Etiqueta: Organizaciones sociales

  • Bullrich denunciará a los manifestantes por los incidentes en el Congreso

    Bullrich denunciará a los manifestantes por los incidentes en el Congreso

    Buenos Aires, 3 de febrero de 2024 – La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que presentará una denuncia penal contra los manifestantes que protagonizaron los incidentes durante las protestas contra la Ley Ómnibus en las inmediaciones del Congreso Nacional.

    «Presentaremos una denuncia penal y pediremos la identificación de todos los que quemaron bienes públicos, tiraron piedras, destruyeron todo al pasar y atacaron a funcionarios policiales», afirmó Bullrich a través de su cuenta de Twitter.

    La titular de la cartera de Seguridad felicitó el «profesionalismo» de las fuerzas federales que actuaron durante las protestas y señaló que las organizaciones que participaron de los disturbios «deberán pagar los daños causados y los gastos del operativo».

    Los incidentes se registraron durante las tres jornadas de debate del proyecto de ley en la Cámara de Diputados, con enfrentamientos entre manifestantes y la policía, que dejó como saldo varios heridos y detenidos.

    Represión policial y críticas

    Las organizaciones sociales y de derechos humanos que participaron de las protestas denunciaron la represión policial y el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad.

    «Hubo una clara desproporción en la respuesta policial frente a una protesta pacífica», señaló la referente del movimiento social Barrios de Pie, Silvia Saravia.

    En tanto, la APDH repudió «la brutal represión» y exigió al gobierno «una investigación profunda y el esclarecimiento de los hechos».

    Investigación en curso

    La Justicia Federal se encuentra investigando los incidentes para determinar las responsabilidades de los manifestantes y de las fuerzas de seguridad.

    El juez federal Sergio Torres ordenó a la Gendarmería Nacional que identifique a los manifestantes que participaron de los disturbios y que remita las imágenes y videos captados por las cámaras de seguridad del Congreso.

    El futuro de la Ley Ómnibus

    La Ley Ómnibus fue finalmente aprobada por la Cámara de Diputados en la madrugada del sábado, con el voto del oficialismo y algunos aliados.

    El proyecto de ley, que ahora deberá ser debatido en el Senado, modifica una serie de leyes laborales y previsionales, entre otras medidas.

    Las organizaciones sociales y gremiales que se oponen a la ley anunciaron que continuarán con las protestas en las calles.

  • Otro gesto del Papa Francisco al peronísmo

    Otro gesto del Papa Francisco al peronísmo

    Francisco saludó este miércoles en la Plaza San Pedro a militantes que organizaron la movilización gremial y opositora del 21 de octubre a la Basílica de Luján y les firmó una remera con la leyenda «21 F, Paz, Pan y Trabajo«.

    En las imágenes que difundió La Alameda, que lidera Gustavo Vera, dirigente peronista cercano al Sumo Pontífice, se puede ver a Ximena Rattoni, referente de la organización e integrante del sindicato del Personal Jerárquico del GAS (AJP), dialogar con el Papa.

    «Pudimos hablar con Francisco. Tuvimos el honor de que nos firme la remera que usamos para ir a Luján los integrantes del frente multisectorial 21F, con la leyenda paz, pan y trabajo», declaró Rattoni luego de saludar a Francisco.

    Y agregó: «Hablamos del trabajo por la unidad que estamos haciendo los sindicatos en nuestro país, le hemos planteado que sería muy importante para todo el movimiento que él bendijera y firmara esa remera y lo hizo; es una hermosa muestra de apoyo a la unidad del campo popular».