Etiqueta: provincia

  • El operativo Aprender 2023 se realizará el 19 de septiembre en las escuelas primarias de la provincia

    El operativo Aprender 2023 se realizará el 19 de septiembre en las escuelas primarias de la provincia

    La cartera educativa local que conduce Andrea Centurión a través de la Dirección de Formación Profesional y de la Información y Evaluación Educativa, informa que el próximo martes 19 de septiembre, tal como lo dispone la cartera educativa nacional, se llevará a cabo el operativo de evaluación Aprender 2023 Censal en todas las escuelas primarias de la jurisdicción, con el objetivo de evaluar los conocimientos en lengua y matemática de estudiantes de 6°grado.

    En esta oportunidad, se aplicarán cuestionarios complementarios a alumnos, docentes y equipos directivos que indagarán sobre otros aspectos de la vida escolar, con el objetivo de obtener información sobre las características y las condiciones de enseñanza y aprendizaje.

    De esta manera, en la provincia de Catamarca se organizan 28 cabeceras, cada una de ellas cuenta con un/a coordinador/a, además, intervendrán 378 veedores escolares y está prevista la movilización de 567 educadores que aplicarán el cuestionario a los estudiantes. Cabe destacar que los docentes aplicadores ya fueron seleccionados en las distintas instituciones educativas.

    Por consultas, cada escuela, veedor, aplicador, directivo y docente deberá dirigirse a los/as coordinadores de cabecera, o dirigir sus consultas al siguiente email: evaluación@catamarca.edu.ar

  • Un automóvil requerido por la Justicia de la Provincia de Tucumán fue secuestrado

    Un automóvil requerido por la Justicia de la Provincia de Tucumán fue secuestrado

    En la tarde del pasado lunes, tras averiguaciones realizadas, personal de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia llegó hasta una vivienda del barrio Villa Eumelia, donde procedió a controlar un automóvil Ford Focus, de color azul, que estaba estacionado en la vía pública.

    Al consultar en el sistema informático de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios, los policías lograron establecer que el rodado contaba con un requerimiento Judicial solicitado por la Comisaría de Villa Carmela, de la Policía de la Provincia de Tucumán, por el supuesto delito de estafa y defraudación, en virtud de lo cual quedó en calidad de secuestro y fue puesto a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Detienen a un hombre requerido por la Justicia de la Provincia de La Rioja

    Detienen a un hombre requerido por la Justicia de la Provincia de La Rioja

    Ayer, tras averiguaciones practicadas, efectivos de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5), se hicieron presentes en una vivienda del barrio Libertador II, donde procedieron a la detención de un hombre de apellido Bustamante (49), sobre quien obraba un requerimiento Judicial ordenado por el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N° 2, de la Primera Circunscripción de la Provincia de La Rioja, por el supuesto delito de estafa.

    Ante lo sucedido, esta persona fue trasladada y alojada en la dependencia policial la disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • La Dirección Bomberos de nuestra Policía participó en el Congreso Nacional de Bomberos en la Provincia de Córdoba

    La Dirección Bomberos de nuestra Policía participó en el Congreso Nacional de Bomberos en la Provincia de Córdoba

    Días pasados, en el marco del 135º Aniversario de su creación, la Dirección de Bomberos de la Provincia de Córdoba organizó un Congreso Nacional de Bomberos denominado»Prevención y Seguridad ante situaciones de Emergencia y Catástrofe», del cual participaron 16 Provincias del País.

    En representación de la Dirección Bomberos de la Policía de Catamarca, el Crio. Mayor Diego Cerkvenih y el Subcomisario Fredy Lencina participaron del intercambio de experiencias y conocimientos entre diferentes Instituciones provinciales, con el objetivo de conocer realidades y coordinar acciones conjuntas cuando las necesidades así lo requieran.

    Al finalizar el mismo, se llevó a cabo una exhibición de las tareas Bomberiles y luego el Acto Central por el 135º Aniversario, en el que estuvieron presentes autoridades gubernamentales y policiales.

