Etiqueta: Raúl

  • Raúl recorrió el Este para entregar viviendas y reforzar el sistema de emergencias

    Raúl recorrió el Este para entregar viviendas y reforzar el sistema de emergencias

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por miembros de su gabinete e intendentes del Este provincial, recorrió las localidades de Los Altos y El Alto para relevar obras de infraestructura, entregar viviendas y reforzar el sistema de respuesta de emergencias.

    En Los Altos, junto al intendente Rafael Olveira, el mandatario provincial supervisó los avances de las obras de contención del río Manantiales y la situación de las familias que tienen casas en inmediaciones del cauce del río. Allí se están ejecutando obras para evitar que las crecidas estivales afecten a la zona poblada de la localidad.

    Además, en el edificio municipal local, se entregaron subsidios para productores que necesitan apuntalar su producción en el marco de la pandemia de COVID19.

    En El Alto, junto al intendente Ariel Ojeda y autoridades, Raúl entregó dos móviles a la Policía y el centro de salud zonal para ampliar la cobertura de emergencias en todo el distrito. Posteriormente, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, el gobernador Jalil entregó 10 viviendas rurales a familias del departamento.

    Finalmente, el mandatario y la comitiva recorrieron la trazada de la ruta provincial que une El Alto con Ancasti para analizar el terreno y estudiar posibles proyectos de mejora y pavimentación para la conexión vial.

    Producción

    En el marco de la recorrida por el Este provincial, el gobernador Jalil visitó la finca Los Amarillos. Este emprendimiento cuenta con una planificación a largo plazo para producir y exportar miel de alta calidad a EEUU, Canadá, Europa, Japón y Dubai.

    La empresa además busca un balance ambiental ya que espera que la producción de abejas en la zona también genere una mayor población forestal a través del proceso de polinización.

    En este caso, se trata de una miel única para el mercado ya que se realizará con abejas que se alimentan exclusivamente de la flora de la yunga andina.

  • Raúl y el ministro de Vivienda entregan hoy nuevas viviendas en Chumbicha

    Raúl y el ministro de Vivienda entregan hoy nuevas viviendas en Chumbicha

    Hoy, a las 17.30 horas, el Gobernador Raúl Jalil junto al Ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, entregarán veinte nuevos hogares en la localidad de Chumbicha.

    La entrega se realizará siguiendo las pautas que exige el protocolo de COVID-19 implementado por el gobierno nacional, y acorde a las pautas provinciales, por lo tanto se citó sólo a un integrante por grupo familiar para recibir llaves y carpeta con resoluciones.

    De esta manera, el Gobierno sigue haciendo efectivo el cumplimiento de lo anunciado por el gobernador Raúl Jalil días atrás en la apertura de Sesiones de la Legislatura provincial: las obras no se detienen en la provincia.

    «Es intención de este Gobierno que más familias puedan de verdad quedarse en casa, por eso vamos a ir entregando de manera paulatina las viviendas terminadas en las distintas localidades de la provincia», explicó al respecto el Ministro  de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz.

    Sáenz, destacó el hecho de que el cien por ciento de las viviendas que hoy se están construyendo en la provincia se hacen con fondos provinciales:  «No quiero dejar de señalar la decisión política del Gobernador Raúl Jalil de seguir construyendo viviendas aún durante la crisis sanitaria que atraviesa el país», dijo.

    Nueva entrega

    Además de la entrega de esta tarde, Sáenz informó que mañana jueves se hará una entrega de diez nuevos hogares en la localidad de El Alto.

    El Ministerio de Vivienda y Urbanización dio a conocer el protocolo dispuesto por los gobiernos nacional y provincial para la entrega de viviendas:

    • Citar a un integrante del grupo familiar de la vivienda adjudicada.

    • Que este integrante no se encuentre dentro de la franja de riesgo de contagio.

    • El beneficiario deberá permanecer en el ingreso a la vivienda  a la espera de su llave y resolución de adjudicación.

    • La entrega se realizará por manzanas, en el horario estipulado, para  evitar la espera y concentración de gente.

