Etiqueta: Sindicalismo

  • Sindicalismo combativo: Incendiaron cuatro colectivos antes del paro nacional

    Sindicalismo combativo: Incendiaron cuatro colectivos antes del paro nacional

    A horas de que comience el paro nacional convocado por el Frente Sindical que lidera Hugo Moyano, las dos CTA y el denominado sindicalismo combativo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, denunció que fueron quemados cuatro colectivos en distintos puntos del Gran Buenos Aires.

    «El verdadero riesgo país son aquellos que destruyen», expresó la ministra Bullrich este lunes, apuntando a los responsables por los cuatro transportes incendiados y uno atacado, a horas del inicio de la huelga convocada para mañana martes por parte del sindicalismo.

    Bullrich calificó de «episodios cuasi terroristas» los ataques a los medios de transporte y manifestó que las fuerzas de seguridad estarán apostadas desde este lunes por la noche en las terminales y cabeceras de las empresas, para garantizar la seguridad.

    Entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes fueron incendiadas dos unidades de la línea 17, una de la línea 113 y una de la línea 109, mientras que un transporte de la línea 126 fue atacado con una bomba molotov.

    Los ataques

    Linea 126. Se trato de un colectivo prendido fuego en Isidro Casanova, partido de La Matanza, alrededor de las 21:00 del domingo. La unidad se prendió fuego en la terminal, cuando se encontraba sin pasajeros. Se encontró un objeto negro en el piso, habría causado el fuego intencionalmente, informaron fuentes policiales.

    Línea 113. A las 2:00 de la mañana se oyó una explosión y se vio fuego desde las oficinas de la empresa Bernardino Rivadavia, en San Justo, también partido de La Matanza. El colectivo estaba en la avenida Santa María entre Juan Manuel de Rosas y Eizaguirre . El incendio debió ser extinguido por los Bomberos.

    Línea 17. Ocurrió en Avellaneda. A las 2:30 de la mañana se produjo el incendio de un colectivo estacionado en la calle. La denuncia fue realizada ante la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada N°1 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

    Línea 109. En este caso fue en Ciudadela, partido de Tres de Febrero donde la parte delantera izquierda de una unidad de la línea 109, empresa 9 de Julio, fue ganada por las llamas, en circunstancias similares a los hechos anteriormente relatados.

    Fuente

  • Movilización a Luján: sindicalismo, movimientos sociales, PJ y la Iglesia

    Movilización a Luján: sindicalismo, movimientos sociales, PJ y la Iglesia

    Sindicalistas, legisladores e intendentes del PJ se movilizaron a la Basílica de Luján bajo el lema «Paz, pan y trabajo«.

    Roberto Baradel

    Asistieron integrantes del nuevo Frente Sindical para el Modelo Nacional, como Sergio Palazzo, Ricardo Pignanelli, Hugo Yasky, Roberto Baradel y Walter Correa.

    Algunos de los dirigentes opositores que estuvieron presentes fueron los diputados nacionales Daniel Scioli, Eduardo «Wado» De Pedro, Felipe Solá, Daniel Arroyo y Fernando Espinoza; y los jefes comunales de los partidos bonaerenses de Merlo, Gustavo Menéndez; de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de La Matanza, Verónica Magario; de San Martín, Gabriel Katopodis, y de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; entre otros.

    Pablo Moyano

    «Es una movilización distinta a la que estamos acostumbrados todos los días. La Iglesia dio un mensaje a los trabajadores en esta situación tan delicada que están viviendo millones de argentinos con un modelo económico que sigue excluyendo. Ojalá que la homilía sea escuchada por el Presidente (Mauricio Macri) y dé respuesta a los problemas de la gente», subrayó Pablo Moyano en declaraciones a FM La Patriada.

    El dirigente opositor señaló que se trató de «un discurso muy fuerte en lo político, porque la Iglesia sigue estando al lado de los que más sufren».

    Frente a la tradicional Basílica de Luján, cuya Virgen es Patrona de la Argentina, Radrizzani fue el encargado de ponerle voz a la jornada religioso-sindical.

    Misa precedida por el arzobispo Radriazzi.

