Etiqueta: Raúl

  • Raúl y Lucía supervisaron la construcción del Hospital Monovalente Respiratorio

    Raúl y Lucía supervisaron la construcción del Hospital Monovalente Respiratorio

    Esta mañana, el gobernador de la provincial, Raúl Jalil, acompañado por los ministros de Salud, Claudia Palladino, de Seguridad, Hernán Martel, y de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, y la diputada nacional Lucía Corpacci, supervisó los controles preventivos sanitarios que se realizan en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC) y la construcción del Hospital Monovalente Respiratorio de Catamarca que funcionará en dicho espacio.

    Tras el recorrido, la ministra de Salud dialogó con la prensa, oportunidad en que anticipó que en 15 días se terminaría el Hospital Monovalente Respiratorio, el cual contará con 33 unidades de terapia intensiva y unas cien plazas de mediano y bajo riesgo. Asimismo, señaló que actualmente hay 236 personas en aislamiento preventivos sin síntomas.

    Claudia Palladino indicó que este hospital contará con 33 camas de terapia intensiva equipada y cien plazas aproximadas para mediana y bajo riesgo. Además, aclaró que el Hospital de Niños seguirá atendiendo niños, pero se trabaja con un ingreso diferenciado respiratorio y uno no respiratorio. Mientras que en el interior los hospitales serán la primera captación del paciente, se lo asila y si es necesario será traslado al Hospital Monovalente.

    La titular de la cartera de Salud afirmó que estos centros respiratorios contarán con médicos, enfermeras y el personal de limpieza, personal que está siendo capacitado hasta tanto se termine con la obra. 

    “En estos 15 días que se espera que terminen con el Hospital Monovalente Respiratorio. Todas aquellas personas con bajo riesgo serán atendidas por el SAME, que irá al domicilio particular a fin de evitar que vaya al hospital y si se considera necesario se toma la muestra y la persona queda aislada en su hogar”, afirmó. 

    Mientras que si alguna persona tiene síntomas graves serán internados en el Hospital San Juan, con ingreso independiente por la avenida Illia, hasta que se concluya el hospital respiratorio. 

    Por otra parte, Paladino indicó que se adquirieron 11 respiradores que llegarán a la provincia en unos seis días y se pidieron a Nación otros 25, que garantizó que adquirieron toda la producción de las fábricas nacionales que aquella vaya al Ministerio de Salud de la Nación, y después éste los envía a cada provincia.

    Finalmente, la ministra de Salud afirmó que actualmente son 236 las personas que están en aislamiento preventivo. “Ninguno tiene síntomas. Se las está llamando de manera constante y se está comenzando a dar las altas de los primeros que llegaron”, subrayó, y solicitó la solidaridad de la ciudadanía a no estigmatizar a los posibles enfermos con el coronavirus y sólo extremar los mecanismos de prevención.

    Cabe recordar que trabajan en los controles preventivos y armado del hospital que se realizan en el CIIC, personal del Ministerio de Salud, Defensa Civil, fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, de la Brigada de Incendios Forestales, del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, entre otros organismos.

    Más de 250 aprehendidos

    En tanto, el ministro de Seguridad, Hernán Martel, afirmó que ya son más de 250 los catamarqueños aprendidos por no cumplir con el aislamiento social y obligatorio. 

    “Estamos haciendo cumplir el decreto y es un trabajo que produce un desgaste, hay personal de la Policía de la provincia que está sobrecargado, hay personal que se lo ha convocado para que trabaje pura y exclusivamente por desobediencia ante un decreto que es obligatorio”, dijo.

    A su vez, señaló que ante estas violaciones del Decreto Nacional, el gobernador Raúl Jalil tomó la decisión de emitir un decreto que establece multas para quienes violen esta medida, por lo que reiteró la colaboración y responsabilidad de todos, “para que podamos luchar contra esta pandemia, que sin lugar a dudas la principal defensa que hoy tenemos para protegernos es mantenernos en nuestros hogares”. Al tiempo que requirió que quienes están dentro de las excepciones para circular cumplan con el protocolo establecido para salir de su domicilio.

    El ministro Martel solicitó, además, responsabilidad a los padres de los menores a fines que no anden en la calle. “Nosotros tenemos una población de más de 400 mil catamarqueños y no tenemos un policía para controlar a cada uno. Por eso apelamos, principalmente, a los padres que son los responsables que sus hijos no estén en la calle”, apuntó, y en relación a las personas adultas indicó que “cada uno sabe qué responsabilidad tiene”.