    • La policía deberá asegurar que así se realice, permitiendo la circulación ordenada de los adjudicatarios y restringir el acceso de aquellas  personas que no lo sean.

    • Se invita a la prensa a no asistir al lugar, y esperar el parte de prensa que  emitirá el Ministerio, el cual se podrá consultar en las páginas  institucionales y redes sociales del Organismo.

    • Asistirá por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanización, el  Ministro Dr. Fidel Sáenz y los funcionarios cuya presencia sea estrictamente indispensable.

    • Por parte del Municipio la señora Intendenta, el Presidente del Concejo Deliberante y los funcionarios municipales cuya presencia sea estrictamente indispensable.

    • Entrega: Las entregas comenzarán a las 17.30 horas y se realizarán siguiendo las pautas de higiene y seguridad estipuladas por las autoridades nacionales y provinciales.

  • Raúl Jalil firmó convenio para control de protocolos de prevención

    Raúl Jalil firmó convenio para control de protocolos de prevención

    El Gobernador Raúl Jalil firmó un convenio de colaboración y cooperación institucional con el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad (CUPHSL), a través del cual se trabajará de manera conjunta y coordinada en la aplicación de los protocolos para la prevención de la pandemia del COVID-19.

    De esta manera, el CUPHSL colaborará con el Comité de Emergencia y los organismos de control vinculados a las tareas de prevención de la pandemia  para dar cumplimiento a los protocolos vigentes y futuros que se aplique, Para ello, pone a disposición profesionales en carácter de voluntarios, quienes van contar con  credenciales únicas para poder acreditar sus tareas de control.

    Es de señalar que el convenio establece que la articulación de tareas serán diagramadas entre el CUPHSL – COE de la Provincia y la colaboración se prestará dentro del marco de las medidas fijadas por el COE-Catamarca las cuales serán el principio rector en las actividades a desarrollar.

  • Raúl entregó 30 nuevas viviendas en Valle Viejo

    Raúl entregó 30 nuevas viviendas en Valle Viejo

    El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, entregaron nuevas viviendas en el departamento Valle Viejo. En la entrega -realizada bajo las medidas sanitarias de rigor- estuvo presente también la intendenta municipal, Susana Zenteno, y autoridades municipales.

    En este caso se trata de 30 nuevas viviendas con dos habitaciones, comedor y baño, que fueron entregadas a un representante de cada núcleo familiar en un emotivo acto en la localidad chacarera de Santa Rosa.

    “La crisis nos obliga a profundizar nuestro modelo de trabajo en materia de beneficios habitacionales. La necesidad de los catamarqueños no se suspende por la pandemia, y por eso hemos trabajado arduamente para que puedan cumplir con su sueño de tener un hogar”, aseguró el ministro Sáenz en la entrega de viviendas.

    Además, el funcionario destacó que se trabaja en distintos puntos de la provincia para completar proyectos de viviendas con una mirada “amplia e inclusiva”. En este sentido, destacó las últimas entregas de viviendas realizadas en el distrito Malli, de Andalgalá, y en el municipio pomanisto de Saujil. 

    Por su parte, la intendente Zenteno destacó la creación del nuevo barrio e invitó a los vecinos a participar activamente para dar a conocer sus necesidades y proyectos para que el espacio siga creciendo de la mejor manera.

  • Raúl recorrió el Oeste para mejorar hospitales por la pandemia

    Raúl recorrió el Oeste para mejorar hospitales por la pandemia

    El mandatario visitó los centros de salud de Belén y Andalgalá. Además entregó viviendas bajo estrictas normas de prevención.

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por integrantes de su gabinete, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, y el senador Dalmacio Mera, recorrieron los departamentos Belén y Andalgalá para realizar un nuevo relevamiento de las necesidades del sistema sanitario para afrontar la pandemia de COVID19.

    En Londres, el mandatario provincial se reunió con los intendentes de los nueve municipios de Belén y el intendente de Antofagasta, Julio Taritolay, para dialogar sobre las medidas que ha encarado el gobierno provincial para afrontar potenciales casos de coronavirus.

