Etiqueta: Patrimonio Arqueológico

  • Taller de Capacitación sobre Patrimonio Arqueológico y Paleontológico para Fuerzas Policiales

    Taller de Capacitación sobre Patrimonio Arqueológico y Paleontológico para Fuerzas Policiales

    La Dirección de Antropología, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura y Turismo de Catamarca, comenzó este lunes 13 de septiembre un Taller de Capacitación dirigido a los destacamentos Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú de la Policía de la Provincia de Catamarca.

    Los policías asistirán a la capacitación durante cinco días, oportunidad en la que interactuarán con los profesionales de Antropología, con el objetivo de unificar criterios y estandarizar las actuaciones de los Cuerpos Policiales en diversos temas vinculados al Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Provincia, de acuerdo a lo establecido en las normas vigentes que regulan la materia.

    El cronograma de los talleres es el siguiente:

    13/9, Disertante: Mgter. Carlos Nazar.

    Tema: Normativa Nacional y Provincial de materiales patrimoniales. Aspectos Legales para la protección del patrimonio arqueológico y paleontológico provincial.

    14/9, Disertantes: Lic. Edith Valverdi y Mgter. Eugenia García

    Tema: Materiales Biológicos: como debemos proceder ante su hallazgo.

    Tema Introducción a la Paleontología general y reconocimiento de Paleontología local. Mgter. Eugenia García.

    15/9, Disertante: Lic. Leonardo Faryluk.

    Tema: Área Rescates Arqueológicos. El Trabajo de Campo y la Materialidad Arqueológica.

     16/9, Disertantes Mgter. Carlos Nazar, Lic. Edith Valverdi, Mgter. Eugenia y Lic. Leonardo Faryluk.

    Tema: reconocimiento de Materiales Arqueológicos, Biológicos y Paleontológicos

    17/9 Evaluación:

    A fines evaluativos de integración de los distintos temas tratados, se presentarán situaciones/problemas relacionados los temas tratados los cuales deberán ser abordados de manera grupal para luego ser expuestos y sometidos al debate entre todos los participantes del taller

  • Ante una denuncia de posible daño al Patrimonio Arqueológico del Departamento Ancasti

    Ante una denuncia de posible daño al Patrimonio Arqueológico del Departamento Ancasti

    El pasado miércoles 9 de Junio la Dirección Provincial de Antropología conjuntamente con la Policía de la Provincia actuaron de oficio ante  una denuncia publicada en el periódico digital el Esquiú, la cual se titulaba “Crimen en el Oriente Catamarqueño Depredación en el Campo de Las Piedras, ubicado en el departamento Ancasti, Catamarca.” El autor de la nota expresaba su indignación ante un presunto daño al patrimonio arqueológico de la zona.Para verificar las aseveraciones vertidas en la nota el Oficial Principal José Mansilla de la Comisaria Departamental de  Ancasti,  solicitó la presencia de la Dirección de Antropología. Se llevó a cabo el relevamiento y control del Patrimonio Arqueológico en el campo de las piedras.El equipo para realizar el relevamiento de campo estuvo conformado por cuatro oficiales de la Policía, dos integrantes de la DPA, un baqueano de las Jarillas, el Sr. Luna “Pollo” y luego nos acompañó el Sr. Avellaneda, denunciante autor de la nota en el diario.Se recorrieron cinco aleros que presuntamente poseían pinturas rupestres, solo en uno solo de ellos se constató la presencia de arte rupestre, en el alero de la “Media Naranja”, el mismo no ha sufrido ninguna acción de vandalismo. Si bien se constató que los otros aleros tienen intervención antrópica estas no afectan ni afectaron al patrimonio arqueológico de la zona.