Etiqueta: Raúl

  • Raúl y Gustavo recorrieron los avances de obra en La Gruta

    Raúl y Gustavo recorrieron los avances de obra en La Gruta

    El Gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, y el Obispo Luis Urbanc, recorrieron los avances de la obra de puesta en valor de La Gruta de la Virgen del Valle.

    Los trabajos avanzan a buen ritmo con la intervención del personal del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y el objetivo es inaugurar la obra el 7 de diciembre, en el día previo a la Procesión de la Virgen.

    “Vemos con satisfacción que los trabajos avanzan a buen ritmo y esperamos celebrar este año la fiesta de nuestra madre del Valle aquí”, afirmó el mandatario provincial.  

    La obra contempla la construcción de una explanada de oración para 600 personas, capilla de Adoración, mejoras en la caminerías (vía de ingreso, vía de oración, vía de la humildad y vía de la adoración), entre otras intervenciones.

    Cabe recordar que el proyecto de obra se denomina puesta en valor de Paseo Cultural y Religioso Virgen del Valle en La Gruta, y cuenta con financiamiento del Gobierno nacional por más de $200 millones de pesos. 

  • Raúl entregó móviles y equipamiento a la Policía de la provincia

    Raúl entregó móviles y equipamiento a la Policía de la provincia

    En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso y la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, entregaron unidades móviles y equipamiento para la Policía de la Provincia.

    También participaron del acto el ministro de Minería, Marcelo Murúa; el jefe de la Policía, Comisario Gral. Ángel Agüero; miembros de la Cúpula Policial, entre otras autoridades.

    En la oportunidad, las autoridades entregaron a la fuerza de seguridad cinco camionetas Amarok 2022 (2.2, 4×2, equipadas con balizas, sirenas y altavoz), una camioneta para Defensa Civil, 13 bicicletas eléctricas (marca SBK, rodado 26 de colores negras). Cabe destacar que, las camionetas irán SAE 911 y las bicicletas eléctricas serán usadas en lugares de esparcimiento y deportes que realizan los vecinos.

    Las unidades, que fueron adquiridas con fondos del Gobierno Provincial y Nacional, serán destinadas a diferentes unidades operativas que contribuirán a mejorar el servicio de prevención del delito y el cuidado de nuestra comunidad.

    Asimismo, se hizo entrega de 16 monitores y 12 Smart TV para que las comisarías estén vinculadas con el 911, además de 140 caloventores y 16 estabilizadores eléctricos

    “Celebramos que podemos contar estas unidades y elementos gracias a diferentes aportes. Agradecemos al Gobernador y a la Nación por los aportes realizados con los cuales pudimos dotar de más parque automotor a las fuerzas provinciales, teniendo en cuenta lo importante que es para nosotros la prevención del delito y de la violencia”, explicó la ministra Segura.

    Por último, la titular de la cartera de Seguridad adelantó que en los próximos días llegarán más equipamientos que serán destinados a las comisarías del interior.

  • Raúl se reunió con el gobernador Juan Schiaretti

    Raúl se reunió con el gobernador Juan Schiaretti

    Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Centro Cívico del Bicentenario de Córdoba, dialogaron sobre avanzar en obras del Corredor Bioceánico.  

    El gobernador Raúl Jalil se reunió este jueves con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y dialogaron sobre diversos temas y gestión. Entre los puntos destacados, se planteó la necesidad de avanzar con las obras del Corredor Bioceánico NOA-Centro.

    En la oportunidad, el mandatario catamarqueño invitó a Schiaretti a visitar Fiambalá, Tinogasta y el Paso de San Francisco para conocer in situ las posibilidades que brinda este corredor vial. “Creo que es la salida de los productos de todo el norte y sobre todo para el Pacífico. Es una idea que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y Córdoba es una provincia clave con la que podemos trabajar en conjunto para que el Corredor sea una realidad”, sostuvo Raúl.