  • Detienen a un hombre requerido por la Justicia de la Provincia de La Rioja

    Detienen a un hombre requerido por la Justicia de la Provincia de La Rioja

    El pasado miércoles, tras realizar tareas de investigación, efectivos de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, se constituyeron en la avenida Enrique Ocampo al 1.000, donde procedieron a la detención de un hombre de 40 años de edad, de apellido Collantes, quien contaba con un requerimiento Judicial dispuesto por el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional Nº 2, de la Provincia de La Rioja, por el supuesto delito de estafa, en virtud de lo cual fue trasladado a la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • «Sierras de Ambato»: Avanza el estudio para proteger el tesoro natural catamarqueño con el primer Parque Nacional en la provincia 

    «Sierras de Ambato»: Avanza el estudio para proteger el tesoro natural catamarqueño con el primer Parque Nacional en la provincia 

    En un avance para la protección de los recursos naturales, la Comisión de Ambiente que preside Marina Andrada, profundizó el estudio del proyecto presentado por el Ejecutivo para la creación del primer Parque Nacional y reserva natural llamado «Sierras del Ambato». En este sentido, la Comisión recibió al secretario de Medio Ambiente, Nicolás Verón, quien estuvo acompañado por su equipo de trabajo, representantes de la Dirección de Parques Nacionales y a integrantes de Natura Argentina, una Organización No Gubernamental (ONG).

    La iniciativa en cuestión faculta al Ejecutivo a ceder la jurisdicción ambiental a favor del Estado Nacional de una superficie aproximada de 150.000 hectáreas distribuidas entre los departamentos de Capayán y Pomán. El objetivo es que estas tierras sean destinadas a la creación del primer Parque Nacional en Catamarca ya que el área contiene valor para la conservación natural, cultural, paisajística y de interés científico. 

    Tras la reunión, Verón expresó su satisfacción por haber resuelto las inquietudes de algunos legisladores. «Hoy es un día significativo para nosotros, al tener la oportunidad de ser invitados por la comisión de Medio Ambiente para aclarar cualquier duda que puedan tener las y los Diputados. Queríamos brindarles tranquilidad como también a toda la sociedad ya que todas las actividades que actualmente se desarrollan en ese territorio no se verán interrumpidas», afirmó y acotó que «nos vamos con la tranquilidad de que la Comisión pueda emitir un dictamen favorable al proyecto».  

    Además, el funcionario provincial informó que se está trabajando de forma conjunta con cinco municipios en lo que será la creación del primer parque nacional en Catamarca para el cual se contemplan ocho Eco-Regiones. «Nos llena de alegría estar ante un hecho histórico ya que Catamarca y Mendoza son las únicas dos provincias que no tienen Parque Nacional. Anhelamos que este proyecto sea aprobado para que las y los catamarqueños puedan disfrutar de una reserva natural en un lugar estratégico como las Sierras de Ambato, rodeado de rutas nacionales que facilitan el acceso y a menos de una hora del Aeropuerto. Esto se suma a la gran obra de la Ruta 14, la cual conecta el Valle Central con el oeste de la provincia», destacó Verón.

  • La provincia participó del Neo workshop Federal 2023 en Córdoba

    La provincia participó del Neo workshop Federal 2023 en Córdoba

    Con un stand promocional del ministerio de Cultura, Turismo y Deporte y representantes del sector privado, Catamarca estuvo presente en una nueva edición del «Neoworkshop Federal 2023», que se realizó este jueves 18 en el Centro de Convenciones «Brigadier General Juan Bautista Bustos», de la ciudad de Córdoba.

    La directora de Calidad Turística, de la Secretaría de Gestión Turística de la provincia, Soledad Soria, encabezó la delegación catamarqueña en el evento, donde también estuvieron la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; el presidente de Fedecatur, Héctor Viñuales; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, y otros funcionarios de distintos puntos del país y prestadores del sector turístico privado.

    La actividad es una de las más destacadas herramientas para la comercialización en turismo, con presentaciones de destinos y productos, ronda de negocios, capacitación y muestra gastronómica, además de resultar una experiencia novedosa para vendedores principiantes.

    En ese marco, Catamarca participó de numerosas rondas de negocios a lo largo de toda la jornada, donde pudieron reunirse con los operadores mayoristas de turismo, con muy buena recepción de las propuestas, generando negocios y creando vínculos comerciales.

