Etiqueta: Raúl Jalil

  • Jalil destaca crecimiento salarial y estabilidad en la construcción en Catamarca

    Jalil destaca crecimiento salarial y estabilidad en la construcción en Catamarca

    El gobernador afirmó que los salarios reales en el sector crecieron 17,7% interanual, superando la media nacional. Apuesta a la obra pública y la inversión privada para sostener el empleo.

    #empleoCatamarca #construcciónCatamarca #obraPública

    Un sector clave que resiste en medio de la crisis

    En un contexto nacional complejo para la industria de la construcción, el gobernador Raúl Jalil salió a destacar la resiliencia del sector en Catamarca, donde según datos oficiales, el empleo se mantiene firme y los salarios reales crecieron un 17,7% interanual, ubicándose por encima del promedio nacional.

    “Aunque el sector atraviesa desafíos, nuestra provincia sostiene la actividad y busca seguir generando oportunidades”, expresó a través de sus redes sociales, con un mensaje que apunta a mostrar gestión y proyección económica.

    Obra pública e inversión privada como motores

    Jalil subrayó que la obra pública seguirá siendo un eje central para dinamizar el empleo y mantener en movimiento a los actores de la construcción. Al mismo tiempo, remarcó la importancia de incentivar la inversión privada, especialmente en desarrollos urbanos, infraestructura energética y emprendimientos turísticos.

    El dato sobre el incremento salarial se da en medio de una coyuntura nacional marcada por parálisis en la obra pública financiada por Nación, lo que lleva a las provincias a sostener con fondos propios los proyectos estratégicos.

    Empleo que sostiene comunidades

    El sector de la construcción en Catamarca es uno de los más importantes en términos de empleo directo e indirecto, generando trabajo no solo en la capital, sino también en el interior profundo, donde las obras de infraestructura son esenciales para mejorar la calidad de vida.

    Desde el Gobierno aseguran que se seguirán articulando políticas activas para que el crecimiento no se detenga, incluso en un escenario económico adverso.

  • Jalil en la Semana del Graduado: “La recaudación cayó y el salario aún no se recupera”

    Jalil en la Semana del Graduado: “La recaudación cayó y el salario aún no se recupera”

    El gobernador participó de una jornada con contadores y economistas, donde advirtió sobre el impacto de la crisis fiscal en las provincias y la lenta mejora del ingreso real.

    #RaúlJalil #economíaCatamarca #recaudaciónprovincial

    Encuentro con profesionales del sector económico

    En el marco de la Semana del Graduado en Ciencias Económicas, el gobernador Raúl Jalil encabezó una jornada de trabajo junto a profesionales y representantes del área contable y económica de la provincia. La actividad tuvo lugar en la capital provincial y contó con la presencia del presidente de la FACPCE, José Simonella, quien visitó Catamarca para participar del evento.

    “Fue un espacio para pensar juntos los desafíos del presente y las oportunidades que se abren para Catamarca”, expresó Jalil en sus redes sociales, destacando la importancia del diálogo con sectores clave en el diseño de políticas públicas.

    Salario real y recaudación, en el centro del debate

    Durante el encuentro, se abordaron problemáticas económicas nacionales con fuerte impacto en las provincias. Jalil se refirió a la paulatina recuperación del salario real, aunque aclaró que todavía se encuentra por debajo de los niveles registrados en 2023, una situación que complica el consumo interno y frena la actividad regional.

    Además, el mandatario alertó sobre la caída de la recaudación tributaria, fenómeno que afecta directamente a las economías provinciales y pone en tensión la sustentabilidad de los servicios públicos y las obras en curso.

    Catamarca frente al contexto nacional

    El gobernador volvió a poner el foco en la necesidad de proteger el empleo y garantizar el funcionamiento del Estado, en un contexto de ajuste nacional y redistribución de recursos que golpea a las jurisdicciones del interior.

    Desde el Gobierno Provincial remarcaron la importancia de sostener espacios de diálogo con los distintos actores del sistema económico, con el objetivo de generar consensos técnicos que fortalezcan la planificación y la gestión.

