Etiqueta: Nuestro teatro

  • Seleccionaron las obras para el ciclo «Nuestro Teatro Al Abrigo del Poncho 2022»

    Seleccionaron las obras para el ciclo «Nuestro Teatro Al Abrigo del Poncho 2022»

    Este viernes 1º de julio, en el Predio Ferial Catamarca, se llevó a cabo la firma del acta del jurado de selección de obras, que participarán del festival «Nuestro Teatro al Abrigo del Poncho 2022» que regresa tras dos años en el marco de la fiesta mayor de los catamarqueños.

    El jurado, integrado por la secretaria de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Daiana Carolina Roldán, la directora general de Cultura de la Municipalidad Capital, Fabiana Bustos y el representante provincial del Instituto Nacional del Teatro, Manuel Ahumada Salas, tuvo la misión de evaluar las propuestas presentadas en la convocatoria del programa nacional Escena Federal 2022.

    Las obras fueron seleccionadas por unanimidad, según los objetivos del programa Escena Federal y atentos al cumplimiento de la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800 sin establecer un orden de mérito.

    El ciclo teatral Nuestro Teatro al Abrigo del Poncho se llevará a cabo desde el 18 al 24 de julio con entrada gratuita, en el nuevo espacio del Predio Ferial Catamarca donde funcionará el Patio de las Provincias y en diferentes salas de la ciudad, en donde el público asistente podrá disfrutar de diversas propuestas teatrales, dirigidas a toda la familia, infantiles, danza teatro y espectáculos para adultos.

    Este ciclo marca una continuidad de un trabajo articulado entre Provincia, municipios y Nación, a través del INT, para favorecer la producción y circulación de obras teatrales y promover el acceso de la ciudadanía a las manifestaciones teatrales locales.

    Obras seleccionadas

    «Concierto Desconcierto» del grupo Pochoclo Payaso

    «Scaramush, El Gran Mago Hablop De Horowitz» de Los Tortognomos

    «2 Disparata 2» del Circo Dinamita

    «Teatrin Viajero Zapateo y Sarandeo» de Chincho Poroto y la Rondarueda

    «Perfinacio El Descoordinado» del grupo Circonazo

    «Antonio Fierro Historias Campestres De Un Gaucho Olvidao» del grupo Siemprefuiloco

    «La Lección de Teatro» del grupo Los Pejertos

    «De Cofres E Historias Mundanas» de la Cooperativa «Cachalahueca»

    «Etiquetada» de Chincho Poroto y la Rondarueda

    «Jamle»    del     Grupo Martin Pescador

    «El Espantatodo» de       «La Casita Teatro»

    «Nuestro Señor De Las Plumas» del grupo «Uturungo» Teatro Físico

    «Tormenta De La Piel» del grupo «La Corredera»

    «Ontogenia»      del grupo Es Lo Que Hay

    «Las Sobras De Las Delicias» del Grupo Rústico Danza-Teatro

    «La Marcha De Las Luciérnagas» del grupo «Constructores»

  • Nuestro teatro: concurso de obras cortas del Teatro Cervantes

    Nuestro teatro: concurso de obras cortas del Teatro Cervantes

    “Nuestro Teatro” es un concurso de obras teatrales, impulsado por el Teatro Nacional Cervantes, con la finalidad de estimular al autor y a la autora teatral argentino/a y al mismo tiempo generar contenidos en estos momentos en que el mundo está atravesado por una pandemia que mantiene a los teatros cerrados.

    El Teatro Nacional Cervantes se propone -en esta época en que la actividad teatral está detenida- generar los instrumentos necesarios para que el conjunto de las artes escénicas siga funcionando, con las herramientas que el contexto permita.

    Nuestro Teatro estará generando fuentes de trabajo para personas vinculadas al quehacer escénico, a la vez que incrementará los contenidos disponibles en el acervo del Teatro Nacional Cervantes para su difusión en la sociedad.

    Con el concurso se espera llegar a 21 directores, asistentes, iluminadores, vestuaristas y escenógrafos y a más de 100 actores y actrices. La realización de las obras seleccionadas se llevará cabo una vez que las condiciones sanitarias lo permitan.

    DETALLES DEL CONCURSO

    Un jurado destacado seleccionará 21 obras cortas no estrenadas de autores y autoras nacionales o residentes en la República Argentina, para ser representadas y filmadas en las instalaciones del teatro por equipos artísticos profesionales, que luego serán estrenadas en el canal online del teatro o en los medios dispuestos por el mismo.

    – La convocatoria está abierta entre el 11 de mayo y el 22 de junio de 2020.

    – Pueden participar personas mayores de 18 años.

    – La obra deberá ser inédita en el territorio nacional (no debe haber sido estrenada).

    – Deberá tener -de forma estimada- una extensión mínima de 20 minutos de representación y un máximo de 35 minutos y el elenco contemplado no debe superar un máximo de siete intérpretes, para facilitar la implementación del protocolo sanitario.

    – El género y la temática serán libres.

    – Premio del concurso: los/as autores/as, cuyas obras sean seleccionadas, serán recompensados con una suma de $60.000 (sesenta mil pesos).

    Las bases completas en http://www.teatrocervantes.gob.ar

    Los textos serán seleccionados en primera instancia por un Comité de preselección, constituido por Ana Alvarado, Andrea Garrote y Juan Parodi; y en segunda por un Jurado de selección final constituido por las autoridades del propio Teatro, Rubén D’Audia, Sebastián Blutrach, Romina Chepe y Mónica J. Paixao.