Etiqueta: OSEP

  • Osep informa

    Osep informa

    Que a raíz de la cantidad de derivaciones desde el interior hacia la ciudad Capital en los últimos días, los hoteles que reciben a afiliados de OSEP se encuentran completos. Por tal motivo, las derivaciones del interior a la Capital se encuentran momentáneamente restringidas únicamente para casos de urgencias y afiliados oncológicos.

    En tanto, aquellos afiliados que por otros controles deban trasladarse a la Capital podrán realizar el trámite de reintegro por alojamiento.

  • OSEP dejó conformada la Comisión de Seguimiento de la Ley Antiplus

    OSEP dejó conformada la Comisión de Seguimiento de la Ley Antiplus

    OSEP dejó conformada la Comisión de Seguimiento de la Ley Antiplus

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) informa que el día miércoles 7 de agosto quedó conformada la Comisión de Seguimiento de la Ley Antiplus. Este equipo de trabajo está conformado por las siguientes áreas de la Obra Social:

    Gestión, control y calidad

    • Legales
    • Auditoría médica
    • Servicio social
    • Informática

    La nueva comisión tendrá como tarea cumplir con todos los lineamientos y tiempos que establece la Ley Antiplus para la erradicación de la práctica que afecta directamente a todos nuestros afiliados.

  • OSEP sanciona a cuatro instituciones médicas por cobro de plus

    OSEP sanciona a cuatro instituciones médicas por cobro de plus

    OSEP cobro de plus:

    Se trata del Sanatorio San Roque, La Clínica del Valle, los Consultorios Médicos del Oeste y el Sanatorio Privado.

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) aplicó sanciones de amonestación a diferentes centros de salud de la provincia por corroborar que sus profesionales médicos realizaron cobro de plus a afiliados de la Obra Social.

    Osep ftrente

    A través de la resolución 10308 con fecha del 7 de agosto del año en curso, la dirección de OSEP decidió “aplicar la sanción de Amonestación” al Sanatorio San Roque, a los Consultorios Médicos del Oeste y la Clínica del Valle – todos de Tinogasta – junto con el Sanatorio Privado – de la Capital – por el cobro ilegal de plus a los afiliados de la institución.

    OSEP cobro de plus

    Cabe resaltar que la medida se tomó gracias a las denuncias de los afiliados y luego del trabajo de auditoría realizado por personal de la Obra Social que diariamente recorren los diferentes centros de salud y consultorios de la provincia a fin de detectar el cobro de plus. Lo anterior, sumado a las pruebas recolectadas, fue el insumo para proceder a la aplicación de la sanción de Amonestación.

    Esta primera medida fue tomada en el marco del artículo 21 la Ley 5563 – Ley Anti Plus – que establece que “los prestadores de los servicios serán pasibles de sanciones que se graduarán desde amonestación, suspensión, multa y exclusión, de conformidad a los convenios celebrados y con las disposiciones reglamentarias”.

  • Aclaración en relación a la eliminación de remedios vencidos por parte de OSEP

    Aclaración en relación a la eliminación de remedios vencidos por parte de OSEP

    El Ministerio de Salud de la provincia, en relación a la eliminación de remedios vencidos en la farmacia de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), aclara que el destino final de esos elementos, no es responsabilidad del Departamento de Regulación y Control en Salud, División Inspección de Farmacias, ni de ningún otro departamento dependiente de dicho Ministerio.

    El día jueves, el Dr. Alejandro Severini, jefe del Departamento de Regulación y Control en Salud se hizo presente en la farmacia de la obra social, donde fue recibido por el Dr. Federico Hausberger, quien lo invitó a ingresar al Servicio. Allí, junto a personal de la farmacia observaron el sector de Recall, diferenciado del resto de los sectores, donde se depositan los medicamentos vencidos, y se encontraron con dos bolsas rojas precintadas (de las utilizadas para retirar residuos patógenos) y una bolsa abierta. Todas contenían blíster de comprimidos de especialidades diversas.

    Ante esta situación, se intimó a OSEP a que en un plazo de 48 horas se presente un listado de las especialidades medicinales decomisadas; los remitos de retiro de la empresa contratada para el tratamiento de los decomisos y copia certificada del convenio con la empresa recolectora de residuos patógenos; y el stock de medicamentos próximos a vencer, y el procedimiento de control y disposición final de los decomisos.

    Con respecto a la eliminación de estos medicamentos, el Dr. Alejandro Severini, explicó que “este es un tema que no depende del Departamento de Regulación y Control, ex Fiscalización Sanitaria, sino que depende de un contrato de la farmacia con una empresa que se dedica a eso, y con un convenio que se establece primero presentando toda la documentación en relación al establecimiento generador de residuo patógeno o residuo peligroso. Una vez que se establece ese convenio, la empresa que es la encargada de la recolección, realiza la recolección de acuerdo a un cronograma que se establece en relación al volumen de este tipo de elementos que hay que descartar”.

