Etiqueta: Suspenden

  • Docentes suspenden el paro convocado para este 15 y 16 de febrero

    Docentes suspenden el paro convocado para este 15 y 16 de febrero

    El Secretario General del Sindicato de Docentes de Catamarca, Sergio Gillamondegui, salió a aclarar sobre el paro de los docentes en medio de este contexto donde renovaron el pedido del aumento salarial y paritarias docentes tanto a nivel local como a nivel nacional. 

    Las medidas de fuerzas continuarán hasta que reciban una propuesta favorable, no obstante, Guillamondegui adelantó que el paro convocado para este 15 y 16 de febrero se suspendió.

    Esto fue en un video difundido para aclarar sobre la convocatoria del paro, Guillamondegui declaró: “Para llevarles cierta claridad, hemos recibido una convocatoria por parte del Gobierno para darle una solución al problema salarial; a través de lo que pasó a nivel nacional, nosotros manifestamos nuestra preocupación sobre la quita de material didáctico y sobre los mínimos paritarios que afectan a todos nuestros afiliados.”

    La medida de fuerza seguirá vigente hasta que no reciban “una propuesta concreta que garantice un salario digno” y añade que “el gobierno, a través de Dalmacio Mera, decidió unilateralmente diferir la agenda a los fines de posibilitar un diálogo entre las partes ya que la intersindical tenía la postura de no levantar la medida de acción directa.”

    El sindicato espera llegar a un acuerdo y “sociabilizar nuestra propuesta y dar una devolución lo antes posible. La reunión es el día viernes y el paro queda en suspenso, si no hay acuerdo volveremos a la medida de acción directa.”

    Educación convocó a paritaria docente y modificó la agenda educativa:

    Según comunicó el Ministerio de Educación, ante la falta de respuesta a los planteos realizados por gobiernos provinciales en el Consejo Federal de Educación, y tras el anuncio del Gobierno nacional de no transferir los fondos educativos que les corresponden a las provincias, luego de una charla informal con docentes, distintos sectores gremiales y ante la situación de incertidumbre que esto genera, el Ministerio confirmó la modificación la agenda educativa.

    El Ministerio de Educación decidió prorrogar para el 26 de febrero el inicio de la agenda educativa, proyectando el inicio de clases y el regreso de los alumnos a la escuela para el día 4 de marzo.

    Además, la cartera educativa finalmente anunció que se convoca a reunión paritaria para este viernes a la mañana tras los constantes reclamos de Docentes Autoconvocados y de los gremios docentes.

    Esta medida, según anunció la cartera local, tiene el objetivo de dar certezas a los equipos docentes, no docentes, estudiantes y tutores. Fue un pedido planteado por la intersindical docente a las autoridades de Educación.

  • Suspenden la venta de artículos textiles y electrodomésticos en cadenas de Supermercados

    Suspenden la venta de artículos textiles y electrodomésticos en cadenas de Supermercados

    Con base en el legítimo reclamo de los comerciantes textiles y de electrodomésticos el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo dictó una Resolución en virtud de las previsiones de las normas de lealtad comercial, a los fines que los supermercados se abstengan de vender ese tipo de  productos precintando las góndolas de exhibición.

    Desde el Ministerio se informó que la medida estará vigente hasta tanto el COE y el Ejecutivo Provincial habiliten las actividades que requirieron de esta medida.

    Continúan con los controles del Protocolo Sanitario, Venta atada y Precios Máximos

    Los inspectores del Ministerio en esta oportunidad recorrieron más de 25 comercios de las avenidas Güemes, Virgen del Valle, Juan Pablo Vera; como así también las calles, Maipú, Rivadavia, República y Esquiú.

    En las inspecciones se verificó la adecuación al protocolo sanitario que establece el distanciamiento entre los clientes, uso de barbijo y alcohol en gel; además del cumplimiento de la medida de precios máximos que rige en todo el País y además la denominada «venta atada».

    Recordamos a los consumidores catamarqueños que ante alguna irregularidad pueden realizar su denuncia en el siguiente link: http://bit.ly/defensaconsumidor

  • Indignación: Suspenden al empleado que habilitó las cámaras de seguridad para investigar el crimen de Agustina

    Indignación: Suspenden al empleado que habilitó las cámaras de seguridad para investigar el crimen de Agustina

    Había una joven de 17 años desaparecida, sus familiares, amigos y la policía la buscaba desesperadamente. Ezequiel no dudó. Ingresó a la oficina de un superior, y mostró las cámaras de seguridad, aportando tal vez el elemento más sustancial de la investigación del femicidio de Agustina Imvinkelried donde logra ubicar el auto de Pablo Trionfini en el horario que había sido vista por última vez.

    Para sorpresa de él, esa decisión le costó una suspensión en su trabajo y un posible despido, de la estación de servicio de la firma Shell ubicada en la ruta provincial N°6.

    «Me quedé helado cuando me contaron lo que había pasado y fui a revisar las cámaras de seguridad. Es lo mínimo que podía hacer», dijo a Play televisión

    El lunes, cuando se confirmaba el hallazgo del cuerpo de Agustina, Ezequiel Schaab notó un trato diferente en su lugar de trabajo.

    «Sentía un ambiente raro hasta que pregunto qué había pasado. Ahí me dicen que violé las normas, que no tenía por qué ayudar. Nunca había tenido que pedir permiso para ingresar a la oficina, aparte cuando los llamás un fin de semana no aparecen. Era una situación en que segundos pueden cambiar las cosas», agregó.

    Pero el argumento de sus superiores terminó por descolocarlo. «Me dijo que tendría que haber sido frío, que en ese momento no iba a solucionar nada porque a esa hora la chica ya estaba muerta. Ahí me di cuenta la persona con la que estaba tratando, que me conteste de esa forma. Yo tengo una hija y una hermana de la misma edad de Agustina y uno se pone en la piel de la familia», agregó.

    Las malas caras continuaron el martes. «Era como si yo hubiera robado, nadie me hablaba. El miércoles me llega un telegrama de suspensión de cinco días sin goce de sueldo y un aviso por posible futuro despido. Solamente por prestar ayuda. No le causé ningún daño a la empresa, no me entra en la cabeza ni la situación ni la suspensión», expresó.

    «Era una situación extrema y en lo único que pensé fue en dar una mano», finalizó Ezequiel entre incrédulo y dolido por la situación que le toca vivir.

    Fuente: Clarín