Etiqueta: Mil tonos de verde

  • El concurso de música “Mil Tonos de Verde” ya tiene sus ganadores

    El concurso de música “Mil Tonos de Verde” ya tiene sus ganadores

    Una versión folklórica realizada a dúo por Paula Parache y Luis Bazán y una versión pop solista presentada por Pablo Figueroa fueron seleccionadas por el jurado como ganadoras del concurso de música y canto Mil Tonos de Verde propuesto desde el Ministerio de Cultura y Turismo y la Vicegobernación de Catamarca para celebrar los 70 años del registro de la zamba Paisaje de Catamarca y, al mismo tiempo rendir tributo a su autor, “Polo” Giménez.

    Las dos versiones distinguidas recibirán un premio de 30 mil pesos en efectivo más la producción audiovisual de su trabajo musical, cuya presentación formal está prevista para el día 22 de noviembre, en coincidencia con el Día de la Música.

    Además de felicitar a los ganadores, los entes organizadores destacaron la cantidad y calidad de las obras presentadas. En total, 70 versiones de Paisaje de Catamarca fueron subidas a las redes sociales y presentadas como parte de este concurso.

    Eso permitió que todos pudiéramos disfrutar de clásicas y renovadas versiones folklóricas, solistas de guitarra, piano, versiones en diferentes géneros musicales, en clave de pop, rock, bossa nova, también en copla y vidala.

    Muchas de esas obras fueron propuestas por artistas destacados de la escena catamarqueña pero también por músicos que -tal vez sin haber transitado tantos escenarios- quisieron compartir su interpretación de esta zamba que ya es un Himno para Catamarca.

    Desde Ancasti, Tinogasta, Antofagasta de la Sierra, distintas localidades de Belén y Pomán, El Alto, San Fernando del Valle, Fray Mamerto Esquiú, Valle Viejo, La Paz, Tinogasta, Ambato y Andalgalá llegaron hermosas versiones de la zamba que, más allá de los arreglos y las variaciones, tenían un denominador común: una interpretación emocionada de una canción que todos los catamarqueños sienten como propia.

    Sobre las obras ganadoras el jurado destacó la versión del Dúo Parache-Bazán por su legítima y creativa versión e interpretación folclórica armonizada a dos voces, con contracantos,  rearmonizacion en guitarra y el buen empaste en las voces. Mientras que en el caso de la obra presentada por el músico Pablo Figueroa, se destaca su calidad vocal e innovación musical para una versión pop, acompañada en piano.

    Versión folklórica, de Luis Bazán y Paula Parache: 

    Versión pop, de Pablo Figueroa: 

    Una canción que ya es de todos

    La zamba Paisaje de Catamarca, de Rodolfo “Polo” Giménez fue registrada un 2 de noviembre de 1950. En conmemoración de los 70 años de esta canción insignia de Catamarca el Ministerio de Cultura y Turismo y la Vicegobernación impulsaron este concurso que generó una enorme participación y valiosísimas nuevas versiones que pasarán a enriquecer el patrimonio musical catamarqueño.

    Con el acuerdo de sus intérpretes, se irán difundiendo desde las plataformas digitales del Ministerio de Cultura y Turismo a lo largo de las próximas semanas, las distintas versiones presentadas en el concurso.

  • Más días para participar del concurso musical “Mil Tonos de Verde”

    Más días para participar del concurso musical “Mil Tonos de Verde”

    A pedido de músicos de Catamarca, el Ministerio de Cultura y Turismo y la Vicegobernación han decidido ampliar hasta el día miércoles 4 de noviembre el plazo para presentar las versiones musicales de la zamba “Paisaje de Catamarca” en el marco del concurso “Mil Tonos de Verde”, impulsado para conmemorar los 70 años del registro de esta canción himno identitario de la provincia, y homenajear a su autor, Rodolfo Polo Giménez.

    De esta forma, los músicos y músicas de Catamarca cuentan con un par de días más para proponer sus versiones de “Paisaje de Catamarca”, en formato video.

    Las dos mejores, a criterio de un jurado de especialistas, serán reconocidas con premios de 30 mil pesos en efectivo además de la producción audiovisual profesional de las interpretaciones seleccionadas.

    Los músicos interesados deben enviar su versión y completar los datos solicitados en el formulario único de inscripción disponible en el siguiente enlace: http://bit.ly/MilTonosInscripcion

    Una cuestión importante que destacan desde la organización es para que participar no se requiere una producción audiovisual profesional, sino simplemente grabar un video que permita apreciar la imagen y el sonido, sin ruido ambiente.

