Etiqueta: Raúl Jalil

  • Falleció la madre del gobernador Raúl Jalil

    Falleció la madre del gobernador Raúl Jalil

    «Despedir a nuestra madre, Evelina Fiani, la mujer que nos formó en todos estos años de vida, es uno de los momentos más duros que debamos afrontar como familia. De mi parte y en nombre de mis hermanos y hermanas quiero agradecerles las muestras de afecto y preocupación que nos han hecho llegar por su estado de salud, y pedirles una oración por su eterno descanso», posteó en su red social el gobernador.

    Por su parte, el intendente de la Capital, Gustavo Saddi, también hizo llegar sus condolencias al mandatario. «Mi más profundo pesar por el fallecimiento de Evelina Fiani, amada madre de nuestro Gobernador Raúl Jalil. Un fuerte y sincero abrazo a sus hijos Silvia Beatriz, José Guido, Fernando Miguel, Marta Evelina, Gabriel Eduardo, Andrés Emilio, Javier Ignacio y toda la familia», expresó en Twitter.

  • Raúl entregó viviendas y anunció un nuevo plan habitacional 2020

    Raúl entregó viviendas y anunció un nuevo plan habitacional 2020

    Junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, entregaron 15 nuevos hogares en la zona norte de la ciudad.

    El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, entregaron viviendas en la zona norte de la ciudad. En el marco del acto protocolar, el mandatario explicó que en la primera semana de junio se lanzará oficialmente el nuevo Plan de Viviendas 2020 para la Provincia.

    En la entrega de zona norte, se trata de 15 viviendas que incluyen dos habitaciones, baño y comedor, aprovechando terrenos que se encontraban en desuso y que ahora se convierten en hogares para 15 familias capitalinas.

    Sobre el plan de viviendas para este año, el gobernador Jalil aseguró que “a pesar de la crisis tomamos la decisión de no detener la obra pública, que en Catamarca es un elemento fundamental para la reactivación económica”.

    Las obras incluyen mejoramientos habitacionales, erradicación de letrinas y las ya anunciadas viviendas para solteros.

    El plan incluirá más de 800 viviendas, 250 baños en el marco del plan de erradicación de letrinas, y 100 mejoramientos habitacionales en distintos lugares de la provincia a definir según la demanda que está siendo evaluada por el Observatorio de la Vivienda que pertenece al ministerio, de las cuales 100 serán destinadas a solteros.

    Sáenz explicó que 450 de estas viviendas serán construidas con fondos de la A.G.A.P (Administración General de Asuntos Previsionales), en tanto que 100 pertenecen a las tipologías de viviendas rurales y Sol Hábitat.

    «Hasta el momento el 100 por ciento de las obras en viviendas de la provincia están siendo financiadas por el Gobierno provincial, por eso celebramos los anuncios del Presidente Alberto Fernández en el marco del programa Argentina Construye, que se suman a lo dispuesto por nuestro Gobernador de lanzar nuevas líneas de crédito que permitan ampliar el número de viviendas previstas», expresó Saenz. «Es una manera también de gestionar esta crisis reactivando la economía y generando puestos de trabajo», consideró.

    El funcionario destacó que para hacerle frente a la demanda habitacional «tiene que haber un esfuerzo conjunto», y recordó que el Gobierno de la Provincia, desde la gestión anterior y hasta la actual «jamás se ha retirado de la inversión en obra pública, mucho menos de vivienda».

    Evaluación

    El ministro Sáenz comentó que el equipo del Ministerio de Vivienda detectó a través de su Observatorio que entre 6500 y 7000 familias tienen actualmente baños precarios o falta de estos módulos. «Detectamos además que entre 16.000 y 17.000 familias de Catamarca recurren al Estado solicitando algún aspecto vinculado a su vivienda, para construcción o mejoramiento».

    Entre los barrios con mayor urgencia y en los que hoy la Provincia ya está trabajando, Fidel mencionó a los barrios Papa Francisco y Ex Sussex.

    Mencionó además que se están tramitando ante el Gobierno  nacional 800 viviendas del IPV para Catamarca desde el año pasado: «estamos con muchas esperanzas de que ahora se levante esa veda que teníamos todos los argentinos».

