Etiqueta: mano

  • Médicos santiagueños le reimplantaron la manito izquierda a un nene de 5 años

    Médicos santiagueños le reimplantaron la manito izquierda a un nene de 5 años

    Médicos del Cepsi «Eva Perón» realizaron exitosamente un reimplante de la mano izquierda de un niño de 5 años, oriundo de Beltrán, Santiago del Estero, quien ahora está en terapia intensiva y se recupera favorablemente, «muy rápido, mucho mejor de lo que esperábamos», tal como lo informó el Dr. Carlos Rojas, jefe de Cirugía Cardiovascular y Toráxica del Hospital Regional.

    Rojas, junto a un equipo de médicos, asistió al pequeño quien ingresó al Cepsi con un corte profundo, «con su manito pendiendo solo de un fragmento de piel», en su brazo izquierda como consecuencia de un accidente sufrido en su hogar.
    El equipo quirúrgico, liderado por Rojas, estuvo integrado por los doctores Marcelo Bebán, Lucas Domínguez, Darío Washington (anestesista) y el señor Oscar Ponce (instrumentador).

    Rojas, quien fue convocado por el doctor Lucas Domínguez para realizar esta cirugía, explicó que realizar el reimplante de la manito izquierda del pequeño les llevó cuatro horas. Trabajaron desde la medianoche hasta las cuatro de la madrugada.

    -¿En qué consistió el trabajo concretado con el equipo quirúrgico?

    Tuvimos que reconectar los tendones, las arterias, las venas, los nervios y poner una clavija metálica para que el chiquito no la mueva la manito después. Afortunadamente, todo anduvo muy bien. El chiquito está en terapia intensiva del hospital porque el corte de los vasos le generó una perdida muy importante de sangre. Es muy chiquitito, tiene 25 kilos, pero se está recuperando bien, ya mueve los deditos, tiene buena percusión, buen lecho capilar y la manito está salvada.

    -¿Hasta cuándo permanecerá internado el niño?

    Si el miembro se mantiene en esas condiciones de percusión y movilidad pienso que en cinco o siete días ya estaría muy bien, pero, ojo, el niño es de un medio muy rural y viene de una familia muy pobre. Así que, lo vamos a tener hasta que las heridas estén en mejores condiciones para que se lo pueda trasladar.

    -¿Cómo se siente tras haber salvado al pequeño?

    Yo tengo mucho entrenamiento en este tipo de conflictos, de problemas, porque yo hice entrenamiento de cirugía infantil en el Hospital de Niños de Miami. Tengo mucha experiencia en eso. Lo que pasa es que venía luchando muy solo y ahora ya tengo complemento calificado.

    Casos en adultos

    Rojas es un profesional de aquilatada trayectoria. Ha realizado, en el Hospital Regional «Dr. Ramón Carrillo», varios implantes en personas adultas. «Lo que pasa es que este (por el reimplante realizado en el CEPSI) es de un chiquito tan chiquitito», resaltó para luego puntualizar que de «adultos hemos reparado brazos y antemano y no es tan infrecuente. Por lo general son lesiones por la amoladora las que se producen en adultos».

    Consignó: «Lo que pasa es que el hospital ha mandado a especializarse a dos cirujanos y ahora hay dos cirujanos, en el Hospital Regional, de miembro superior. Son muy buenos. Entonces, el equipo tiene más logística y las cosas nos empiezan a salir mejor».

    Cómo se produjo el corte

    El Dr. Rojas explicó que el profundo corte en la manito izquierda del pequeño se generó cuando el niño cayó de un acoplado e impacto en una chapa que, tal como lo expresó el médico, «le producto, prácticamente, el guillotinamiento de su manito.

    Rojas es un profesional de aquilatada trayectoria. Ha realizado, en el Hospital Regional «Dr. Ramón Carrillo», varios implantes en personas adultas.