    Finalmente, pidió el respeto por el personal de Salud y Seguridad, en especial, como también de las distintas áreas de Gobierno que se encuentran trabajando sin descanso para que “todos estemos bien. Es una situación crítica que necesita mucha prevención”.

  • Raúl se reunió con el sultán Ahmed Bin Sulayem, de la multinacional DP World

    Raúl se reunió con el sultán Ahmed Bin Sulayem, de la multinacional DP World

    El gobernador Raúl Jalil fue recibido por el sultán Ahmed Bin Sulayem, presidente del Consejo de Administración y Presidente Ejecutivo de DP World, para dialogar sobre posibilidades comerciales en mercados de distintos puntos del mundo. 

    El mandatario estuvo acompañado por el embajador argentino en Emiratos Árabes Unidos, Jorge Agustín Molina Arambarri, y el ministro de Producción de Tucumán, Juan Luis Fernández. 

    En el encuentro con el sultán, se dialogó sobre la empresa DP World, que actualmente tiene 15 mil empleados en todo el planeta y opera en 80 puertos del mundo, incluido el puerto de Buenos Aires. 

    Raul planteó en la reunión la importancia del Paso de San Francisco hacia los puertos de Chile -que tienen mayor capacidad de carga- y el puerto seco de Tinogasta. 

    “Fue un muy buen encuentro porque pudimos exponer la situación de Catamarca como una de las potenciales salidas del comercio argentino hacia el Pacífico a través del Paso, además de la proyección del corredor bioceánico”, aseguró Raúl tras la reunión con el sultán Ahmed Bin Sulayem. 

    Posibilidades de negocios

    Por otro lado, los productores catamarqueños que están apostados en el stand de la feria Gulfood lograron vender todo el stock de nuez. 

    Martín Lagoria y Carlos Vélez, integrantes de la comitiva, destacaron la necesidad de avanzar con acuerdos comerciales bilaterales con Dubái y otros mercados de Oriente en vista del alto requerimiento de productos locales. 

    En el marco de la feria, Catamarca está presentando los productos derivados de materias primas de calidad como la uva, la nuez, la aceituna y la miel. 

  • Raúl y comitiva presentaron a Catamarca en la feria Gulfood

    Raúl y comitiva presentaron a Catamarca en la feria Gulfood

    • El gobernador tendrá hoy una reunión en la Cámara de Comercio de Dubái y será recibido por el príncipe Al Waleed bin Talal Al Saud.

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por una comitiva de intendentes, integrantes del equipo de gobierno y representantes del sector privado, inició su agenda de trabajo en Dubái asistiendo a la primera jornada de la feria Gulfood, en Dubái. 

    Catamarca por primera vez tiene su propio stand en una feria de renombre internacional de estas características en virtud de una gestión realizada por el ministerio de Inversión y Desarrollo de la provincia, a cargo de Aldo Sarquis.

    Gulfood es un núcleo de trabajo que se realiza por temporadas hace 25 años en el World Trade Center de Dubái para dar lugar a conexiones del sector público y el sector privado en materia de acuerdos internacionales referidos a la industria de la alimentación y la bebida. El lema de la feria para el año 2020 es “Repensar la alimentación” y reúne, como todos los años, a representantes gubernamentales, asociaciones, cuerpos de comercio, distribuidores, productores e industriales de distintas partes del globo.

    La feria comúnmente se divide en espacios temáticas referidos a:



    bebidas generales 

    lechería 

    grasas y aceites 

    salud, bienestar y “free-from”

    granos y cereales

    power brands

    carnes y aves de corral 

    comidas del mundo



    En este último espacio, se exhibieron algunos de los principales productos catamarqueños de alta calidad derivados de la nuez, la uva, la miel y la aceituna. En este primer ámbito, los representantes del sector privado pudieron establecer contactos con referentes de distintos mercados del planeta para dar los primeros pasos de acuerdos comerciales.

    Entre los representantes locales del sector privado se encuentran Alejandro Segli, Martín Lagoria, Carlos Vélez, Silvio Zitelli, Francisco Corredoira, Juan Longo y Julio Ibarra, presentando los distintos emprendimientos productivos a gran escala que tiene Catamarca en distintos sectores del territorio provincial.

