Esta semana el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, a través de la Secretaría de Gestión Turística, participó de dos importantes ciclos para promocionar el destino Catamarca, en un caso difundiendo sus fiestas populares y en el último, su oferta enoturística.
Más de 200 personas participaron este viernes 4 de septiembre de la presentación de Catamarca en el ciclo “Vino, viajes y encuentros: Una experiencia argentina”, organizada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y destinada a dar a conocer las distintas regiones de la Argentina que cuentan con oferta de turismo del vino.
De la presentación participó el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, la secretaria de Gestión Turística de Catamarca, Gabriela Coll, la sommelier, experta en vinos y exportadora, Justina Fedullo, y Cristina Capilla quien es parte de la Dirección de Promoción Turística de la provincia.
La oportunidad fue propicia para mostrar y contar a todos los interesados sobre la importancia de los vinos catamarqueños, y de qué manera la geografía y el clima que tenemos en esta parte del mundo influye en la calidad de los vinos.
Esta acción promocional, que fue la sexta entrega, cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Catamarca, y recibe el apoyo del Consejo Federal de Turismo (CFT), el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).
Los moderadores de esta presentación fueron Matías Tevez, por parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y Rodrigo Lemos, en representación de la Corporación Vitivinícola Argentina.
Fiestas Populares
Invitada por la Cámara Argentina de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Consejo Federal de Turismo, Catamarca también tuvo oportunidad de presentar sus fiestas populares en el ciclo de capacitaciones virtuales “Ampliar Destinos: Fiestas Argentinas”, destinado a agencias y operadores turísticos del país.
La presentación se concretó el martes 1 de septiembre y Catamarca compartió espacio de presentación con La Rioja y Santiago del Estero.
A través de la directora de Promoción Turística, Noelia Robledo, la provincia fue presentando su oferta de festivales en las distintas temporadas del año para hacer foco en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, considerada el evento popular más grande del invierno en Argentina.
El cierre de esa presentación fue una invitación a vivenciar -aunque sea a la distancia- una noche de festival. Para ello, el grupo Carafea interpretó “Catamarca”, uno de los temas de su último trabajo discográfico, acompañado de una pareja de baile. La transmisión se realizó desde el Museo de la Fiesta del Poncho y la siguieron desde distintos puntos del país casi 270 personas.
Catamarca participará este martes 1º de septiembre a las 15 hs de una nueva capacitación del ciclo “Ampliar Destinos”, esta vez dedicada a las fiestas populares argentinas.
Esta nueva etapa del ciclo Ampliar Destinos cuenta con organización de la Cámara Argentina de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo, y el pool Aerolíneas Vacaciones; y tiene por objetivo capacitar a agencias, prestadores y operadores turísticos del país respecto de los destinos nacionales y sus propuestas turísticas, pensando en el día después de la pandemia, cuando se pueda viajar y por tanto reactivar la situación del sector.
El martes Catamarca compartirá la presentación con La Rioja y Santiago del Estero. Hermanadas como región las provincias mostrarán y contarán sobre sus principales fiestas populares, brindarán información de servicios a los operadores asistentes. Al término compartirán un dossier con material que luego sirve a las agencias y operadores para incluir a los destinos en su oferta turística.
Las fiestas populares de Catamarca serán presentadas por las autoridades del área, el ministro de Cultura y Turismo, Luis Maubecín y la secretaria de Gestión Turística, Gabriela Coll, y la parte operativa estará a cargo de la directora de Promoción Turística, Noelia Robledo.
La presentación incluirá un recorrido por las distintas fiestas populares de la provincia, que culminará con la presentación de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la más grande y convocante del invierno en Argentina.
La transmisión será vía zoom, coordinada desde la organización nacional del ciclo. Las agencias y prestadores turísticos que quieran participar deben inscribirse previamente en promo@camaradeturismo.org.ar
El de Fiestas Argentinas es el segundo ciclo de capacitaciones para prestadores turísticos que se impulsa bajo el nombre Ampliar Destinos. Del primero, realizado en julio pasado, Catamarca participó presentando su oferta turística antes más de 300 operadores del país, lo que constituyó un importante espacio de promoción para seguir posicionándola como destino, para cuando sea posible la reactivación del turismo en el país.
Con el avance del mundo tech, el uso del celular las 24 horas los 7 días de la semana es inevitable, incluso cuando uno decide tomarse unos días de vacaciones para «desconectar» de la rutina y relajar. Sea el destino que sea, nunca falta la publicación en Instagram de la playa paradisíaca, la montaña nevada o un bosque lleno de flora.
España posee playas paradisíacas que son fotografiadas de manera constante por los usuarios de Instagram y algunas de las más concurridas por los jugadores de fútbol y las celebridades para tomar sol y disfrutar de las aguas cristalinas.
La Barceloneta, Barcelona
Es una de las playas más antiguas de la ciudad de Barcelona junto a playa de San Sebastián y la playa de la Victoria (Getty Images)
Consta de 744.361 publicaciones bajo el hashtag #Barceloneta. Corriendo por la rambla, tomando sol, caminando por la arena suave,y la vista del mar Mediterráneo son algunas de las imágenes más compartidas.
Se dice de esta playa que es «la reina de la selfie» y a su vez es una de las más grandes de «la ciudad condal» con 587 metros de longitud, y posee áreas para jugar al vóley, mesas de ping pong, juegos de mesa y un exclusivo sector nudista para los más osados.
Gaston Tudesco, vocero de TTS Viajes, dijo a Infobae, «La Barceloneta es realmente es excelente todo el año. El único problema puede ser el exceso de gente en pleno verano, por su ubicación cerca de la Ciudad».