    Por su parte, el gobernador de Córdoba apoyó a su par al compartir la importancia estratégica de la vía que comunica a los dos océanos: “Raúl Jalil está detrás de conseguir el Corredor Bioceánico que le permita al NOA sacar su producto hacia el Pacífico y también a nosotros que somos parte de la Región Centro”, expresó Schiaretti

    El corredor integra una zona que abarca Atacama (Chile), Catamarca, La Rioja, Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Uruguay y Brasil. Además, cuenta con un extenso y completo sistema de transporte multimodal, de entre 3200 y 3300 kilómetros, y una población cercana a los 30 millones de habitantes. Este corredor pasa por el corazón productivo del país y le otorga más competitividad en los mercados asiáticos (China, Japón, Vietnam, India, Emiratos Árabes, entre otros).

    “Nosotros defendemos con uñas y dientes la construcción del Corredor Bioceánico y nos parece razonable el planteo de salir por el Paso de San Francisco, así que con todo gusto vamos a ir a visitar Catamarca para reforzar esta idea”, agregó Schiaretti

    Recordemos que en mayo pasado, el gobernador cordobés asistió al 22° encuentro de Atacalar que busca avanzar en la integración de regiones de Argentina y Chile. Allí, Schiaretti y otros mandatarios provinciales y autoridades nacionales firmaron un acta acuerdo por el que se solicitó al Poder Ejecutivo Nacional la concreción del proyecto para avanzar con las obras del Corredor Bioceánico NOA-Centro.

  • Raúl recibió a legisladores

    Raúl recibió a legisladores

    El Gobernador Raúl Jalil, junto a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, y el vicegobernador Rubén Dusso, recibió a los diputados del oficialismo en Casa de Gobierno para dialogar sobre la agenda legislativa.

    Durante el encuentro, los diputados y diputadas pudieron exponer los proyectos en los que vienen trabajando desde el inicio del año.

    Por su parte, el mandatario provincial expuso sobre las iniciativas parlamentarias enviadas desde el Ejecutivo a la Cámara Baja para su tratamiento y debate. 

  • Raúl y Susana recorrieron obras en Valle Viejo

    Raúl y Susana recorrieron obras en Valle Viejo

    El Gobernador Raúl Jalil, junto a la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, recorrieron distintas obras que se ejecutan en la jurisdicción, oportunidad en la que se definió que el futuro Polideportivo Municipal se construya en la localidad de Santa Rosa.

    Además, observaron el avance de la obra del Mercado Chacarero que se levanta en Santa Rosa, financiado por el Programa Nacional “Argentina Hace”.

    Durante la visita, Raúl y Susana acordaron que el complejo deportivo se emplace en la localidad de Santa Rosa para lo cual en los próximos días visitarán el predio donde se construirá.

    El polideportivo, que contará con financiamiento nacional, provincial y municipal, tendrá la característica de tinglado indoor para la realización de distintas disciplinas deportivas.

    Luego, recorrieron el futuro Mercado Chacarero que tiene un importante avance de obra y que una vez culminado contará con 24 puestos, cuatro accesos, cámara de dos fríos, baños y espacio para carga y descarga.

    “Gracias al trabajo en equipo y el aporte del Gobierno nacional seguimos construyendo obras que mejorarán la calidad de vida de los chacareros. Es fundamental seguir trabajando juntos”, sostuvo el gobernador Raúl Jalil tras la recorrida.  

    También visitaron los avances de obras en las plazas que se construyen en el barrio Los Pinos y Arturo Illia con fondos municipales.

  • Raúl entregó asistencia financiera a emprendedores

    Raúl entregó asistencia financiera a emprendedores

    El gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso y el ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, entregaron asistencia financiera por más de dos millones de pesos a 36 emprendedores en el marco del programa Emprender.

    En el mismo evento se hizo entrega de herramientas que forman parte del programa Banco de Trabajo.

    Estuvieron presentes la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; la diputada provincial, Verónica Mercado; el intendente de Paclín, Eduardo Menecier; la secretaria de Inclusión y Economía Popular, Pamela López y Eduardo Aguirre, director de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social.

    Los emprendedores son de distintos rubros tales como construcción, herrería, carpintería, lavaderos y textil.

    La convocatoria se inició en marzo pasado y consistía básicamente en asistir a aquellos emprendedores que habían sufrido un retroceso en sus actividades producto de la pandemia y así de esta manera potenciar sus actividades con un impulso definitivo.

    El gobernador Raúl Jalil destacó la entrega del beneficio a 36 familias que van a tener la oportunidad de empezar su emprendimiento, merced a un plan nacional junto con el presidente Alberto Fernández y un plan provincial.

