Etiqueta: Raúl

  • Raúl Jalil anunció una línea de créditos y un nuevo sorteo hipotecario

    Raúl Jalil anunció una línea de créditos y un nuevo sorteo hipotecario

    El gobernador Raúl Jalil visitó la Caja de Crédito y Prestaciones Provincial donde anunció la creación de una línea de crédito para emprendedores y mujeres emprendedoras. Además la realización de un nuevo sorteo hipotecario que beneficiará a 100 personas.

    Acompañaron el presidente de la Caja de Créditos, Rafael Ponzo Florimonte y los directores Stella Nieva y Daniel Zelarayan.

    En la recorrida, el mandatario  anunció que la entidad estará creando la nueva línea de microcréditos para emprendedores y mujeres emprendedoras con el nombre «Catamarca con Ellas”. Será bajo la modalidad de crédito personal hasta un monto de cien mil pesos ($100.000).

    Asimismo detalló que en los próximos meses se hará un nuevo sorteo para créditos hipotecarios con terrenos para beneficiar a 100 catamarqueños más. El mismo será televisado en vivo con Escribano. El mandatario expresó que el objetivo del gobierno es darle solución habitacional a todos las personas inscriptas.

    En este mismo orden, subrayó que la Caja de Créditos y Prestaciones Provincial entregó y entregará en los próximos días créditos productivos para el sector agrícola, ganadero  y pequeñas Pymes con el objetivo de generar más fuentes de trabajo.

  • Raúl recibió a la jefa de Agencia Territorial Catamarca por aumento del empleo registrado

    Raúl recibió a la jefa de Agencia Territorial Catamarca por aumento del empleo registrado

    El gobernador Raúl Jalil y el equipo de gobierno recibieron a la Jefa de la Agencia Territorial Catamarca del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ely Fontao, para dialogar sobre las estadísticas del empleo registrado local y nacional.

    En el encuentro, Fontao mostró el análisis de evolución por provincia del empleo registrado en el sector privado. Catamarca se encuentra entre las jurisdicciones que exhibieron variaciones positivas junto a Tierra del Fuego, La Rioja, Chaco, Córdoba y Mendoza.

    En el caso particular de la provincia, Catamarca mostró un crecimiento 0,9% del empleo registrado, ubicándose en segundo lugar por detrás de Tierra del Fuego, que exhibió un crecimiento de 1,6%.

    “El empleo registrado quiere decir que un trabajador tiene obra social y está adecuadamente cubierto, que tiene una determinada capacidad crediticia para cumplir sus metas o avanzar con proyectos personales, y que puede insertarse en la economía formal para producir más y mejor. En este panorama de pandemia, el crecimiento del empleo registrado es una muy buena noticia”, aseguró el gobernador Jalil.

    “Esta es una buena noticia que nos da la pauta de que estamos en el camino correcto. El trabajo registrado es una de las cuentas pendientes en todas las provincias y de a poco las cifras tienen que ir reputando con las diferentes acciones que se ejecutan desde el Gobierno provincial y el Gobierno nacional”, aseguró la jefa de la Agencia Territorial Catamarca. 

  • Raúl inauguró las remodelaciones en el Hospital de Piedra Blanca

    Raúl inauguró las remodelaciones en el Hospital de Piedra Blanca

    Hoy, el Gobernador Raúl Jalil junto al equipo de gobierno y el Intendente de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra, dejó inaugurada las remodelaciones en el Hospital de San José, en Piedra Blanca. También participó del acto la diputada Nacional por Catamarca, Lucía Corpacci.

    La obra se llevó a cabo con el objetivo de adecuar las instalaciones con los protocolos de bioseguridad para recibir potenciales casos positivos de COVID-19, y reforzar el sistema de salud público provincial en el marco de la pandemia.  

    En su alocución, el Jefe de Estado destacó que “estamos transitando un momento muy difícil, único en la historia. Nunca imaginamos tener una pandemia en un mundo tan complejo, pero por suerte tuvimos tiempo para prepararnos y esta obra es muestra de eso”, sostuvo.

    Por otra parte, Jalil remarcó la importancia de la responsabilidad social en esta etapa de la pandemia. “Hoy por suerte somos la única provincia que no tiene fallecidos, pero no debemos festejar porque esto aún no terminó. La responsabilidad de la gente es importante para seguir en este camino”, especificó.