Playa del Inglés, Canarias
Playa del Ingles, en la Gran Canaria de las Islas Canarias
Acumula unas 144.906 publicaciones en la red social. Esta playa está bañada en sol la mayor parte del año y a lo largo de toda la costa se divide en varios sectores donde los turistas pueden disfrutar para hacer running, surf y también cuenta con zona nudista.
«Playa del Inglés tiene la particularidad de, además de contar con un hermoso paisaje, tener muchos alojamientos cerca de la playa para disfrutar con tan sólo unos pasos el agua del mar», dijo a Infobae Sebastián Mackinnon, vocero de Despegar, y también sugirió que lo ideal es visitarla fuera de temporada, siendo octubre un gran mes para recorrer Europa, ya que el clima todavía acompaña, los precios son moderados y los lugares ya no están atestados de gente.
Playa d’en Bossa, Ibiza
Aguas transparentes en una de las playas más grandes de Ibiza (Getty Images)
En el tercer puesto de las más instagrameables con 111.598 fotos y videos está Playa d’en Bossa. Ésta es la playa más extensa de la isla y es considerada el refugio perfecto para los turistas. Sus playas cuentan con servicio de sombrillas, camas balinesas y restaurantes con vistas directas al mar con aguas cristalinas.
Durante la noche, esta zona es la que más movida tiene. Las mejores fiestas se llevan a cabo en casas, discos y bares con música a todo volumen y exquisitos tragos de autor.
Es Trenc, Mallorca
En Es Trenc se erigen hoteles lujosos que tienen acceso privado a las playas con sombrillas de paja que hacen que la estadía sea perfecta (Getty Images)
Ya con 88.279, la playa de Es Trenc de Mallorca se posiciona en el ranking gracias a sus arenas blancas y finas y sus aguas completamente cristalinas. ¿Lo mejor? Las vistas del atardecer desde la costa.
Este destino es ideal para parejas y quienes disfruten y se diviertan yendo a una playa nudista.
Playa de La Malagueta, Málaga
Hoteles, departamentos con excelentes vistas al mar y salida de playa privada de La Malagueta (Getty Images)
Cerca del centro de la ciudad de Málaga se encuentra la Playa de la Malagueta, un descanso perfecto para los días calurosos del verano europeo. Tiene aproximadamente 1200 metros de arena con alquileres de sombrillas, camastros y reposeras para disfrutar del sol de Málaga.
«La contra de esta playa es la suciedad, típica de una playa tan urbana, pero no tiene otro contratiempo para visitarla en temporada de verano», sugirió el experto. Esta playa tiene 78.857 publicaciones en Instagram.
Playa de las Américas, Tenerife
Sombrillas de paja para disfrutar del sol (Getty Images)
Con 72.497 publicaciones, Playa de las Américas en Tenerife es la playa reina para los amantes de las fiestas. Se trata del destino ideal para experimentar y relajar a puro placer. Esta zona la mayoría son playas artificiales con arenas importadas de África.
La zona de fiesta de esta isla ofrece cientos de bares, pubs, rooftops, restaurantes y varios boliches para disfrutar de lo mejor de la noche de Tenerife. «Suele conocerse como cuna de fiesta las 24 Hs, especialmente durante la temporada de verano. Si se busca tranquilidad, no es un destino recomendable», aseguró Tudesco sobre el destino.
Playa de Palma, Mallorca
De día y de noche, la música, los tragos y lo mejor de la fiesta no descansan en la Playa de Palma (Getty Images)
«Es conocida por el ‘fuerte’ descontrol, sobre todo en el mes de agosto, donde se llena de jóvenes en busca de excesos. No es conveniente si no se busca ese tipo de viaje», afirmó y sugirió no ir en esa fecha Tudesco.
Tiene unas 55.026 publicaciones bajo el hashtag #PlayadePalma. Está próxima al aeropuerto y tiene fácil acceso vía transporte público. Es un destino ideal para ir a fiestas y bares.
Cala Bassa, Ibiza
Es una de las playas más lindas de Ibiza, paisaje natural con pinos y palmeras (Getty Images)
Aunque no es una playa grande, la Cala Bassa tiene unos 250 metros de longitud y unas 52.733 publicaciones en la red social. Se destaca por tener sobre la costa unos exquisitos restaurantes con cocina autóctona, mediterránea y sushi.
Mackinnon, vocero de Despegar, sugirió recorrer a través de un catamarán para practicar buceo de superficie, surf de remo y sumergirse en las cristalinas aguas turquesas.
Cala Salada, Ibiza
En Cala Salada de Ibiza los futbolistas suelen ir con los yates y sus familias para descansar en sus vacaciones (Getty Images)
51.398 suman las publicaciones de fotos y videos de esta playa. Cristalinas, turquesas y azules, así son sus aguas. Como dato importante para quienes lo visiten, para acceder a la Cala Salada desde el 1 de junio al 30 de septiembre la calle para llegar con autos cierra de 10:00 a 18:00 hrs, y solamente permiten colectivos desde San Antonio.
Playa de los Caños de Meca, Cádiz
Si bien sus aguas no son “tranquilas”, las aguas son cristalinas(Getty Images)
Los Caños de Meca en Cádiz son conocidos por la vida nocturna, por sus bares, pubs y boliches que al caer el sol disfrutan los locales y turistas en la calle con las temperaturas de verano. Esta playa junta unas 49.444 publicaciones en Instagram.
Para Tudesco de TTS Viajes, los meses invernales y de fines de otoño son de una tranquilidad absoluta. Son fechas de lluvia y fuertes temporales
Debe estar conectado para enviar un comentario.