    Raúl explicó a los jefes comunales que se está trabajando “en línea con las medidas nacionales” y que se avanzará con soluciones para los distintos distritos. En este sentido, los jefes comunales expusieron la necesidad de contar con insumos, ambulancias y personal médico especializado.

    Previamente, el gobernador recorrió las instalaciones del hospital de Londres para planificar refacciones y ampliaciones en conjunto con el equipo de salud del municipio, y la comisaría distrital, que también será objeto de refacciones.

    En la siguiente etapa, la comitiva se trasladó al hospital de la cabecera departamental de Belén para relevar las instalaciones y recibir pedidos y recomendaciones del equipo sanitario para la compra de herramientas de trabajo y refacciones generales.

    Este nosocomio -uno de los ejes de la atención sanitaria en el Oeste provincial- cuenta con instalaciones para la atención de eventuales casos de COVID19 que se irán adaptando en las próximas semanas para optimizar diagnósticos y tratamientos leves.

    Finalmente, el gobernador recorrió el nuevo hospital de Andalgalá. En este caso, la necesidad central pasa por contar con más personal en el nosocomio para atender las distintas necesidades. Las instalaciones cuentan con respiradores para eventuales casos de coronavirus y están debidamente adecuadas para su atención.

    “Recorrer la provincia y dialogar con los intendentes en este momento es clave porque cada distrito tiene necesidades diferentes y posibilidades diferentes para afrontar la pandemia. Contamos con recursos dispuestos por la Nación y vamos a ayudar a cada municipio a mejorar su infraestructura para estar preparados”, aseguró el gobernador Jalil tras la recorrida.

    Viviendas

    Posteriormente, el gobernador Jalil y el ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, entregaron 30 viviendas en el distrito Malli, de Andalgalá.

    “Fue una entrega distinta, porque tenemos que mantener todas las condiciones de seguridad sanitaria. Pero cada familia estuvo esperando mucho tiempo para recibir su vivienda y tenemos que cumplir. Ahora les pedimos que a cada casa la hagan propia, la cuiden, y se queden en ella mientras dure la cuarentena”, dijo el ministro Sáenz.

  • Raúl y Fidel entregan hoy viviendas en Andalgalá

    Raúl y Fidel entregan hoy viviendas en Andalgalá

    Hoy a las 16 horas, el Gobernador Raúl Jalil junto al Ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, entregarán treinta nuevos hogares en el distrito de Malli, departamento de Andalgalá. La entrega se realizará siguiendo minuciosas pautas de sanidad e higiene, y cumpliendo las exigencias  estipuladas por las autoridades nacionales y provinciales.

    «Vamos a cumplir con todas las medidas sanitarias pertinentes, pero atendiendo a la necesidad de seguir llevando soluciones habitacionales a más familias de la provincia que más lo necesitan, y con mayor urgencia ante la Emergencia Sanitaria que atraviesa el país», explicó Saenz.

    En relación a las exigencias, señaló que: «Remarcamos principalmente la necesidad de que un solo integrante del grupo familiar que no se encuentre en la franja de riesgo de contagio acuda a la vivienda asignada, y permanezca en el ingreso a la vivienda a la espera de su llave y resolución».

    El Ministerio de Vivienda y Urbanización dio a conocer el protocolo dispuesto por los gobiernos nacional y provincial para la entrega de viviendas:

    • Citar a un integrante del grupo familiar de la vivienda adjudicada.

    • Que este integrante no se encuentre dentro de la franja de riesgo de contagio.

    • El beneficiario deberá permanecer en el ingreso a la vivienda  a la espera de su llave y resolución de adjudicación.

    • La entrega se realizará por manzanas, en el horario estipulado, para evitar la espera y concentración de gente.

    • La policía deberá asegurar que así se realice, permitiendo la circulación ordenada de los adjudicatarios y restringir el acceso de aquellas   personas que no lo sean.