    Carlos Vélez y Martín Lagoria destacaron que el primer día de trabajo fue “muy positivo” en vista de un alto interés por los productos catamarqueños. En primer lugar, la nuez fue uno de las materias primas más requeridas, seguida por la miel orgánica, el aceite de oliva y las aceitunas de mesa.

    “Fue una jornada muy productiva porque nos reunimos con más de veinte compradores de distintas partes del mundo, especialmente de India, Pakistán y Dubái. Lo más importante es que tenemos esta oportunidad de presentar nuestros productos al gran mercado de Oriente”, destacó Lagoria sobre el primer día de la feria.

    Autoridades y agenda

    Durante la jornada, el gobernador Jalil fue recibido por Sayed Essam Sharaf Alhashimi, jefe de Control de Comercio de Alimentos del gobierno de Dubái.

    La agenda de trabajo del día lunes estipula que la comitiva sea recibida en la Cámara de Comercio de Dubái, luego un desayuno de trabajo en el marco de la feria Gulfood, y un encuentro con el príncipe Al Waleed bin Talal Al Saud.

  • Raúl confirmó obras para terminar la ruta 43 y una nueva hostería para Antofagasta

    Raúl confirmó obras para terminar la ruta 43 y una nueva hostería para Antofagasta

    El gobernador Raúl Jalil confirmó que el tramo de la ruta 43 que une Villa Vil con la Cuesta de Randolfo será pavimentado disponiendo de una reasignación de los fondos del préstamo del CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

    El tramo Villa Vil – Randolfo es el único que resta pavimentar para completar el mejoramiento de toda la traza de la ruta 43 que lleva a Antofagasta de la Sierra, consolidando la conectividad terrestre con las localidades de la Puna por primera vez, y dotando al sector de la nueva oportunidad de afianzarse como uno de los principales corredores turísticos.

    Con este financiamiento, se iniciará la proyección de la obra a cargo del ministerio de Infraestructura y Obras Civiles para completar la pavimentación de toda la ruta y aprovechando las obras que se ejecutaron para completar la conexión vial entre El Peñón y Antofagasta de la Sierra.

    Raúl además firmó el convenio para entregar un terreno a la empresa Hotel Casino Tandil S.A. con el objetivo de que construyan una hostería en la villa de Antofagasta de la Sierra. Esta misma empresa además confirmó que se inaugurará la nueva hostería de Fiambalá en el próximo mes de mayo.

    Desde la empresa detallaron que se trata de una inversión de 140 millones de pesos aproximadamente que permite ampliar ostensiblemente el abanico de la oferta turística en dos localidades de fuerte atractivo como Fiambalá y Antofagasta de la Sierra.

    Por otro lado, también se destaca una tarea de responsabilidad social empresaria ya que se construirá una cancha de fútbol para los habitantes de la villa de Antofagasta.

  • Raúl firmó convenio con Nación para reactivar los subsidios al transporte local

    Raúl firmó convenio con Nación para reactivar los subsidios al transporte local

    El gobernador Raúl Jalil firmó un importante convenio con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, para reactivar los subsidios al transporte que benefician a Catamarca. En este encuentro también estuvieron presentes el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, para rubricar el acuerdo entre las dos provincias y la Nación, y el vicegobernador Rubén Dusso.

    El convenio marco firmado establece que la Nación ponga en marcha en nuestra provincia los beneficios del Fondo Compensador. Este fondo fue anunciado por las autoridades nacionales a principios de enero de este año y para Catamarca puntualmente se aplicará el beneficio de los subsidios establecidos, mientras que la provincia deberá sostener sus aportes para el mismo.

    La firma de este convenio implica que se volverán a otorgar subsidios para las empresas de transporte locales a través de la administración del Poder Ejecutivo, restableciendo el beneficio que fuera quitado a finales de diciembre de 2018.

    El convenio estipula que este beneficio tenga un primer plazo de 120 días para subsidiar los gastos de combustible de las empresas, aliviando de esta manera las finanzas de las mismas y permitiendo sostener el valor de la tarifa.  

    “Esta es una gran noticia para Catamarca y para el interior del país, porque la quita de subsidios en las provincias del NOA, por ejemplo, fue un golpe muy duro de asimilar ya que las empresas y el Estado debieron solventar este faltante. Está claro que el Gobierno nacional tiene una mirada distinta del NOA y del interior, y esto se traduce en medidas como la reactivación de los subsidios del transporte, lo cual permite descomprimir las finanzas provinciales y destinar otros fondos propios a nuevos proyectos de obras y servicios”, aseguró el gobernador Jalil tras la reunión.