    Por la tarde se realizó la presentación de la provincia, con sus productos estrella, a cargo de  Soledad Herrera, vicepresidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Catamarca (AavytCa), y de Cristian Fernández, propietario de la agencia Alta Catamarca, viajes y turismo.  

    Soria comentó que fue una decisión de la secretaría de Gestión Turística ceder el espacio de la presentación al sector privado, trabajo que fue elaborado en conjunto con la Dirección de Marketing del Ministerio. «Fue una jornada productiva, los privados pudieron hacer contactos y se volvieron con muchos potenciales clientes. Es muy bueno generar la tracción entre el sector público y el privado, poder trabajar impulsando a los privados, que se sientan acompañados por nosotros y nosotros poder interiorizarnos en lo que la gente va demandando», valoró la funcionaria.

    Al finalizar el evento, se llevó a cabo una Muestra Gastronómica, con los sabores tradicionales de cada provincia, donde Catamarca estuvo representada los por cocineros locales, Walter Orellana y Bruno Agüero, quienes realizaron brusquetas de conejo, carpaccio de llama, hamburguesas de cordero, buñuelos de quinoa, cheesecake de chañar y mix de dulces regionales con diferentes quesos locales, platos que al momento de la degustación fueron acompañados con vinos catamarqueños de la Bodega Michango.

  • Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    Comunicado de la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia

    Desde la División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia se informa a la comunidad en general, que ante reiteradas consultas realizadas en esa dependencia, se brindan los siguientes consejos:

    Recomendaciones para no ser víctima de estafas telefónicas y por el uso indebido de tarjetas de crédito y débito:

    Es muy importante saber que existen nuevas modalidades delictivas que no solo manipulan a sus potenciales víctimas, sino también a sus dispositivos a través de aplicaciones que les piden que descarguen, y así se apoderan de su información personal y de sus cuentas bancarias.

    NO RESPONDA LLAMADOS TELEFONICOS EN LOS QUE SE HAGAN PASAR POR EMPLEADOS DE:

    1.         ENTIDAD BANCARIA COMO BANCO DE LA NACION ARGENTINA

    2.         ENTIDADES FINANCIERAS COMO MERCADO PAGO, NARANJA X

    3.         ORGANISMOS NACIONALES COMO MINISTERIO DE SALUD

    Estos estafadores se presentan amablemente y a través de un diálogo que parece amigable empiezan a obtener datos personales de sus potenciales víctimas, percibiendo entre palabras el nivel de conocimiento de la persona abordada para manipularla.

    Hay una idea errónea en la ciudadanía y es que las empresas o entidades bancarias llaman por teléfono a sus clientes, y esto ya no está sucediendo, ¿Por qué?

     Actualmente las empresas y entidades bancarias y financieras reconocidas proponen a sus potenciales clientes acceder a sus plataformas de información, sitios web, y allí mediante la modalidad autogestión, el cliente tiene la posibilidad de asociar sus tarjetas, cargar datos personales, activar datos biométricos para protegerlas con claves, es decir la política de estas empresas están mutando a otras formas de captar a sus clientes y no específicamente llamándolos por teléfono o por WhatsApp.

    1)        MODALIDAD DE ESTAFA DONDE SOLICITAN DESCARGAR UNA APLICACIÓN LLAMADA QUICKSUPPORT

    En este punto el ciber delincuente utilizará un argumento válido y engañoso para convencer a su potencial víctima, y habiendo logrado su cometido le enviará un mensaje por el servicio de mensajería WhatsApp con un enlace que lo llevará al PlayStore de Google invitándolo a descargar una aplicación llamada «quicksupport», la función de esta aplicación es conectarse con otro dispositivo y tener acceso remoto a todas sus funciones y especialmente a sus cuentas bancarias, previo de obtener con engaño la activación de estas billeteras virtuales con datos biométricos de su víctima.

    Los ciber delincuentes ya no solicitan que las personas se trasladen hasta un cajero automático, sino manipular en sus propias casas a sus potenciales víctimas.

