Etiqueta: Solidario

  • Valle de Sonrisas: un festejo especial y solidario para los niños en su día

    Valle de Sonrisas: un festejo especial y solidario para los niños en su día

    El Predio Ferial Catamarca recibió durante la tarde del domingo 16 de agosto a muchas familias que, en sus vehículos, se acercaron a colaborar con la campaña solidaria que proponía el Festival Infantil Valle de Sonrisas, como alternativa para celebrar –de forma cuidada y solidaria- el día de las infancias.

    Casi 200 vehículos, en su mayoría familias con niños, se acercaron al sector del autocine del Predio Ferial para participar de esta celebración diferente que el Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural, propuso para festejar el día de los niños y las niñas.

    Desde las 15 comenzó el desfile de autos que eran recibidos con globos por personajes infantiles hasta que –tras pasar los controles sanitizantes y de temperatura- dejaban sus donaciones e ingresaban al predio.

    Adentro, un escenario con una pantalla gigante y el sonido que se amplificaba desde la radio de los vehículos llegaba con la música de Los Potritos, Gold Stars y Fantasías Kids.

    También hubo una batalla urbana, donde un grupo de adolescentes puso a prueba sus reflejos y su creatividad improvisando contrapuntos de rap.

    Lucía Acosta, Lucía Bulacios, Carlitos Ponce y Jonathan Tapia fueron los encargados de la conducción y quienes lograron mantener siempre el clima de fiesta y de solidaridad que acompañó una tarde plena de sol.

    Globos y abrigos que se agitaban como banderas desde las ventanillas de los vehículos, bocinazos y algunos juegos de luces fueron las formas en que las familias “aplaudían” las distintas propuestas que tuvo el festival.

    El evento fue transmitido en su totalidad por el Canal de la Provincia –y a través de sus redes sociales- con lo cual muchas personas que no pudieron llegar hasta el Predio tuvieron la oportunidad de seguir de otra manera lo que pasaba en el Valle de Sonrisas.

    Cada auto que ingresaba participaba con su entrada por el sorteo de premios, como bicicletas, triciclos, muñecas, tablets y hasta una computadora, que fueron entregados por el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín y las secretarias de Gestión Cultural, Daiana Roldán y de gestión Turística, Gabriela Coll.

    Una importante cantidad de juguetes y abrigos se recibieron en calidad de donaciones de parte de los asistentes. Desde el Ministerio de Cultura y Turismo agradecieron a todas las familias que decidieron acercarse a colaborar y a compartir -con los debidos cuidados- una tarde a pura fiesta. Pronto se informará sobre el destino de las donaciones.

  • Se abre registro para un “Voluntariado Solidario Catamarqueño”

    Se abre registro para un “Voluntariado Solidario Catamarqueño”

    El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, junto a la Secretaría de Asuntos Institucionales y la Dirección de Derechos Humanos lanzan un registro de voluntarios solidarios catamarqueños que estén dispuestos a sumar sus conocimientos o habilidades, su tiempo para el cuidado de personas, su vehículo o lo que considere que pueda aportar a la lucha contra la pandemia del covid-19 y el dengue.

    Bajo la premisa que Catamarca esté preparada para el peor de los escenarios ante la pandemia del coronavirus y por el posible avance del dengue, desde los organismos mencionados se pensó la manera de sumar esfuerzos a la tarea que llevan adelante distintos organismos estatales. De esa forma, se invita a registrarse en un “Banco de Voluntarios”, donde queden asentadas las personas que “en caso de ser necesario” puedan ser convocados a prestar ayuda efectiva si avanzan desmedidamente esas enfermedades. 

    Ante la inquietud de varios ciudadanos que ya expresaron por distintos medios su intención de ayudar, se advierte que el registro no significa una convocaría inminente ni un permiso para circular ahora, sino que se trata de tener un registro detallado de los catamarqueños que están dispuestos a ayudar a sus comprovincianos “en caso de ser necesario”. Obviamente que todos deseamos no llegar a esa situación, pero como un gesto de responsabilidad institucional se realiza la convocatoria de manera preventiva. Claro está que del llamado quedan exceptuadas las personas incluidas en los grupos de riesgo. Asimismo, en la nómina también se registrará a las personas que deseen colaborar, pero desde su casa de manera virtual.

    Bienvenido el que pueda “donar” tiempo o saberes a esta amplia convocatoria: si sabe Lengua de Señas, si alguien tiene carnet profesional de manejo, o si puede acompañar y asistir a un adulto mayor o a un discapacitado, o tal vez dar clases de ayuda escolar a un niño o adolescente, o si puede compartir sus conocimientos en tecnología, salud u otro rubro, si maneja idioma extranjero, si tiene un vehículo para transportar personas o alimentos, etc. 

    Adjunto se encuentra el link donde se podrá realizar el registro. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSej2Tnjo2dSCKZytmu-RO51c9Cm_j-3jdp-FQolAIyPkkuN3A/viewform

    “Llená este formulario si estás dispuesto/a a dar una mano solidaria y sin ánimos de lucro. Autoridades del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Catamarca, se comunicarán con vos en caso de ser necesario. Al COVID-19 y al Dengue lo derrotamos entre tod@s.