Etiqueta: malestar

  • Colapso de cloacas en pleno centro genera malestar entre transeúntes

    Colapso de cloacas en pleno centro genera malestar entre transeúntes

    Esta mañana, las cloacas colapsaron en la esquina de Rivadavia y República, en pleno centro de la ciudad, provocando un lamentable episodio que generó gran malestar entre los transeúntes y los clientes de los locales gastronómicos de las inmediaciones debido al fuerte hedor que se desprendió del lugar.

    El colapso de las cloacas ocasionó una situación incómoda y desagradable para quienes circulaban por la zona, así como para los comerciantes y clientes de los negocios cercanos, especialmente los locales de comida, que vieron afectada su actividad habitual. El desagradable olor se extendió rápidamente, causando molestias y quejas entre los presentes.

    Las autoridades municipales y los equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar para gestionar la situación y tomar las medidas necesarias para contener el problema. Personal de saneamiento inició trabajos de reparación y limpieza para intentar restablecer la normalidad lo antes posible.

    Se está llevando a cabo una investigación para determinar las causas exactas del colapso y prevenir futuros incidentes similares. Este hecho ha puesto de manifiesto la necesidad de revisar y mejorar las infraestructuras de saneamiento de la ciudad para evitar que situaciones como esta se repitan.

    El incidente ha generado preocupación entre los comerciantes y residentes de la zona, quienes esperan una pronta solución y acciones preventivas por parte de las autoridades competentes.

    Seguiremos informando sobre cualquier desarrollo adicional relacionado con este incidente.

  • Alberto Fernández le bajó el tono a la disputa con “Wado” De Pedro, pero el ministro del Interior insiste con su malestar

    Alberto Fernández le bajó el tono a la disputa con “Wado” De Pedro, pero el ministro del Interior insiste con su malestar

    En la cartera del funcionario más cercano a Cristina Kirchner ratificaron que continúa dolido con el Presidente por haber sido excluido de la reunión que mantuvo Lula da Silva con los organismos de derechos humanos.

    Una nueva crisis política estalló en el gobierno nacional. La interna del peronismo explotó en la tarde del jueves y el epicentro de esa explosión fue la Casa Rosada. Esta vez la discusión de fondo tiene dos protagonistas con oficina en Balcarce 50: el presidente Alberto Fernández y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

    La Portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, aseguró que se comunicó con el ministro De Pedro durante el día luego que se conociera que estaba dolido por haber quedado afuera de la reunión que el mandatario y su par de Brasil, Lula da Silva, tuvieron con los organismos de derechos humanos el último lunes.

    “Le consulté a ‘Wado’ y me dijo que jamás dijo nada de todo eso, que es una locura. Es todo un invento periodístico. El ministro dice que nunca dijo nada de todo lo que salió”, sostuvo Cerruti en diálogo con Infobae y otros medios acreditados en la casa de Gobierno.

    En la misma línea, explicó: “Si el ministro tiene algo para decir, lo dirá. Nosotros no vamos a especular. Para nosotros no es un tema porque le preguntamos al ministro y dijo que no tenía nada que ver ni había dicho lo que salió en los medios”.

    En el comienzo del día, Infobae publicó la nueva interna del Gobierno y confirmó que De Pedro se había sentido dolido y excluido por el Presidente de un acto con los organismos de derechos humanos. Pensaba que iba a ser invitado debido a su trayectoria y militancia en el ámbito de los DD.HH.

    El ministro del Interior es hijo de desaparecidos y fundador de la organización H.I.J.O.S. Toda su vida estuvo asociado a los organismos. En esa historia se basa su enojo. Una vez conocida las palabras de la Portavoz, desde el entorno de De Pedro ratificaron que el funcionario se siente dolido porque no lo invitaron y que Fernández estuvo mal en marginarlo de ese encuentro.

    “Si la Portavoz tiene pruebas de que ‘Wado’ negó que se sentía mal por esta situación, que las muestre”, indicaron cerca de De Pedro, donde también advirtieron que la exclusión del Presidente está vinculada a la posibilidad de que el ministro se convierta en candidato a sucederlo en los próximos meses.

    Durante la tarde, en la Casa Rosada intentaron bajarle el tono a la polémica y esquivar el conflicto. “El Gobierno no invitó a ningún ministro. Los que hicieron las invitaciones fueron los organismos”, afirmaron. Así buscaron dejar atrás el nuevo foco de conflicto.

    Un funcionario de confianza de Alberto Fernández también relativizó las diferencias. “Es irrelevante. Hoy la agenda es otra. Tenemos que recuperarnos para que el peronismo sea competitivo y necesitamos a todos tirando par el mismo lado”, señaló.