    Próximas entregas

    Fidel comentó que en aproximadamente 120 días se espera poder finalizar un paquete de obras que comprende la entrega de viviendas en Valle chico, que incluyen además viviendas para solteros, y agregó que se está trabajando para ir entregando poco a poco los títulos de propiedad. En unas semanas se entregarán además 30 nuevas viviendas en Santa María.

    Cedulones

    Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanización informaron que si bien por la cuarentena no se estuvieron emitiendo los cedulones de pago, quienes no posean descuento por planilla pueden acercase con su DNI por la caja del IPV de 8 a 13 horas de lunes a viernes. «Necesitamos que el beneficiario que ha sido tenido en cuenta con una vivienda no corte la cadena de solidaridad que significa que así como él pudo acceder a tener su casa, que sepa que con su cuota está aportando para que otro catamarqueño que no la tiene, pueda tener su casa en el futuro».

  • Raúl recibió a los representantes sindicales de los organismos de ARCA

    Raúl recibió a los representantes sindicales de los organismos de ARCA

    El gobernador Raúl Jalil, junto al director de ARCA, Raúl Cipolletti, y el ministro de Gobierno, Jorge Moreno, recibieron a los representantes sindicales de los organismos unificados por la nueva agencia. 

    El eje de la reunión fue exponer a los representantes sindicales la visión de la agencia en materia de modernización del Estado y nuevas modalidades de trabajo para generar un ordenamiento territorial y tributario que sea sustentable. 

    El ministro Jorge Moreno destacó el tenor de la reunión y aseguró que “estos encuentros son necesarios y muy útiles para clarificar ideas y conceptos sobre el horizonte del proyecto de modernización del Estado que tiene esta gestión de gobierno”. 

    En este sentido, explicó que se mantendrán más reuniones con representantes de sindicatos de otras áreas estatales para dialogar sobre las diferentes normativas de reforma. 

  • Raúl e intendentes recorrieron la obra de la Costanera y visitaron usina hidroeléctrica

    Raúl e intendentes recorrieron la obra de la Costanera y visitaron usina hidroeléctrica

    El gobernador Raúl Jalil, junto a los intendentes Guillermo Ferreyra y Susana Zenteno, recorrieron FME y Valle Viejo para planificar inversiones en obras de infraestructura y recuperación de espacios verdes.

    En la recorrida estuvo presente también el vicegobernador Rubén Dusso y los ministros de Agua, Energía y Medio Ambiente, e Infraestructura Civiles.

    En primer lugar, el mandatario provincial revisó las instalaciones de la usina hidroeléctrica de La Carrera, que tenía previsto generar energía para alimentar el alumbrado de FME y Valle Viejo, sin llegar a funcionar plenamente.

    El objetivo ahora es analizar la inversión necesaria para la recuperación de la usina y ejecutar las obras necesarias para ponerla en funcionamiento cuanto antes ya que esto permitirá descomprimir el interconectado local. La usina funciona con el paso de agua que proviene del dique Las Pirquitas en su bajada hacia la zona céntrica del Valle Central.

    Por otro lado, la comitiva también recorrió la obra del nuevo taller anexo de la escuela municipal de Fray Mamerto Esquiú, que está ubicado a la vera de la ruta provincial 1. Aquí las obras ya están avanzadas y resta agregar herramientas de trabajo para el estudiantado local.

    En Valle Viejo, Raúl recorrió la nueva trazada de la Costanera que unirá FME, Valle Viejo y Capital, pasando por Tres Puentes. Se trata de una obra que permitirá recuperar espacios verdes y dar una nueva vía de conectividad vial a los tres departamentos del Valle Central.

    La apertura de la trazada ya ha avanzado desde el puente de la ruta provincial 1 hasta la zona de Tres Puentes, siguiendo la vera del río del Valle.

    Finalmente, el gobernador Jalil y los intendentes recorrieron la obra recuperación y puesta en valor de la plaza de San Isidro, que se encuentra en la etapa de mejoramiento de caminerías y zona baja para luego pasar a la etapa de reforestación del espacio verde. 