  • La oncóloga Marina Andrada apuntó contra la OSEP y propuso un Banco de Medicamentos

    La oncóloga Marina Andrada apuntó contra la OSEP y propuso un Banco de Medicamentos

    Ante el conocimiento de la perdida de medicamentos que se dejaron vencer por la Obra Social de los Empleados Públicos, la especialista en oncología Marina Andrada dijo estar “cada vez más convencida de la necesidad de crear un Banco Comunitario de Medicamentos para la población vulnerable de nuestra Provincia”.

    En diálogo con Radio Valle Viejo, Andrada apuntó a la  falta de control por parte de la Obra Social, que no tiene en cuenta el vencimiento de  los medicamentos o porque no se realiza la auditoria para prever la cantidad necesaria cuando “todos saben lo duro que es realmente cursar esta patología oncológica y lo difícil que es todo el tema de tratamiento”.

    “Hay una falta de solidaridad”, expresó la especialista e indicó la necesidad de “ser más unidos en Catamarca con  respecto a lo que son los pacientes oncológicos o con cualquier otra patología crónica” por el alto costo que tienen los medicamentos.

    Asimismo, Marina comentó que es importante hacer una red entre los mismos oncólogos de manera “urgente”, ser solidarios y poder ayudar a otros pacientes de otras provincias ya que “acá siempre está en juego la vida de las personas”.

  • OSEP informa sobre el pago a proveedores médicos

    OSEP informa sobre el pago a proveedores médicos

    La Obra Social de los Trabajadores Públicos informa a la comunidad médica que hace más de dos años que la OSEP viene pagando en tiempo y forma todas las prestaciones y que en la actualidad se paga incluso días antes del vencimiento, salvo contadas excepciones. A continuación se presenta información del pago de los últimos tres meses:

  • OSEP: Anuncian asueto para el próximo lunes

    OSEP: Anuncian asueto para el próximo lunes

    OSEP informa que a partir del decreto correspondiente emitido por el Poder Ejecutivo por el que se declara Asueto Administrativo para toda la Capital para el próximo lunes 24 de junio por celebrarse el Día de San Juan Bautista, la Obra Social de los Empleados Públicos no atenderá al público en Casa Central durante dicha jornada.

    Asimismo, se comunica que las delegaciones del interior provincial tampoco atenderán a los afiliados ya que el sistema informático como las áreas de auditoría médica no estarán disponibles.

    En tanto, las delegaciones de Córdoba, Buenos Aires y Tucumán atenderán de manera normal.

    Cabe resaltar que el servicio de guardia –tanto de derivaciones como de ambulancias- funcionará como lo hace habitualmente.

  • A partir de la próxima semana se podrán pagar las órdenes con el carné de OSEP

    A partir de la próxima semana se podrán pagar las órdenes con el carné de OSEP

    A partir de la próxima semana los afiliados de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) podrán pagar las órdenes de consulta con el carné de la institución en los sanatorios de la Comunidad, Pasteur e IGOM. Este beneficio forma parte del nuevo sistema informático implementado a principios de este año con lo idea de optimizar y facilitar varios de los procesos que se presentan entre los afiliados, prestadores y la Obra Social.

    En esta primera etapa, la opción de pago con el carné solo estará disponible para aquellos afiliados que tengan cuenta bancaria en el Banco Nación y firmen la carta de conformidad autorizando el débito automático, pero próximamente se estarán comunicando los convenios que la Obra Social viene gestionando con otras entidades financieras homólogas.

    La operatoria para el uso del carné es la siguiente:

    1. El afiliado deberá presentar el carné al profesional o centro de salud de su elección. Es importante remarcar que deberá tener firmada la carta de autorización para que se registre el débito en su cuenta bancaria.

    2. El profesional o institución usarán el carné a modo de tarjeta para dejar registro de la operación, que será informada tanto al afiliado, como a la Obra Social y al banco.

    3. La orden de consulta será debitada de la cuenta bancaria del afiliado el mes posterior a la atención.

    Es importante remarcar que la carta de autorización para el débito automático se encontrará impresa en Casa Central y las diferentes bocas de expendio de la institución y para aquellos que quieran descargarla directamente desde la red podrán hacerlo desde la página web www.osep.gob.ar y desde la página oficial de Facebook “OSEP Catamarca”. La misma deberá ser diligenciada y entregada a personal autorizado de la Obra Social para hacer la carga respectiva en el sistema.

    Fecha límite renovación del carné

    El carné antiguo tendrá vigencia hasta el próximo 31 de octubre, por lo que se recomienda realizar la renovación de la credencial con la mayor celeridad posible.