    Sin embargo, cerca de De Pedro ratificaron el malestar del ministro. Idas y vueltas de un Gobierno que volvió a caer en la grieta interna del peronismo.

    El Presidente y “Wado” de Pedro no se hablan. Hace tiempo que la relación se deterioró. Desde la renuncia inconclusa del ministro en la crisis post PASO hasta este presente donde la coalición está quebrada, el vínculo fue disminuyendo hasta quedar estancado en el silencio.

    Solo hay saludos cordiales durante algunas reuniones y nada más. De Pedro reporta directamente a Cristina Kirchner, su jefa política. No trabaja en equipo con Fernández. Es la foto de la crisis que sufre el gobierno nacional desde hace un año y medio.

    El Presidente y su círculo de funcionarios más cercanos hacen pie en la Casa Rosada, mientras que el kirchnerismo cumple, a rajatabla, los mandatos que salen de la oficina de la Vicepresidenta en el Senado. Las diferencias se aplacaron durante el inicio del verano pero resurgieron en las últimas horas. Que Fernández no hable con uno de los tres ministros más importantes del Gabinete es el reflejo de las divisiones internas y la endeble estructura política del Gobierno.

  • La visita de Alberto Fernández a Villa La Angostura genero malestar en la comunidad Neuquina

    La visita de Alberto Fernández a Villa La Angostura genero malestar en la comunidad Neuquina

    El desembarco del presidente Alberto Fernández en Villa La Angostura generó malestar en algunos sectores de la comunidad neuquina que, hasta el momento, registró solo cuatro casos de coronavirus al inicio del aislamiento obligatorio y mantiene estrictas medidas de seguridad para quienes ingresan desde Río Negro.

    A mediados de abril cuando Bariloche, ubicada a solo 90 kilómetros, registró 49 casos activos de coronavirus y confirmó el contagio comunitario, el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, dispuso que los vecinos que viajaran a las localidades cercanas, deberían aislarse durante 14 días a su regreso.

    «Nos han obligado a cuarentena estricta. Estamos imposibilitados de ir a Bariloche a hacer una consulta médica porque si vamos, tenemos que cumplir una cuarentena de 14 días al volver», destacó Juan Pedro Masut, un comerciante de Villa La Angostura. «Pero de repente, -añadió- el pueblo se ve invadido por 100 personas que no guardan las medidas de seguridad que nos dicen que nosotros debemos tener».

    Una estudiante de Ciencias Políticas, Marina Salamida Detry, consideró «incoherente» la visita presidencial. «Resulta que estaba cerrada totalmente la provincia y hoy la abrieron. Viene el presidente con toda una comitiva del epicentro del contagio que no hace más que poner en riesgo nuestra salud», cuestionó la joven.

    Otra pobladora de Villa La Angostura, Luz Ricardes, también calificó el recorrido del presidente como «una falta de respeto y una incoherencia». «Él es el primer anticuarentena con toda esta movida que está haciendo. Ayer ingresaron chivos de Las Lajas para la gente que se aloje en La Angostura.

    ¿No es que no se pueden hacer reuniones? Hoy, tenemos un policía en cada entrada de barrio. Es ridículo y persecutorio para nosotros. Pero para otros no», planteó.

    En relación a la inauguración de Fernández de la planta de efluentes cloacales, Masut señaló que «es una excusa ya que está como estaba exactamente hace 8 meses cuando la recorrió el entonces ministro del Interior, Rogelio Frigerio».

    «Este viaje es innecesario. Esa planta no va a estar operativa porque no se hicieron las conexiones cloacales. Hoy tenemos los hoteles vacíos: ¿a dónde se van a alojar estas cien personas? Los restaurantes están cerrados: ¿a dónde van a comer? El ejemplo lo tienen que dar las autoridades», objetó Masut.

    Ante las reacciones de indignación, desde el hospital Dr. Oscar Arraiz, de Villa La Angostura, aclararon a través de un comunicado que «a toda persona proveniente de zonas de riesgo se le realizaron los controles de salud».

    Ramiro Tornelli, director del hospital, recalcó que quienes ingresen a Villa La Angostura con motivo de la visita presidencial «no podrán circular por la localidad, sacando las actividades en agenda». «Es obligatorio el uso del barbijo y el distanciamiento. Se tomará la temperatura a toda la comitiva y también hay retenes con personal de salud controlando la temperatura», aseguró Tornelli.

    El médico insistió en que «al tratarse de una localidad que no tiene casos y recibir tantas personas de zonas de contagio comunitario, se profundizan los controles. No pueden deambular. Trabajamos muy seriamente porque no nos podemos dar el lujo de que venga alguien y genere contagios». (Fuente: La Nación)