    Posteriormente las autoridades se trasladaron a la localidad chacarera de Huaycama, para supervisar el cauce del río y analizar obras de infraestructura para aprovechar el caudal de agua.

  • El gobernador Raúl Jalil recibió en su despacho a la Jefa de la Agencia Territorial del ministerio de Trabajo

    El gobernador Raúl Jalil recibió en su despacho a la Jefa de la Agencia Territorial del ministerio de Trabajo

    #Raúl #Jalil #ministerio #Trabajo

    El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la asesora General de Gobierno, Fernanda Ávila, recibió en su despacho a la Jefa de la Agencia Territorial del ministerio de Trabajo, Elizabeth Fontao, para dialogar sobre la reconversión de exempleados de la empresa Alpargatas al programa de Empleo Independiente.

    Se trata de 48 personas que quedaron sin empleo tras el cierre parcial de la fábrica y que ahora se suman a otros 45 proyectos de trabajo que recibieron subsidios para emprendedores.

    Los montos de estos subsidios fueron liquidados entre abril y mayo, y ascienden a una suma total de 6 millones de pesos.

    Además, se suman 3.200.000 de pesos en apoyo al empleo privado a través del programa “Entrenamiento para el Trabajo” en 87 proyectos presentados por las diferentes oficinas de empleo que, junto a otros programas de capacitación laboral para jóvenes y apoyo a cooperativas, superan los $ 10.000.000 de aportes al fortalecimiento del empleo local.

    “En un momento crítico, tenemos que destacar y agradecer el apoyo del presidente Alberto Fernández no sólo para la contención de la pandemia con fondos y herramientas, sino también con programas de ayuda para las personas que quedaron sin empleo y que deben iniciar un nuevo camino laboral. Queremos seguir trabajando a la par del ministro de Trabajo, Claudio Moroni, a través de la Agencia Territorial Catamarca”, aseguró el mandatario provincial en la reunión con Elizabeth Fontao.

  • Raúl Jalil firmó convenio con Nación para la entrega de netbooks y tablets

    Raúl Jalil firmó convenio con Nación para la entrega de netbooks y tablets

    A través de videoconferencia, el Gobernador de Catamarca rubricó un acuerdo con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el cual tiene como objetivo facilitar el acceso a la tecnología a los estudiantes y reducir la brecha digital en la Argentina.

    El Gobernador Raúl Jalil firmó hoy un convenio, por medio de videoconferencia, con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en el marco del programa de entrega de 55 mil netbooks y 22 mil tablets que serán distribuidas en las diez provincias del Norte Grande en el marco de la pandemia, que tiene como objetivo facilitar el acceso a la tecnología a los estudiantes y trabajar para reducir la brecha digital en la Argentina

    Durante el encuentro, el titular de la cartera educativa de la Nación afirmó: “hoy estamos dando un paso muy importante, porque por indicación del Presidente Alberto Fernández hemos puesto en marcha la distribución de este lote de computadoras y tablets en dos regiones con fuerte vulnerabilidad social y económica conforme al índice de población ajustado por NBI, donde es muy importante garantizar la presencia del Estado”.

    Asimismo, Trotta reconoció “el trabajo mancomunado que estamos llevando adelante con los Ministros y Ministras de Educación de cada provincia en el marco del Consejo Federal de Educación. Junto a ellos estamos coordinando el desarrollo de una plataforma nacional tecnológica que permita, en esta instancia tan compleja pero también de cara al futuro, contar con una respuesta necesaria para fortalecer todo el uso de la tecnología, no solo en nuestras aulas sino también en estas situaciones como las que estamos atravesando”.

    Las computadoras llegarán escalonadamente en los próximos 20 o 25 días a cada una de las provincias. A continuación, los Gobiernos locales coordinarán la distribución de los materiales tecnológicos que se entregarán en las escuelas para las alumnas y alumnos del primer año del ciclo superior del Nivel Secundario en establecimientos educativos de gestión estatal, a los efectos de lograr la continuidad pedagógica de todo el alumnado con herramientas homogéneas y que las netbooks acompañen la trayectoria educativa de los años siguientes.

