Etiqueta: netbooks

  • Raúl completó agenda en Santa María y Belén recorriendo obras y entregando netbooks de Conectar Igualdad

    Raúl completó agenda en Santa María y Belén recorriendo obras y entregando netbooks de Conectar Igualdad

    El jefe de Estado visitó la obra del ala pediátrica del hospital Vargas, en Santa María, y la locación para el nuevo hospital zonal del norte de Belén.

    El gobernador Raúl Jalil completó su visita al departamento Santa María con una recorrida al sitio de la obra de la nueva ala pediátrica del hospital regional Vargas.

    Esta obra es única por sus características ya que funcionará como hospital de niños, contando con espacios y equipamiento especializado que hasta el momento no tienen otros nosocomios del interior provincial.

    El proyecto de la obra para construir estas estas nuevas instalaciones demandó inicialmente un presupuesto de 4 millones y medio de pesos. La obra, cabe destacarlo, es realizada íntegramente por el municipio santamariano, disponiendo de recursos humanos y materiales propios, e invirtiendo fondos proporcionados por el Gobierno provincial.

    “Juan Pablo tiene un excelente equipo de trabajo, por eso vemos el avance de obras que van a cambiar la dinámica de la salud en el interior provincial. Tener un hospital de niños en Santa María es una noticia que cambiará el mapa de la salud, y vamos a avanzar con otros intendentes que estén en condiciones de ejecutar obras similares”, destacó el gobernador Jalil tras la recorrida.

    El gobernador también hizo entrega al intendente de una nueva ambulancia 4×4 para el hospital zonal e insumos de prevención para el personal de trabajo del nosocomio.

    Además, el mandatario visitó un nuevo barrio que se está construyendo en la zona norte de la ciudad, para luego trasladarse a la localidad de Andahuala -junto al intendente de San José, Antonio Gómez- y visitar uno de los atractivos turísticos del sector: el cactus más alto de Argentina, y el segundo más alto de Sudamérica.

    “Hemos terminado un recorrido de 4 días por parte del Oeste provincial, especialmente en Santa María, adonde no habíamos regresado desde el inicio de la pandemia. Gran parte del gabinete del Poder Ejecutivo estuvo aquí para atender todas las demandas que han surgido con la nueva dinámica impuesta por el coronavirus, y se han abierto espacios de diálogo que son clave para gestionar obras y mejorar servicios. Como políticas de Estado, tengo que destacar la decisión de que los caciques decidan si pueden conformar un nuevo municipio que nuclee a localidades como Toro Yaco, El Cajón, La Hoyada, entre otras, y la oportunidad de contar con un embalse en Ampajango para solucionar gran parte del problema de la distribución del agua en Santa María, que junto con Paicuqui, en Antofagasta, serán los primeros diques del Oeste provincial”, aseguró el gobernador Jalil.

    En Belén

    Retornando por la ruta nacional 40, el gobernador Jalil realizó una nueva escala en la localidad belicha de Hualfín, donde entregó netbooks del programa Conectar Igualdad junto al ministro Francisco Gordillo, el intendente Marcelo Villagrán, e intendentes del norte de Belén.

    Junto a los jefes comunales recorrió además la zona de Asampay, donde se prevé avanzar con los estudios de factibilidad para construir un hospital regional que permita brindar atención primaria de la salud y urgencias para los 7 municipios del norte de Belén: Villa Vil, San Fernando, Puerta de San José, Puerta de Corral Quemado, Pozo de Piedra, Hualfín y Corral Quemado

    En el mismo sentido, los intendentes le mostraron al gobernador Jalil el sitio donde se buscará construir una planta de tratamiento de residuos que sirva a los municipios norteños.

    Posteriormente, Raúl se trasladó a la ciudad de Belén, donde entregó netbooks en la escuela Ejército de los Andes junto al ministro de Educación y el intendente Daniel Ríos.

    Como parte final del recorrido, el gobernador hizo escala en Londres para entregar una pala excavadora al municipio a cargo de Gilberto Santillán, y entregar netbooks del programa Conectar Igualdad.

  • Educación: primera entrega de netbooks y tablets para alumnos de Capital y Valle Viejo

    Educación: primera entrega de netbooks y tablets para alumnos de Capital y Valle Viejo

    El gobernador Raúl Jalil junto al vicegobernador, Rúben Dusso, el ministro de Educación, Francisco Gordillo, de Gobierno, Jorge Moreno y los intendentes Gustavo Saadi y Susana Zenteno realizó ayer la entrega de netbooks y tablets a alumnos que asisten al 4to año del nivel Secundario de instituciones educativas públicas consideradas vulnerables y de los sistemas educativos municipales de los departamentos Capital y Valle Viejo. Se trata de la primera entrega realizada en la provincia, la que se completará de manera escalonada en el resto de los departamentos.

