Etiqueta: Raúl Jalil

  • Celebración de los 155 años de Paclín con la inauguración del Centro Tecnológico y Cultural

    Celebración de los 155 años de Paclín con la inauguración del Centro Tecnológico y Cultural

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, celebró los 155 años de Paclín con la inauguración del nuevo Centro Tecnológico y Cultural en la histórica casona de los Figueroa. Este proyecto restaurado se ha convertido en un espacio multifuncional donde se podrán disfrutar de diversas actividades culturales, educativas y turísticas.

    La restauración de la casona de los Figueroa no solo preserva un importante patrimonio histórico del departamento, sino que también realza la identidad paclinense. Este lugar emblemático forma parte integral del nacimiento y desarrollo de Paclín, y ahora servirá como un punto de encuentro y de difusión cultural para la comunidad y los visitantes.

    El Centro Tecnológico y Cultural ofrecerá una amplia gama de actividades, promoviendo el conocimiento y la cultura local. Se espera que este espacio dinamice la vida cultural del departamento y se convierta en un motor para el desarrollo turístico y educativo en la región.

    El gobernador Jalil expresó su satisfacción por la realización de este proyecto, destacando la importancia de preservar y promover la historia y la cultura de Paclín. «Este centro es un reflejo de nuestro compromiso con la identidad y el desarrollo de nuestra comunidad», afirmó en la inauguración.

    La celebración del aniversario de Paclín con esta inauguración marca un hito significativo en la historia del departamento, fortaleciendo su patrimonio cultural y ofreciendo nuevas oportunidades para sus habitantes.

  • Raúl Jalil Felicita a Julián Gutiérrez por su Debut Olímpico en París 2024

    Raúl Jalil Felicita a Julián Gutiérrez por su Debut Olímpico en París 2024

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, expresó su orgullo y felicitaciones a Julián Gutiérrez por su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024. A través de su cuenta de Twitter (@RaulJalil_ok), Jalil destacó el esfuerzo y dedicación de Gutiérrez, quien representa a Catamarca y a Argentina en el prestigioso evento deportivo.

    Un Orgullo para Catamarca y Argentina

    «¡Felicitaciones Julián Gutiérrez por tu debut olímpico en #París2024! Estamos muy orgullosos de tu esfuerzo y dedicación, llevando la bandera de Catamarca y de Argentina a lo más alto», escribió Jalil. El gobernador subrayó la importancia del logro de Gutiérrez y el honor que representa para su provincia y el país entero.

    Próximas Competencias

    Raúl Jalil también mencionó que el próximo domingo estarán atentos para seguir la participación de Gutiérrez en la prueba individual. Este apoyo demuestra el compromiso del gobierno de Catamarca con sus atletas y el deporte en general, promoviendo el seguimiento y apoyo a sus representantes en competencias internacionales.

    Reconocimiento al Esfuerzo y Dedicación

    La felicitación pública del gobernador resalta la importancia del deporte como una herramienta de superación personal y orgullo comunitario. La participación de Gutiérrez en los Juegos Olímpicos no solo es un logro personal, sino también un motivo de celebración para toda la comunidad catamarqueña.

    Apoyo al Deporte

    El mensaje de Raúl Jalil refleja el apoyo institucional al deporte y a los atletas que representan a Argentina en el escenario internacional. Este tipo de respaldo es crucial para fomentar el desarrollo deportivo y motivar a futuros talentos a seguir el camino de la excelencia y la dedicación.

  • Raúl Jalil anuncia la reactivación de trabajos en la Ruta 42

    Raúl Jalil anuncia la reactivación de trabajos en la Ruta 42

    El gobernador Raúl Jalil anunció a través de sus redes sociales la reactivación de los trabajos en la Ruta 42, específicamente en el tramo Tintigasta-El Portezuelo, gracias a una buena administración de los recursos provinciales. «Gracias a la buena administración de nuestros recursos, reactivamos los trabajos en la Ruta 42, tramo Tintigasta-El Portezuelo», escribió Jalil en su cuenta de X.