    2)        LLAMADOS TELEFONICOS HACIENDOSE PASAR POR EMPLEADOS DE COMERCIOS, CHANGO MAS, SUPER VEA

    La maniobra consistirá en engañar a sus potenciales víctimas diciéndoles que son ganadores de un premio en efectivo y que para ello deben validar su identidad bajando una aplicación, ante esta situación los pueden hacer descargar una App de NARANJA X, MERCADO PAGO, y así una vez validada hasta con datos biométricos, ya que les pedirán fotos de su documento y su rostro, y que habiliten billeteras virtuales si no las tienen, los estafadores les pedirán que transfieran dinero de sus cuentas a cuentas mulas a modo de prueba como parte del engaño.

    3)        EL DOBLE LLAMADO TELEFONICO

    Esta modalidad se mantiene en el tiempo y se trata de una persona que desea vender un producto por alguna red social, inmediatamente lo contactan desde un número con prefijo de otra provincia, donde se muestran interesados en adquirir este producto, pidiendo que le pase un CBU, pero luego de acordar un supuesto pago por transferencia empieza la actuación del ciber estafador enviando audios llorando y excusándose que por error le transfirió en vez de $50.000 que valía el producto ofrecido por la potencial víctima, miente diciendo que le pasó $500.000,  y para reforzar esa mentira pasa una captura de pantalla, la que es simulada para engañar, y miente haber llamado al banco de origen y que un supuesto empleado los contactará, y en seguida ingresa un SEGUNDO LLAMADO donde el ciber delincuente se hace pasar por un supuesto empleado del banco que le manifiesta a la victima que debe bloquear la cuenta y para ello empieza a darle indicaciones y, manipulándola, le hace transferirle dinero que tenía en sus cuentas bancarias a una cuenta mula.

    4)        CONTINÚAN PRODUCIENDOSE DEBITOS NO AUTORIZADOS DE TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO:

    Es muy importante observar en qué condiciones llega el sobre que contiene su correspondencia, ya que existe la posibilidad que haya sido manipulado ese sobre y nuevamente pegado para no levantar sospechas de robo de datos de tarjetas

    Manténgase bien informado por su correo electrónico sobre todas las compras que realiza con sus tarjetas, y si le ingresa una compra que desconoce inmediatamente llame al banco para bloquear la misma y hacer la denuncia correspondiente.

    En lo posible utilice sus tarjetas en comercios considerados amigos, donde compra frecuentemente y nunca tuvo inconvenientes, ya que, si utiliza las tarjetas en algún comercio, financiera, locales de cobro, estación de servicio, etc., se puede encontrar con algún empleado infiel que aprovechándose de la manipulación de su tarjeta pueda tomar rápidamente los datos de la misma, sin que la potencial víctima se dé cuenta y luego vender esos datos a ciber estafadores de otras provincias para que se concreten compras online.

    RECOMENDACIONES BASICAS:

    •          No hacer fotos del frente y dorso

    •          No perder de vista la tarjeta

    •          No compartir el código de seguridad

    •          Chequear la veracidad de la web de compra y activar el antivirus

    •          Activar alerta de compras en su correo electrónico

     QUÉ HACER SI SE DETECTAN CONSUMOS FRAUDULENTOS.

    TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE. SI USTED:

    SE SIENTE MANIPULADO O ENGAÑADO, CORTE LA LLAMADA E INMEDIATAMENTE LLAME AL SISTEMA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS SAE 911 O A LA DIVISION CIBERDELITOS DE LA POLICIA DE CATAMARCA, NOSOTROS LOS ASESORAREMOS PARA QUE PUEDAN IDENTIFICAR BIEN LA MANIOBRA FRAUDULENTA Y ADOPTEN LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR LA ESTAFA O DESINSTALAR ALGUNA APLICACIÓN.

    CONTACTOS:

    Teléfono División Ciberdelitos: 383-4437523

    Correo electrónico: ciberdelitos.policia.catamarca@gmail.com

  • Cadetes de Policía de la Provincia accedieron al beneficio del boleto estudiantil gratuito

    Cadetes de Policía de la Provincia accedieron al beneficio del boleto estudiantil gratuito

    A las 09:00Hs de la mañana del pasado jueves, en el Salón Auditórium de la Escuela Superior de Policía «José Feliciano de la Mota», se realizó la entrega de Tarjetas SUBE a los alumnos cadetes de Policía y del Servicio Penitenciario Provincial, quienes accederán al beneficio del boleto estudiantil gratuito.