     «Nuestro pueblo debe ser artífice de su propio destino y no quiere tutelajes, ni injerencias donde el más fuerte subordina al más débil. Quiere que su cultura, sus procesos sociales y tradiciones religiosas sean siempre respetadas», sostuvo el monseñor, en una alusión al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

     En su homilía, el prelado envió un mensaje al Gobierno y remarcó que «hay que reconocer que ninguno de los problemas se puede resolver sin la interacción entre el Estado y el pueblo».

     «Si realmente queremos un cambio positivo tenemos que asumir humildemente nuestra sana interdependencia. Pero interacción no es nunca sinónimo de imposición. El futuro de la Nación no está únicamente en manos de los dirigentes: está fundamentalmente en manos de nuestro pueblo, en su capacidad de organizarse para lograr este proceso de auténtico cambio», añadió.

     El arzobispo de Mercedes-Luján concluyó sus palabras citando al papa Francisco: «No nos dejemos robar el entusiasmo. No nos dejemos robar la esperanza. No nos dejemos robar la alegría permanente. No nos dejemos robar la comunidad».

    Hugo Moyano

    Antes de finalizar la misa ecuménica y tras cantar fuera de micrófono «Patria sí, colonia no» a tono con el público, Radrizzani destacó la masiva convocatoria: «Es un hormiguero de gente, dicen que están cerca de 800 mil personas, llegamos casi al millón».

    «Los dirigentes queremos que haya paz, pan y trabajo, que no son temas menores. Y de esto se sale en el 2019 a través de la democracia y hay que prepararse para que este Gobierno llegue con muletas, pero que llegue al 10 de diciembre del año que viene y nosotros trabajar para tener una propuesta superadora», manifestó Descalzó, quien destacó la «agenda en común» que tienen los intendentes con los gremios.

    Fuente: Diario Infobae

  • Mauricio Macri: «Nadie se puede creer por encima de la ley»

    Mauricio Macri: «Nadie se puede creer por encima de la ley»

     Sin nombrarlo de manera abierta, el presidente Mauricio Macri sumó hoy un nuevo capítulo a su enfrentamiento con la familia Moyano y el gremio Camioneros. En el marco de la inauguración del Parque Eólico de Manantiales Behr, en la provincia de Chubut, el mandatario destacó la necesidad de «bajar los costos de la logística y el transporte».

     «Cada uno tiene que cobrar lo que corresponde; nadie puede pretender más que lo que vale su trabajo, porque eso deja a cientos de miles de argentinos sin trabajo«, señaló Macri. Y agregó: «Nadie se puede creer por arriba de ley, nadie puede creer que puede prepotear a los demás«.

     El mandatario arribó a la ciudad de Comodoro Rivadavia durante la mañana de hoy, y luego se dirigió al emprendimiento que forma parte del plan estratégico que lleva adelante YPF para aumentar la provisión de energías renovables en todo el país, junto al gobernador Mariano Arcioni y el titular de la empresa, Miguel Gutiérrez, entre otras autoridades.

    El Presidente en la inauguración del  parque eólico Manantiales Behr.

     Durante su discurso, Macri planteó la necesidad de «conectar el país» tanto de manera digital como a través de las rutas. «Somos el octavo país más grande del mundo y tenemos serios problemas de conexión y eso pone en peligro la vida de nuestra gente», afirmó.

     Además, aseguró que las obras del parque eólico se realizaron junto con los trabajadores del gremio UOCRA «que están cobrando 40% menos que las  anteriores; son obras como sinónimo de esperanza  y no de corrupción«. «Esto es el cambio, trabajar con la verdad, y con la confianza de lo que somos capaces hacer».

     Los rumores sobre una posible detención de Pablo Moyano, el secretario adjunto de Camioneros, profundizó el enfrentamiento entre el Gobierno y el sindicalismo. En este sentido, Hugo Moyano no descartó que se realice otro paro nacional.

     «Si no conseguimos 42% de paritaria, vamos al Paro General«, aseguró Pablo Moyano, antes de regresar de Singapur, en donde participó de un congreso internacional de gremios del transporte. Y sobre su situación procesal apuntó: «Tengo la conciencia tranquila, no hice nada para perjudicar al club».