    El gobernador detalló que ya se han pavimentado los primeros 8 kilómetros de esta ruta, y actualmente se está trabajando intensamente en el movimiento y compactación del suelo en los 22 kilómetros restantes. Estos esfuerzos se enmarcan dentro del proyecto de obra básica y pavimentación que busca mejorar significativamente la infraestructura vial de la región.

    Jalil subrayó la importancia de esta ruta como parte del Corredor Este, una vía estratégica que se busca potenciar para el desarrollo turístico y productivo de la región. «Esta ruta es parte del Corredor Este, el cual buscamos potenciar para el desarrollo turístico y productivo de esta región», añadió el gobernador.

    La reactivación de los trabajos en la Ruta 42 representa un paso importante para mejorar la conectividad y facilitar el acceso a diversas áreas, impulsando así el crecimiento económico y el turismo en Catamarca.

  • Raúl Jalil anuncia la construcción del nuevo Hospital de El Alto y avances en el Teatro y Museo Municipal

    Raúl Jalil anuncia la construcción del nuevo Hospital de El Alto y avances en el Teatro y Museo Municipal

    El gobernador Raúl Jalil anunció a través de sus redes sociales la visita al terreno donde se construirá el nuevo Hospital de El Alto, un proyecto que promete mejorar significativamente la salud de toda la región. «Con instalaciones modernas y servicios esenciales, estamos asegurando una atención de calidad para nuestros vecinos», afirmó Jalil en su cuenta de X.

    El nuevo hospital está proyectado para contar con tecnología de punta y una variedad de servicios que garantizarán una atención integral y de calidad a los habitantes de El Alto y áreas circundantes. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno provincial por mejorar la infraestructura sanitaria y asegurar un acceso más equitativo a los servicios de salud.

    Además de la visita al terreno del futuro hospital, Jalil también recorrió la obra del Teatro y Museo Municipal, destacando la importancia de este proyecto para el fortalecimiento del turismo y la cultura en la localidad. Estas instalaciones no solo contribuirán a enriquecer la vida cultural de los residentes, sino que también atraerán visitantes, potenciando así el desarrollo económico y turístico de la región.

    El gobernador subrayó el compromiso de su administración con el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y promuevan el crecimiento cultural y económico de Catamarca. «Estas obras son fundamentales para el progreso de nuestra provincia y para asegurar un futuro mejor para todos nuestros habitantes», concluyó Jalil.

    Imagen
  • Gustavo Roque Jalile critica el traspaso del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la provincia

    Gustavo Roque Jalile critica el traspaso del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la provincia

    El ingeniero Gustavo Roque Jalile, exintendente de Valle Viejo, expresó su descontento ante el reciente traspaso del Sistema Educativo Municipal a la administración provincial, medida oficializada recientemente por el gobernador Raúl Jalil. Jalile, quien fue responsable de la creación del sistema educativo municipal el 23 de marzo de 2003 durante su gestión como intendente, consideró que esta decisión perjudica tanto a la educación como a la comunidad.

    Según Jalile, aunque la medida busca beneficiar a los docentes, lo hace en detrimento de la calidad educativa y de los intereses de la comunidad de Valle Viejo. El exjefe comunal recordó los esfuerzos del extinto Guido Jalil, quien inició el proceso educativo en la capital, y lamentó que el actual gobernador, Raúl Jalil, haya traicionado la visión de su propio padre.

    Jalile también criticó a la actual jefa comunal, Susana Zenteno, por su incapacidad para mantener el Sistema Educativo Municipal. Según sus declaraciones, la gestión actual ha llevado a una «destrucción total de la identidad chacarera» en favor de negociados que, afirma, benefician tanto al gobernador como a Zenteno.