    • Se invita a la prensa a no asistir al lugar, y esperar el parte de prensa que emitirá el Ministerio, el cual se podrá consultar en las páginas institucionales y redes sociales del Organismo.

    • Asistirá por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanización, el Ministro Dr. Fidel Saenz y los funcionarios cuya presencia sea estrictamente indispensable.

    • Por parte del Municipio el Señor Intendente, el Presidente del Concejo Deliberante y los funcionarios municipales cuya presencia sea estrictamente indispensable.

    • ORDEN DE ENTREGA: Las entregas comenzarán a las 16:00 horas y se realizarán siguiendo las pautas de higiene y seguridad estipuladas por las autoridades nacionales y provinciales.

  • Raúl relevó infraestructura de salud de Tinogasta y anunció obras de contención sanitaria

    Raúl relevó infraestructura de salud de Tinogasta y anunció obras de contención sanitaria

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por los intendentes Sebastián Nóblega y Roxana Paulón, recorrió el departamento Tinogasta para supervisar las medidas de prevención y acción ante el avance de la pandemia de COVID19, y anunció una planificación de trabajo para fortalecer la contención del sistema sanitario del distrito.

    Fiambalá

    En primer lugar, el mandatario recorrió las instalaciones del hospital de Fiambalá y la comisaría distrital para relevar las condiciones edilicias de cada organismo para hacer frente adecuadamente a la demanda de la crisis sanitaria.

    En esta línea, Raúl anunció que el municipio fiambalense aportará un terreno donde se construirá un nuevo hospital con recursos y materiales del Gobierno provincial. En este espacio también se podría incluir una nueva comisaría, para conformar un centro cívico central.

    Además, el mandatario y los ministros de Seguridad y Salud, Hernán Martel y Claudia Palladino, recorrieron junto a la intendenta Paulón las instalaciones reconvertidas de la hostería municipal, donde se emplaza el nuevo centro de aislamiento sanitario para atender casos sospechosos de coronavirus.

    Posteriormente, el gobernador Jalil y la comitiva relevaron los daños causados por inclemencias climáticas en la ruta que lleva a las termas fiambalenses. El mandatario aseguró que se buscará avanzar con un trabajo conjunto entre Provincia y municipios para recuperar esta conexión vial.

    Tinogasta

    Por otro lado, el mandatario provincial recorrió las instalaciones del hospital de la ciudad de Tinogasta y los espacios reconvertidos en zonas de aislamiento de la escuela técnica y la parroquia local.

    En el caso del hospital de Tinogasta, el principal eje de trabajo será la planificación y ejecución de refacciones y reformas edilicias que permitan al nosocomio optimizar la atención de potenciales casos de coronavirus.

    En similar sentido, el gobernador Jalil recorrió las instalaciones de la comisaría tinogasteña y supervisó la cantidad de vehículos que fueron secuestrados por violaciones del aislamiento preventivo obligatorio decretado por el gobierno nacional.

    “Estamos recorriendo la provincia para relevar las necesidades de la infraestructura sanitaria que se requiere para contener un virus que es nuevo, que avanza con una velocidad sorprendente y para el que todavía no existe una vacuna. Las medidas de prevención que hemos tomado en las últimas semanas, nos dan un margen de tiempo para adecuar nuestra infraestructura sanitaria”, aseguró el mandatario al final de la recorrida por el departamento TInogasta.

    Además, enfatizó que Catamarca cuenta ahora con recursos provistos por Nación para invertir en contención y prevención sanitaria. “Nosotros recibimos un aporte de la Nación, que es muy importante, para invertir en nuestro sistema de salud. A pesar de todo, ante este virus, la mejor opción es tomar medidas de prevención de base: quedarnos en casa, lavarnos las manos, usar el barbijo en caso de que sea absolutamente necesario salir a la calle, y cumplir con las normas del distanciamiento social”, subrayó el gobernador Jalil.

    Empleo privado

    En otro tramo de la recorrida, el gobernador Jalil se reunió con operadores turísticos y comerciantes de Tinogasta y Fiambalá para analizar el impacto financiero del aislamiento preventivo obligatorio y preparar un paquete de respuestas para apuntalar a los dos sectores.