    “Catamarca está bien. Tenemos disponibilidad de respiradores, algunos que compramos y otros que nos envió Nación, pero es muy importante que los ciudadanos se cuiden y tengan responsabilidad para evitar más casos”, dijo respecto a la situación actual de la provincia.

    La ministra Claudia Palladino también estuvo presente en la inauguración, y comentó que “es un día importante porque estamos cumpliendo una meta más. Cuando comenzamos esta pandemia el gobernador tomó decisiones claras y rápidas para fortalecer el sistema de salud”, expresó. Y añadió: “Este hospital no solo dará respuestas en esta pandemia, tiene circuitos separados para atender respiratorios y no respiratorios que le darán un valor agregado para quedar inserto en el sistema de salud pública de complejidad creciente que esperamos seguir trabajando en la provincia postpandemia”, afirmó.

    Por su lado, el Intendente Guillermo Ferreyra mostró su satisfacción por esta obra que le brindará a Fray Mamerto Esquiú mejor infraestructura en salud. “Es un gran día para el departamento. Para nosotros es muy importante que el Gobierno haya podido realizar estar remodelaciones y refacciones necesarias en nuestro hospital en tan poco tiempo, adaptarlo para la nueva vida que tendrá el mundo tras la pandemia y para brindar una mejor atención del servicio de salud a toda la comunidad de FME”.

    Detalles de la obra

    La obra de remodelación del Hospital fue ejecutada en su totalidad por personal del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, en el periodo de tiempo previsto de 65 días.  

    Entre los trabajos realizados se destaca la ampliación de la guardia, la refuncionalizando espacios para shock room, remodelación de consultorios y áreas de estar para médicos, ejecución de baños para la sala de médicos, vestuarios con ingreso diferenciado, habitáculos de duchas en vestuarios con grifería y sanitarios completos, colocación de termotanque, entre otras refacciones. 

  • Raúl se reunió con fiscales y se avanzará con la aplicación de multas y sanciones

    Raúl se reunió con fiscales y se avanzará con la aplicación de multas y sanciones

    El ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, enfatizó la necesidad de la responsabilidad social en el marco de la pandemia de COVID19.

    El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Seguridad, Gustavo Aguirre, se reunió con fiscales penales provinciales y representantes de la Fiscalía Federal para hacer un diagnóstico sobre la aplicación de las normas y sanciones que se encuentran vigentes en el marco de la pandemia de COVID19.

    El objetivo central del encuentro fue coordinar esfuerzos en el ámbito de cada una de las competencias de los poderes del Estado con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las medidas adoptadas para evitar la propagación y circulación del virus.

    En el encuentro, el ministro de Seguridad planteó que el Gobernador tiene “la firme aspiración de evitar que la provincia retorne a la fase 1 del ASPO por el potencial perjuicio que representa para todos, no solo en su actividad económica sino también por su salud mental”.

    “Es por eso que para garantizar la apertura de las distintas actividades comerciales, deportivas, espirituales, se hace necesario poner el foco en aquellos que con conductas irresponsables ponen en riesgo su vida y las de los demás, comprometiendo todo el esfuerzo que viene realizando el Estado y la sociedad en su conjunto”, aseguró el ministro de Seguridad.

    Aguirre explicó que por estas razones se ha decidido establecer un sistema de multas económicas que se suman a las sanciones penales establecidas por las normas nacionales y ordenanzas municipales para aquellas personas físicas y jurídicas que incumplan con las medidas de prevención establecidas en el ordenamiento jurídico creado en el marco de esta emergencia sanitaria 

    En este sentido, Aguirre adelantó que los montos de las multas están en análisis y serán dados a conocer por el COE Catamarca en las próximas horas.

    “El Estado tiene la obligación de llamar a una absoluta responsabilidad a toda la ciudadanía para ceñirse a las medidas decretadas por el Poder Ejecutivo para contener brotes masivos de contagios. La situación de la pandemia de COVID-19 a nivel regional es realmente grave y nuestro objetivo primordial es evitar el crecimiento exponencial de casos y no inducir un potencial colapso del sistema general de salud, como ya se avizora en otras provincias”, aseguró el ministro de Seguridad.

    Estuvieron presentes en la reunión, además del Gobernador, el fiscal federal Santos Reynoso, la fiscal general Milagros Vega, el secretario de la fiscalía federal, Javier Merep, los fiscales provinciales Luis Baracat, Exequiel Walther, Alejandro Gober, el ministro de Gobierno Jorge Moreno, la asesora general Fernanda Rosales, el fiscal de Estado Marcos Denett, y el Secretario de Seguridad, Martin Miranda, entre otros funcionarios.