  • Jalil anunció «El Marcatón»: descuentos del 30% en alimentos con reintegro de hasta $60.000

    Jalil anunció «El Marcatón»: descuentos del 30% en alimentos con reintegro de hasta $60.000

    El gobernador Raúl Jalil confirmó que desde este lunes arranca “El Marcatón”, una nueva medida de alivio económico que ofrecerá descuentos del 30% en alimentos, con un tope de $60.000 de reintegro mensual, en comercios adheridos de toda la provincia.

    #ElMarcatón #descuentosCatamarca #RaúlJalil

    Descuento directo en el rubro alimentos durante toda la semana

    A través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), Jalil informó que esta nueva iniciativa apunta a aliviar el gasto cotidiano de las familias catamarqueñas. El beneficio estará disponible durante toda la semana, exclusivamente en el rubro alimentos, y solo en comercios adheridos.

    El tope de reintegro mensual será de $60.000 por persona, lo que representa un apoyo significativo en el contexto de inflación y pérdida del poder adquisitivo.

    ¿Cómo acceder al beneficio?

    Para poder aprovechar “El Marcatón”, los usuarios deberán:

    • Tener tarjetas del Banco Nación.
    • Pagar escaneando el QR de MODO o BNA+ al momento de realizar la compra.

    De esta forma, el gobierno provincial apuesta a promover el consumo local y, al mismo tiempo, impulsar herramientas tecnológicas de pago que faciliten y agilicen las transacciones en los comercios.

    Catamarca busca paliar la crisis con herramientas concretas

    La medida se enmarca en una serie de acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para mitigar el impacto de la crisis económica nacional en los sectores más vulnerables. Desde el entorno de Jalil remarcaron que se busca “movilizar el comercio de cercanía y acompañar a las familias en un momento complejo”.

    Los detalles específicos sobre los comercios adheridos y otras promociones se irán publicando a lo largo de la semana en los canales oficiales del Gobierno de Catamarca.

  • Jalil reafirmó en Nación la importancia del Paso San Francisco para el Corredor Bioceánico del NOA

    Jalil reafirmó en Nación la importancia del Paso San Francisco para el Corredor Bioceánico del NOA

    El gobernador destacó que el proyecto ferroviario impulsará el comercio con puertos del Pacífico y posicionará a Catamarca como eje estratégico del norte argentino.

    #PasoSanFrancisco #CorredorBioceánico #Catamarca

    Integración regional y proyección internacional

    Durante su participación en la Comisión Nacional de Fronteras, el gobernador Raúl Jalil volvió a poner en agenda un proyecto clave para el futuro productivo de la provincia: la consolidación del Corredor Ferroviario Bioceánico del NOA, con epicentro en el Paso San Francisco.

    Este paso tiene una importancia estratégica para conectar Catamarca y la Región de Atacama, lo que permitirá impulsar el comercio con los puertos del Pacífico y generar más oportunidades logísticas, económicas y de desarrollo para toda la región”, sostuvo el mandatario.

    Un proyecto logístico de escala continental

    El Corredor Bioceánico busca establecer una conexión férrea directa entre el noroeste argentino y los puertos chilenos del Pacífico, acortando distancias con Asia y dinamizando las exportaciones regionales. Catamarca se posiciona como punto clave de esta traza, tanto por su ubicación geográfica como por la infraestructura existente en el Paso San Francisco.

    Jalil subrayó que avanzar en este proyecto significa también generar empleo, inversiones y crecimiento sostenido, articulando esfuerzos con otras provincias del NOA y el norte chileno.

    Apoyo institucional y visión de largo plazo

    La exposición se dio en el marco del trabajo conjunto con Jefatura de Gabinete de la Nación, organismos de fronteras y gobernadores del norte argentino, que ven en este corredor una oportunidad histórica para transformar la matriz logística y exportadora del país.

    “Catamarca está lista para ser parte del futuro del comercio bioceánico”, concluyó Jalil.

  • Jalil impulsa el vino catamarqueño tras el éxito en la Expo Vinos & Negocios 2025

    Jalil impulsa el vino catamarqueño tras el éxito en la Expo Vinos & Negocios 2025

    El gobernador se reunió con bodegueros locales para coordinar nuevas acciones de promoción y comercialización. “Vamos a seguir trabajando para que nuestros varietales únicos sigan creciendo”, afirmó.

