Etiqueta: salud pública

  • Se confirma que la paciente fallecida en Capayán no tenía dengue

    Se confirma que la paciente fallecida en Capayán no tenía dengue

    Catamarca, 7 de marzo de 2024 – El Ministerio de Salud de la provincia de Catamarca informa que, tras la autopsia realizada al cuerpo de la paciente de 73 años, oriunda de la localidad de Capayán, que falleció la semana pasada, los resultados arrojaron que la causa de muerte fue por «causa natural debido a insuficiencia cardíaca».

    De esta manera, se descarta que la paciente haya fallecido a causa de dengue, como se había informado en un principio.

    El Ministerio de Salud expresa sus condolencias a la familia de la paciente y solicita a los medios de comunicación que se verifique y confirme la información con fuentes oficiales antes de difundirla, a fin de evitar confusiones y no generar mayor dolor a los familiares en este difícil momento.

    Asimismo, se recomienda a la población que ante la circulación de rumores o información no oficial, se aguarde la comunicación oficial por parte de las autoridades sanitarias.

    Es importante destacar que la difusión de información falsa o sin confirmar puede generar alarma social y afectar la salud pública.

    Para más información:

  • Diputados de La Libertad Avanza presentan proyecto para derogar la ley de aborto

    Diputados de La Libertad Avanza presentan proyecto para derogar la ley de aborto

    Buenos Aires, 8 de febrero de 2024 – En una movida que reavivará el debate sobre el aborto en Argentina, seis diputados del partido La Libertad Avanza presentaron hoy un proyecto de ley para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) aprobada en diciembre de 2020.

    El proyecto, encabezado por la diputada Rocío Bonacci, busca volver a la normativa anterior, que penalizaba el aborto en todas las circunstancias, sin excepciones. La iniciativa también establece penas de prisión de 3 a 10 años para quien cause un aborto sin el consentimiento de la mujer, y de hasta 15 años si el aborto resulta en la muerte de la mujer.

    Reacciones encontradas

    Las reacciones al proyecto no se hicieron esperar. Organizaciones feministas y pro-elección se manifestaron en contra, calificándolo como un «retroceso en materia de derechos humanos» y una «amenaza a la salud pública».

    Por su parte, sectores religiosos y antiabortistas celebraron la iniciativa, considerándola como un paso necesario para «proteger la vida desde la concepción».

    Escándalo en La Libertad Avanza

    La presentación del proyecto se vio envuelta en un escándalo luego de que se revelara que Bonacci habría incluido las firmas de otros diputados sin su consentimiento. Esto generó un fuerte malestar dentro del bloque, con algunos legisladores amenazando con retirar su apoyo al proyecto.

    Posibilidades de éxito

    Las posibilidades de que el proyecto sea aprobado en el Congreso actual son escasas. El oficialismo no tiene mayoría en ninguna de las cámaras y es improbable que logre sumar los votos necesarios para derogar una ley tan sensible como la de IVE.

    Un debate que no se apaga

    El proyecto presentado por La Libertad Avanza reaviva el debate sobre el aborto en Argentina, un tema que divide profundamente a la sociedad.

    Seguimiento

    Se espera que en las próximas semanas se intensifique el debate sobre el proyecto, con movilizaciones y pronunciamientos de ambos lados del espectro.

    Enlaces:

  • Alberto Fernández: «El aborto es un problema de salud pública, el resto es hipocresía»

    Alberto Fernández: «El aborto es un problema de salud pública, el resto es hipocresía»

    El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que el aborto es un «problema de salud pública» y que las críticas al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) constituyen un «acto de hipocresía», a horas de que el Senado inicie el debate por esa iniciativa.

    El mandatario ratificó su deseo de que el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo «salga» mañana, pero aclaró que tampoco quiere «convertirlo en un tema de disputa».