  • Asaltaron a balazos a una familia en Orán

    Asaltaron a balazos a una familia en Orán

    A plena luz del día y después de haber trabajado media jornada, el viernes pasado cerca de las dos de la tarde una pareja de comerciantes se disponía a regresar a su hogar cuando fue interceptada por motochorros armados y dispuestos a matar. Ocurrió en el pasaje Uspallata al 200 del barrio Patrón Costas, donde José Raúl Segovia, de 42 años, y su mujer sobrevivieron de milagro al ataque de al menos cuatro delincuentes, quienes según fuentes investigativas habrían realizado cerca de 15 disparos. Se llevaron un bolso con 200.000 pesos aproximadamente y por el momento hay un solo detenido.

    Antes de llegar a su casa la pareja fue sorprendida por los motochorros armados; lo primero que hizo la mujer fue tirar el bolso con la recaudación tras las rejas de un vecino, acción que a los chorros no les importó porque uno de ellos se bajó de la motocicleta, saltó la reja y se apoderó del botín. Mientras las corridas y los disparos se sucedían en el pasaje Uspallata, donde los malvivientes actuaron a sangre fría abriendo fuego contra la indefensa pareja.

    Pese a tener el bolso en su poder los motochorros se ensañaron contra los comerciantes, y lejos de retirarse del lugar en las imágenes de un video captado por una cámara privada ubicada en la zona (ver web de El Tribuno) se puede ver cómo las víctimas salen corriendo y son perseguidos por los motochorros, quienes con las armas en sus manos abren fuego contra la pareja. Una de las, al menos, 15 balas disparadas impactó en el tobillo de José Segovia, y más allá de la herida y por la situación atravesada fue un verdadero milagro que no haya habido una víctima fatal.

    Un detenido

    A cargo del grave hecho ocurrido en San Ramón de la Nueva Orán está la fiscal penal en feria, Mariana Torres, quien imputó a uno de los motochorros implicados en el violento asalto. Se trata de Enzo Carlos «Lilo» Flores, de 20 años, quien fue detenido por los investigadores norteños y puesto a disposición de la funcionaria y el juez actuante. La investigación sigue su marcha en procura de de llegar al paradero de los otros delincuentes, quienes habrían seguido de cerca los movimientos de la pareja de comerciantes y aprovecharon el momento para asestar el golpe.

    Luego de ser detenido e imputado uno de los delincuentes, en el momento de declarar y contar su verdad, junto a su abogado particular, Flores optó por no declarar.

    En el lugar del hecho se levantaron numerosas vainas servidas y se calcula que se realizaron un total de 15 disparos para concretar el asalto.

    «Solo pido que se tomen medidas urgentes sobre este caso, porque el nivel de violencia va en escalada y quienes somos trabajadores no podemos ser rehenes de estos delincuentes, que claramente está determinado que hacen un servicio de inteligencia y vigilan todos nuestros movimientos», indicó Segovia en una nota brindada a Radio Ciudad de Orán.

    La pistola en la frente
    Raúl, víctima del asalto, le contó a la gente de Radio Ciudad de Orán lo vivido en el pasaje Uspallata. “Lo que vivimos el viernes fue un hecho gravísimo, no fue un ataque ni un robo, sino que esto ya tiene otras características. Puedo decir que de milagro no murió nadie, porque estos sujetos se apoderaron por algunos minutos del pasaje donde vivo a punta de pistola y disparando a matar”, sostuvo el damnificado acerca de lo ocurrido el viernes a plena luz del día.    “Uno de los ladrones me puso la pistola en la frente, mientras los otros iban detrás del bolso con dinero que mi esposa tenía y logró tirar a la casa de un vecino. Sin embargo, uno de los asaltantes no tuvo inconvenientes en saltar la reja y apoderarse del bolso. Una vez que tuvieron el dinero en su poder a mí me efectuaron tres disparos, de los cuales uno me pegó en un tobillo”. Raúl calcula que fueron más de 12 disparos los que efectuaron los delincuentes, “según las pericias de la Policía fueron a una altura de 1,20 o 1,50 metros, lo que significa que tiraron a matar”.  

    Fuente: El Tribuno