    Los requisitos para la renovación del carné son los siguientes:

    – CBU de afiliado titular

    – Último recibo de sueldo (original y copia)

    – Libreta de matrimonio (o acta de matrimonio certificada)

    – Partidas de nacimiento certificadas de hijos a cargo

    – DNI del grupo familiar (original y copia)

    – Carné actual o exposición policial por robo o pérdida.

  • OSEP llega a Fiambalá con la renovación de carné

    OSEP llega a Fiambalá con la renovación de carné

    La actividad tendrá lugar los días jueves 13 al viernes 14 de Junio en el marco del programa “Catamarca con todos”.

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) llegará a Fiambalá para continuar con la campaña de renovación de carné para afiliados en este 2019.

    La visita se realiza en el marco del programa “Catamarca con todos” y tendrá lugar a partir del jueves 13 de junio hasta el viernes 14 del mismo mes.

    Los requisitos para gestionar la nueva credencial son los siguientes:

    –              CBU de afiliado titular

    –              Último recibo de sueldo (original y copia)

    –              Libreta de matrimonio (o acta de matrimonio certificada)

    –              Partidas de nacimiento certificadas de hijos a cargo

    –              DNI del grupo familiar (original y copia)

    –              Carné actual o exposición policial por robo o pérdida.

  • OSEP promueve sus planes de detección precoz de cáncer

    OSEP promueve sus planes de detección precoz de cáncer

    OSEP recuerda a sus afiliados los diferentes planes en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer.

    Hoy 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, fecha que sirve para tomar conciencia sobre la prevención y el control de esta enfermedad mediante la reducción en la exposición a los factores de riesgo para cáncer y la mejora en el acceso al diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.

    En ese marco, la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa con la promoción de los diferentes planes de detección precoz que están dirigidos a afiliados que se encuentren afectados por algunos de los diversos tipos de cáncer.

    Actualmente, la Obra Social cuenta con cuatro planes de detección precoz totalmente gratuitos: el Plan de Detección Precoz de Cáncer de Mama, el Plan Preventivo de Cáncer de Cuello Uterino, el de Detección Precoz de Cáncer de Próstata y el de Detección Precoz de Cáncer de Colon.

    Estos planes cubren distintas prestaciones específicas para cada una de las patologías y apuntan a la detección precoz de la enfermedad a fin de elevar las probabilidades de un tratamiento exitoso por parte de los pacientes. En el caso del Plan de Detección Precoz de Cáncer de Mama, la Obra Social otorga una mamografía sin cargo, una vez al año, a partir de los 40 años de edad para todas las afiliadas empadronadas. En tanto, el Plan Preventivo de Cáncer de Cuello Uterino cubre un papanicolau gratis cada 2 años, mientras que el de Detección Precoz de Cáncer de Próstata brinda una consulta médica anual a hombres que tengan entre 50 y 80 años que incluye el tacto rectal y un Antígeno Prostático Específico (PSA) una vez al año. Finalmente, el de Detección Precoz de Cáncer de Colon estipula un análisis bioquímico de búsqueda de sangre en materia fecal sin cargo, a partir de los 50 años de edad.

    En cuanto al tratamiento de la enfermedad, OSEP cubre quimioterapia, radioterapia y tratamiento psicológico en un cien por ciento según protocolos oncológicos para todos los planes detallados. En cuanto a pacientes con cáncer de mama, se brinda además la cobertura de drenaje linfático con un total de 30 sesiones por año.

  • OSEP renueva los recetarios para pedido de medicamentos

    OSEP renueva los recetarios para pedido de medicamentos

    El cambio se realiza con la intención de mejorar los estándares de seguridad del papel y tener un mayor control en el expendio de los fármacos.

    La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) emitió nuevos recetarios para la prescripción de medicamentos con la intención de mejorar y controlar el expendio a partir del mes de enero del año en curso. Entre las novedades se encuentra el cambio de color del papel, que pasó de blanco a amarillo, y la adhesión de una marca de seguridad que imposibilita la realización de réplicas no autorizadas. De igual forma, la numeración de los pedidos continuará siendo un elemento de contra referencia relevante para el seguimiento de los mismos.

    Es importante aclarar que los recetarios blancos seguirán vigentes hasta los primeros días del mes de marzo, fecha en la cual solo serán aceptadas las nuevas recetas.

  • Aumentó el valor de las órdenes de OSEP en un 25%

    Aumentó el valor de las órdenes de OSEP en un 25%

    Esta mañana los afiliados a Obra Social de los Empleados Públicos comenzaron la primera jornada hábil de año con un incremento en la orden de consulta, del 25%.

    Según dieron a conocer las autoridades de la OSEP, el aumento obedece, a su vez, a un incremento que se registró en el coseguro, que derivó de $ 60 a $75, para equilibrar el aumento de $300 que sufrió la orden médica a partir del primero de enero.