.     

    Sobre las laderas menos complicadas para el acceso de los combatientes, se solicitó la participación de los aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (S.N.M.F.) quienes realizaron disparos para disminuir las llamas y, desde tierra, el personal atacar las llamas con herramientas de sofocación.

    Los últimos datos brindados por el Área Técnica de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales indican que este siniestro ya lleva consumidas aproximadamente 7300 hectáreas, si bien la zona donde Brigadistas y Bomberos Voluntarios trabajaron sin descanso durante la jornada del jueves se logró frenar el avance y circunscribir la cola del incendio, se monitoreará durante el día de hoy, el tramo que se encuentra hacia el oeste de “La Estancita”.

    Cabe destacar que, en las últimas horas de la tarde, todo el personal fue recibido en la Casa de Retiro Franciscana, donde se les brindó refugio y una merienda.

  • Tareas de mantenimiento en la Casa de la Cultura

    Tareas de mantenimiento en la Casa de la Cultura

    Una de sus salas se habilitará como centro de información turística.

    La Casa de la Cultura de Catamarca, museo y espacio cultural perteneciente al Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, está siendo intervenida ediliciamente, para su mantenimiento general como edificio histórico y, al mismo tiempo, para acondicionar una de sus salas como centro de información turística.

    Durante el mes de enero y hasta que terminen las obras la casa permanecerá cerrada al público, para que puedan realizarse las intervenciones proyectadas: tareas de mantenimiento general, reparación de muros y pintura de los principales espacios, tareas que están a cargo de la arquitecta Eugenia Andrada.

    Dentro de las refacciones, se prevé la puesta a punto de una de las salas que da a calle San Martín para su habilitación como Centro de Información Turística, tanto provincial como municipal. Esto supondrá la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Cultura y Turismo y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, a fin de aunar esfuerzos y recursos en la atención a los turistas que llegan a la capital provincial.

    La Casa de la Cultura de Catamarca es un edificio histórico que supo ser la vivienda de Octaviano Navarro, dos veces Gobernador de la provincia. La casona es obra del arquitecto italiano Luis Caravati y fue construida durante la primera gobernación de Navarro (1856-1859). Ha sido escenario del devenir histórico, político, social y hasta comercial de San Fernando del Valle. Desde 2015 funciona como museo y espacio cultural.