    Las netbooks podrán ser utilizadas para el acceso a la plataforma digital Seguimos Educando, una de las herramientas creadas desde el Estado nacional para sostener la continuidad pedagógica durante la pandemia y cuentan con material educativo de consulta off line.

    En la ocasión, acompañaron al primer mandatario los ministros de Educación y de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, Francisco Gordillo y Eugenia Rosales respectivamente. Además, la firma contó con la participación a través de videoconferencia de los gobernadores Jorge Capitanich del Chaco, Gildo Insfrán de Formosa, Gerardo Morales de Jujuy, Ricardo Quintela de La Rioja, Oscar Herrera Ahuad de Misiones, Gustavo Sáenz de Salta, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Juan Manzur de Tucumán y Gustavo Valdés de Corrientes, quien se acercó al Ministerio de Educación de la Nación para la realización de la firma.

  • Raúl Jalil firmó convenio para control de protocolos de prevención

    Raúl Jalil firmó convenio para control de protocolos de prevención

    El Gobernador Raúl Jalil firmó un convenio de colaboración y cooperación institucional con el Colegio de Profesionales de Higiene y Seguridad (CUPHSL), a través del cual se trabajará de manera conjunta y coordinada en la aplicación de los protocolos para la prevención de la pandemia del COVID-19.

    De esta manera, el CUPHSL colaborará con el Comité de Emergencia y los organismos de control vinculados a las tareas de prevención de la pandemia  para dar cumplimiento a los protocolos vigentes y futuros que se aplique, Para ello, pone a disposición profesionales en carácter de voluntarios, quienes van contar con  credenciales únicas para poder acreditar sus tareas de control.

    Es de señalar que el convenio establece que la articulación de tareas serán diagramadas entre el CUPHSL – COE de la Provincia y la colaboración se prestará dentro del marco de las medidas fijadas por el COE-Catamarca las cuales serán el principio rector en las actividades a desarrollar.

  • El gobernador Raúl Jalil entrego viviendas en Valle Viejo

    El gobernador Raúl Jalil entrego viviendas en Valle Viejo

    • La entrega de las mismas se efectuará siguiendo el protocolo preventivo previsto ante el COVID-19

    Hoy, a las 17.30 horas, el Gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Saenz, entregarán treinta nuevos hogares en Valle Viejo.

    La entrega se realizo siguiendo las pautas que exige el protocolo de COVID-19 implementado por el Gobierno nacional, y acorde a las pautas provinciales.

    «Es intención de este Gobierno que más familias puedan de verdad quedarse en casa, porque ahora la tienen, por eso vamos a ir entregando de manera paulatina las viviendas terminadas en distintas localidades», explicó Saenz.

    «Le hemos indicado a los adjudicatarios la necesidad de que un solo integrante del grupo familiar que no se encuentre en la franja de riesgo de contagio acuda a la vivienda asignada, y permanezca en el ingreso a la vivienda a la espera de su llave y resolución», aclaró.

    El Ministerio de Vivienda y Urbanización dio a conocer el protocolo dispuesto por los gobiernos nacional y provincial para la entrega de viviendas:

    Citar a un integrante del grupo familiar de la vivienda adjudicada.

    Que este integrante no se encuentre dentro de la franja de riesgo de contagio.

    El beneficiario deberá permanecer en el ingreso a la vivienda a la espera de su llave y resolución de adjudicación.

    La entrega se realizará por manzanas, en el horario estipulado, para evitar la espera y concentración de gente.

    La Policía deberá asegurar que así se realice, permitiendo la circulación ordenada de los adjudicatarios y restringir el acceso de aquellas personas que no lo sean.

    Se invita a la prensa a no asistir al lugar, y esperar el parte de prensa que emitirá el Gobierno, el cual se podrá consultar también en las páginas web institucionales y redes sociales oficiales.

    Asistirá por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanización, el Ministro Fidel Saenz y los funcionarios cuya presencia sea estrictamente indispensable.

    Por parte del Municipio asistirá la señora Intendenta, el Presidente del Concejo Deliberante y los funcionarios municipales cuya presencia sea estrictamente indispensable.