    Estas críticas se producen en un contexto de debates sobre la administración y calidad de la educación en Valle Viejo. Mientras que algunos ven en el traspaso una oportunidad para mejorar los recursos y la infraestructura educativa, otros, como Jalile, ven en la medida una pérdida de autonomía y de identidad para la comunidad.

  • Raúl Jalil celebra el traspaso del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la Provincia

    Raúl Jalil celebra el traspaso del Sistema Educativo Municipal de Valle Viejo a la Provincia

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció hoy un importante avance para la comunidad educativa de Valle Viejo: la oficialización del traspaso del Sistema Educativo Municipal a la administración provincial. Esta medida, largamente esperada por docentes y miembros de la comunidad educativa, marca un día histórico para la región.

    En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, Jalil destacó el arduo trabajo y esfuerzo invertido para lograr este cambio, que beneficiará directamente a más de 1.600 alumnos, así como al personal docente y no docente involucrado en el sistema educativo de Valle Viejo.

    «Hoy es un día histórico para Valle Viejo: oficializamos el traspaso del Sistema Educativo Municipal a la Provincia. Después de mucho trabajo y esfuerzo, logramos cumplir con una demanda muy anhelada por nuestros docentes y la comunidad educativa. Este paso beneficiará a más de 1.600 alumnos, así como a todo el personal docente y no docente», expresó el gobernador.

    El traspaso del sistema educativo representa un cambio significativo en la gestión y administración de los recursos educativos, con el objetivo de mejorar la calidad de la educación y asegurar un acceso más equitativo a las oportunidades educativas para todos los estudiantes de Valle Viejo. Con esta medida, se espera una mayor integración de los recursos y programas provinciales, así como una optimización de la infraestructura y servicios educativos en la región.

    El gobernador Jalil ha subrayado en diversas ocasiones su compromiso con la mejora de la educación en Catamarca, y este traspaso es un paso clave en esa dirección. La medida no solo responde a las demandas de los docentes, sino que también busca crear un entorno más favorable para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes.

    La comunidad educativa de Valle Viejo ha recibido con entusiasmo esta noticia, viendo en ella una oportunidad para mejorar las condiciones de trabajo de los docentes y la calidad de la educación para los alumnos. Este avance también refuerza el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento del sistema educativo y el apoyo a los educadores y estudiantes.

  • Avances en la Apertura de la Ruta Provincial 3 en la Cuesta de Zapata

    Avances en la Apertura de la Ruta Provincial 3 en la Cuesta de Zapata

    Catamarca, 24 de julio de 2024 – El gobernador Raúl Jalil anunció a través de sus redes sociales los significativos avances en la apertura de la traza de la Ruta Provincial 3, ubicada en la Cuesta de Zapata. Acompañado por los intendentes de Belén, Jalil recorrió el progreso de las obras que ya cuentan con 44 kilómetros abiertos, quedando solo 14 kilómetros para iniciar la ejecución de las obras de badenes.

    En su cuenta de Twitter, Jalil expresó: «Junto a los intendentes de Belén, estuve recorriendo los avances en la apertura de la traza en la Ruta Provincial 3, en la Cuesta de Zapata. Ya tenemos 44 kilómetros abiertos, y solo faltan 14 para comenzar a ejecutar las obras de badenes.»

    Mejoras en la Infraestructura Vial

    La apertura de la Ruta Provincial 3 representa una mejora crucial en la infraestructura vial de Catamarca. Este proyecto no solo facilitará el transporte y la comunicación entre diferentes localidades, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la región. La ejecución de las obras de badenes, que se realizarán una vez completados los 14 kilómetros restantes, es un paso importante para asegurar la durabilidad y seguridad de la ruta.

    Rescate de un Corredor Turístico y Cultural

    Además de los beneficios viales, la Ruta Provincial 3 es vista como un corredor turístico y cultural milenario. Jalil destacó la importancia de este proyecto para valorizar la historia y el patrimonio de Catamarca, afirmando que «este camino no solo mejorará nuestra infraestructura vial, sino que también rescatará un corredor turístico y cultural milenario. Seguimos trabajando para valorizar nuestra historia y potenciar el turismo en Catamarca.»