  • Raúl acompañó al presidente en el anuncio de reestructuración de la Deuda

    Raúl acompañó al presidente en el anuncio de reestructuración de la Deuda

    El Gobernador Raúl Jalil acompañó al Presidente Alberto Fernández en el anuncio de la Reestructuración de la Deuda con los acreedores internacionales, que permitirá un ahorro de 37.700 millones de dólares y bajar la tasa de interés del 7% al 3,07%.

    Raúl fue parte de la comitiva junto a otros mandatarios provinciales, algunos a través de videoconferencia, que estuvieron presente del acto que se desarrolló en la Casa del Bicentenario de Casa Rosada.

    “Acompañamos el anuncio del Presidente, un anuncio importante porque va a permitir generar una nueva credibilidad y esto se va a volcar en más inserción en mercados internacionales para un crecimiento sostenido del país”, expresó el Jefe de Estado provincial.

  • Raúl visitó el vivero Los Aromos en Fray Mamerto Esquiú

    Raúl visitó el vivero Los Aromos en Fray Mamerto Esquiú

    El Gobernador visitó en Fray Mamerto Esquiú el vivero Los Aromos y la finca Nueva Esperanza, encargadas de la  elaboración y plantación, respectivamente, de más un millón de plantines de tomates para industrias agroalimentarias de la provincia.

    Raúl recorrió los invernáculos del vivero Los Aromos que  se encuentra en plena producción de más de un millón de plantines de tomate, de diferentes variedades. Además, en el establecimiento se produce olivo y la vid.

    Luego se trasladó hasta la Finca La Nueva Esperanza, donde junto al ministro de Inversión y Desarrollo a cargo de Agricultura y Ganadería, Aldo Sarquis, supervisó el inicio de la plantación de los tomates que actualmente distintos viveros tienen a cargo la producción de los plantines.

    Se trata de unas 40 hectáreas de tierras arrendadas y se estima que por hectárea se cultivarán alrededor de 25 mil plantas con una producción mínima de 80 mil. La cosecha de la fruta se estaría realizando a finales de noviembre.

  • Raúl y el equipo de gobierno dialogó con el embajador Scioli sobre el escenario exportador catamarqueño

    Raúl y el equipo de gobierno dialogó con el embajador Scioli sobre el escenario exportador catamarqueño

    El vicegobernador Rubén Dusso destacó el proyecto de creación del Corredor Bioceánico Ferroviario.

    El gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso junto al equipo de gobierno dialogaron con el embajador en Brasil, Daniel Scioli, en una videoconferencia realizada hoy en la sede del Poder Ejecutivo.

    La reunión se realizó por una gestión del diputado del Parlasur, Damián Brizuela, quien entró en contacto con la embajada argentina en Brasil con el objetivo de que Catamarca pueda exponer su situación productiva y exportadora. En el encuentro virtual estuvieron presentes también el ministro de Inversión y Desarrollo, Aldo Sarquis, el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisando Álvarez, y el intendente de Los Altos, Rafael Olveira.

    Durante la videoconferencia, el gobernador Jalil expuso un amplio panorama del escenario de exportación de Catamarca y destacó las acciones de gobierno para dotar de un nuevo perfil al esquema productivo local, orientado a la generación de productos que tengan inserción en el mercado regional e internacional.

    En esta línea, el mandatario enfatizó la importancia de la república de Brasil como socio comercial de Argentina y aseguró que “nuestro objetivo tiene que ser no sólo generar los commodities que demanda el mercado mundial, sino también apostar a la generación de valor agregado en productos que lleven la marca Catamarca».

    Raúl subrayó además que «este es un trabajo que estamos profundizando a través de los ministerios de Inversión e Industria, Comercio y Empleo, para fortalecer a las empresas que están radicadas, abrir el abanico de oportunidades para nuevos emprendimientos y destacar la producción catamarqueña en el mundo”.

    En términos de logística comercial, el vicegobernador Rubén Dusso destacó también el proyecto interprovincial para ejecutar las obras de creación del Corredor Bioceánico Ferroviario a través del Paso de San Francisco.

