Etiqueta: Operado

  • Papa Francisco: cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron

    Papa Francisco: cómo es y para qué sirve la malla abdominal que le colocaron

    «El Papa está muy bien, despierto y hablando ya con sus colaboradores», explicó el médico que lo operó. Fue intervenido durante tres horas con anestesia general.

    El papa Francisco, de 86 años, fue operado este miércoles durante tres horas del abdomen en un hospital de la ciudad de Roma, Italia, en una intervención sin complicaciones y con anestesia general, informó el Vaticano, y por la que suspendió sus audiencias hasta el 18 de junio. Al Pontífice le colocaron una malla abdominal en una operación realizada en el hospital Gemelli de Roma.

    «El papa está muy bien, despierto y hablando ya con sus colaboradores. Se le puso una malla protectora en el sector abdominal”, explicó esta tarde Sergio Alfieri, el médico que lo operó en una conferencia de prensa en el hospital Gemelli de Roma, donde fue intervenido quirúrgicamente.

    Según precisó, la malla protectora sirve “para terminar de cerrar así la herida provocada con la intervención de 2021 y que ponía en riesgo una complicación a nivel intestinal”.

    ¿Cómo es la malla que le colocaron al papa Francisco?

    Las mallas son prótesis sintéticas que se utilizan en las intervenciones quirúrgicas para el tratamiento de las hernias. Su función es la de reparar un defecto u agujero en la pared abdominal y reforzarla.

    Alfieri detalló que la intervención se hizo con anestesia general: “El Santo Padre reaccionó bien tanto a la intervención como a la anestesia”. Y sobre el procedimiento quirúrgico, explicó: “Había varias adherencias como cicatrices a la mitad del intestino que le causaban esa sintomatología. Se eliminaron esas adherencias, y se liberó toda esa parte del intestino que le provocaban estos dolores. Se le hizo una cirugía plástica del aparato abdominal”.

    Hay que recordar que el Papa fue operado en julio de 2021 de una diverticulitis por la que le extirparon 33 centímetros de intestino a causa de una “estenosis diverticular sintomática de colon”, que lo tuvo internado 10 días. A inicios de este año, había afirmado en declaraciones a la prensa que la diverticulitis había regresado pero estaba “controlada”.

    Se espera una recuperación total en el lapso de 2 a 4 semanas aproximadamente. Durante varias semanas después de la cirugía, se debe evitar hacer esfuerzos o levantar objetos pesados.

    La intervención quirúrgica resulta «necesaria» por la agravación de los síntomas presentados por el sumo pontífice, indicó su equipo médico, y requerirá «varios días» de hospitalización, precisó el director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

    Según informaron del Vaticano, Francisco venía sufriendo «fuertes dolores». El martes fue llevado a la clínica Gemelli «para controles». Estuvo alrededor de una hora y media. Allí se habría definido la necesidad urgente de una intervención.

    El Papa ya había sido advertido que debía operarse por este mismo problema, pero el pontífice se había nego. También se había negado a operarse de la artrosis de rodilla, que le impide caminar normalmente, alegando los problemas que tuvo con la anestesia cuando fue operado en 2021.

  • El expresidente Mauricio Macri fue operado por un pólipo en el intestino y estará internado hasta mañana

    El expresidente Mauricio Macri fue operado por un pólipo en el intestino y estará internado hasta mañana

    El expresidente Mauricio Macri fue sometido hoy en una clínica privada porteña a una intervención quirúrgica en la que le extrajeron un pólipo del intestino grueso y permanecerá internado al menos hasta mañana, miércoles.

    El médico del expresidente, Pedro Farraina, dijo en declaraciones a la prensa que el estado de salud de Macri «es muy bueno» y afirmó que «lo vamos a dejar hasta mañana, lo veremos, y si todo esta bien seguramente se irá a su casa».

    «Gracias a la experiencia del equipo de endoscopía se pudo hacer las resección de ese tumor benigno, en forma completa, lo cual nos deja muy tranquilos», explicó el médico al dar el parte frente al centro de salud.

    El médico sostuvo que «tiene que estar internado por lo menos un día y ver cómo es su evolución».

    «Las expectativas son muy buenas», manifestó Ferraina, y dijo que «el diagnóstico es de benignidad, ya había sido hecho previamente».

    El médico explicó que «ese pólipo fue diagnosticado en un estudio de rutina que él se suele hacer por colonoscopía».

    «En este caso la conformación era plana, estaba ubicado en un lugar muy difícil para su extirpación», afirmó y agregó que «entonces, simplemente se sometió a una biopsia y hoy se completo el tratamiento».

    Asimismo, expresó que el pólipo «fue hallado en un estudio endoscópico de rutina» y precisó que el expresidente «no había sido operado nunca del intestino, fue un hallazgo endoscópíco».

    «Ahora lo que tiene que hacer es un seguimiento», manifestó, y dijo que «se va a quedar internado». «Lo dejamos hasta mañana», insistió.

    El médico explicó que «la lesión estaba en la primera porción del intestino grueso, que se denomina ciego», y sostuvo que el pólipo «era de aproximadamente unos 4 centímetros».

    La intervención del expresidente, que llegó al centro de salud acompañado por su esposa Juliana Awada, se hizo a las 16, informaron a esta agencia voceros de Macri.