    Impulso al Turismo

    La apertura de esta ruta potenciará el turismo en la provincia, facilitando el acceso a diversas atracciones naturales e históricas. Este desarrollo es parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno de Catamarca para promover el turismo como un motor económico clave, generando empleo y fortaleciendo la identidad cultural de la región.

    El compromiso del gobierno con estos proyectos de infraestructura subraya su dedicación a mejorar la calidad de vida de los catamarqueños y a posicionar a la provincia como un destino turístico destacado.

  • Firma de Adenda entre Raúl Jalil y la Corte de Justicia para la Construcción de Nuevas Oficinas Judiciales

    Firma de Adenda entre Raúl Jalil y la Corte de Justicia para la Construcción de Nuevas Oficinas Judiciales

    Catamarca, 24 de julio de 2024 – El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, ha anunciado a través de sus redes sociales la firma de una adenda clave con la Corte de Justicia de la provincia. Este acuerdo contempla la cesión de hectáreas en el sector norte de la ciudad, cerca de la Quebrada de Moreira, con el objetivo de construir nuevas oficinas judiciales.

    En su cuenta de Twitter, Jalil expresó: «Acabamos de firmar una adenda clave con la Corte de Justicia para ceder hectáreas en el sector norte de la ciudad, cerca de la Quebrada de Moreira. Este acuerdo permitirá construir nuevas oficinas judiciales, mejorando así la infraestructura judicial y, en consecuencia, el servicio a la comunidad catamarqueña.»

    Mejoras en la Infraestructura Judicial

    El acuerdo tiene como objetivo principal mejorar la infraestructura judicial en la provincia, lo que se espera tenga un impacto positivo en la calidad del servicio judicial brindado a la comunidad. La construcción de nuevas oficinas permitirá una mayor eficiencia y accesibilidad, beneficiando tanto a los profesionales del derecho como a los ciudadanos que requieran servicios judiciales.

    Impulso al Desarrollo Urbano

    Además de las mejoras en el ámbito judicial, la cesión de tierras en el sector norte de la ciudad también contribuirá al desarrollo urbano de esa zona. La instalación de oficinas judiciales podría fomentar la infraestructura y servicios complementarios, generando un impulso económico y social en la región.

    Reacciones de la Comunidad

    La noticia ha sido recibida con optimismo por parte de la comunidad catamarqueña y los profesionales del derecho, quienes ven en esta iniciativa una oportunidad para modernizar y optimizar el sistema judicial en la provincia.

    El gobierno de Catamarca continúa trabajando en diversas iniciativas para mejorar la infraestructura y servicios en la provincia, y este acuerdo con la Corte de Justicia representa un paso significativo en esa dirección.

  • Inauguración de Refacciones en la Escuela Primaria N°493 y Entrega de Materiales Educativos en Catamarca

    Inauguración de Refacciones en la Escuela Primaria N°493 y Entrega de Materiales Educativos en Catamarca

    Catamarca, 24 de julio de 2024 – En un significativo acto de inauguración de las refacciones realizadas en la Escuela Primaria N°493 de Villa Parque Chacabuco, se celebró el retorno a las actividades presenciales tras un periodo de clases virtuales. El evento contó con la presencia del titular de la cartera educativa local, Dalmacio Mera, y el gobernador Raúl Jalil. Durante la ceremonia, se hizo entrega de 972 libros como parte del Plan Provincial de Fortalecimiento de la Alfabetización.

    Los libros entregados están destinados a los alumnos y docentes de 1° y 2° grado, e incluyen textos de lectura y actividades diseñados por profesionales de la educación. Este material tiene como objetivo reforzar la enseñanza de la lectura y escritura en el primer ciclo de las escuelas primarias de Catamarca. Además de la Escuela Primaria N°493, los libros fueron distribuidos a las escuelas N°230 de Banda de Varela, N°296 «Pte. Dr. Ramón S. Castillo», N°162 «9 de julio» y N°366 «Provincia de La Pampa».