    Sobre este proyecto, Dusso enfatizó que el Corredor Bioceánico Ferroviario implica una “amplia reapertura de posibilidades para varias jurisdicciones argentinas y brasileñas, aprovechando las oportunidades comerciales que pueden ofrecer tanto los puertos del Atlántico como del Pacífico”.

    El vicegobernador además resaltó que es un proyecto que lleva casi 8 años de gestión ya que las primeras conversaciones con las provincias que participarán de la obra iniciaron durante el mandato de la diputada nacional Lucía Corpacci.

  • Raúl celebró el 40° aniversario de Loma Negra en Catamarca

    Raúl celebró el 40° aniversario de Loma Negra en Catamarca

    En el marco de su viaje por el Oeste de la provincia, el Gobernador Raúl Jalil recordó y celebró el 40° aniversario de Loma Negra en Catamarca, y expresó su deseo de que la empresa siga generando empleo genuino y tome más mano de obra catamarqueña.

    El pasado mes de junio el primer mandatario visitó la planta inaugurada hace 40 años en el departamento El Alto, oportunidad en que recorrió las instalaciones, celebró la generación de puestos de trabajo, la proyección a largo plazo de la firma, e hizo hincapié en reforzar el paradigma de conexión con proveedores locales y que Loma Negra pueda brindar capacitaciones a los pobladores de la zona para que más catamarqueños puedan trabajar allí.

  • Raúl e intendentes recorrieron Santa Rosa para entregar maquinaria, móviles y netbooks

    Raúl e intendentes recorrieron Santa Rosa para entregar maquinaria, móviles y netbooks

    El mandatario destacó el plan de trabajo gubernamental para reforzar el sistema sanitario, la producción y la obra pública. Además, inauguró una oficina de Modernización en Los Altos.

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por los intendentes Elpidio Guaraz y Rafael Olveira, recorrió el departamento Santa Rosa para entregar maquinaria de producción y construcción, móviles sanitarios y de seguridad, y netbooks del programa Conectar Igualdad.

    Además, el mandatario -quien estuvo acompañado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero y gran parte de su equipo de trabajo- inauguró la oficina de Modernización del municipio de Los Altos, y firmó convenios de trabajo.

    El recorrido del gobernador Jalil inició en la plaza central de Bañado de Ovanta, donde junto al intendente Guaraz entregó netbooks a estudiantes de las escuelas de San Pedro, Las Cañas y Lavalle. Se trata de más de 300 computadoras de trabajo y estudio que recibirán los estudiantes para afrontar la etapa virtual del programa educativo en el marco de la pandemia de COVID19.

    Posteriormente, Raúl y el intendente Guaraz junto a las autoridades presentes entregaron una retroexcavadora, ambulancias, motoniveladora y tractores destinados a evacuar necesidades de distintos sectores de la comunidad.

    “En esta entrega estamos sintetizando parte de nuestro plan de trabajo durante la pandemia: reforzamos el sistema sanitario y de seguridad con nuevos móviles, ratificamos el perfil de la obra pública orientada a satisfacer los pedidos de los vecinos, y apuntalamos el sistema productivo con maquinaria que permita mejorar su capacidad de trabajo”, aseguró Raúl en su discurso inaugural.

    Tras el acto protocolar, el gobernador y la comitiva se trasladaron a la obra de la escuela de Las Cañas, actualmente en la segunda etapa de ejecución.

    Los Altos

    Como segunda etapa de la recorrida, Raúl y el intendente Olveira inauguraron la nueva oficina de Modernización del municipio de Los Altos. Allí, el secretario de Modernización, Juan Pablo Dusso, explicó que la gestión de gobierno está avanzando con la modernización del Estado, incluyendo procesos de despapelización y digitalización permanente de trámites y expedientes.

    “La pandemia ha acelerado todos los procesos que se habían planificado y debemos ponernos a la altura de las circunstancias. El principal objetivo debe ser la descentralización de la administración para evitar que los vecinos tengan que recorrer grandes distancias para realizar trámites que con una correcta digitalización se pueden realizar en cada localidad”, enfatizó el funcionario del área de Modernización.

    En esta localidad, Raúl también entregó netbooks a estudiantes de escuelas especiales y secundarias, destacando que la próxima semana se avanzará con el regreso a clases de escuelas rurales y posteriormente se analizará la situación epidemiológica local para el retorno a clases de los 6tos de primaria y secundaria, que deben egresar este año.