    “Algo que venimos buscando los gobernadores es interactuar con los intendentes, con empresas privadas y con ustedes los emprendedores. Y así, por ejemplo, hay 400 personas que decidieron cambiar de unidad de gestión e ir a la Provincia, y ya pueden presentarse en el ministerio para iniciar los trámites», resaltó el mandatario.

    Por otro lado, comentó que ayer junto a intendentes dialogaron sobre la posibilidad que se permita a los empleados públicos o a los beneficiarios de planes, que quieran hacerlo, poder ingresar a las empresas mineras. «Estamos creciendo mucho con la minería. Un intendente del oeste y el de La Puerta me contaba que los empleados y becarios municipales están pasando a emprendimientos mineros. Eso es una buena noticia y vamos a generar una norma y un consenso con los municipios para acelerar esa situación», subrayó. 

    «Estamos creciendo en la agroindustria, en la industria del conocimiento, en el turismo y la minería. Por eso quiero agradecerles a los intendentes y a todo el equipo de Gobierno», finalizó.

    En tanto, el ministro de Desarrollo Social Juan Carlos Rojas destacó la entrega de los beneficios. «Hoy tenemos la satisfacción de entregar a 36 emprendedores, que fueron seleccionados con sus proyectos, todo con fondos provinciales. Es un esfuerzo del gobernador para que ustedes puedan tener las herramientas que necesitan», señaló.

    Para finalizar, comentó que estuvo reunido ayer con las autoridades de Desarrollo Social de la Nación, quienes informaron que hay casi 400 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que van a realizar tareas en la unidad de gestión del ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

  • Raúl entregó nuevas viviendas en Las Juntas

    Raúl entregó nuevas viviendas en Las Juntas

    El gobernador Raúl Jalil acompañó al intendente de Las Juntas en la entrega de 16 nuevas viviendas, que fueron construidas con fondos provinciales y municipales.

    El jefe de Estado celebró que 16 nuevas familias van a contar de ahora en más con sus viviendas propias, las cuales no tendrán costo alguno para los beneficiarios. «Cuenten con nosotros, que vamos a seguir estando cerca de ustedes, y disfruten de su nuevo hogar” señaló Raúl, quien además pidió a los vecinos la puesta en marcha de un centro vecinal que es de suma importancia para la comunidad vecinal.

    También remarcó la inversión que realizan en conjunto el Gobierno Nacional y Provincial en materia habitacional: “agradecemos al presidente Alberto Fernández y al ministro Ferraresi por su permanente aporte y financiación para que más catamarqueños y catamarqueñas tengan su hogar”. En este sentido, se debe recordar que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat invierte en nuestra provincia más de $14 mil millones de pesos para financiar más de 3.000 soluciones habitacionales en todo el territorio catamarqueño.

    Sofía Sosa, una de las adjudicatarias agradeció la vivienda recibida. «Pasar de no contar con una casa propia a tener una para vivir es algo muy importante para nosotros. Agradecemos a todas las autoridades por darnos esta posibilidad».

    Por su último, el intendente Jorge Herrera agradeció al gobierno provincial «que siempre está colaborando fuertemente con nuestra localidad», y agregó: «desde nuestro municipio vamos a seguir ayudando para que este gobierno siga brindando lo mejor a sus ciudadanos. Agradecemos al Gobernador Raúl Jalil por siempre apoyarnos», cerró.

    Dique La Herradura

    En la oportunidad, el mandatario anunció que en los próximos días presentará el proyecto ejecutivo de la obra del Dique La Herradura, que ya fue aprobado como Ley en las Cámaras legislativas de la Provincia.

    «Provincia, Municipio y Nación seguimos trabajando en equipo. Cuando nos presenten en los próximos días el proyecto del Dique La Herradura voy a venir acá para mostrarles. El proyecto es muy importante porque le va a dar una mirada turística a toda la zona y también va a servir para mejorar el servicio de agua potable en el Valle Central», resumió el Gobernador.

  • Raúl participó de la 11° Asamblea del Norte Grande

    Raúl participó de la 11° Asamblea del Norte Grande

    El gobernador Raúl Jalil participó este martes de la 11º Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, que se desarrolló en Formosa. En la oportunidad, se fijó como prioridad consolidar la coordinación de políticas y la materialización de los proyectos de interés común que acrecienten el potencial económico-social regional de las provincias que componen la región.

