Etiqueta: Olavarría

  • Informan que el domingo hubo un corte en la zona del hospital de Olavarría donde guardaban vacunas

    Informan que el domingo hubo un corte en la zona del hospital de Olavarría donde guardaban vacunas

    La empresa Coopelectric, distribuidora de energía en Olavarria, informó hoy a la justicia que el domingo, cerca de las 14, se reportó un corte general en la zona del Hospital Oncológico donde estaban albergadas las 400 dosis de la vacuna Sputnik contra el coronavirus que quedaron inutilizadas tras perder la cadena de frío.

    El dato, confirmado a Télam por fuentes judiciales, fue puesto en conocimiento de los peritos ingenieros electromecánicos designados por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires que ya se encuentran trabajando en la investigación.

    Los peritos se habían constituido ayer junto con la fiscal a cargo de la UFI 10 de Olavarría, Viviana Beytía, en el hospital donde se encontraba el freezer con las vacunas que se echaron a perder para comenzar a hacer el peritaje del aparato y del sistema eléctrico al que estaba conectado.

    De la vista al edificio del hospital participaron también peritos de la Policía Federal y de la Provincia de Buenos Aires, para realizar peritajes sobre las cámaras de seguridad y obtener información vinculada con el seguimiento de las vacunas, según explicaron las fuentes consultadas por esta agencia.

    El dato del corte de energía aportado por la distribuidora Coopelectric llegó hoy a manos de la fiscalía y, según fuentes del caso, no es un elemento que por sí solo permita arribar a alguna conclusión y no habilita a desechar ninguna de las hipótesis en las que se viene trabajando, por lo que se siguen tomando testimoniales y se avanza en otras medidas de prueba.

    La denuncia que dio origen a la investigación judicial fue radicada el lunes pasado por la directora del Hospital Oncológico ante la Fiscalía N° 10 de Olavarría, luego de detectar que el freezer que debía permanecer en una temperatura de entre -18° y -40° para preservar las vacunas arrojaba una marca de 26 grados.

    Días atrás, en distintos reportajes radiales, el fiscal general del departamento judicial de Azul Marcelo Sobrino había explicado que «se está investigando si fue algo del orden de una falla eléctrica en el freezer o un atentado».

    Allí adelantó que se realizarían pericias técnicas «respecto del freezer» y agregó que se analizarían las cámaras de seguridad «para ver quién ingresó al lugar el fin de semana» y determinar si se manipuló el artefacto.

  • Tiran 400 dosis de la vacuna rusa en Olavarría

    Tiran 400 dosis de la vacuna rusa en Olavarría

    Se suspendió la vacunación contra el coronavirus en Olavarría.

    Es que medios locales confirmaron que se perdió la cadena de frío de 400 dosis de la Sputnik V destinada al personal de la salud de la ciudad.

    Las 400 vacunas contra el Covid-19 estaban en el Hospital de Oncología Luciano Alfredo Fortabat, pero no se pueden utilizar, confirmó Ramiro Borzi, titular de la Región Sanitaria IX de la provincia de Buenos Aires.

    La Provincia decidió llevar adelante una investigación interna y administrativa por las irregularidades, que quedaron al descubierto luego de que se reportara un corte en la cámara que monitorea el freezer en que se encontraban alojadas las vacunas.

    “No descartamos que haya sido una acción intencionada es por eso que estamos avanzando firmemente en la investigación y haciendo todo lo que haya que hacer para saber qué sucedió”, confirmó Borzi.

    El corte en la cadena de frio fue descubierto por el Ministerio de Salud bonaerense en su trabajo por llevar un control permanente sobre la logística y el proceso de aplicación de las dosis y fue el encargado de informar la situación a los titulares de la Región Sanitaria.

  • Un chófer salteño murió tras una heroica maniobra que evitó una tragedia mayor

    Un chófer salteño murió tras una heroica maniobra que evitó una tragedia mayor

    En la madrugada de ayer, los conductores de una camioneta y de un colectivo murieron luego de un violento choque en la ruta 51, a pocos kilómetros de la localidad bonaerense de Olavarría. Hubo además, seis pasajeros heridos. 

    Lo que se supo luego fue que quien había perdido la vida en el colectivo era Marcos David Farfán, un salteño con residencia en Viedma quien, tras el impacto y aún herido, consiguió llevar el vehículo a un desagüe para evitar así que vuelque. 

    La imagen puede contener: exterior

    En diálogo con Radio Noticias, el dueño de la empresa de transporte Ceferino, Carlos Balogh explicó: «Lamentablemente, la parte más brava la llevó quien iba manejando que evitó hasta último momento el siniestro y que el coche no se volcara porque lo llevó por el costado de un canal grande. Era un gran tipo».

    Detalló asimismo: «El impacto fue de frente, una camioneta se metió de frente y después agarró a otro colectivo cuando quedó girando la camioneta».

    A su vez, una pasajera del colectivo, Elsa Alvarado destacó el valor del chofer fallecido.  «Veníamos viajando en ese servicio, fue tremendo el impacto. El chofer un héroe, herido condujo el colectivo hasta quedar en el desagüe, nunca volcamos… y luego él fallece. Mis condolencias a su familia, él salvó todo el pasaje«, escribió en las redes sociales, según recogió el medio Noticias.net. 

    Farfán era conductor del colectivo que hacía la ruta Buenos Aires-Viedma. Si bien vivía con su familia en Río Negro, todos sus parientes viven en Salta, donde será velado. Sin embargo, al dolor se suma que todavía el cuerpo no fue trasladado y en medio de la angustia, su familia ruega a la empresa aseguradora que agilice esta instancia. 

    La imagen puede contener: texto

    La otra víctima mortal, que manejaba la Toyota Hilux, fue reconocida como Eduardo Eugenio Pérez de 44 años, oriundo de la ciudad rionegrina de Río Colorado.

    Foto: lavozdelpueblo.com.ar

    Fuente: El Tribuno Jujuy