Etiqueta: nota

  • Choque y fuga en la vía pública: un curioso detalle dejó la persona responsable

    Choque y fuga en la vía pública: un curioso detalle dejó la persona responsable

    Esta mañana, alrededor de las 10:50, efectivos de la Comisaría Cuarta respondieron a un llamado en un domicilio ubicado en las intersecciones de las calles Colorado y Ambato. Al llegar al lugar, se encontraron con Marcos Reynoso, de 36 años, quien les informó que, al salir de su casa, se percató de que su vehículo Volkswagen Gol Trend había sido #impactado# por otro automóvil que posteriormente se dio a la fuga.

    Lo más llamativo del incidente fue que el responsable del choque dejó una nota en el auto siniestrado con un número telefónico, invitando al propietario a ponerse en #contacto#. Aunque este gesto resulta inusual en los casos de choques y fuga, aún no se ha determinado si el responsable se presentará voluntariamente para asumir las consecuencias del #accidente#.

    Las autoridades invitaron a Reynoso a realizar la denuncia correspondiente para formalizar el procedimiento y poder tomar las medidas necesarias en torno a la situación.

  • «Catamarca da la Nota» abre las inscripciones a sus talleres de capacitación

    «Catamarca da la Nota» abre las inscripciones a sus talleres de capacitación

    Organizado por el grupo Orange-grupo de gestión cultural- con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad Capital, Secretaría de Gestión Cultural de Catamarca y la Dirección General de Cultura de la Municipalidad, «Catamarca Da la Nota» abre las inscripciones a sus talleres de capacitación desde el 20 al 30 de septiembre.

    Año tras año, Catamarca da la Nota ha ofrecido en su organización la posibilidad de capacitarse con una variada gama de talleres que tienen que ver con la música, la expresión corporal y sobre todo con el arte coral. Estos talleres fueron en su momento la razón de ser de este encuentro, lo que le ha valido el reconocimiento de todo el país por ello.

    Este año, serán cinco las propuestas de capacitación, contando con talleristas locales de primer nivel, como el Prof. Carlos Medina (Catamarca)  con su Taller: Puesta en Escena y Dramatización Musical, el teatro al servicio del canto; además el arreglador musical  recibido en la Universidad  Nacional del Litoral Martin Carrizo ( Catamarca)  brindará un taller de «Armonía»  destinado a cantantes  o músicos que toquen cualquier instrumento que quieran dominar el mundo de la armonía en música popular, hacer sus propios arreglos, producciones, etc.

    Desde Tinogasta llega un Taller sobre «Recursos Renovados Para La Enseñanza De La Música» dirigido a docentes y alumnos avanzados, donde entre otros objetivos, se tratará de brindar herramientas para la enseñanza y el aprendizaje de la música a través de recursos tecnológicos y se realizará la presentación el Libro «Organizando nuestras prácticas educativas» como soporte de lectura para mejorar las prácticas

    La maestra Marta Achá (Catamarca) tendrá la responsabilidad de llevar adelante el Taller de Técnica Vocal destinado a personas de cualquier edad y por último un innovador Conversatorio/Taller sobre » El artista y la Gestión del ser para creer, para crear»  a cargo de Carolina Diaz Ocaranza,  Coaching orientado al desarrollo del potencial humano, donde se trabajará con las trabas mentales que atraviesa todo artista por ejemplo, de la creencia a la Creación , el hábito que potencia al talento, el camino al resultado.

    Las inscripciones se abren desde este miércoles 20 de septiembre hasta el 30 de septiembre inclusive, tendrán costo, pero habrá promociones para aprovechar todas las propuestas. Las personas interesadas deberán completar un formulario de inscripción:  https://forms.gle/MEeGSC4vFWkBe9g4A   

    Para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por  Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail npbrizuela@gmail.com

  • «Catamarca da la nota» abre las inscripciones a los talleres de capacitación

    «Catamarca da la nota» abre las inscripciones a los talleres de capacitación

    Organizado por el grupo Orange- grupo de gestión cultural- con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad Capital, Secretaria de Gestión Cultural de Catamarca y la Dirección General de Cultura de la Municipalidad, «Catamarca Da la Nota» abre las inscripciones a sus talleres de capacitación desde el 8 al 29 de septiembre.