    Además, se emitió una declaración de apoyo a la ejecución del gasoducto Néstor Kirchner.

    Estuvieron presentes el gobernador anfitrión, Gildo Isfrán; y los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo. Por Catamarca también dijo presente el vicegobernador Rubén Dusso.

    Hubo importante presencia de ministros nacionales, encabezados por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; además de los titulares de Interior, Eduardo de Pedro; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.

    En el marco de la Asamblea, los mandatarios manifestaron su apoyo a la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, que venía trabajando con las autoridades provinciales en su función como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.

    La agenda de trabajo inició con una videoconferencia con el embajador argentino en Estados Unidos de América, Jorge Argüello y equipo técnico, con el objetivo de tratar la misión a ese país que contará con la presencia de los diez gobernadores en Norteamérica.

    Apoyo a la ejecución del gasoducto Néstor Kirchner

    Dentro del debate por la problemática de los cupos de combustible y gas y la continuidad de las obras del Gasoducto de la Región GNEA, los gobernadores emitieron una declaración de respaldo a la ejecución del gasoducto Néstor Kirchner, “con el objetivo de lograr soberanía energética y producir un fuerte ahorro de divisas a nivel nacional. Asimismo, consideramos imprescindible el desarrollo de la infraestructura necesaria para lograr el abastecimiento de gas natural en todo el país, una política central para garantizar las mismas oportunidades para todas las provincias y un federalismo real”.

    Asimismo, solicitaron la continuidad de obras en el gasoducto del Noreste Argentino:

    “El gasoducto GNEA tiene una traza original de 3.041 km, pero solo se encuentran en operación 1.147 km. Es por ello que solicitamos la realización de las obras que permitan garantizar la conexión a la red de las provincias de Corrientes y Misiones, y la finalización de las obras en las provincias de Salta, Formosa, y Chaco (ramales de aproximación). Para ello, es prioritario avanzar en la construcción de los dos ductos que permitan conectar el gasoducto Néstor Kirchner con los sistemas del NEA y del NOA”.

    La declaración culminó manifestando que “consideramos de máxima prioridad poder llegar con las conexiones a los parques industriales, a los comercios y redes domiciliarias, a los efectos de abaratar costos de producción, aumentar y diversificar la producción de bienes y servicios, e impulsar las exportaciones de nuestras economías regionales en beneficio de todo el país”.

    Logística, Comercio Exterior y Deporte

    El temario abordado por los mandatarios también incluyó el análisis de los avances del Plan de Estrategia Logística de la región. Al respecto, el ministro Wado de Pedro sostuvo que “está muy presente en las necesidades de logística e infraestructura el potencial que tiene el Norte resolviendo con Chile ese acuerdo para poder utilizar los puertos de agua profunda. Está presente el potencial ya en lo discursivo, ya que hay empresarios que están pensando y generando misiones comerciales por el pacífico”.

    Y remarcó que “tenemos que generar, como en el caso del litio, los consensos necesarios para defender el recurso para agregar valor para combinar materia prima, ciencia y tecnología, investigación, para ver cómo podemos posicionarnos en el mundo y dentro de unos años no estemos pensando en la exportación de litio, sino de baterías”.

    Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, manifestó: “me pareció importante ponerme a disposición de cada uno de ustedes en esta nueva responsabilidad que me confió el presidente en lo que significa el desarrollo productivo para las provincias y el país conociendo mi visión desarrollista”.

    Durante la jornada, los gobernadores avanzaron con temas tales como la creación de la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior del Norte Grande Argentino, el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional y el proyecto de ley Régimen Promocional de Fomento al Deporte.

    Sobre la Ley de Fomento al Deporte, el Gobernador Raúl Jalil expresó que “debemos ver las posibilidades y herramientas para fomentar el deporte, sobre todo en la post pandemia donde tiene una relevancia especial para la salud de las personas”.

    En cuanto a la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, el secretario Lamothe consideró que cada provincia designe un coordinador igual que el CFI para presentar un plan de trabajo anual y estar en funcionamiento permanente.