    «Para las mujeres tiene que ver con derechos de la mujer, y para muchos es un problema de salud pública, que tiene que ver con la mujer, claramente», planteó el mandatario en declaraciones al programa «Desiguales» que se emite por la TV Pública.

    El jefe de Estado repasó que «desde la democracia hasta hoy, más de 3 mil mujeres murieron al intentar un aborto», lo que le parece «mal», además de que -dijo- no sabe «cuántas mujeres, por abortos mal practicados, han tenido un daño en su salud que no pudieron ser salvadas».

    «Tengo un problema de salud pública, el resto es todo hipocresía. Decir que no existe es un acto de hipocresía», reiteró.

    «Hay una Argentina hipócrita que niega el aborto como antes negaba la homosexualidad», enfatizó.

    Fernández abogó por la sanción del proyecto oficial, que ya cuenta con el aval de la Cámara de Diputados, para que «las mujeres que decidan abortar, en las condiciones que la ley permite, lo puedan hacer garantizándole la salud a todas».

    «No engañé a nadie, no lo saqué de la galera porque el momento político me resultaba oportuno», dijo y recordó: «Hice campaña por el aborto y estoy convencido de que es un tema que debemos resolver».

    Al respecto, el Presidente planteó que «hay un colectivo de mujeres inmenso que asomó en 2018, para sorpresa de todos nosotros, y eso no puede ser desatendido».

    Sobre los senadores del Frente de Todos que ya anticiparon su voto en contra de la IVE, Alberto Fernández dijo que los «respeta» porque nunca fue «amigo» de los «discursos únicos».

    Si bien dijo tener en claro que el tema es «sensible» y que «la religión se mete», también llamó a ver mañana «hasta dónde llega la paridad» en el Senado.

    «Ante un hecho que día a día se consuma, quiero que las mujeres tengan la tranquilidad de poder gozar de las condiciones de asepsia necesarias para poder hacer esa práctica», subrayó.

    Tras admitir que «lamentaría mucho» si la ley no se sancionara, Fernández reiteró sus intenciones de no presentar el tema «en términos de disputa ni de supermartes» legislativo.

    «Soy católico, y no me siento menos católico por apoyar el aborto. Mi deber es resolver un problema que tiene la sociedad», concluyó.

  • El Presidente llamó a debatir «desde la salud pública» el proyecto para legalizar el aborto

    El Presidente llamó a debatir «desde la salud pública» el proyecto para legalizar el aborto

    El presidente Alberto Fernández llamó hoy a debatir «desde el punto de vista de la salud pública» el proyecto de legalización del aborto que se apresta a enviar al Congreso Nacional.

    Fernández expresó que «no puede ser penalizada» la interrupción de un embarazo y advirtió que, en caso de que la iniciativa se convierta en ley, no significará «que el aborto sea obligatorio».

    Con estas declaraciones, en una entrevista brindada a radio Con Vos, el Presidente ratificó que el proyecto será enviado al Congreso Nacional «antes de que concluya el debate parlamentario» del período ordinario, tal como lo había adelantado el lunes último la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

    Fernández postuló discutir la legalización del aborto «desde el punto de vista de la salud pública» y evaluó que se trata de un debate que debe ser resuelto.

    «Penalizar no es la solución; lo dije en la campaña», expresó el Presidente, quien exhortó a dar un «debate sano y franco» y graficó: «No es blanco o negro, es una opción».

    El proyecto de legalización del aborto será enviado al Congreso junto al Plan de los 1000 días, una iniciativa que apunta a garantizar la atención y el cuidado integral de la vida y de la salud de la mujer embarazada y de sus hijos o hijas en los primeros años de vida.

  • El presidente Alberto Fernández reafirmó que para su Gobierno «la salud pública está por encima de todas las cosas»

    El presidente Alberto Fernández reafirmó que para su Gobierno «la salud pública está por encima de todas las cosas»

    El presidente Alberto Fernández reafirmó hoy que «hasta el último funcionario» de su gobierno sabe «dónde está la urgencia y la necesidad» y que la prioridad de su gestión es la salud pública, al inaugurar el Hospital del Bicentenario de Ituzaingó, al que puso como ejemplo de lo que llamó la «metáfora del olvido» de los cuatro años de la gestión de Cambiemos.