    Premios

    Se otorgarán dos (2) premios de pesos treinta mil ($30.000) a las dos mejores versiones e interpretaciones musicales de la zamba “Paisaje de Catamarca”. Además, se realizará la grabación en estudio y la producción audiovisual de las propuestas ganadoras.

    Para la selección de las propuestas musicales ganadoras se tendrá en cuenta la diversidad musical (rock, folklore, pop, rap, cuarteto), la calidad de interpretación y la creatividad en la composición musical de la versión.  

    ¿Quiénes pueden participar?

    Pueden participar músicas y músicos, cantoras y cantores, solistas, dúos o grupos, cuyos integrantes sean mayores de 16 años al momento de la presentación y que sean nativos de Catamarca o con residencia continua y verificable de tres años en la provincia. No podrán participar autoridades ni personal fuera de escalafón de la Administración Pública Provincial

    Plazos

    ·         Participación: del 19 de octubre al 4 de noviembre (plazo extendido=

    ·         Comunicación de ganadores: 6 de noviembre

    ·         Producción audiovisual de las versiones ganadoras: 9 al 13 de noviembre

    ·         Premiación: 22 de noviembre

    Las bases completas están disponibles en http://bit.ly/MilTonosBases

    Por dudas respecto de la postulación o de las bases del concurso se puede escribir al correo minculturayturismo@catamarca.gov.ar

  • “Mil tonos de verde”, concurso musical por los 70 años de la zamba Paisaje de Catamarca

    “Mil tonos de verde”, concurso musical por los 70 años de la zamba Paisaje de Catamarca

    El Ministerio de Cultura y Turismo, en conjunto con la Vicegobernación de la Provincia de Catamarca, convocan a participar del concurso de música y canto “MIL TONOS DE VERDE”, en conmemoración a los 70 años del registro de la zamba “Paisaje de Catamarca”, considerada himno identitario de nuestra cultura catamarqueña.

    El concurso tiene como objetivo conmemorar un acontecimiento de trascendencia y gran valoración cultural y turística para la provincia de Catamarca, como lo es el registro de la zamba que hizo mundialmente conocida a Catamarca así como rendir homenaje a su autor, Rodolfo “Polo” Giménez.

    Para ello se convoca a músicos de Catamarca a presentar sus versiones de “Paisaje de Catamarca”, en formato video, las que serán evaluadas por un jurado idóneo para seleccionar las dos mejores versiones e interpretaciones de esta canción insignia de Catamarca.

    La inscripción estará abierta desde el día 19 de octubre al 02 de noviembre de 2020, debiendo completar el formulario único de inscripción disponible en el siguiente enlace: http://bit.ly/MilTonosInscripcion

    Allí se deberán completar todos los datos solicitados y adjuntar el link del video. Para ello, deberán –previamente- subirlo a alguna plataforma digital de publicación (Youtube, Vimeo, Facebook, Instagram).

    Una cuestión importante que destacan desde la organización es que participar no se requiere una producción audiovisual profesional, sino simplemente grabar un video que permita apreciar la imagen y el sonido, sin ruido ambiente.

    Premios

    Se otorgarán dos (2) premios de pesos treinta mil ($30.000) a las dos mejores versiones e interpretaciones musicales de la zamba “Paisaje de Catamarca”. Además, se realizará la grabación en estudio y la producción audiovisual de las propuestas ganadoras.

    Para la selección de las propuestas musicales ganadoras se tendrá en cuenta la diversidad musical (rock, folklore, pop, rap, cuarteto), la calidad de interpretación y la creatividad en la composición musical de la versión.  

    ¿Quiénes pueden participar?

    Podrán participar músicas y músicos, cantoras y cantores, solistas, dúos o grupos, cuyos integrantes sean mayores de 16 años al momento de la presentación y que sean nativos de Catamarca o con residencia continua y verificable de tres años en la provincia. No podrán participar autoridades ni personal fuera de escalafón de la Administración Pública Provincial

    Plazos

    ·         Participación: del 19 de octubre al 2 de noviembre

    ·         Comunicación de ganadores: 6 de noviembre

    ·         Producción audiovisual de las versiones ganadoras: 9 al 13 de noviembre

    ·         Premiación: 22 de noviembre

    Las bases completas están disponibles en http://bit.ly/MilTonosBases

    Por dudas respecto de la postulación o de las bases del concurso se puede escribir al correo minculturayturismo@catamarca.gov.ar