    Gestiones para obras de energía

    Por otro lado, el gobernador Jalil y las autoridades provinciales mantuvieron una reunión con el secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, para avanzar con la proyección de soluciones para la temática del suministro de energía en el territorio provincial.

    Lanziani manifestó su apoyo a las autoridades catamarqueñas y les adelantó cuáles serán los siguientes pasos en materia energética por parte del Estado Nacional para colaborar con el desarrollo de la provincia. En este sentido, indicó: “Estamos avanzando en un plan federal energético que contemple los problemas más graves que tienen las provincias actualmente en materia de suministro de energía”.

    Raúl, tras la reunión, destacó que “el agua y la energía son fundamentales para el crecimiento de un país, es importante que podamos cubrir estas necesidades para que la provincia tenga un desarrollo sostenido”.

    En el marco del encuentro, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente de la provincia, Alberto Kozicki, indicó que están previstas dos puestas en marcha a fines de marzo en Catamarca. Por un lado, el tendido eléctrico de 132Kw que va de la localidad de San Martín hasta San Fernando del Valle de Catamarca, y los campos de entrada y salida ubicados en la estación transformadora de La Rioja Sur. Esta obra beneficiará a los hogares de ambas provincias.

  • Raúl se reunió con CEO de Globant para dialogar sobre desembarco en Catamarca

    Raúl se reunió con CEO de Globant para dialogar sobre desembarco en Catamarca

    El gobernador #RaúlJalil se reunió con el #CEO y cofundador de #Globant, #MartínMigoya, para dialogar sobre las posibilidades de que la empresa se radique en #Catamarca e instale oficinas para desarrollo de sus actividades.

    El mandatario estuvo acompañado en la reunión por la ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales, y el director del Banco Nación, Francisco Mercado.

    Globant es una empresa internacional que tiene sedes operativas en Argentina, Colombia, Uruguay, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, Perú, India, México, Chile, España, Rumania y Bielorrusia. En Argentina tiene 17 oficinas instaladas en distintas jurisdicciones como Buenos Aires, Tucumán y Resistencia, entre otras.

    Las principales áreas de trabajo de la empresa internacional son: desarrollo de software, administración de infraestructuras, desarrollo de aplicaciones móviles y desarrollo de redes sociales.

    La ministra de Ciencia e Innovación Tecnológica, Eugenia Rosales, destacó que la radicación de la empresa en Catamarca “generaría excelentes oportunidades de empleo genuino, y significaría un gran avance en materia de desarrollo de software y capacitación para la provincia”. En este sentido, aseguró que desde la empresa ratificaron su intención de contar con más oficinas en el interior del país.

    Por otro lado, también se dialogó la posibilidad de articular una serie de tareas conjuntas en materia de sistemas de modernización para la provincia.

    “Fue una excelente reunión no sólo porque sabemos que la empresa es sólida en su trabajo y desarrollo de sedes, sino también porque quedamos en contacto para articular las cuestiones operativas para preparar un desembarco en Catamarca”, aseguró Rosales.

  • Raúl lanzó la temporada de colonias de verano en el CIIC

    Raúl lanzó la temporada de colonias de verano en el CIIC

    El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Desarrollo Social y Deporte, Marcelo Rivera, lanzaron oficialmente la temporada de colonias de verano en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana.

    Junto a la secretaria de Deportes, Silvia Jiménez, la secretaria de Cultura de SFVC, Patricia Saseta, y sus equipos de trabajo, el mandatario recorrió las instalaciones del CIIC para saludar a los niños de distintos puntos de la provincia que podrán participar de las actividades de las colonias de verano.

    Las autoridades del ministerio estiman que las colonias de verano tendrán una concurrencia aproximada de 2800 chicos por semana en los distintos natatorios preparados para la estación.

    Las actividades se realizarán hasta el 8 de febrero, cuando se realizará el gran cierre de temporada de colonias.

    “En las últimas semanas hemos trabajado en conjunto con el ministerio de Infraestructura y Obras Civiles para poner a punto los principales natatorios. Vamos a tener una buena temporada, con planes estructurados no sólo para que los chicos puedan ir a la pileta sino también para hacer actividades recreativas y tener un adecuado asesoramiento nutricional”, aseguró el ministro Rivera tras el lanzamiento de la temporada de colonias.