    Fuente: Infobae

  • Sindicalistas amenazan con un Paro Nacional

    Sindicalistas amenazan con un Paro Nacional

    Ante la posible detención de Pablo Moyano, pedida por el fiscal 
    general adjunto de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera, el sindicalismo hasta ahora fragmentado, esta organizando una movilizacion para el próximo jueves, para respaldar al líder de Camioneros y posiblemente convocarían a un paro general.

    «No hay motivos para el disparate de detener a una persona porque cualquier personaje lo denuncia; la gente va a reaccionar. No descartamos un paro nacional cuando se trata de una injusticia de esta naturaleza», advirtió Hugo Moyano.

    «Hemos recibido la solidad de todas los organizaciones  sindicales, sociales; creen que  doblegando a los Moyano, encarcelándolos, avanzan sobre toda la dirigencia gremial y sobre todos los trabajadores, ese es el objetivo del Gobierno, que día a día hambrea más a la gente», amplió el gremialista

  • Pablo Moyano salió al cruce tras su pedido de detención

    Pablo Moyano salió al cruce tras su pedido de detención

    El dirigente sindical minimizó el pedido de detención preventiva, tras ser acusado de encabezar una asociación ilícita en el Club Atlético Independiente, y se refirió a una persecución política por parte del gobierno.

     «No creo que hagan el show de detenerme en Ezeiza«, declaró el secretario adjunto de Camioneros, quien actualmente está de viaje en Singapur por el Congreso Mundial de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).

    El sindicalista descartó un posible operativo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza ya que el juez de Avellaneda, Luis Carzoglio, tendrá que resolver entre martes y miércoles la orden de detención elevada por el fiscal general adjunto de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera. La definición de la cuestión coincidirá con el retorno del dirigente camionero.

    Pablo Moyano advirtió hoy que «hace un año o dos hay una persecución política, mediática y judicial de parte del Gobierno» y trató de «payaso» al fiscal Scalera. «Es un instrumento de (la ministra de Seguridad de la Nación) Patricia Bullrich y de la señora (Elisa) Carrió, que constantemente están presionando al juez Carzoglio y  (Luis) Armella. Creo que no le van a dar bolilla«, señaló en una entrevista radial con radio FM Uno.

    «Dicen que Hugo y yo recaudábamos la plata  de los choripanes de cada partido, de la venta de entradas. No tiene sentido el pedido de detención», fustigó.

    Aunque se defendió de las acusaciones, Pablo Moyano reiteró que no le teme a la cárcel: «Si tengo que ir en cana, iré en canaYa lo dije hace seis o siete meses, sería un orgullo ir en cana con un Gobierno gorila. Porque no firmamos la reforma laboral, porque no firmé el 15% para Camioneros, porque no firmé el cambio de convenio para la baja con Camioneros, porque no le dimos bola a los $1.000 millones de la multa de (el secretario de Trabajo Jorge) Triaca», agregó.

    Pablo Moyano junto a su padre, Hugo Moyano.

    «Que hagan lo que quieran. Si yo voy en cana van a estar Hugo y todos los muchachos de Camioneros peleando por los trabajadores«, finalizó.

     Para el fiscal Scalera, Pablo Moyano es sospechoso de integrar una asociación ilícita junto a la primera línea de la barra del club de Avellaneda, que se dedicaba a defraudar a Independiente a través de la venta ilegal de entradas y el uso de socios truchos, operaciones por las que el club no percibía ingresos.

    Pablo Alejandro Álvarez, «barra brava» quien tenía estrecha relación con los Moyano.

    La acusación se desprende de los testimonios de varios detenidos, entre ellos el jefe de la barra de Independiente Pablo «Bebote» Álvarez, que está preso desde noviembre de 2017.

     Además de la causa que lleva a cargo del juez Carzoglio, las denuncias por el manejo fraudulento de fondos en la filial deportiva habilitó la apertura de otro expediente por lavado de dinero, en el que interviene el juez Luis Armella, donde los Moyano también están imputados.

    Fuente: Diario Infobae