Etiqueta: Semifinalista

  • ARGENTINA ES SEMIFINALISTA DEL MUNDIAL

    ARGENTINA ES SEMIFINALISTA DEL MUNDIAL

    La Selección Argentina avanzó a las semifinales del Mundial de Qatar tras vencer a Países Bajos 4-3 por penales, después de igualar 2-2 en el tiempo reglamentario y el alargue.

    Después de haber sufrido un golpe tremendo en el final del partido la Selección Argentina dio una muestra de su carácter y avanzó a las semifinales del Mundial de Qatar tras vencer a Países Bajos 4-3 en definición desde el punto penal después de igualar 2-2 en Lusail durante los 90 minutos reglamentarios y el suplementario.

    Hubiera sido injusto quedar al margen del torneo tras 120 minutos en los que el equipo de Lionel Scaloni fue superior al elenco europeo, pero por esas cosas que tiene el fútbol debió ir a un suplementario, tras ir ganando por dos goles a ocho minutos del cierre, y luego a los penales tras dominar ampliamente los 30 minutos del alargue.

    Y en los penales apareció Dibu Martínez y toda su jerarquía para cerrar dos veces el arco en los dos primeros envíos neerlandeses, esos que marcaron la diferencia que le dio tranquilidad a sus compañeros para sentenciar desde los doce pasos el pase a la próxima instancia del torneo, como había pasado en las semifinales de la Copa del Mundo de Brasil, ocho años atrás.

    https://youtu.be/9cO1RVQLRUY

    Previamente, Nahuel Molina, a los 34 minutos del primer tiempo, y Lionel Messi, a los 28 del complemento aql concretar un penal que le habían cometido a Marcos Acuña, habían iniciado una fiesta en el estadio qatarí y en los cuatro puntos cardinales del país.

    Pero un cabezazo de Wout Weghorst a los 37 desató el sufrimiento que se agigantó a los 10 minutos de tiempo adicionado cuando el mismo jugador, tras una inesperada jugada de tiro libre, puso el 2-2 que obligó a jugar media hora más.

    Después fue todo del Dibu y su magia en los penales para sellar el ingreso al top four del certamen. El martes espera Croacia, que viene de jugar dos veces seguidas 120 minutos. Un equipo complicado, como todos los que sigue en carrera, pero no imbatible como para apaciguar la ilusión albiceleste, que sigue viva más allá de este partido para el infarto.

    UN PARTIDO PARA SUFRIR Y FESTEJAR

    Argentina salió a jugar con un planteo bastante agresivo. La línea de cinco terminó siendo una línea de tres, integrada por Romero, Otamendi y Martínez, mientras Acuña se estiraba por el lateral, unos metros más arriba, y Molina, muy utilizado en los primeros minutos, se ubicaba casi como un wing derecho de los años 70.

    Países Bajos se abroqueló bien atrás y trató de salir con prolijidad. Cometió pocos descuidos en defensa, más allá de que alguna vez se equivocó como cuando antes del primer cuarto de hora Messi habilitó por izquierda a Acuña, que no se decidió a buscar el arco y sacó un centro sin destino.

    El elenco europeo lo emparejó después de los 15, se animó un poco más aunque liberó espacios y, por ejemplo, le permitió a Messi escapar y sacar un disparo desde buena posición, pero Lío le dio mal el balón se fue muy desviado. Del otro lado cerca estuvo Steven Bergwijn, que desde el borde del área sacó un zurdazo cruzado que también se fue lejos.

    Por momentos, el partido cayó en un pozo. Era lógico, había mucho en juego. Hasta que sobre los 34 Messi frotó la lámpara, asistió por derecha a Molina con un pase perfecto y el exlateral de Boca Juniors definió como un delantero experimentado, con un disparo bajo y cruzado que dejó sin chance al arquero holandés.

    Enseguida, Messi tuvo otra posibilidad pero su disparo de derecha salió mordido y fue detenido sin problemas por Andries Noppert.

    Holanda se adelantó en el cierre, pero ni siquiera inquietó en algunos centros aéreos que lanzó para sus gigantes al área albiceleste.

    En el complemento, Argentina se replegó un poco, esperando para liquidar el pleito de contragolpe. Pero por momentos trató de hacer más lento el desarrollo y ello, aunque impidió que el seleccionado europeo pudiera llegar con claridad, conspiró un poco contra las posibilidades ofensivas del elenco orientado tácticamente por Scaloni.

    No obstante, sobre los 18 tuvo una chance clara con un tiro libre fabricado y ejecutado por Messi apenas por encima del travesaño.

    Ingresó Paredes por De Paul y el mediocampo siguió siendo sólido ante un rival impotente que no llegaba a inquietar a Dibu Martínez. Pero la diferencia seguía siendo exigua.

    Hasta que a los 28, Acuña robó una pelota por izquierda, enganchó y un defensor holandés se lo llevó puesto justo cuando entraba al área. Penal y esta vez Messi no falló para dejar las cosas 2-0 a poco más de un cuarto de hora para el cierre.

    Sobre los 37, cuando nada lo hacía esperar, Wout Weghorst, cabeceando un tiro libre que vino desde la derecha, aprovechó el primer descuido de la defensa nacional. Y de ahí al final, Países Bajos se vino con todo y en el último suspiro de los exagerados 10 minutos de adición, en una magistral jugada de tiro libre culminada por el mismo Weghorst, forzó el alargue.

    Argentina tuvo todo para ganarlo en el suplementario, en el que dispuso de tres oportunidades muy claras en el segundo tiempo: primero estuvo cerca Lautaro Martínez, quien intentó ponerle su sello a una gran jugada de Enzo Fernández pero su remate dio en Van Dijk y se fue al córner; enseguida un cabezazo de Germán Pezzella se fue apenas alto, y en el final Enzo Fernández estrelló un tiro en el palo.