    #vitivinicultura #Catamarca #RaúlJalil

    Reunión con bodegueros tras una destacada participación nacional

    El gobernador Raúl Jalil encabezó este viernes un encuentro con productores y bodegueros catamarqueños con el objetivo de delinear una agenda de trabajo conjunto para fortalecer el crecimiento del sector vitivinícola provincial.

    La reunión se dio tras la exitosa participación de Catamarca en la Expo Vinos & Negocios 2025, donde bodegas locales fueron reconocidas por la calidad y originalidad de sus productos.

    Vamos a seguir trabajando en equipo para que Catamarca y sus varietales únicos sigan creciendo y destacándose a nivel nacional”, expresó el mandatario en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

    Propuestas, estrategias y más presencia en el mercado

    Durante el encuentro, los productores presentaron propuestas y desafíos para avanzar en comercialización, posicionamiento de marca y apertura de mercados. Desde el Gobierno, se comprometieron a seguir generando herramientas de financiamiento, capacitación y promoción externa.

    Jalil valoró el rol estratégico del vino en la economía regional, especialmente en los departamentos del oeste provincial, y reafirmó que Catamarca tiene un potencial enorme para convertirse en referencia nacional en vinos de altura.

  • Catamarca suma dos obras estratégicas al plan nacional de infraestructura eléctrica

    Catamarca suma dos obras estratégicas al plan nacional de infraestructura eléctrica

    Raúl Jalil anunció la incorporación de líneas de alta tensión clave para el desarrollo provincial. Se trata de los tramos Chaparro–Antofagasta–Punta Cobos y Lavalle–Chumbicha.

    #energía #Catamarca #infraestructura

    Impulso al sistema eléctrico provincial

    El gobernador Raúl Jalil comunicó este viernes a través de sus redes sociales que Catamarca fue incorporada al Plan Nacional de Infraestructura Eléctrica que impulsa la Secretaría de Energía de la Nación.

    Según detalló, se sumarán dos obras de alta tensión fundamentales:

    • Línea Chaparro – Antofagasta de la Sierra – Punta Cobos (Salta)
    • Línea Lavalle – Chumbicha

    Desarrollo y productividad en el norte argentino

    Estas líneas permitirán reforzar el sistema eléctrico del oeste y centro provincial, claves para garantizar abastecimiento confiable a zonas productivas y mineras, especialmente en Antofagasta de la Sierra, donde la demanda energética sigue creciendo con el desarrollo del litio.

    Seguimos trabajando por más energía para todos”, destacó Jalil, celebrando que Catamarca esté incluida en obras que forman parte del esquema de crecimiento estratégico del país.

    Una apuesta a largo plazo

    La incorporación de estas obras busca no solo garantizar el suministro a hogares, sino también apuntalar inversiones, nuevas industrias y el desarrollo económico sustentable en regiones clave.

  • Raúl Jalil firmó con Nación el primer convenio del Plan de Reparación Histórica del Ahorro

    Raúl Jalil firmó con Nación el primer convenio del Plan de Reparación Histórica del Ahorro

    El acuerdo entre ARCA y la Provincia busca garantizar transparencia y seguridad fiscal sin perseguir a los contribuyentes. El Gobierno nacional promete «libertad para usar los ahorros».

    #RaúlJalil #PlanReparaciónHistórica #EconomíaArgentina

    Catamarca se convierte en la primera provincia en adherir al Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos. El gobernador Raúl Jalil firmó este miércoles en Buenos Aires un convenio clave con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el titular de Economía, Luis Caputo, y autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

    El acuerdo establece un intercambio de información entre Nación y provincias, con el objetivo de devolver confianza al sistema fiscal, proteger a los contribuyentes y garantizar el uso libre de los ahorros, especialmente en dólares.

    «No se perseguirá a los contribuyentes»

    Uno de los ejes centrales del plan es poner fin al modelo de control sistemático que generó desconfianza en la ciudadanía. Según informó Francos, los consumos mensuales por debajo de los 50 millones de pesos no serán informados ni auditados, y quienes posean dólares ahorrados podrán utilizarlos libremente, sin temor a sanciones ni restricciones.

