#RaúlJalil #Catamarca #EconomíaProvincial
En el marco de la reunión Norte Grande de Turismo, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, abordó diversos temas de actualidad económica y política, incluyendo las críticas por el manejo de las finanzas, la reactivación de los programas de descuentos, la obra pública y las inversiones mineras en la provincia.
Durante el encuentro con la prensa, Jalil respondió a las críticas sobre el manejo fiscal del oficialismo y señaló que “si hay alguien que ha sido irresponsable en el manejo de las finanzas públicas ha sido el gobierno anterior a Lucía Corpacci”. En esa línea, defendió la gestión actual y la de su antecesora, destacando que “Lucía aumentó el ingreso de las regalías mineras. Hemos aumentado prudentemente tanto el empleo público como el privado. Nuestro gobierno y el de Lucía han sido prudentes y austeros”.
Posible regreso de los programas de descuentos
Uno de los temas más esperados fue la situación de los programas de descuentos “One Shot” y “Días de Ensueño”. El gobernador confirmó que algunos de estos beneficios volverán en el mes próximo, aunque con modificaciones. “Hemos hablado también con el Banco Nación, pero les pido prudencia a los comerciantes”, advirtió Jalil, haciendo referencia a los usos indebidos que motivaron la suspensión de dichos programas.
Obra pública e infraestructura
En relación con la infraestructura, Jalil sostuvo que “más que obra pública, yo diría obras de infraestructura”, diferenciando las prioridades del gobierno provincial. También expresó preocupación por la situación de las rutas nacionales: “Nación se ha apartado de la obra de infraestructura. Nos preocupa el estado de las rutas y hemos organizado un pedido junto a otros gobernadores para resolver esta situación”.
Minería, inversiones y el RIGI
El gobernador subrayó la importancia de la minería para Catamarca y adelantó una reunión con el CEO de Glencore para avanzar en nuevas inversiones. “Estamos teniendo inversiones de miles de millones de dólares”, afirmó. Además, resaltó el papel del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y su función como presidente de la Mesa del Litio: “Tenemos que tratar inversiones de todas partes del mundo, no podemos sectorizar”.
Situación internacional y vínculos con empresas globales
Al referirse al conflicto comercial entre China y Estados Unidos, Jalil mencionó el acuerdo con la empresa Río Tinto, que comercia con ambos países, y se mostró optimista sobre una posible estabilización: “Yo creo que los presidentes de ambos países van a llegar a un acuerdo”.
Declaraciones sobre el papa Francisco
En un tono más personal, Jalil lamentó la muerte del papa Francisco: “Desde lo personal, el papa ha sido muy importante. Es un papa que tuvo una gran apertura al mundo y se lo va a valorar por eso”. También recordó que habían evaluado la posibilidad de que el pontífice visitara el norte del país por los 400 años del hallazgo de la Virgen del Valle.
OSEP y aportes provinciales
Por último, Jalil se refirió a la situación de la obra social OSEP, mencionando el contexto de otras provincias como Mendoza, donde se ha planteado que los intendentes asuman ciertos costos: “En Catamarca vamos a hablar con los intendentes sobre el aporte mínimo. Hasta ahora venimos aportando entre 2 y 3 millones todos los meses desde la provincia para tratamientos oncológicos, medicamentos, entre otras cosas”.
El gobernador concluyó su diálogo con la prensa reafirmando su compromiso con la austeridad, la inversión y la mejora de la infraestructura provincial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.