    En la oportunidad, estuvieron presentes el Sr. Jefe de Policía, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, el Rector del IES Policial, Crio. My. Lic. Omar Seiler, el Director de la Escuela de Cadetes, Crio. Inspector Javier Vega, el Director Provincial de Transporte, Guillermo Leiva, el Ministro de Integración Regional, Logística y Transporte, Ingeniero Luis Raúl Chico, entre otras autoridades.

  • Entregaron incentivos a los clubes de fútbol y ligas de la provincia

    Entregaron incentivos a los clubes de fútbol y ligas de la provincia

    En la tarde de ayer se realizó, con la presencia del vicegobernador Rubén  Dusso, la entrega de incentivos económicos a todos los clubes participantes del Torneo Provincial Masculino y Femenino, para su temporada 2023, así como también a las 10 Ligas de la Provincia.

    En el acto donde acompañaron al vicegobernador; el secretario de Deportes, Daniel Lavatelli; el presidente de la Federación Catamarqueña de Fútbol, Lucas Cisternas, la presidenta de la Liga Catamarqueña de Fútbol, Sylvia Jiménez; y
    la presidenta del Departamento de Fútbol Femenino de la Liga Catamarqueña, Stella Nieva, se beneficiaron un total de 29 clubes; 20 que disputan el Torneo Provincial Masculino, que recibirán $200.000 y los 9 Clubes del Torneo Provincial Femenino, que recibirán $150.000.

    Además se hizo entrega de pelotas a todos los clubes participantes.

    Por su parte, cada una de las 10 ligas mencionadas serán acreedoras de un aporte de $200.000.

    El Cronograma de Entrega será de la siguiente manera:

    Jueves 16/03 a las 19 hs en el Estadio Bicentenario se  hará entrega a los clubes de Valle Viejo y Capital

    Vienes 17/03 a las 19 hs en el Club Sportivo Saujil se hará entrega a los Clubes y Liga de Poman

    Viernes 17/03 a las 22 hs en la sede de la Liga de Andalgala

    Sábado 18/03 a las 11 hs en la sede de la Liga de Belén a los unes de Belen

    Sábado 18/03 a las 17 hs entrega en el lanzamiento de fútbol femenino a los clubes y ligas de: Santa María, Tinogasta y Fiambala

    Domingo 19/03 a las 17 hs entrega en la Cancha del Club Unión Sportiva de Recreo a los clubes y liga de Recreo

    Martes 21/03 a las 18 hs entrega en la Hostería de Alijilan a los clubes y ligas de santa Rosa

  • Firma de convenio entre la Policía de la Provincia y el Instituto Superior FASTA

    Firma de convenio entre la Policía de la Provincia y el Instituto Superior FASTA

    En la jornada del pasado jueves, en el marco de Cooperación Institucional, el apoderado legal del Instituto Superior Fasta, CPN Manuel Luna, recibió al Sr. Jefe de Policía de la Provincia, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, y durante una reunión firmaron un convenio, donde acordaron que la red educativa FASTA facilitará al personal de la institución policial una capacitación de base, que les permitirá obtener un título profesional en Tecnicatura Superior en Turismo.

    Cabe señalar, que en los próximos días se pondrá a disposición de los efectivos policiales esta oferta educativa para que los interesados puedan realizar la inscripción correspondiente a través de la Dirección de Institutos Policiales.

  • Capacitan al Personal de Bomberos de la Policía de la Provincia 

    Capacitan al Personal de Bomberos de la Policía de la Provincia 

    En la jornada de ayer, efectivos de la Dirección Bomberos de la Policía de la Provincia  invitaron a su dependencia al Sub Oficial Principal (R.E.) Sergio Fabián Romero, el cual dictó un taller de «Reconocimiento y Manipulación de Materiales de Trabajo en Altura», donde el Director de Bomberos, Crio. My. Diego Cerkvenih y el Sub Director Crio. Walter Espilocin, hicieron entrega de un reconocimiento por tan valiosa y desinteresada colaboración en la capacitación al personal.

    Cabe destacar, que el mencionado Suboficial fue integrante del Grupo Especial de Rescate G.E.R. durante muchos años, respondiendo con vocación y profesionalismo en cada intervención, enalteciendo con ello a nuestra prestigiosa Institución.