    Luego el gobernador Jalil visitó la obra de canalización del río Manantiales. Esta es una obra que comprende un recorrido de más de 5 kilómetros que permitirá evitar inundaciones en zona urbana y mejorar la captación de agua para riego de campos aledaños.

    Finalmente, Raúl mantuvo una reunión de trabajo con los ministros de Obras Civiles e Infraestructura, Eduardo Niederle; Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki; Desarrollo Social, Marcelo Rivera; y Educación, Francisco Gordillo; en conjunto con los intendentes de Tapso, El Alto, Santa Rosa y Los Altos.

  • Raúl completó agenda en Santa María y Belén recorriendo obras y entregando netbooks de Conectar Igualdad

    Raúl completó agenda en Santa María y Belén recorriendo obras y entregando netbooks de Conectar Igualdad

    El jefe de Estado visitó la obra del ala pediátrica del hospital Vargas, en Santa María, y la locación para el nuevo hospital zonal del norte de Belén.

    El gobernador Raúl Jalil completó su visita al departamento Santa María con una recorrida al sitio de la obra de la nueva ala pediátrica del hospital regional Vargas.

    Esta obra es única por sus características ya que funcionará como hospital de niños, contando con espacios y equipamiento especializado que hasta el momento no tienen otros nosocomios del interior provincial.

    El proyecto de la obra para construir estas estas nuevas instalaciones demandó inicialmente un presupuesto de 4 millones y medio de pesos. La obra, cabe destacarlo, es realizada íntegramente por el municipio santamariano, disponiendo de recursos humanos y materiales propios, e invirtiendo fondos proporcionados por el Gobierno provincial.

    “Juan Pablo tiene un excelente equipo de trabajo, por eso vemos el avance de obras que van a cambiar la dinámica de la salud en el interior provincial. Tener un hospital de niños en Santa María es una noticia que cambiará el mapa de la salud, y vamos a avanzar con otros intendentes que estén en condiciones de ejecutar obras similares”, destacó el gobernador Jalil tras la recorrida.

    El gobernador también hizo entrega al intendente de una nueva ambulancia 4×4 para el hospital zonal e insumos de prevención para el personal de trabajo del nosocomio.

    Además, el mandatario visitó un nuevo barrio que se está construyendo en la zona norte de la ciudad, para luego trasladarse a la localidad de Andahuala -junto al intendente de San José, Antonio Gómez- y visitar uno de los atractivos turísticos del sector: el cactus más alto de Argentina, y el segundo más alto de Sudamérica.

    “Hemos terminado un recorrido de 4 días por parte del Oeste provincial, especialmente en Santa María, adonde no habíamos regresado desde el inicio de la pandemia. Gran parte del gabinete del Poder Ejecutivo estuvo aquí para atender todas las demandas que han surgido con la nueva dinámica impuesta por el coronavirus, y se han abierto espacios de diálogo que son clave para gestionar obras y mejorar servicios. Como políticas de Estado, tengo que destacar la decisión de que los caciques decidan si pueden conformar un nuevo municipio que nuclee a localidades como Toro Yaco, El Cajón, La Hoyada, entre otras, y la oportunidad de contar con un embalse en Ampajango para solucionar gran parte del problema de la distribución del agua en Santa María, que junto con Paicuqui, en Antofagasta, serán los primeros diques del Oeste provincial”, aseguró el gobernador Jalil.

    En Belén

    Retornando por la ruta nacional 40, el gobernador Jalil realizó una nueva escala en la localidad belicha de Hualfín, donde entregó netbooks del programa Conectar Igualdad junto al ministro Francisco Gordillo, el intendente Marcelo Villagrán, e intendentes del norte de Belén.

    Junto a los jefes comunales recorrió además la zona de Asampay, donde se prevé avanzar con los estudios de factibilidad para construir un hospital regional que permita brindar atención primaria de la salud y urgencias para los 7 municipios del norte de Belén: Villa Vil, San Fernando, Puerta de San José, Puerta de Corral Quemado, Pozo de Piedra, Hualfín y Corral Quemado

    En el mismo sentido, los intendentes le mostraron al gobernador Jalil el sitio donde se buscará construir una planta de tratamiento de residuos que sirva a los municipios norteños.

    Posteriormente, Raúl se trasladó a la ciudad de Belén, donde entregó netbooks en la escuela Ejército de los Andes junto al ministro de Educación y el intendente Daniel Ríos.