    Entrega: Las entregas comenzarán a las 17.30 horas y se realizarán siguiendo las pautas de higiene y seguridad estipuladas por las autoridades nacionales y provinciales.

  • Raúl recibió a la oposición para aunar esfuerzos ante la crisis sanitaria

    Raúl recibió a la oposición para aunar esfuerzos ante la crisis sanitaria

    El gobernador Raúl Jalil recibió a legisladores de la oposición local para dialogar sobre la situación epidemiológica de Catamarca, la contención de los casos de Dengue y los extensos operativos desplegados para evitar la propagación del coronavirus.

    El mandatario destacó el trabajo con los legisladores y aseguró que “es un enorme aporte estar juntos y unidos ante una crisis que nos afecta por igual a todos”.

    Los legisladores de la oposición plantearon la necesidad de crear un fondo de emergencia para los hospitales del interior de la provincia. Ante este requerimiento, el gobernador explicó que se avanzará con la creación de este fondo en las próximas jornadas.

    No obstante, el mandatario destacó que los casos de coronavirus sospechosos o confirmados serán tratados en el nuevo Hospital Monovalente Respiratorio que se edifica en el CIIC.

    En otro orden de temas, el gobernador Jalil acordó con los legisladores mantener la Legislatura en suspenso mientras pase la emergencia sanitaria para evitar posibles casos de contagio de coronavirus.

    Con respecto a la llegada del Ejército, se explicó en la reunión que se implementará medidas sanitarias para su arribo y se prorrogará el arribo para tomar todos los recaudos necesarios.

    En la reunión estuvieron presentes referentes de la Coalición Cívica ARI, el NEO, la Unión Cívica Radical, el PRO e independientes.

  • Raúl y Lucía supervisaron la construcción del Hospital Monovalente Respiratorio

    Raúl y Lucía supervisaron la construcción del Hospital Monovalente Respiratorio

    Esta mañana, el gobernador de la provincial, Raúl Jalil, acompañado por los ministros de Salud, Claudia Palladino, de Seguridad, Hernán Martel, y de Agua, Energía y Medio Ambiente, Alberto Kozicki, y la diputada nacional Lucía Corpacci, supervisó los controles preventivos sanitarios que se realizan en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC) y la construcción del Hospital Monovalente Respiratorio de Catamarca que funcionará en dicho espacio.

    Tras el recorrido, la ministra de Salud dialogó con la prensa, oportunidad en que anticipó que en 15 días se terminaría el Hospital Monovalente Respiratorio, el cual contará con 33 unidades de terapia intensiva y unas cien plazas de mediano y bajo riesgo. Asimismo, señaló que actualmente hay 236 personas en aislamiento preventivos sin síntomas.

    Claudia Palladino indicó que este hospital contará con 33 camas de terapia intensiva equipada y cien plazas aproximadas para mediana y bajo riesgo. Además, aclaró que el Hospital de Niños seguirá atendiendo niños, pero se trabaja con un ingreso diferenciado respiratorio y uno no respiratorio. Mientras que en el interior los hospitales serán la primera captación del paciente, se lo asila y si es necesario será traslado al Hospital Monovalente.

    La titular de la cartera de Salud afirmó que estos centros respiratorios contarán con médicos, enfermeras y el personal de limpieza, personal que está siendo capacitado hasta tanto se termine con la obra. 

    “En estos 15 días que se espera que terminen con el Hospital Monovalente Respiratorio. Todas aquellas personas con bajo riesgo serán atendidas por el SAME, que irá al domicilio particular a fin de evitar que vaya al hospital y si se considera necesario se toma la muestra y la persona queda aislada en su hogar”, afirmó. 

    Mientras que si alguna persona tiene síntomas graves serán internados en el Hospital San Juan, con ingreso independiente por la avenida Illia, hasta que se concluya el hospital respiratorio. 

    Por otra parte, Paladino indicó que se adquirieron 11 respiradores que llegarán a la provincia en unos seis días y se pidieron a Nación otros 25, que garantizó que adquirieron toda la producción de las fábricas nacionales que aquella vaya al Ministerio de Salud de la Nación, y después éste los envía a cada provincia.