    El Gobierno nacional avanza en una transformación profunda”, sostuvo el ministro del Interior, y agregó: “Se trata de devolverle a cada argentino la libertad de disponer de su dinero”.

    Catamarca, primera provincia en sumarse

    Jalil destacó la importancia del acuerdo y valoró el nuevo vínculo institucional con Nación, al que definió como un “punto de partida para mejorar la relación entre los gobiernos y los ciudadanos en materia fiscal”.

    Este convenio marca un hito en el marco de la descentralización de la administración tributaria, permitiendo que las provincias accedan a información fiscal de manera colaborativa, sin perjudicar al contribuyente.

    Un nuevo paradigma de confianza económica

    El Plan de Reparación Histórica del Ahorro es una iniciativa del Gobierno nacional que apunta a reconfigurar la relación entre el Estado y quienes generan riqueza, especialmente en un contexto donde la presión fiscal y la informalidad han sido históricamente ejes de conflicto.

    Con este primer convenio, Catamarca se posiciona como provincia pionera en avanzar hacia un modelo de mayor libertad económica, transparencia institucional y articulación con Nación.

  • Raúl Jalil anuncia inversión de $800 millones en salud e infraestructura con aportes de la minería

    Raúl Jalil anuncia inversión de $800 millones en salud e infraestructura con aportes de la minería

    $500 millones serán destinados al nuevo hospital de Belén y $300 millones a obras en Andalgalá. «La minería bien gestionada mejora la calidad de vida», afirmó el gobernador.

    #InversiónCatamarca #HospitalBelén #MineríaResponsable

    Obras concretas con impacto regional. El gobernador Raúl Jalil anunció este lunes una inversión total de $800 millones en los departamentos Belén y Andalgalá, financiada con aportes del desarrollo minero canalizados a través de la empresa CAMYEN (Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado).

    El destino de los fondos se divide de la siguiente manera:

    • $500 millones para el nuevo Hospital de Belén, considerado una obra estratégica para el fortalecimiento del sistema de salud del oeste provincial.
    • $300 millones para infraestructura en Andalgalá, cuya asignación específica se dará a conocer en los próximos días, pero que se enmarca en un plan integral de obras públicas para esa zona minera.

    Salud pública con visión territorial

    El futuro Hospital de Belén será un centro de referencia regional, pensado para mejorar la atención médica en una vasta zona de la provincia, aliviando la presión sobre el sistema sanitario de la capital.

    Jalil afirmó que “estas inversiones son posibles gracias a una minería bien gestionada”, y remarcó que los fondos no provienen del presupuesto general, sino de recursos que vuelven al pueblo a través de políticas de desarrollo.

    Minería que deja huella positiva

    “La minería no solo genera empleo y regalías, también puede transformarse en obras, infraestructura y servicios esenciales para las comunidades”, expresó el mandatario, destacando que este anuncio es un ejemplo tangible del modelo de minería responsable que Catamarca impulsa.

    CAMYEN, la empresa estatal minera, articula con el Gobierno provincial la redistribución de recursos provenientes de la actividad minera, buscando que el impacto sea directo en las localidades productoras.

    Compromiso con el interior profundo

    Las obras anunciadas son parte del Plan de Desarrollo del Oeste Catamarqueño, con el que Jalil busca reducir desigualdades estructurales y descentralizar las inversiones públicas. En sus palabras: “Cada peso que llega desde la minería debe ser transformado en oportunidades reales para nuestra gente”.

    Con salud, infraestructura y decisión política, Catamarca muestra cómo convertir recursos naturales en progreso sostenible.

  • Jalil elimina la Tasa ENRE de la luz: impacto directo en el bolsillo catamarqueño

    Jalil elimina la Tasa ENRE de la luz: impacto directo en el bolsillo catamarqueño

    El gobernador anunció el fin del cobro de la Tasa de Fiscalización en la boleta eléctrica. La medida beneficia a hogares, comercios e industrias de toda la provincia.