    También se dialogó sobre los avances alcanzados en el proyecto de Ley de Garantía de Inversiones, 1.000 megas de electricidad para la región y el tratamiento de la problemática de medicamentos genéricos.

    Por último, se agregó sobre la hora, la posibilidad de diseñar un modelo para tener un canal propio con el fin de que cada gobernador esté informado de lo que pasa en cada provincia, a cargo de los responsables de comunicación de cada territorio provincial.

    Próxima Asamblea

    Al cierre de la Asamblea, las autoridades provinciales definieron que el martes 23 de agosto, en San Salvador de Jujuy, se realice el próximo encuentro.

    De igual manera, se confirmó la fecha de la Expo Norte Grande, que se realizará en Chaco el 8, 9, 10 y 11 de septiembre. 

  • Raúl analizó el plan de obras de Nación con el Jefe de Gabinete Manzur y el ministro Katopodis

    Raúl analizó el plan de obras de Nación con el Jefe de Gabinete Manzur y el ministro Katopodis

    El gobernador Raúl Jalil mantuvo un encuentro de trabajo hoy con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, donde dialogaron sobre el plan de obras para Catamarca y el aporte que realiza el Gobierno nacional para su concreción. Del encuentro también participó la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno.

    “Con el gobernador Raúl Jalil y la intendenta Susana Zenteno articulamos acciones que potenciarán el plan de obras en esta provincia. Seguimos fortaleciendo el crecimiento con perspectiva federal”, expresó el Jefe de Gabinete de ministros.

    A su vez, el Gobernador Raúl Jalil manifestó que “coordinamos con el jefe de Ministros Manzur acciones que impulsen el desarrollo de nuevas obras en nuestra provincia. Seguimos trabajando en equipo con el gobierno nacional que, con una mirada federal, impulsa el crecimiento de las regiones”.

    Con Katopodis

    En el marco de la agenda oficial, el mandatario provincial y la intendenta de Valle Viejo también se reunieron con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien repasaron las más de 120 obras y proyectos de infraestructura estratégicos que lleva a cabo el ministerio nacional y son claves para el desarrollo de Catamarca.

    A través del Ministerio de Obras Públicas, con una inversión cercana a los 30 mil millones de pesos, se ejecutan la histórica pavimentación de Ruta Provincial Nº1, la puesta en valor de la Gruta de la Virgen Del Valle y Dique El Jumeal (para potenciar el circuito turístico del Valle Central), otras obras viales, de conectividad, hídricas y de saneamiento.

    “La inversión nacional que tenemos en la provincia aumentó un 199% más que en 2019. Eso significa más y mejor infraestructura y más trabajo”, aseguró el ministro Katopodis. 

  • Raúl entregó viviendas y anunció nuevo mínimo salarial para empleados públicos

    Raúl entregó viviendas y anunció nuevo mínimo salarial para empleados públicos

    El gobernador Raúl Jalil entregó este sábado 17 nuevos hogares en el Loteo Parque Sur.

    El mandatario estuvo acompañado por el ministro de la Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz; la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Guerrero; el senador provincial Oscar Vera, concejales, entre otras autoridades.

    En la ocasión, las familias adjudicadas recibieron las llaves de sus hogares a manos del gobernador y emocionados agradecieron la posibilidad de acceder a la casa propia.

    El jefe de Estado remarcó que siempre “es una alegría inmensa y una gran satisfacción poder cumplir los sueños de tantos catamarqueños y catamarqueñas” y sostuvo que “gracias a los aportes del Gobierno nacional y el trabajo de nuestro Ministerio de la Vivienda podemos cumplir con el Plan habitacional en todo el territorio provincial”.

    En este sentido, se debe recordar que el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación lleva invertido $14.766 millones para financiar más de 3.370 soluciones habitacionales en Catamarca.

    Aumento del sueldo mínimo de empleados públicos

    Durante su discurso en la entrega de viviendas, el gobernador Raúl Jalil anunció que a partir del mes de julio ningún empleado de la Administración Pública Provincial percibirá menos de $70 mil pesos.

    Asimismo, confirmó el incremento de los montos estímulo de los Programas de Becas “Catamarca Incluye” y “Becas Arraigo de Pueblos Originarios” que pasarán a cobrar $30 mil pesos.