    Finalmente, la ministra de Salud afirmó que actualmente son 236 las personas que están en aislamiento preventivo. “Ninguno tiene síntomas. Se las está llamando de manera constante y se está comenzando a dar las altas de los primeros que llegaron”, subrayó, y solicitó la solidaridad de la ciudadanía a no estigmatizar a los posibles enfermos con el coronavirus y sólo extremar los mecanismos de prevención.

    Cabe recordar que trabajan en los controles preventivos y armado del hospital que se realizan en el CIIC, personal del Ministerio de Salud, Defensa Civil, fuerzas de seguridad provinciales y nacionales, de la Brigada de Incendios Forestales, del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, entre otros organismos.

    Más de 250 aprehendidos

    En tanto, el ministro de Seguridad, Hernán Martel, afirmó que ya son más de 250 los catamarqueños aprendidos por no cumplir con el aislamiento social y obligatorio. 

    “Estamos haciendo cumplir el decreto y es un trabajo que produce un desgaste, hay personal de la Policía de la provincia que está sobrecargado, hay personal que se lo ha convocado para que trabaje pura y exclusivamente por desobediencia ante un decreto que es obligatorio”, dijo.

    A su vez, señaló que ante estas violaciones del Decreto Nacional, el gobernador Raúl Jalil tomó la decisión de emitir un decreto que establece multas para quienes violen esta medida, por lo que reiteró la colaboración y responsabilidad de todos, “para que podamos luchar contra esta pandemia, que sin lugar a dudas la principal defensa que hoy tenemos para protegernos es mantenernos en nuestros hogares”. Al tiempo que requirió que quienes están dentro de las excepciones para circular cumplan con el protocolo establecido para salir de su domicilio.

    El ministro Martel solicitó, además, responsabilidad a los padres de los menores a fines que no anden en la calle. “Nosotros tenemos una población de más de 400 mil catamarqueños y no tenemos un policía para controlar a cada uno. Por eso apelamos, principalmente, a los padres que son los responsables que sus hijos no estén en la calle”, apuntó, y en relación a las personas adultas indicó que “cada uno sabe qué responsabilidad tiene”.

    Finalmente, pidió el respeto por el personal de Salud y Seguridad, en especial, como también de las distintas áreas de Gobierno que se encuentran trabajando sin descanso para que “todos estemos bien. Es una situación crítica que necesita mucha prevención”.

  • Raúl Jalil recibió al ministro Trotta para el Encuentro del Gabinete Educativo Federal

    Raúl Jalil recibió al ministro Trotta para el Encuentro del Gabinete Educativo Federal

    El gobernador Raúl Jalil recibió al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en Casa de Gobierno junto al gabinete provincial para mantener una reunión de trabajo con el equipo ministerial.

    El objetivo de este encuentro fue establecer una agenda en común, articular los programas y planes nacionales en marcha, y ahondar en la situación del territorio de cada jurisdicción educativa.

    Previamente, el mandatario participó de un almuerzo con los ministros de Educación de las provincias del NOA para acordar agendas de trabajo y temáticas para abordar durante la jornada como parte del primer Encuentro Regional de Ministros de Educación del NOA junto a funcionarios y funcionarias de Educación de Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja.

    También estuvieron presentes el intendente de San Fernando del Valle, Gustavo Saadi, rectores y miembros del Gabinete nacional. Durante esta reunión los asistentes pudieron establecer acuerdos y debatir acerca de las prioridades de la región. El objetivo de estos consensos es mantener el compromiso del presidente Alberto Fernández de federalizar la agenda educativa.

    La llegada del ministro Trotta a Catamarca se enmarca en la planificación del encuentro de ministros del NOA para dialogar sobre la paritaria nacional, acciones conjuntas entre la Nación y las provincias, y la nueva agenda educativa 2020-2021 y el nuevo Plan Educativo para el año lectivo.

    “Estamos muy contentos de que Catamarca haya sido elegida para esta segunda reunión del Gabinete Educativo Federal y para presentar la nueva agenda que el Gobierno nacional y las provincias buscan implementar para mejorar ostensiblemente los niveles de rendimiento de los estudiantes en todos los niveles”, aseguró el gobernador Jalil durante el encuentro de ministros.