    #TasaENRE #RaúlJalil #LuzCatamarca

    Una medida concreta para aliviar el costo de vida. El gobernador Raúl Jalil confirmó este miércoles que, por decisión del Gobierno Provincial, queda eliminada la Tasa de Fiscalización ENRE que se cobraba en la factura de energía eléctrica en Catamarca.

    Este ítem representaba un 1,5% del básico energético para usuarios residenciales y generales, y un 0,5% para sectores como la industria y el riego agrícola. “Ese monto ya no se cobrará más”, aseguró Jalil desde sus redes sociales.

    Menos carga en la factura

    La medida impacta de forma directa en familias, comercios, pymes y grandes usuarios, que a partir de ahora verán una reducción en el importe final del servicio eléctrico. El recorte llega en un contexto de presión inflacionaria y ajuste tarifario a nivel nacional, donde cada peso menos en la boleta cuenta.

    Cambio tras la disolución del ENRE

    La Tasa de Fiscalización financiaba al extinto Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRE), disuelto recientemente por decisión del Ejecutivo. Su derogación implica que ya no hay fundamento legal para continuar con el cobro del recargo, establecido originalmente por la Ley N° 4836.

    Desde EC SAPEM, la empresa prestataria, confirmaron que la quita comenzará a reflejarse en las próximas facturas, sin que el usuario deba realizar ningún trámite.

    Un paso en la “descompresión económica”

    Jalil enmarcó esta decisión como parte de un esfuerzo por descomprimir el impacto económico de los servicios públicos, especialmente para sectores productivos que acumulan altos costos fijos.

    La eliminación de la Tasa ENRE se suma a otras medidas recientes orientadas a sostener el consumo, como el relanzamiento del programa “Días para Vos” con descuentos en alimentos y productos regionales.

    Una señal de alivio real en medio de un escenario complejo.

  • Día del Ejército: Raúl Jalil saluda a la fuerza y reafirma el regreso de una Guarnición a Catamarca

    Día del Ejército: Raúl Jalil saluda a la fuerza y reafirma el regreso de una Guarnición a Catamarca

    El gobernador recordó su paso por la institución y anunció avances en obras para el retorno del Ejército a la provincia.

    #EjércitoArgentino #RaúlJalil #CatamarcaDefensa

    En el marco del Día del Ejército Argentino, el gobernador Raúl Jalil compartió un mensaje con profundo contenido institucional y personal, saludando a los integrantes de la fuerza y recordando con orgullo su experiencia pasada como parte de ella.

    Me marcó y me enseñó el valor del compromiso, la disciplina y el amor por la Patria”, expresó Jalil, quien además reafirmó que en Catamarca se avanza con obras clave para recuperar una guarnición militar en el territorio provincial.

    Vuelve el Ejército a Catamarca

    El mandatario confirmó que el Gobierno provincial está trabajando para que Catamarca vuelva a contar con una Guarnición del Ejército, un proyecto que busca reactivar la presencia institucional y operativa de la fuerza en el noroeste argentino.

    Si bien no brindó detalles específicos sobre plazos o ubicación, Jalil indicó que las obras ya están en marcha, y que este objetivo es parte del trabajo articulado con el Ministerio de Defensa de la Nación.

    Un día para homenajear

    El Ejército Argentino celebra cada 29 de mayo su día, en conmemoración del año 1810, cuando la Primera Junta dispuso la creación del cuerpo militar que luego se convertiría en columna vertebral de las luchas por la independencia.

    Con admiración y respeto a quienes integran esta fuerza que tanto ha dado a la Nación”, concluyó el gobernador, sumando a Catamarca a los actos conmemorativos en todo el país.

    Una fecha que conecta pasado, presente y futuro en torno a los valores de servicio, soberanía y pertenencia.

  • Raúl Jalil destacó el rol local en el 1° Encuentro de Proveedores Mineros

    Raúl Jalil destacó el rol local en el 1° Encuentro de Proveedores Mineros

    Con presencia de actores de toda la provincia, el evento apuntó a fortalecer el empleo catamarqueño y consolidar la cadena de valor minera.

    #MineríaCatamarca #RaúlJalil #ProveedoresLocales

    Catamarca profundiza su perfil minero con identidad local. El gobernador Raúl Jalil encabezó el 1° Encuentro de Proveedores Mineros, un evento clave que reunió a representantes de Belén, Andalgalá, la Puna y otros departamentos para fortalecer la participación de empresas catamarqueñas en la cadena de valor minera.