    Como parte final del recorrido, el gobernador hizo escala en Londres para entregar una pala excavadora al municipio a cargo de Gilberto Santillán, y entregar netbooks del programa Conectar Igualdad.

  • El gobernador Raúl Jalil recorrió la locación para el nuevo dique de Ampajango

    El gobernador Raúl Jalil recorrió la locación para el nuevo dique de Ampajango

    El mandatario destacó que el dique tiene «consenso social» y que se buscará avanzar con el proyecto.

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por los intendentes de Santa María y San Jasé, y caciques locales, recorrió la localidad de Ampajango para supervisar el terreno donde los pobladores desean construir un embalse que permita almacenar agua potable, consumo de ganado y riego.

    El lugar coincide con la planificación del ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente para la construcción del dique de Ampajango.

    En la recorrida también estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso, el ministro de Gobierno, Jorge Moreno, el ministro de Desarrollo Social y Deporte, Marcelo Rivera, el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, y el presidente de la EC SAPEM, Lucas Zampieri.

    Raúl destacó que el embalse es un pedido de la comunidad ya que podría proporcionar al menos 3 hectómetros de almacenamiento de agua para riego, consumo ganadero y potabilización.

    “Hay estudios de prefactibilidad técnica y hay consenso social, así que vamos a avanzar con un pedido de financiamiento al Gobierno nacional, aunque también vamos a analizar la posibilidad de ejecutar esta obra con fondos propios. Es un emprendimiento a gran escala que va a requerir una buena administración de fondos”, aseguró el gobernador Jalil.

    El mandatario y los jefes comunales llegaron a caballo al lugar principal donde se podrían emplazar las primeras tomas de agua para luego caminar por el cauce seco de la hoya que serviría como espacio para el almacenamiento del embalse. 

  • Raúl firmó convenio para la federalización del Sistema de Atención de Emergencia 911

    Raúl firmó convenio para la federalización del Sistema de Atención de Emergencia 911

    Mediante un convenio firmado por el gobernador Raúl Jalil y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, Catamarca se integrará a la implementación federal del Sistema de Atención de Emergencia SAE 911. Además, se realizó la adjudicación del futuro Centro de Monitoreo de la Provincia.  

    En el día de hoy, el gobernador Raúl Jalil y el ministro de Seguridad Hernán Martel, realizaron la rúbrica a través de videoconferencia del Convenio Marco con el Ministerio de Seguridad de la Nación, que encabeza Sabina Frederic, para la cesión del Sistema de Atención de Emergencias 911 (SAE 911).

    La iniciativa se enmarca en la implementación a nivel federal del Sistema de Atención Telefónica de Emergencias denominado SAE 911, para operar en todo el territorio nacional con la intención de que todas las policías provinciales y otras fuerzas de seguridad federales cuenten con tecnología moderna para beneficio de la seguridad pública en la República Argentina.

    El convenio establece que el Ministerio de Seguridad de la Nación entregará, sin costo alguno, el software del Sistema de Atención Telefónica de Emergencias SAE 911 a la provincia, que se encargará de ponerlo en funcionamiento reutilizando equipamiento existente o adquiriendo nuevo equipamiento con los elementos informáticos que requieran las aplicaciones y características técnicas del sistema. Asimismo, desde el organismo nacional se brindará cooperación técnica para lograr la factibilidad del software ofrecido.

    Este nuevo sistema permitirá el trabajo conjunto y el uso compartido de la información recibida que se relacione con denuncias de delitos de carácter federal. Para esto, la provincia designará un enlace que será intermediario de la comunicación vía digital para cualquier consulta operativa.

    Centro de Monitoreo Provincial

    Por otra parte, el gobernador Jalil llevó a cabo días atrás la adjudicación de lo que será el flamante Centro de Monitoreo de la Provincia. El mismo constará de 400 cámaras, 12 Totems de seguridad y 12 móviles equipados. Además, la adjudicación incluye la conectividad por fibra óptica y mantenimiento por un plazo de 24 meses.

    Es importante mencionar que el Sistema de Atención de Emergencia SAE 911 se articulará con el futuro Centro de Monitoreo como una herramienta más para atender de forma eficiente los llamados que realizan los ciudadanos en una situación de vulnerabilidad ante algún hecho, pudiendo realizar una trazabilidad del incidente, geolocalizarlo y mejorar los tiempos de respuestas ante estos eventos.