    Año tras año, Catamarca da la Nota ha ofrecido en su organización la posibilidad de capacitarse con una variada gama de talleres que tienen que ver con la música, la expresión corporal y sobre todo con el arte coral. Estos talleres fueron en su momento la razón de ser de este encuentro, lo que le ha valido el reconocimiento de todo el país por ello.

    Este año, serán seis propuestas presenciales, contando con talleristas de primer nivel, tanto nacionales como locales, como Prof. Alejandra Seimandi (Córdoba) Taller: «Ser En Voz» una mirada holística sobre el cuerpo sonoro /arte, Prof. Carlos Medina (Catamarca) Taller: Puesta en Escena y Dramatización Musical el teatro al servicio del canto, Lucas Salvatierra, (Córdoba) ganador del premio Gardel por su trabajo con el Góspel, brindara el Taller de Góspel.

    Desde Uruguay llega un Taller de Murga Uruguaya a manos del grupo Vocal Antaño, para aprender sobre este arte directamente con sus representantes, la maestra Marta Acha (Catamarca) tendrá la responsabilidad de llevar adelante el Taller de Dirección Coral y Orquestal dirigido a docentes y directores y a su vez el taller de Técnica Vocal para Adultos Mayores, sello de este Encuentro de Coros.

    Las inscripciones se abren desde hoy 8 de septiembre hasta el 29 de septiembre, tendrán costo pero habrá promociones para aprovechar todas las propuestas, para más información comunicarse al teléfono: 383-154775957, por Facebook: Catamarca da la nota o al e-mail npbrizuela@gmail.com

  • Más de 70 exfuncionarios firmaron una nota en apoyo al rey Juan Carlos, refugiado en Emiratos Árabes

    Más de 70 exfuncionarios firmaron una nota en apoyo al rey Juan Carlos, refugiado en Emiratos Árabes

    Más de 70 exministros, expresidentes autonómicos, embajadores y otros antiguos altos cargos de España suscribieron hoy un manifiesto de apoyo al rey emérito Juan Carlos, refugiado en Emiratos Árabes Unidos por presuntos casos de corrupción.

    En el texto, los firmantes defendieron su presunción de inocencia y reseñaron que su legado en estos más de 40 años de democracia constituye «la etapa histórica más fructífera que ha conocido España en la época contemporánea».

    «Las numerosas informaciones que aparecen estos días sobre determinadas actividades del rey Juan Carlos I han generado una proliferación de condenas sin el debido respeto a la presunción de inocencia», indicaron.

    Agregaron que «si sus acciones pudieran ser merecedoras de reprobación lo decidirán los tribunales de Justicia, pero nunca se podrá borrar la labor del rey Juan Carlos en beneficio de la democracia y de la Nación, so pena de una ingratitud social que nada bueno presagiaría del conjunto de la sociedad española».

    El documento, al que tuvo acceso la agencia de noticias española Europa Press, subraya que «la monarquía parlamentaria, así como el conjunto de la Constitución de 1978, han propiciado una España moderna, con un sistema político, económico y social avanzado fraguado en la libertad, en la justicia y en la solidaridad».

    «Heredero de los poderes autoritarios de la dictadura del general (Francisco) Franco, el rey Juan Carlos I hizo saber a poco de acceder al trono su voluntad explícita de renunciar a los mismos para propiciar la organización institucional española de acuerdo con el modelo de las democracias occidentales», resaltaron.

    Después de varias especulaciones, se conoció el paradero del rey, que, sospechado por escándalos de corrupción, se refugió en los Emiratos Árabes Unidos, donde se encuentra desde el 3 de este mes.

    El misterio dio pie a discusiones sobre la falta de transparencia de la monarquía y cargó un peso sobre la espalda del presidente, Pedro Sánchez, quien pese a saber dónde se encontraba decidió guardar reserva.

    Los firmantes ensalzaron «la bien llamada transición», de la que destacaron la aprobación de la Constitución de 1978 después de elecciones libres a las que concurrieron todos los partidos políticos, lo que «propició la reconciliación entre los españoles y un gran acuerdo nacional, que cumplió con la voluntad del Rey de que España fuera un país europeo e iberoamericano, conforme a su vocación histórica y una democracia occidental avanzada».

    Por todo ello, llamaron a partidos y organizaciones políticas a que «defiendan por todos los medios democráticos a su alcance la integridad política y territorial de la Nación y el buen nombre de las personas e instituciones que han hecho posible estos últimos y satisfactorios cuarenta años de historia común».