    La minería en Catamarca es posible gracias al esfuerzo colectivo”, afirmó Jalil, destacando el compromiso del Gobierno provincial en impulsar un modelo productivo con mano de obra local y desarrollo territorial equilibrado.

    Consolidar el empleo minero catamarqueño

    Durante la jornada se abordaron estrategias para mejorar la articulación entre empresas operadoras y proveedores locales, buscando que cada nuevo proyecto extractivo genere trabajo directo e indirecto en Catamarca.

    “El desafío es claro: más minería, pero con más catamarqueños trabajando”, resumió el mandatario, quien también enfatizó la necesidad de capacitación permanente y financiamiento accesible para que las pymes puedan responder a las exigencias del sector.

    Una minería con rostro local

    En el encuentro participaron representantes de pymes, cooperativas, municipios, cámaras empresariales y sindicatos, todos enfocados en construir un modelo de minería con beneficios reales para las comunidades.

    El evento fue organizado por el Gobierno provincial junto a actores del sector minero, en una apuesta por potenciar la compra local, promover la equidad regional y generar encadenamientos productivos sostenibles.

    Política de Estado para el desarrollo

    La gestión Jalil sostiene que la minería es uno de los pilares del desarrollo económico provincial, pero con reglas claras y participación activa de los catamarqueños. “No hay minería sin territorio ni sin comunidad, por eso cada proveedor local es parte esencial de este proceso”, concluyó el gobernador.

    Catamarca minera, sí. Pero con empleo, producción y decisiones tomadas desde la provincia.

  • “Días para Vos”: Raúl Jalil relanza programa de descuentos para familias catamarqueñas

    “Días para Vos”: Raúl Jalil relanza programa de descuentos para familias catamarqueñas

    El gobernador anunció un acuerdo con Centrocard y la Federación Económica para fortalecer el consumo local con beneficios de hasta el 25% en alimentos y productos regionales.

    #DíasParaVos #RaúlJalil #ConsumoCatamarca

    Más alivio para el bolsillo catamarqueño. El gobernador Raúl Jalil anunció este martes la ampliación del programa “Días para Vos”, que ahora ofrecerá descuentos diarios del 25% en alimentos y 20% en gastronomía, productos regionales y artesanías en comercios de toda la provincia.

    El anuncio fue realizado a través de sus redes sociales, luego de firmar un acuerdo con la Tarjeta Centrocard y la Federación Económica de Catamarca (FEC), con el objetivo de impulsar el consumo interno y fortalecer el comercio local en un contexto económico desafiante.

    Beneficios concretos y alcance provincial

    El programa contempla:

    • 25% de descuento en alimentos, todos los días, con un tope mensual de reintegro de $40.000.
    • 20% en gastronomía, productos regionales y artesanías, disponibles también en toda la provincia.

    Estos beneficios estarán disponibles en comercios adheridos y apuntan a estimular la economía de cercanía, una de las apuestas centrales de la gestión Jalil.

    Consumo con criterio social

    Desde el Ejecutivo explicaron que “el programa busca ser una herramienta concreta de apoyo a las familias que más lo necesitan y, al mismo tiempo, fortalecer al pequeño y mediano comerciante catamarqueño”. La iniciativa también promueve la compra de productos regionales, visibilizando la identidad productiva de Catamarca.

    El relanzamiento de “Días para Vos” se da en un contexto de inflación sostenida y retracción del consumo, donde las medidas de incentivo directo pueden marcar la diferencia para miles de hogares.

    Aliados del sector privado

    El acuerdo firmado cuenta con el respaldo de Centrocard, una de las tarjetas de crédito con mayor presencia en la región, y de la Federación Económica de Catamarca, que nuclea a comerciantes de distintos rubros. Ambas entidades celebraron la medida y destacaron “el trabajo conjunto entre Estado y sector privado para sostener la actividad comercial”.

    Con estos beneficios, el Gobierno provincial busca reforzar su presencia en el día a día de los catamarqueños, aliviando el gasto cotidiano y reactivando la economía local.