    En este sentido, junto al director del Banco Nación, Francisco Mercado, el gobernador Jalil explicó que como primera se analizarán las posibilidades financieras de la provincia para subsidiar la tasa de interés de los préstamos que la entidad bancaria nacional buscará otorgar a pymes para sostener puestos de trabajo.

  • Raúl e intendentes avanzan con un nuevo hospital y ampliación de posta sanitaria

    Raúl e intendentes avanzan con un nuevo hospital y ampliación de posta sanitaria

    El gobernador Raúl Jalil, junto a los intendentes Armando Seco Santamarina y Jorge Herrera recorrió instalaciones sanitarias de El Rodeo y Las Juntas para supervisar las acciones de prevención ante el avance de la pandemia de coronavirus.

    En ambas localidades, tras la recorrida, el mandatario explicó que se trabajará en conjunto con los intendentes para mejorar el servicio sanitario.

    En el caso de El Rodeo, se trabajará en la planificación de un nuevo hospital que reemplace a la posta sanitaria actual. En Las Juntas, se buscará ampliar las instalaciones actuales con un sector para internación.

    Los intendentes detallaron que desde cada municipio se aportará la mano de obra y el Gobierno provincial aportará el material necesario para la construcción.

    Además, el intendente Seco adelantó que se realizarán las gestiones necesarias ante la Diócesis local para contar dos hectáreas en El Rodeo y allí ejecutar la obra del nuevo hospital.

  • Raúl supervisó el laboratorio local para cotejar COVID19 y se reunió con referentes de la salud

    Raúl supervisó el laboratorio local para cotejar COVID19 y se reunió con referentes de la salud

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por los miembros del COE Catamarca, recorrió las instalaciones del ministerio de Salud y, puntualmente, del laboratorio local que ahora podrá iniciar cotejos de muestras de potenciales casos de COVID19.

    El laboratorio ahora cuenta con los reactivos necesarios para realizar las pruebas de rigor que permitan confirmar casos positivos de coronavirus o descartar casos sospechosos, sin tener que sobrecargar las instalaciones del Instituto Malbrán.

    Los reactivos fueron comprados por el Gobierno nacional y se distribuyeron en todas las provincias, marcando prioridades como el volumen demográfico y la cantidad de casos registrados hasta el momento.

    El mandatario también recorrió las instalaciones del sector de Farmacia del ministerio, donde se almacenan insumos de trabajo para los profesionales de la salud que tendrán que enfrentar los potenciales casos de COVID19.

    Posteriormente, el gobernador Jalil mantuvo una reunión en Casa de Gobierno con referentes de la salud privada de Catamarca y con integrantes de la Federación de Clínicas y Sanatorios (FECLISA).

  • Raúl recibió al sector privado para coordinar líneas de crédito, medidas para el transporte y evaluar impuestos

    Raúl recibió al sector privado para coordinar líneas de crédito, medidas para el transporte y evaluar impuestos

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo una reunión con distintos representantes del sector privado para coordinar acciones en el marco de la cuarentena obligatoria decretada por el presidente Alberto Fernández.

    En la reunión estuvieron presentes también el director del Banco Nación, Francisco Mercado, el senador Dalmacio Mera, el secretario de Gobierno de SFVC, Gustavo Aguirre, el ministro de Inversión, Aldo Sarquis, y el ministro de Seguridad, Hernán Martel.

    En el marco de la reunión se planteó la necesidad de revisar la normativa en el marco de emergencia sanitaria para los camiones de transporte, la legislación impositiva para comerciantes y la posibilidad de trabajar líneas de préstamos.

    El director del Banco Nación, Francisco Mercado, explicó que se está trabajando en la implementación de líneas de crédito en el marco de la normativa emitida por el BCRA. Estas líneas serán de capital de trabajo al 24% anual. El destino de las mismas es capital de trabajo, es decir que las empresas podrán disponer libremente del destino de los fondos.