    En el marco del programa nacional “Conectar Igualdad” se concretó la entrega de 800 netbooks y tablets con el objetivo de facilitar el acceso a la tecnología a los estudiantes, logrando de esta manera la continuidad pedagógica durante la pandemia del Covid-19. Es importante destacar, que los softwares de las netbooks fueron actualizados para que puedan utilizar la plataforma digital “Seguimos Educando”, una de las herramientas creadas desde el Estado Nacional para colaborar con las actividades de enseñanza virtual.

    En la oportunidad, el ministro Gordillo destacó la importancia de los recursos digitales para trabajar en un nuevo sistema de enseñanza a raíz de la pandemia. “Hoy entregamos una herramienta tecnológica muy valiosa que permitirá a nuestros alumnos y docentes continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta instancia virtual. Atravesamos una situación extraordinaria que no esperábamos, pero consideramos que es una gran oportunidad para implementar nuevas estrategias que nos permitirán continuar enseñando y aprendiendo” manifestó.

    En este sentido, anunció la inauguración de un Centro de Capacitación, Actualización e Innovación Docente en el departamento Capital que permitirá capacitar a los docentes en el uso de las herramientas tecnológicas. “Las oportunidades de las que hablamos, no son solamente para nuestros alumnos, sino que también abarcan a docentes, equipos de conducción y servicios generales, para que todos estemos preparados”.

    Finalmente, el ministro de Educación reconoció el trabajo realizado por docentes, directivos, alumnos y padres de la comunidad educativa e instó a continuar trabajando para el regreso a clases presenciales cuando la situación epidemiológica lo permita.  

  • Catamarca recibió netbooks del Programa Conectar Igualdad

    Catamarca recibió netbooks del Programa Conectar Igualdad

    En el marco del Programa Nacional Conectar Igualdad, nuestra provincia recibió 3.337 netbooks por parte del Gobierno Nacional para ser entregadas a alumnos de escuelas vulnerables de Catamarca.

    Conectar Igualdad busca dotar a los establecimientos educativos de todos los niveles de educación obligatoria de gestión estatal con los mejores recursos tecnológicos para garantizar la plena implementación de la iniciativa y así ampliar su alcance.

  • Raúl Jalil firmó convenio con Nación para la entrega de netbooks y tablets

    Raúl Jalil firmó convenio con Nación para la entrega de netbooks y tablets

    A través de videoconferencia, el Gobernador de Catamarca rubricó un acuerdo con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, el cual tiene como objetivo facilitar el acceso a la tecnología a los estudiantes y reducir la brecha digital en la Argentina.

    El Gobernador Raúl Jalil firmó hoy un convenio, por medio de videoconferencia, con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, en el marco del programa de entrega de 55 mil netbooks y 22 mil tablets que serán distribuidas en las diez provincias del Norte Grande en el marco de la pandemia, que tiene como objetivo facilitar el acceso a la tecnología a los estudiantes y trabajar para reducir la brecha digital en la Argentina

    Durante el encuentro, el titular de la cartera educativa de la Nación afirmó: “hoy estamos dando un paso muy importante, porque por indicación del Presidente Alberto Fernández hemos puesto en marcha la distribución de este lote de computadoras y tablets en dos regiones con fuerte vulnerabilidad social y económica conforme al índice de población ajustado por NBI, donde es muy importante garantizar la presencia del Estado”.

    Asimismo, Trotta reconoció “el trabajo mancomunado que estamos llevando adelante con los Ministros y Ministras de Educación de cada provincia en el marco del Consejo Federal de Educación. Junto a ellos estamos coordinando el desarrollo de una plataforma nacional tecnológica que permita, en esta instancia tan compleja pero también de cara al futuro, contar con una respuesta necesaria para fortalecer todo el uso de la tecnología, no solo en nuestras aulas sino también en estas situaciones como las que estamos atravesando”.

    Las computadoras llegarán escalonadamente en los próximos 20 o 25 días a cada una de las provincias. A continuación, los Gobiernos locales coordinarán la distribución de los materiales tecnológicos que se entregarán en las escuelas para las alumnas y alumnos del primer año del ciclo superior del Nivel Secundario en establecimientos educativos de gestión estatal, a los efectos de lograr la continuidad pedagógica de todo el alumnado con herramientas homogéneas y que las netbooks acompañen la trayectoria educativa de los años siguientes.

    Las netbooks podrán ser utilizadas para el acceso a la plataforma digital Seguimos Educando, una de las herramientas creadas desde el Estado nacional para sostener la continuidad pedagógica durante la pandemia y cuentan con material educativo de consulta off line.

    En la ocasión, acompañaron al primer mandatario los ministros de Educación y de Ciencia e Innovación Tecnológica de Catamarca, Francisco Gordillo y Eugenia Rosales respectivamente. Además, la firma contó con la participación a través de videoconferencia de los gobernadores Jorge Capitanich del Chaco, Gildo Insfrán de Formosa, Gerardo Morales de Jujuy, Ricardo Quintela de La Rioja, Oscar Herrera Ahuad de Misiones, Gustavo Sáenz de Salta, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Juan Manzur de Tucumán y Gustavo Valdés de Corrientes, quien se acercó al Ministerio de Educación de la Nación para la realización de la firma.