Etiqueta: prófugo

  • El «Abuelito Leo» de Cipolletti resultó ser un prófugo por abuso de menores

    El «Abuelito Leo» de Cipolletti resultó ser un prófugo por abuso de menores

    La comunidad de Cipolletti quedó conmocionada al descubrir que Alfredo Jorge Campanella, conocido cariñosamente como «Abuelito Leo», era en realidad un prófugo acusado de abuso sexual infantil. Durante años, Campanella vendió golosinas en una esquina de la ciudad, ganándose el afecto de los vecinos. Sin embargo, tras su muerte por problemas cardíacos, se reveló que utilizaba una identidad falsa para escapar de la justicia, que lo buscaba por haber abusado de dos niñas en La Plata.

    Campanella, quien se hacía llamar «Leo», había vivido oculto en Cipolletti usando un DNI falso. Su verdadero pasado salió a la luz después de su fallecimiento en un hospital local, cuando una mujer que lo conocía acudió a recoger sus pertenencias. Fue entonces cuando se descubrió su verdadera identidad y su oscuro historial.

    Campanella había sido arrestado en 2017 en La Plata, donde se lo encontró en un hotel con dos niñas a las que había registrado como sus sobrinas. Aunque fue excarcelado, la justicia le perdió el rastro y logró rehacer su vida en Río Negro. En su celular se encontraron fotos y videos de abuso sexual infantil, lo que agrava aún más las acusaciones en su contra. Se le imputaba abuso sexual con acceso carnal, abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, delitos que podrían haberle costado hasta 50 años de prisión.

    A pesar de su pasado, en Cipolletti logró ocultarse bajo una apariencia inofensiva, vendiendo golosinas y ganándose la simpatía de quienes no conocían su verdadero rostro. Su muerte y la revelación de su identidad han dejado a la comunidad en estado de shock.

  • Detuvieron en Guernica al capo prófugo de una temida mafia italiana: cobraba una pensión argentina y tenía un DNI

    Detuvieron en Guernica al capo prófugo de una temida mafia italiana: cobraba una pensión argentina y tenía un DNI

    Detuvieron en Guernica al capo prófugo de una temida mafia italiana: cobraba una pensión argentina y tenía un DNI.

    El miércoles 26, el Departamento de Investigaciones Antimafia de la PFA arrestó a Carmine Alfonso Maiorano, de 68 años, nacido en Cosenza, acusado de ser un jefe de la mafia italiana N’drangheta. Se lo investiga por ser un supuesto enlace entre la mafia y sus operaciones narco en Latinoamérica.

    Buscado por la jueza de Catanzaro Ilaria Tarantino, Maiorano fue arrestado tras meses de inteligencia policial y seguimientos a cargo del Departamento Antimafias -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- en un domicilio de la calle 128 en Guernica.

    El pedido de extradición está siendo procesado por el juez federal Federico Villena, con un expediente a cargo de la fiscal Cecilia Incardona. Su captura estaba pedida al menos desde 2015: sin embargo, en enero del año 2020 tramitó su DNI en Argentina e informó su domicilio. Así lo confirmaron altas fuentes en la Justicia a Infobae

    El nombre que figura en el DNI tarjeta es el de “Alfonso Carmelo”. Fuentes del caso aseguran que. curiosamente, su circular roja se publicó en el sistema el 24 de octubre último, siete años después. Dos más tarde la PFA lo arrestaba.

    Maiorano tenía además otro DNI nacional, número 15 millones, con domicilios en Lanús y Santa Clara del Mar que coinciden con su documento de extranjero nacionalizado.

    Sus datos revelan que, insólitamente, cobraba una pensión en el Banco Nación y estaba registrado en la AFIP desde 2013 en el rubro de venta de autos. Desde 2016 que figuraba como Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados.

    En el país existe desde 2020 una cooperación entre Interpol y la Policía Federal para investigar a las mafias italianas, con representantes de PFA que viajarán a un congreso al respecto en Roma en los próximos días. La N’Drangheta está investigada hace más de 15 años como una importadora a gran escala de cocaína a Europa: Maiorano, se sospecha, habría sido un articulador entre la organización y proveedores latinoamericanos.

    Ese año, varios hombres acusados de ser parte de la organización fueron arrestados en Cañuelas y en Palermo, donde conducían autos Mercedes Benz y vivían vidas perfectamente legales. Tal como Carmine, todos ellos también tenían DNIs argentinos.

    Maiorano tenía además otro DNI nacional, número 15 millones, con domicilios en Lanús y Santa Clara del Mar que coinciden con su documento de extranjero nacionalizado.

    Sus datos revelan que, insólitamente, cobraba una pensión en el Banco Nación y estaba registrado en la AFIP desde 2013 en el rubro de venta de autos. Desde 2016 que figuraba como Instituto Nacional de Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados.

    En el país existe desde 2020 una cooperación entre Interpol y la Policía Federal para investigar a las mafias italianas, con representantes de PFA que viajarán a un congreso al respecto en Roma en los próximos días. La N’Drangheta está investigada hace más de 15 años como una importadora a gran escala de cocaína a Europa: Maiorano, se sospecha, habría sido un articulador entre la organización y proveedores latinoamericanos.

    Ese año, varios hombres acusados de ser parte de la organización fueron arrestados en Cañuelas y en Palermo, donde conducían autos Mercedes Benz y vivían vidas perfectamente legales. Tal como Carmine, todos ellos también tenían DNIs argentinos.

  • Mar del Plata: mujer embarazada mató a un prófugo que había entrado a su casa

    Mar del Plata: mujer embarazada mató a un prófugo que había entrado a su casa

    El hecho ocurrió mientras la mujer colgaba la ropa en su casa del barrio Santa Rita de Mar del Plata. Tras un forcejeo y un tiroteo, el hombre cayó muerto.

    Una mujer embarazada de siete meses mató de un tiro a un evadido del penal de Batán que ingresó al patio de su vivienda en el barrio Santa Rita, de Mar del Plata, quien llegó a herirla de un tiro en una mano durante un enfrentamiento entre ambos.

    Según informaron fuentes policiales a los medios de Mar del Plata, el sujeto estaba evadido de la cárcel de Batán desde julio pasado, mientras que la mujer también tiene antecedentes penales. En tanto, indicaron que tanto las autoridades policiales como las judiciales investigan si es posible que el asesinato esté vinculado a alguna actividad ilícita como la venta de estupefacientes.

    El hecho se registró en horas de la noche del domingo en un sector de viviendas precarias del barrio Santa Rita, en la calle Ortiz de Zárate al 8000 y, por el momento, la única versión de lo sucedido la aportó la mujer mientras era asistida de su herida en una mano.

    El fiscal Leandro Arévalo y la comisaría decimosexta –al menos por el momento- investigan con ciertas reservas las circunstancias del hecho y, de acuerdo con ese primer relato, la mujer de 25 años se hallaba en el patio de su casa cuando colgaba la ropa y en ese momento se metió en el terreno el hombre, de 42 años.

    La mujer relató que hubo un enfrentamiento y que ella le disparó al individuo con un revólver calibre 38 que llevaba encima, mientras que el sujeto hizo lo propio con el revólver calibre 22 que portaba. Tras la balacera, el hombre cayó desplomado y la mujer embarazada fue conducida hasta el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) donde quedó en observación por su condición.

    Las averiguaciones posteriores permitieron establecer que el individuo purgaba este año una condena en la cárcel de Batán por el delito de robo agravado y que en julio no había regresado tras una salida transitoria. En tanto, la mujer quedó aprehendida en el Hospital Interzonal acusada del delito de homicidio agravado por el uso de arma.