Etiqueta: Manuela Rasjido

  • El Museo Laureano Brizuela presenta “Diálogos”: una exposición que reúne a Enrique Salvatierra, Manuela Rasjido y Jerónimo Salvatierra

    El Museo Laureano Brizuela presenta “Diálogos”: una exposición que reúne a Enrique Salvatierra, Manuela Rasjido y Jerónimo Salvatierra

    El Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela se prepara para inaugurar una muestra única que tendrá lugar durante el mes de agosto hasta el 6 de septiembre. Bajo el título «Diálogos», el museo provincial acogerá las obras de tres destacados artistas: Enrique Salvatierra, Manuela Rasjido, y su hijo Jerónimo Salvatierra. Esta exposición no solo marca un hito en la carrera artística de la familia, sino que también es la primera vez que sus trabajos se exhiben juntos en un mismo espacio.

    La inauguración de «Diálogos» se llevará a cabo el viernes 9 de agosto a las 20 horas en el Museo Laureano Brizuela, ubicado en calle San Martín 316. La muestra estará abierta al público de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13 horas.

    Los artistas, originarios de Santa María en los Valles Calchaquíes, traen a la exposición una profunda conexión con su tierra natal. Enrique Salvatierra, reconocido por su trabajo en pintura, escultura y cerámica, expresa en sus obras el vínculo inquebrantable con sus raíces culturales y geográficas.

    Manuela Rasjido, diseñadora textil y artista plástica, aporta a la muestra un enfoque contemporáneo con su concepto de «Arte para Usar». Sus creaciones, que van más allá de la simple contemplación, están cargadas de simbolismo y poesía, celebrando la identidad cultural y el patrimonio andino.

    Completando la tríada artística, Jerónimo Salvatierra, arquitecto y artista plástico, presenta obras que desafían la rigidez convencional del diseño arquitectónico. Inspirado por la arquitectura centenaria de los Valles Calchaquíes, sus estructuras livianas parecen flotar en el espacio, creando un diálogo entre lo ancestral y lo moderno.

    «Diálogos» promete ser una exposición imperdible para los amantes del arte y la cultura, ofreciendo una oportunidad única para apreciar el talento de esta familia de artistas que, a través de sus obras, celebran la riqueza cultural de su tierra.

  • «Diálogos»: Una exposición que celebra la simbiosis artística en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela

    «Diálogos»: Una exposición que celebra la simbiosis artística en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela

    Durante el mes de agosto, el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela de Catamarca albergará una muestra especial titulada “Diálogos”, que reunirá las obras de tres reconocidos artistas: Enrique Salvatierra, Manuela Rasjido y Jerónimo Salvatierra. La exposición, que se inaugurará el viernes 9 de agosto a las 20:00 horas, estará abierta al público hasta el 6 de septiembre. Los visitantes podrán recorrer la muestra de lunes a viernes en dos horarios, de 8 a 13 y de 16 a 20 horas, y los sábados de 9 a 13 horas. El museo está ubicado en San Martín 316, en pleno corazón de la ciudad.

    Una simbiosis artística y familiar

    “Diálogos” representa un encuentro creativo y familiar entre Enrique Salvatierra, un destacado pintor, escultor y ceramista; su esposa, Manuela Rasjido, una reconocida diseñadora textil y artista plástica; y su hijo, Jerónimo Salvatierra, arquitecto y también artista plástico. Los tres artistas, con profundas raíces en Santa María, en los Valles Calchaquíes, reflejan a través de sus obras una conexión íntima con su tierra y cultura.

    Enrique Salvatierra: Un vínculo profundo con la tierra

    Enrique Salvatierra, nacido en San Miguel de Tucumán en 1948, pero criado en Santa María, Catamarca, plasma en su arte la esencia de su entorno. Sus obras, que abarcan pintura, escultura, cerámica y tapiz, destacan por su coherencia entre medio, forma y contenido, logrando un equilibrio entre la tradición y la expresión personal. Salvatierra busca, a través de su trabajo, revitalizar sus raíces y conectar con un pasado lleno de mitos y leyendas, explorando en su taller un mundo lleno de recuerdos y sensibilidades ancestrales.

    Manuela Rasjido: La fusión del arte textil y la identidad cultural

    Manuela Rasjido, nacida en Santa María en 1952, ha logrado trascender fronteras con su arte textil, que combina técnicas ancestrales de teñido, hilado y tejido con una visión contemporánea y universal. Sus creaciones, a las que denomina «Arte para Usar», son una manifestación de su identidad cultural, donde cada prenda y obra es una declaración de principios, evocando la naturaleza y el patrimonio arqueológico andino. Rasjido, licenciada en Letras y artista plástica, utiliza el color, las texturas y las formas para ofrecer una lectura estética rigurosa y profundamente arraigada en su tierra.

    Jerónimo Salvatierra: La arquitectura como arte

    Jerónimo Salvatierra, nacido en Santa María en 1983, ha logrado combinar su formación como arquitecto con su pasión por el arte plástico. Su serie «Construcciones Paralelas» es un homenaje a las estructuras centenarias de los Valles Calchaquíes y la Puna del Norte Argentino, que él reinterpreta en su obra, creando estructuras que parecen flotar y fusionarse con la vegetación de la selva de Yungas. Jerónimo utiliza una paleta monocromática en blanco y negro para enfatizar el carácter escultórico de sus obras, explorando la relación entre el espacio, la materia y la memoria.

    Una cita imperdible con el arte catamarqueño

    La muestra “Diálogos” promete ser una experiencia única, donde el público podrá apreciar la confluencia de tres visiones artísticas que, aunque diferentes en su enfoque, comparten un profundo amor por la tierra y la cultura que los ha formado. Esta exposición es un reflejo del talento y la creatividad que emergen de los Valles Calchaquíes, y una invitación a explorar las múltiples facetas del arte en Catamarca.

  • La catamarqueña Manuela Rasjido fue premiada por el Fondo Nacional de las Artes

    La catamarqueña Manuela Rasjido fue premiada por el Fondo Nacional de las Artes

    El Fondo Nacional de las Artes dio a conocer los nombres de quienes serán reconocidos este año con el histórico Premio Trayectoria, encabezados por la actriz, cantora y narradora popular mapuche Luisa Calcumil, Mauricio Kartun y León Gieco, luego hay un Premio Especial Trayectoria Post Mortem a Quino y se eligieron como Premios Trayectoria a, María Teresa Andruetto en Letras, Carlos Antoraz en Patrimonio e Identidad, María Julia Bertotto en Escenografía y Vestuario, Luis Caporossi en Arquitectura, José Luis Castiñeira de Dios en Música, Juan Carlos Desanzo en Audiovisual, Jacobo “Fito” Fiterman en Gestión Cultural, Ana Kamien en Danza, Manuela Rasjido en Diseño, Norma Rodríguez en Artesanías, Juan José Rossi en Investigación y Educación y Pedro Roth en Artes Visuales

    Sobre el premio entregado a la santamariana Manuela Rasjido la organización dijo lo siguiente, “Sus diseños resumen conocimientos de plástica con la investigación de técnicas antiguas de teñido, hilado y tejido. Creó su estilo de prendas de vestir que denominó Arte para Usar, por lo que es conocida a nivel nacional e internacional. Sus creaciones están inspiradas en su lugar en el mundo, donde nació y aún hoy vive, en Santa María, Catamarca.