    “Hoy la prioridad del Banco Nación es la asistencia crediticia a los sectores de la economía real que se ven fuertemente resentidos por el parate económico que ocasionó el COVID-19”, aseguró Mercado.

    Por otro lado, el gobernador Raúl Jalil firmó el decreto para que el transporte de carga que ingrese y egrese del territorio provincial cumpla con las condiciones y medidas preventivas necesarias para garantizar su circulación y el abastecimiento de la provincia.

    El mismo estipula que pueden circular los transportes alcanzados por las excepciones del artículo 6 del decreto 297/2020.

    Los mismos serán sometidos a un control preventivo estipulado por las autoridades sanitarias provinciales, deberán especificar un itinerario de circulación desde su lugar de origen hasta la disposición final, y no podrán permanecer más de 24 horas en el territorio provincial, a excepción de aquellos que por la naturaleza o condiciones de la carga requieran mayor tiempo.

  • Raúl recibió a senadores para coordinar acciones sanitarias

    Raúl recibió a senadores para coordinar acciones sanitarias

    El gobernador Raúl Jalil recibió en el Salón de Acuerdos a senadores provinciales para dialogar sobre las respuestas estatales ante la pandemia de coronavirus y la propagación de Dengue en distintos distritos.

    El mandatario acordó con los legisladores que durante la emergencia sanitaria en vigencia, cada senador trabaje en las tareas de logística de los nosocomios del interior y la proveeduría de insumos necesarios para la atención de pacientes.

    Además, en el marco de la reunión se decidió también que los senadores participen de los COE. El objetivo es que tengan plena participación para tomar decisiones que ajusten a las necesidades de cada distrito de la provincia.

    Por otro lado, los senadores también tendrán injerencia en el trabajo del fondo de emergencia que se destinará para fortalecer los sistemas sanitarios y hospitales del interior de la provincia.

    “Tenemos que seguir sumando voces y voluntad de trabajo en una misma dirección. Esta pandemia nos afecta a todos de la misma manera y por eso tenemos que trabajar todos juntos para darle soluciones a la gente”, aseguró el ministro de Gobierno, Jorge Moreno.

    Jefe removido y reunión

    Hoy se confirmó que el mandatario provincial tomó la decisión de remover de sus funciones en forma inmediata al director asistente del área programática de Recreo, Sandro Nieto, por haber violado la cuarentena.

    Por otro lado, el gobernador mantendrá una reunión con el juez federal Miguel Ángel Contreras para tratar casos humanitarios puntuales que tienen que regresar a la provincia y analizar de qué manera se deben realizar estos operativos.

  • Raúl recibió a la oposición para aunar esfuerzos ante la crisis sanitaria

    Raúl recibió a la oposición para aunar esfuerzos ante la crisis sanitaria

    El gobernador Raúl Jalil recibió a legisladores de la oposición local para dialogar sobre la situación epidemiológica de Catamarca, la contención de los casos de Dengue y los extensos operativos desplegados para evitar la propagación del coronavirus.

    El mandatario destacó el trabajo con los legisladores y aseguró que “es un enorme aporte estar juntos y unidos ante una crisis que nos afecta por igual a todos”.

    Los legisladores de la oposición plantearon la necesidad de crear un fondo de emergencia para los hospitales del interior de la provincia. Ante este requerimiento, el gobernador explicó que se avanzará con la creación de este fondo en las próximas jornadas.

    No obstante, el mandatario destacó que los casos de coronavirus sospechosos o confirmados serán tratados en el nuevo Hospital Monovalente Respiratorio que se edifica en el CIIC.

    En otro orden de temas, el gobernador Jalil acordó con los legisladores mantener la Legislatura en suspenso mientras pase la emergencia sanitaria para evitar posibles casos de contagio de coronavirus.

    Con respecto a la llegada del Ejército, se explicó en la reunión que se implementará medidas sanitarias para su arribo y se prorrogará el arribo para tomar todos los recaudos necesarios.

    En la reunión estuvieron presentes referentes de la Coalición Cívica ARI, el NEO, la Unión Cívica Radical, el PRO e independientes.