    «Es una extraña sensación porque la metáfora del olvido me da mucha pena porque es haber dejado sin salud a decenas de miles de argentinos», expresó el Presidente en el acto que encabezó en forma virtual y en el que, al mismo tiempo, destacó su gran «alegría» por inaugurar «algo que pensó Néstor (Kirchner) y que ejecutó Cristina (Fernández de Kirchner)».

    «Algo que me toca a mi terminar; es una maravillosa síntesis de lo que ha sido nuestro tiempo; me hace pensar: qué buena idea que tuvimos cuando nos volvimos a unir, pensando en esos argentinos que en cuatro años de olvido se quedaron sin salud», expresó sobre la parálisis en la que quedó la obra del Hospital del Bicentenario.

    05-08-2020 Buenos Aires: El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía a través de una videoconferencia la puesta en marcha del Hospital del Bicentenario en el municipio bonaerense de Ituzaingó, que en una primera etapa funcionará para la atención exclusiva de personas con coronavirus COVID-19, y dispondrá de 52 camas de internación y un plantel de 200 profesionales de la salud. Foto: Presidencia/cgl

    Además, en el acto con que quedó inaugurado el sector Covid-19 de ese hospital del oeste del Gran Buenos Aires, el jefe de Estado subrayó que para su gestión «la salud pública está por sobre todas las cosas en este tiempo».

    «Desde el Presidente y hasta el último funcionario sabemos dónde está la urgencia, dónde está la necesidad y qué debemos hacer», expresó y celebró que el acuerdo logrado ayer con los bonistas externos permitirá que los recursos que se ahorren puedan destinarse a los «olvidados de la Argentina».

    El mandatario estuvo acompañado por la directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich y por el ministro de Salud, Ginés González García; en tanto que, desde Ituzaingó, participaron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente local, Alberto Descalzo.

    El hospital es el primero de la red pública en esa ciudad del conurbano oeste y sumará al sistema de salud 52 camas de internación. Además, contará con 21 respiradores e iniciará sus actividades como un centro sanitario cerrado para personas con Covid-19.

    Al referirse a los «olvidados» del país, Fernández mencionó a los adultos mayores, a quienes garantizó que se les dará la «atención» que requiere el momento y resaltó la medida por la cual pueden acceder gratis a medicamentos a través del Pami.

    «Parecen haberse convertido en una carga de la sociedad argentina y no lo son; una sociedad que se olvida de sus mayores es una sociedad espantosa, mezquina, indigna y la mayoría de los argentinos no queremos vivir en esa sociedad», declaró.

    El Presidente advirtió que el gobierno anterior «dejó una deuda y un estado de cosas que cuesta remontar», además de una provincia de Buenos Aires «lastimada».

    Por su parte, González García celebró que el Gobierno haya devuelto la categoría de ministerio al área de Salud, a diferencia de la gestión de Macri, y resaltó que ahora existe una «política» en materia sanitaria.

    La administración del hospital -construido en la última gestión de Fernández de Kirchner junto a otros establecimientos como parte de los festejos del Bicentenario- estará a cargo del Ministerio de Salud, el PAMI, el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el municipio de Ituzaingó.

    El municipio de Ituzaingó informó que «una vez terminada la pandemia, el hospital retomará su camino original de ser un hospital general de agudos (con 160 camas) integrado al sistema de salud pública de la provincia de Buenos Aires, a través de la Región VII».

    El comunicado del municipio detalló que, «a fines del año 2015, la construcción estaba avanzada en un 95%», pero «durante la gestión anterior se tomó la decisión política de paralizar las obras y postergar la apertura del hospital».