    Hubo que ir a los penales y en esa instancia brilló el arquero albiceleste, atajando los envíos de Van Dijk y Berghuis. Messi, Paredes, Montiel y Lautaro Martínez hicieron lo suyo y aseguraron el pase a semifinales, más que merecido.

  • Boca eliminó a Patronato por penales y es semifinalista

    Boca eliminó a Patronato por penales y es semifinalista

    Luego del empate en cero durante los 90 minutos, Boca se impuso por 4-2 con disparos desde los doce pasos. Rossi volvió a ser clave y definió Pavón.

    Con el corazón en la garganta, pero con la templanza que lo caracteriza en la definición por penales, Boca superó la prueba de fuego ante Patronato en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero y avanzó a las semifinales de la Copa Argentina, una de las llaves que le abrirá las posibilidades de clasificar a la Copa Libertadores 2022.

    Tras el 0-0 durante los noventa minutos, el conjunto que dirige Sebastián Battaglia venció 4-2 en la definición y se metió entre los mejores cuatro del certamen. Agustín Rossi le contuvo a Leandro Marín el segundo disparo después de el errado de Sebastián Sosa Sánchez y cerró una actuación fundamental para el triunfo de su equipo, que en la siguiente instancia enfrentará al ganador de la llave entre Argentinos Juniors y San Telmo.

    El partido se presentó digno de un mano a mano copero. Equipos con las revoluciones a mil, reclamos por doquier, reiteradas faltas y diversas tarjetas amarillas que hicieron eco de un juego muy disputado durante el primer tiempo. Los minutos iniciales ofrecieron a un Patronato sostenido por el orden, por sus extremos punzantes y con la idea de lastimar en campo rival, pero el crecimiento progresivo de Boca lo obligó a ser el súbdito del encuentro.

    El leve dominio del conjunto boquense se potenció con las acciones de Agustín Almendra, el conductor, encargado de impulsar al equipo a sus mejores producciones. Y tal es así que a los 10 minutos el juvenil envió un pelotazo largo del que surgió la primera jugada clara. La pelota le cayó a Orsini, quien se la llevó entre los centrales y quedó mano a mano con Ibáñez, pero cuando quiso tocar hacia un costado con Briasco el arquero sacó un manotazo salvador.

    El izquierdo fue el carril por el cual Boca más vértigo generó. Fabra sometió a Gudiño en el duelo por la banda y fue una amenaza constante para el Patrón, que al cometerle una falta al colombiano le dio una chance a su compatriota Cardona en un tiro libre que atenazó bien posicionado el guardameta.

    El elenco de Entre Ríos se acopló defensivamente en el trayecto final del primer periodo y apenas pudo llegar al arco de Rossi con un remate de Delgadillo desde la derecha tras un desborde, pero el golero Xeneize la controló en dos tiempos para que, con este panorama, se vayan al descanso con el marcador en blanco.

    Aunque había arrancado con un error de Rossi que casi le cuesta el gol de Gudiño, el conjunto de Battaglia tuvo las mejores del complemento, con Fabra siempre de protagonista. Primero, con un fuerte disparo dentro del área posterior a una habilitación de Briasco y, luego, por un desborde desde su costado que Orsini no pudo conectar por el segundo palo con el arco a su merced.

    Para la parte final, Boca fue ambicioso en busca de romper el cero. Pero también sufrió. A pura fuerza y con escasos argumentos concretos pudo haber marcado por intermedio de Pavón. Sin embargo, el cuero desfiló por toda la zona caliente sin encontrar un receptor. Y en tiempo de descuento, el arquero auriazul se lució con una volada espectacular que le negó el festejo a Patronato.

    A pesar de que Boca se mantuvo un escalón por encima, el empate en los 90 reglamentarios terminó siendo justo en referencia a las chances de cada uno. Ambos arqueros fueron claves para forzar los penales y desde esa vía se definió el cruce a semifinales.

    Patronato erró los dos primeros y eso fue determinante, mientras que Rojo, Izquierdoz, Molinas y Pavón cumplieron y el Xeneize se llevó una merecida clasificación.

  • Imparable: River es semifinalista de la Copa Argentina.

    Imparable: River es semifinalista de la Copa Argentina.

    River jugó en Mendoza y se convirtió hoy en el primer semifinalista de la Copa Argentina al vencer 3-1 a Sarmiento de Resistencia, la gran revelación del certamen. Además, el Millonario es el único equipo que sigue peleando en tres frente: Súperliga, Copa Libertadores y Copa Argentina.

    De esta manera, el «Millonario» se medirá en la próxima instancia ante el ganador de la llave entre Gimnasia de La Plata y Central Córdoba de Santiago del Estero.

    A los 25 minutos, una mala salida de la defensa chaqueña derivó en Juan Fernando Quintero, que dejó pasar al defensor Brian Berlo, amagó ante el arquero y definió con calidad para abrir la cuenta.

    Minutos más tarde, Ignacio Scocco asistió a Santos Borré y el colombiano estiró la ventaja en Mendoza.

    Sarmiento llegó al descuento luego de la falta de Milton Casco sobre Rodrigo Castro dentro del área. Luis Silba, el delantero ex San Martín, se hizo cargo del tiro y puso el 2 a 1.

    Sin embargo, cuando todo se complicaba, River encontró el tercer gol en una jugada polémica: Nicolás de la Cruz avanzó por izquierda y mandó un centro pasado para la entrada de Rodrigo Mora que -en posición adelantada- asistió a Quintero para el 3-1.