Etiqueta: Navidad

  • Papa Francisco critica fuertemente la «voracidad consumista» de personas a pocas horas de Navidad

    Papa Francisco critica fuertemente la «voracidad consumista» de personas a pocas horas de Navidad

    El papa Francisco criticó fuertemente el lunes por la noche la “voracidad consumista” de la humanidad, y pidió reflexionar sobre el sentido espiritual de sus vidas y el hecho de compartir con los más pobres, en su homilía de Navidad.

    “Ante el pesebre, comprendemos que lo que alimenta la vida no son los bienes, sino el amor; no es la voracidad, sino la caridad; no es la abundancia ostentosa, sino la sencillez que se ha de preservar”, afirmó el papa.

    “El hombre se convierte en ávido y voraz. Parece que el tener, el acumular cosas es para muchos el sentido de la vida”, agregó Francisco, jefe de 1.300 millones de católicos en el mundo, ante decenas de miles de fieles congregados como cada año en la basílica de San Pedro de Roma.

    “Una insaciable codicia atraviesa la historia humana, hasta las paradojas de hoy, cuando unos pocos banquetean espléndidamente y muchos no tienen pan para vivir”, puntualizó.

    Francisco dijo que “se debe superar la cima del egoísmo” y “es necesario no resbalar en los barrancos de la mundanidad y del consumismo”.

    “Ante el pesebre, comprendemos que lo que alimenta la vida no son los bienes, sino el amor; no es la voracidad, sino la caridad; no es la abundancia ostentosa, sino la sencillez que se ha de preservar”, dijo.

    “¿Necesito verdaderamente tantas cosas, tantas recetas complicadas para vivir? ¿Soy capaz de prescindir de tantos complementos superfluos, para elegir una vida más sencilla?”, preguntó el Papa.

    Ningún texto del Nuevo testamento precisa el día y la hora del nacimiento de Jesús de Nazareth.

    Su celebración el 25 de diciembre en la tradición cristiana fue escogida en el IV siglo en Occidente.

    El papa, que acaba de cumplir 82 años, dirigirá su sexto mensaje de Navidad “Urbi et orbi” (“a la ciudad y al mundo”) el martes frente a fieles congregados en la plaza de San Pedro.

  • El éxodo navideño creció un 20% dentro del país empujado por la suba del dólar

    El éxodo navideño creció un 20% dentro del país empujado por la suba del dólar

    Por el fin de semana largo de Navidad, ya se movilizaron más de un millón y medio de personas. Se estima un impacto económico de $5650 millones.

    Tal como se preveía, el verano 2019 se encamina a ser uno de los mejores en cuanto al turismo interno. La depreciación del peso encendió los viajes dentro de la Argentina y dejó en un segundo lugar los planes en el exterior. La intensidad de la temporada, de hecho, comenzó a notarse: el fin de semana largo por el feriado de Navidad ya movilizó a más de un millón y medio de turistas por todo el país -un 19,9 por ciento más que en el mismo período de 2017- y se estima que generará un impacto económico de $5650 millones -un 21,4 por ciento más que el año pasado-, informó el sábado la Secretaría de Turismo de la Nación.

    «Los fines de semana largo son un gran aporte para las economías regionales», aseguró el secretario de Turismo, Gustavo Santos, al señalar que la modalidad de tomar períodos cortos de descanso varias veces al año mantiene en funcionamiento constante al sector.

    Según el análisis que hizo la secretaría, la estadía promedio de este fin de semana es de tres noches. Los destinos turísticos más elegidos para el feriado de Navidad, como informa Télam, son: San Martín de los Andes, Villa General Belgrano, Villa Carlos Paz, Villa de Merlo, Mar del Plata, Tandil y Federación. La tasa de ocupación hotelera alcanzan, incluso, el 90 por ciento.

    Por otra parte, la empresa de reservas hoteleras Booking.com destacó en un trabajo estadístico que el nivel de ocupación en todo el país es en promedio del 73%, un índice similar al del año pasado.

    En tanto, Aerolíneas Argentinas comunicó que durante este fin de semana los vuelos de cabotaje cuentan con un 87% de reservas, un 10% más que en el mismo periodo de 2017. La aerolínea de bandera transportará a casi 312 mil pasajeros durante estos días.