    Ambos incrementos se harán efectivos en el mes de agosto con los haberes y beneficios correspondientes al mes de julio.

  • Raúl firmó acuerdo con Instituto Tecnológico canadiense para formación especializada en minería

    Raúl firmó acuerdo con Instituto Tecnológico canadiense para formación especializada en minería

    El gobernador Raúl Jalil rubricó un memorando de entendimiento con el Instituto Tecnológico del Norte de Alberta (NAIT), representado por la directora de Desarrollo Comercial, Corporativo y Educación, Kassie Burkholder, mediante el cual se trabajará en el desarrollo y formación técnica especializada para los sectores económicos de minería, energía y construcción. 

    A partir de la firma de este documento, la institución académica canadiense y la provincia de Catamarca trabajarán en el desarrollo y actualización de las capacidades técnicas y profesionales de los catamarqueños y catamarqueñas, basadas en nuevas tecnologías y demandas de los sectores de minería, energías renovables, gas y construcción.

    Uno de los objetivos de este acuerdo es ayudar en el desarrollo de trabajadores altamente calificados de acuerdo con los estándares internacionales para hacerlos partícipes del desarrollo de los proyectos de estos sectores económicos en la provincia.

    Al respecto, el Gobernador Raúl Jalil explicó que “este programa de capacitaciones es muy importante porque posibilitará a los catamarqueños y catamarqueñas especializarse en las nuevas herramientas que la industria minera necesita. De esta manera formaremos mano de obra local, de las zonas de los proyectos mineros, capacitada y disponible para la oferta laboral que requieren las empresas”.

    El memo también establece que se equiparán las escuelas técnicas de la provincia con la tecnología, la innovación y la creatividad adecuadas para ayudar a crear trabajadores calificados para apoyar el crecimiento económico de estos sectores en la provincia.

    Durante la firma del memo el mandatario provincial estuvo acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Minería, Marcelo Murúa; el presidente de CAMYEN, Jorge Solá Jais, y la vicepresidenta de CAMYEN, Natalia Dusso.

  • Raúl participó de la asunción de nuevas autoridades en Vialidad Nacional

    Raúl participó de la asunción de nuevas autoridades en Vialidad Nacional

    El Gobernador Raúl Jalil, junto al vicegobernador Rubén Dusso, participó del acto de asunción del ingeniero Marcelo Patria como consejero Regional del NOA de Vialidad Nacional y del ingeniero René Aragón como jefe del 11° Distrito de Vialidad Nacional Catamarca.

    Del acto, que se realizó en la Sala de Situación del organismo, participaron el Gerente Ejecutivo Regional de Vialidad Nacional, Patricio García y los jefes de Distritos de las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja.

    Además el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Nierderle; el presidente de CAMYEN, Jorge Sola Jais; el senador provincial por Andalgalá, Horacio Gutiérrez, entre otras autoridades.

    Patria, quien se desempeñó como jefe del distrito durante 15 años, agradeció a los trabajadores viales y le deseó éxito a su sucesor. «Durante todo estos años coseché más experiencias lindas que negativas», y valoró la reactivación de la Dirección Nacional de Vialidad desde que se hizo cargo Gustavo Arrieta, contando en la actualidad con más de 250 obras en todo el país, muchas de ellas a través de convenios con las provincias.

    El Gobernador Raúl Jalil destacó la importancia del organismo en la obra pública catamarqueña, expresando que “Vialidad Provincial ejecuta muchas obras gracias al aporte del Gobierno nacional. Es un trabajo conjunto, por eso le deseo el mayor de los éxitos a los ingenieros Patria y Aragón”. El mandatario mencionó obras como las de Ruta 1, 3, 42, entre otras, que se realizan a través de un trabajo conjunto entre los organismos nacionales y la provincia.

    En tanto, René Aragón quién venía cumpliendo la función de director provincial de Obras por Contrato del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles, agradeció al administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, por la oportunidad y confianza para el cargo como también hizo lo propio con el equipo de autoridades provinciales. «Quiero decirle a la familia vial que cuentan con mi compromiso y acompañamiento para seguir creciendo con responsabilidad», y  destacó la gran inversión en proyectos y obras que destina el gobierno Nacional «como nunca antes se dio».