Etiqueta: Pj nacional

  • Lucía Corpacci respaldó a Cristina Kirchner en cumbre clave del PJ nacional

    Lucía Corpacci respaldó a Cristina Kirchner en cumbre clave del PJ nacional

    La senadora catamarqueña participó de la reunión extraordinaria encabezada por Cristina en Matheu 130. Advierten que el desdoblamiento electoral debilita al peronismo.

    #LucíaCorpacci #PJnacional #CristinaKirchner

    Catamarca dijo presente en el corazón del PJ. La senadora nacional Lucía Corpacci participó este lunes de la reunión extraordinaria del Consejo Nacional del Partido Justicialista, convocada por Cristina Fernández de Kirchner en la histórica sede de Matheu 130.

    El encuentro tuvo como eje central la situación política y electoral del país, con un análisis profundo sobre el rol del peronismo frente a las próximas elecciones legislativas. Corpacci asistió en su carácter de vicepresidenta del PJ nacional, representando a la provincia en un momento de fuertes definiciones internas.

    “El desdoblamiento debilita el proyecto nacional”

    Durante la reunión, Cristina Kirchner fue categórica: cuestionó el desdoblamiento de elecciones en algunas provincias, advirtiendo que “le quita fuerza al proyecto nacional” y fragmenta la estrategia del peronismo de cara al futuro inmediato.

    Lucía Corpacci respaldó ese planteo y señaló que “es momento de priorizar la unidad y consolidar una agenda común”. La senadora propuso avanzar en acciones concretas que fortalezcan la presencia del PJ en las regiones y permitan recuperar protagonismo frente a un escenario de crisis política, inflación y ajuste económico.

    Catamarca, con peso propio en el PJ

    La participación de Corpacci en esta cumbre no pasó desapercibida. Es una de las figuras del norte argentino con mayor peso dentro del esquema nacional del justicialismo, y su voz fue escuchada en una mesa donde también se sentaron gobernadores, legisladores y referentes sindicales.

    La reunión, según trascendió, también sirvió para trazar una hoja de ruta de cara a los próximos comicios legislativos, que podrían marcar un punto de inflexión para el futuro del peronismo en el país.

    Desde el entorno de Corpacci aseguraron que Catamarca seguirá alineada al liderazgo de Cristina Kirchner, reforzando su compromiso con la construcción de un modelo federal, inclusivo y con fuerte presencia del Estado.

    Peronismo en alerta, pero activo

    Mientras el oficialismo nacional enfrenta tensiones internas y embates de la oposición, el PJ intenta reorganizarse, y esta cumbre fue un paso en esa dirección. Cristina Kirchner volvió a ocupar el centro de la escena, y Corpacci dejó en claro que Catamarca seguirá siendo parte del núcleo duro del kirchnerismo.

  • Pablo Moyano pidió “construir una alternativa” para fortalecer al PJ

    Pablo Moyano pidió “construir una alternativa” para fortalecer al PJ

    El secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que se debe “construir una alternativa para que la gente vuelva a acompañar al peronismo”, días después de renunciar como integrante del triunvirato de la Confederación General del Trabajo (CGT)

    “Estamos frente a un modelo económico que le está causando mucho daño a a la gran mayoría del pueblo argentino y eso generó la necesidad de juntarnos. Si no entendemos lo que está pasando, lo que pasó en estos 11 meses, no entendimos nada”, afirmó Moyano.

    El referente de Camioneros sostuvo: “Como surgió este tipo (Milei) de la nada, que fue una construcción mediática, ¿por qué no soñar que un trabajador o trabajadora, negro o negra, llegue al gobierno?”.

    “Más allá de las diferencias que podamos tener, los dirigentes gremiales no vamos a traicionar a los laburantes y es la bronca que hay de gran parte del movimiento obrero. Ojalá que en la próxima etapa haya más dirigentes, trabajadores y trabajadoras en el Congreso para que no pase esto que pasó en estos meses”, subrayó Moyano, al participar del stream peronista Eva TV.

    A su entender, “hay que dejar de lado las diferencias que hay porque el año que viene en las elecciones legislativas van a venir por lo que nos queda”.

    “Hoy lo importante es construir una alternativa para que la gente vuelva a creer en el peronismo. Ojalá que esta reorganización sirva para ampliar y que haya un llamado a todos los sectores para construir una alternativa en serio”, sostuvo el líder gremial.

    “La realidad es que hoy el toma como un ejemplo a Marcos Galperín, como el empresario número uno, pero es el mayor explotador que hay en nuestro país y está dentro del gobierno. Lo mismo pasa con Julio Cordero, que es una oveja de los empresarios antes que un Secretario de Trabajo. Él es el abogado de Paolo Rocca y algunos creen que hay que seguir dialogando con ellos pero otros creemos que tenemos que estar en la calle”, agregó Pablo Moyano.