Etiqueta: Sector Privado

  • Turismo se reunió con el sector privado por los mecanismos de asistencia financiera

    Turismo se reunió con el sector privado por los mecanismos de asistencia financiera

    Coordinado por la Secretaria de Gestión Turística de la Provincia, Gabriela Coll y con la presencia del Ministro de Cultura y Turismo de Catamarca, Luis Maubecín, se desarrolló en la jornada de ayer una reunión con integrantes de las distintas Cámaras de Turismo provinciales que agrupan a los operadores turísticos privados, además de integrantes de la Unión Comercial Turismo.

    Entre los presentes se encontraban, Alberto Colombo de Invertur, Julieta Díaz de Julieta Díaz Viajes, Juan Pablo Bossa de JP Bossa Viajes y la Unión Comercial Turismo, Soledad Herrera de la Cámara de Turismo Andalgalá, Carlos Lilljedahl de la Cámara de Turismo de Fiambalá, Gustavo Avalos de la Cámara de Turismo de Santa María, Mauricio Pagani de la Cámara Turismo de Belén, Marcelo Coll de Jumeal Viajes y Jeremías Derendinger de Kuntur Viajes.

    En la oportunidad Gabriela Coll, se refirió a las distintas líneas de crédito con los que cuentan los operadores del área de turismo en este tiempo de pandemia, refiriéndose a los que provee el CFI, Consejo Federal de Inversiones, a los que otorga el Banco Nación, para lo cual contó con la presencia de Marcos Ulla de la entidad bancaria quien explicó los alcances y condiciones de dichos créditos, y los que se denominan, PACIT, Fondos de auxilio y complementarios para el Turismo.

    Seguido a esto, se habló sobre el plan de reactivación con el cual está trabajando el equipo de la secretaria con el objetivo de preparar el sector con capacitaciones hacia los operadores en las nuevas formas que se implementarán en la atención de los turistas a través de los protocolos diferenciados para las distintas actividades cuando estén dadas las condiciones para la reapertura de la actividad, teniendo en cuenta también el armado de circuitos turísticos.

    De la reunión, que ya fuera convocada la semana pasada, participaron también, Evangelina Quarin, de Coordinación General de la Secretaria, la Directora de Desarrollo de la Oferta, Leonor Acevedo, el Director de Calidad y Competitividad, Álvaro Barrionuevo y el Director de Gestión del Interior, Marcelo Villagra.

  • Raúl recibió al sector privado para coordinar líneas de crédito, medidas para el transporte y evaluar impuestos

    Raúl recibió al sector privado para coordinar líneas de crédito, medidas para el transporte y evaluar impuestos

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con distintos representantes del sector privado para coordinar acciones en el marco de la cuarentena obligatoria decretada por el presidente Alberto Fernández.

    En la reunión estuvieron presentes también el director del Banco Nación, Francisco Mercado, el senador Dalmacio Mera, el secretario de Gobierno de SFVC, Gustavo Aguirre, el ministro de Inversión, Aldo Sarquis, y el ministro de Seguridad, Hernán Martel.

    En el marco de la reunión se planteó la necesidad de revisar la normativa en el marco de emergencia sanitaria para los camiones de transporte, la legislación impositiva para comerciantes y la posibilidad de trabajar líneas de préstamos.

    El director del Banco Nación, Francisco Mercado, explicó que se está trabajando en la implementación de líneas de crédito en el marco de la normativa emitida por el BCRA. Estas líneas serán de capital de trabajo al 24% anual. El destino de las mismas es capital de trabajo, es decir que las empresas podrán disponer libremente del destino de los fondos.

    “Hoy la prioridad del Banco Nación es la asistencia crediticia a los sectores de la economía real que se ven fuertemente resentidos por el parate económico que ocasionó el COVID-19”, aseguró Mercado.

    Por otro lado, el gobernador Raúl Jalil firmó el decreto para que el transporte de carga que ingrese y egrese del territorio provincial cumpla con las condiciones y medidas preventivas necesarias para garantizar su circulación y el abastecimiento de la provincia.

    El mismo estipula que pueden circular los transportes alcanzados por las excepciones del artículo 6 del decreto 297/2020.

    Los mismos serán sometidos a un control preventivo estipulado por las autoridades sanitarias provinciales, deberán especificar un itinerario de circulación desde su lugar de origen hasta la disposición final, y no podrán permanecer más de 24 horas en el territorio provincial, a excepción de aquellos que por la naturaleza o condiciones de la carga requieran mayor tiempo.

  • El Ministerio de Cultura y Turismo se reunió con los Intendentes y el sector privado del oeste catamarqueño

    El Ministerio de Cultura y Turismo se reunió con los Intendentes y el sector privado del oeste catamarqueño

    Convocados por el Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca se reunieron en la tarde de ayer domingo en la ciudad de Belén los integrantes del ministerio con intendentes del oeste y el sector privado de la región.

    En la oportunidad estuvieron presentes el Ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín,  acompañado por la Secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldan, la Secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, el Director de Gestión de Proyectos, Darío Rodríguez, el Director de Relaciones con los Municipios del Oeste, Marcelo Villagra, el Director de Relaciones con los Municipios del Este, Martin Giordani y la Directora de Eventos Luz Quinteros.

    Tras la presentación del equipo ministerial, la oportunidad fue propicia para que cada uno de los intendentes que se encontraban en la reunión expusieran sus inquietudes, entre los que se encontraba el Intendente de Hualfín, Marcelo Villagrán, el Intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, el Intendente de Belén, Daniel Ríos, el intendente de Santa María, Juan Pablo Sánchez, el Intendente de la Puerta de San José, Alberto Espinosa y en Intendente de Pozo de Piedra, José Ramón Yapura, además estuvieron presentes Secretarios y Directores de Cultura y de Turismo de distintos municipios de oeste Catamarqueño.

    Finalizada la reunión con las intendencias, se mantuvo una reunión con los privados de la región, donde asistieron integrantes de la Cámara de Turismo de Belén y de la Cámara de Turismo de Andalgalá, con los que trataron temas referidos al sector, llegando a un acuerdo de gestionar juntos entre estado y privados para conseguir mejores resultados en cada una de las acciones.

    Finalizada la jornada los integrantes del ministerio participaron de la edición 2020 de la Fiesta del Jigote, que se realizó en el Club Tiro Federal de la Ciudad de Belén.