    El Plan de Fortalecimiento de la Alfabetización, presentado en abril por el Ministerio de Educación, contempla también la formación y acompañamiento de equipos docentes, así como evaluaciones provinciales del nivel de lectura de los alumnos. Este plan es resultado de un convenio de cooperación mutua con la Fundación Pérez Companc y Natura Cosméticos SA, orientado a optimizar los recursos y capacidades para mejorar la alfabetización inicial en la provincia.

    Además, se anunció que durante el ciclo lectivo actual se distribuirán estos libros a 55 instituciones educativas, alcanzando a más de 250 docentes y 3.700 estudiantes de Capital, Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Capayán, con una extensión progresiva al resto de la provincia.

    Posteriormente, los funcionarios se trasladaron al barrio Loteo Parque Sur para inaugurar las instalaciones del JIN N°8, una obra muy esperada por los vecinos. El nuevo jardín cuenta con una matrícula de 38 alumnos, distribuidos en salas de 3, 4 y 5 años, y permitirá a los niños de las zonas aledañas comenzar su vida educativa cerca de sus hogares.

    Para concluir la jornada, se visitó la Residencia Universitaria «Abuelas de Plaza de Mayo» en celebración de sus nueve años de creación. La residencia alberga a 85 estudiantes del interior provincial que cursan estudios superiores en la Universidad Nacional de Catamarca. Durante la visita, se inauguró una nueva sala de informática, incorporando educación disruptiva con el objetivo de brindar a los estudiantes más herramientas tecnológicas y mejorar sus métodos de estudio. La educación disruptiva introduce innovaciones en los procesos educativos a través de las nuevas tecnologías y su aplicación en el ámbito comunicativo.

  • Traspaso de la Estructura Educativa a la Provincia

    Traspaso de la Estructura Educativa a la Provincia

    Catamarca, 24 de julio de 2024 – Esta mañana se concretó el traspaso de la estructura educativa creada durante la gestión del exintendente Gustavo Roque Jalile, el 23 de marzo de 2003, de la órbita municipal a la provincial. El acuerdo fue firmado por el gobernador Raúl Jalil y la intendenta Susana Zenteno, marcando un hito significativo en la administración de los recursos educativos de la región.

    La ceremonia de firma se llevó a cabo en la sede del gobierno provincial y contó con la presencia de diversas autoridades locales. Sin embargo, llamó la atención la ausencia del ministro de Educación, Dalmacio Mera, cuya presencia era esperada en un evento de esta magnitud. Hasta el momento, no se ha emitido ninguna declaración oficial explicando su inasistencia.

    Durante el acto, el gobernador Raúl Jalil elogió la gestión de la intendenta Susana Zenteno, destacando su compromiso con la educación y el bienestar de la comunidad. Además, Jalil anunció la continuidad de diversas obras en el departamento, enfatizando la importancia de avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo educativo.

    En su discurso, el gobernador también hizo un llamado a dejar atrás la «cultura de la polémica» y trabajar de manera conjunta por el progreso de la provincia. «Es fundamental que nos enfoquemos en construir y no en dividir. La educación es una prioridad y debemos unir esfuerzos para garantizar un mejor futuro para nuestros jóvenes», expresó Jalil.

    Por su parte, la intendenta Zenteno agradeció el respaldo del gobierno provincial y reiteró su compromiso con la educación. «Este traspaso es un paso importante para mejorar la calidad educativa en nuestro municipio. Seguiremos trabajando arduamente para cumplir con las expectativas y necesidades de nuestra comunidad», afirmó Zenteno.

    El traspaso de la estructura educativa a la provincia es visto como una oportunidad para optimizar la gestión de los recursos y mejorar las condiciones educativas en la región. Se espera que, bajo la administración provincial, se puedan implementar mejoras significativas que beneficien a estudiantes y docentes por igual.