    En este sentido, Raúl enfatizó que “el Gobierno nacional nos permite avanzar hacia un modelo más federal, con Nicolás queremos trabajar codo a codo para volver a levantar la educación pública con un perfil científico y desarrollista que prepare a los jóvenes de nuestro territorio para los oficios y profesiones del futuro”.

    Agenda Federal

    Por su parte, el ministro Trotta explicó que “como lo ha planteado el Presidente el día que asumió ante la Asamblea Legislativa, es responsabilidad del Estado garantizar el acceso a una educación transformadora y de calidad en todo el territorio argentino, remarcando también que hay profundas desigualdades sociales”.

    El funcionario nacional además puntualizó: “El Interior es donde hay mayor necesidad, y en ese sentido el modelo productivo del norte de nuestro país ha sido postergado, donde se requiere mayor presencia del Estado y de la escuela. Los procesos educativos son una herramienta fundamental para disminuir la brecha de desarrollo que hay entre esa región y el resto de nuestro país”.

    “Conversamos en la previa con el gobernador de que muchas veces los Estados federales tienen una mirada muy centrada en el puerto, en la ciudad de Buenos Aires, y creemos que la manera de diseñar y ejecutar las mejores políticas públicas con el mayor impacto transformador posible es a partir de la construcción colectiva en un país que reivindicamos profundamente federal, pero que para que lo sea deben ser más federales en el diseño de esas políticas y ese es nuestro compromiso”, aseguró Trotta en el encuentro ministros.

    Además, el funcionario subrayó que se va a “profundizar un plan de becas estratégicas y un plan nacional de ciencia que vamos a presentar la próxima semana, como toda la agenda de formación docente del INFOD para recuperar la mirada federal que tuvo la educación”.

  • Raúl Jalil inauguró obras y anunció la pavimentación del tramo Singuil-Aconquija

    Raúl Jalil inauguró obras y anunció la pavimentación del tramo Singuil-Aconquija

    El gobernador Raúl Jalil visitó ayer la localidad de Aconquija para acompañar al intendente Cristian Gutiérrez en distintas inauguraciones y en el lanzamiento de la temporada veraniega 2020. 

    En la oportunidad anunció que buscará el financiamiento necesario para pavimentar el tramo Singuil-Aconquija de la ruta provincial 1, y que iniciaran los trabajos para la traza de la ruta del mineraladucto.

    El mandatario,  junto al jefe comunal y autoridades presentes, dejaron habilitada la Plazoleta «Valle Hermoso», del distrito Yunka Suma; el paseo lineal «El Suncho» ubicado entre el Alto de las Juntas y El Lindero, y la renovación del alumbrado público con 250 luminarias Led sobre la ruta provincial 48. 

    Luego, Raúl acompañó del lanzamiento de la temporada veraniega en el Balneario Municipal de Buena Vista. Allí el gobernador, durante su discurso, anunció que la próxima semana viajará a Buenos Aires a buscar financiamiento nacional para la pavimentación del tramo Singuil – Aconquija, cuyo proyecto de obra ya fue finalizado.

    «Este tramo va unir todo Aconquija con Fray Mamerto, Valle Viejo y la Capital a través de la Quebrada de Moreyra», describió.

    Asimismo anticipó que en los primeros días de febrero se comenzará abrir la traza de la ruta Andalgalá- Aconquija, que permitirá acortar el camino alrededor de 50 kilómetros menos para quienes viajen a la ciudad Capital.

    Además indicó que dialogará con el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, para que se termine la Cuesta del Clavillo y conectar a Aconquija con la vecina provincia.

    «Contar con estás ruta serán de gran impacto muy grande en el turismo», afirmó Raúl.

    En esta línea, el jefe de Estado resaltó la presencia del intendente de Andalgalá, Eduardo Córdoba, atento a que culminar estas rutas serán claves para el crecimiento económico y turístico de todo el departamento.

    Por otra parte, el gobernador transmitió a los presentes que en los próximos días comienza la construcción de la Escuela José Hernández y que también se asistirá para realización de obras de infraestructuras en distintos edificios educativos.