  • Raúl Jalil entrega libros en Fiambalá para fomentar la lectura infantil

    Raúl Jalil entrega libros en Fiambalá para fomentar la lectura infantil

    El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, anunció a través de sus redes sociales la entrega de libros del programa provincial «Libros para leer» en el Jardín Infantil N° 19 de Fiambalá, acompañado por el intendente Raúl Usqueda. Esta iniciativa tiene como objetivo enriquecer las bibliotecas personales de los niños y niñas y fomentar el hábito de la lectura desde temprana edad.

    Cada niño y niña del jardín recibió un libro para llevar a casa, como parte de los esfuerzos del gobierno provincial por fortalecer la alfabetización en las escuelas de Catamarca. Jalil destacó la colaboración con el Ministerio de Educación en este proyecto, subrayando la importancia de brindar a todos los estudiantes la oportunidad de formarse en sus comunidades de origen.

    «Seguimos trabajando junto al Ministerio de Educación para fortalecer la alfabetización en todas las escuelas de nuestra provincia y que todos los chicos tengan la oportunidad de formarse en sus pueblos de origen», expresó el gobernador Jalil en su publicación.

    El programa «Libros para leer» es una de las diversas iniciativas del gobierno provincial para mejorar la calidad educativa y asegurar que los recursos necesarios lleguen a todos los rincones de Catamarca, contribuyendo al desarrollo integral de los niños y niñas.

    Etiquetas: Raúl Jalil, Raúl Usqueda, Fiambalá, Libros para leer, alfabetización infantil

  • Victoria Villarruel Recibe la Hospitalidad de Catamarca en su Visita al Oeste de la Provincia

    Victoria Villarruel Recibe la Hospitalidad de Catamarca en su Visita al Oeste de la Provincia

    La diputada Victoria Villarruel compartió a través de sus redes sociales los detalles de su reciente visita al oeste de Catamarca, destacando la belleza natural y el cálido recibimiento que recibió en la región. Villarruel recorrió varios puntos de interés turístico y cultural, acompañada por autoridades locales y provinciales.

    Villarruel inició su recorrido en el Balcón de Pissis y la laguna celeste, donde se encontró con el peculiar «burrito Vicente» en su camino. A pesar del intenso frío que recordó a la Antártida, la diputada disfrutó de la experiencia y la impresionante vista del lugar. Su siguiente parada fue un almuerzo con los mineros del Proyecto Tres Quebradas, reafirmando su apoyo y reconocimiento a la labor minera en la provincia.

    En Fiambalá, Villarruel visitó la histórica Iglesia de San Pedro el Santo Caminador, construida en 1770. La diputada manifestó su intención de regresar con un par de zapatitos nuevos para el santo milagroso, a quien se venera en el lugar. Durante su visita, estuvo acompañada por el gobernador Raúl Jalil y el intendente Raúl Úsqueda.

    La gira continuó en Tinogasta, donde Villarruel admiró la Iglesia de Nuestra Señora de Andacollo, describiéndola como una verdadera belleza arquitectónica. En esta ocasión, fue acompañada por el gobernador Jalil y el intendente Ernesto Andrada, quienes la guiaron por los lugares históricos y culturales de la región.

    El recorrido concluyó con una visita a la Virgen del Valle en San Fernando del Valle de Catamarca. Villarruel agradeció a la «Virgen morenita» por su protección y a las fuerzas de seguridad, incluyendo la Policía Federal Argentina, la Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, por facilitar su visita. También expresó su gratitud hacia el gobernador Jalil y la ministra de Seguridad de Catamarca, Fabiola Segura, por la organización y disposición durante su estancia.

    La diputada cerró su mensaje resaltando los lazos federales que unen a los argentinos y prometiendo regresar a Catamarca para seguir explorando y fortaleciendo estos vínculos. «Hasta la próxima Catamarca! ¡Todo por Argentina!», concluyó Villarruel en su publicación.