Etiqueta: Madres de plaza de mayo

  • Las Madres de Plaza de Mayo Expresan su Apoyo al Gobierno Bolivariano de Venezuela en la Víspera de las Elecciones

    Las Madres de Plaza de Mayo Expresan su Apoyo al Gobierno Bolivariano de Venezuela en la Víspera de las Elecciones

    En un gesto de solidaridad y apoyo, las Madres de Plaza de Mayo han enviado un mensaje al pueblo y al gobierno bolivariano de Venezuela con motivo de las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo domingo 28 de julio. A través de su cuenta oficial en Twitter, la organización expresó: «Las Madres de Plaza de Mayo queremos enviarles al pueblo y el gobierno Bolivariano de Venezuela, nuestro más cálido saludo revolucionario en la

    víspera de las elecciones presidenciales.»

    Este saludo destaca la afinidad ideológica entre las Madres de Plaza de Mayo y el gobierno bolivariano, reflejando un compromiso compartido con la justicia social y los principios revolucionarios. La organización argentina, conocida por su lucha incansable en defensa de los derechos humanos y la memoria de sus hijos desaparecidos durante la dictadura militar en Argentina, ha mantenido históricamente una postura de apoyo hacia gobiernos y movimientos que consideran afines a sus ideales de resistencia y lucha popular.

    El mensaje de las Madres de Plaza de Mayo llega en un momento crucial para Venezuela, donde las elecciones representan una oportunidad para definir el futuro político del país. La organización argentina ha aprovechado esta ocasión para manifestar su respaldo y enviar un mensaje de aliento al pueblo venezolano, destacando la importancia de la participación ciudadana en procesos democráticos y la defensa de los derechos conquistados.

    La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estos comicios, que se llevan a cabo en un contexto de tensiones políticas y desafíos económicos. El apoyo de las Madres de Plaza de Mayo resuena como un gesto simbólico de hermandad y solidaridad entre pueblos que comparten una historia de lucha y resistencia.

  • Diputados bonaerense entronizó en el recinto el pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo

    Diputados bonaerense entronizó en el recinto el pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo

    La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires realizó una sesión especial por el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la que entronizó de forma permanente en el recinto el distintivo pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo, «símbolo de su trayectoria y su lucha en reclamo por la desaparición de personas durante el terrorismo de Estado y contra la dictadura cívico militar».

    El homenaje realizado anoche surgió de un proyecto de resolución presentado por el Frente de Todos.

    La imagen del pañuelo en el recinto fue descubierta por la diputada provincial Micaela Olivetto, quien en su discurso señaló que «las consecuencias del silencio y el terror en los pueblos más chicos fue y sigue siendo muy difícil de afrontar».

    «Territorializar la memoria es un desafío y un compromiso que tenemos que llevar adelante todos los que estamos acá», dijo.

    Durante la sesión se aprobaron 37 declaraciones en conmemoración de la fecha y una resolución en virtud de la cual se resuelve plantar un árbol en la Legislatura. De esta forma, el organismo legislativo se suma a la iniciativa “Plantamos Memoria” propuesta por los organismos de Derechos Humanos.

    Sobre la búsqueda de Verdad y Justicia, al tomar la palabra, el diputado Juan Miguel Gómez Parodi, indicó que se pudo «avanzar mucho en juzgar a los genocidas y condenar a los autores materiales, pero poco se pudo en condenar a los responsables civiles que idearon un plan estratégico para modificar la matriz económica de la Argentina”.

    La diputada Susana González, en tanto, se refirió al rol de la justicia y consideró que “la matriz económica contó con la connivencia del poder judicial que se quedó en silencio ante la interrupción del orden institucional y ante los miles de hábeas corpus”.

    También, afirmó que “los gobiernos militares no tienen mucha cabida producto de la conciencia y la batalla cultural que hemos ganado entre todos, pero sí existen otras herramientas».

    «Hoy, el ‘lawfare’ en la Argentina y América Latina constituyen el Plan Cóndor II”, agregó.

  • A 45 años del golpe, se realizó homenaje a las Madres Línea Fundadora en Plaza de Mayo

    A 45 años del golpe, se realizó homenaje a las Madres Línea Fundadora en Plaza de Mayo

    Un emotivo homenaje a la militancia de las Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora se realizó esta mañana en la pirámide de Plaza de Mayo y se extendió por la calle Bolívar, con la intervención de paños con fotos en recordatorio de los 30.000 detenidos desaparecidos, a 45 años del golpe cívico militar que se recuerda hoy.

    La convocatoria estuvo a cargo del Grupo de Apoyo a Madres Línea Fundadora, que integran Maite Vasques, Nati Bermejo y Pascual Spinelli, entre otros, se indicó en un comunicado de prensa.

    La actividad consistió en colocar los 13 paños azules con las fotos de los 30.000 detenidos desaparecidos, y fue realizado de forma ordenada en virtud de los cuidados y protocolos por la pandemia de coronavirus.

    Cada paño fue sostenido por 12 personas, a una distancia interpersonal de dos metros.

    Por su parte, la Defensoría del Pueblo colaboró con auxiliares y la instalación de un puesto en el que se controló la fiebre de los asistentes al acto recordatorio.

    Participaron de la actividad integrantes de diferentes sindicatos, entre ellos de

    Foetra, APA, Subte, ATE, UTE, Ctera, y Suteba.

    El acto finalizó al momento de enrollar las banderas al grito de la tradicional consigna: «¡30.000 detenidos desaparecidos, presentes! ¡Ahora, y siempre!».

    En tanto, desde las 11 y hasta las 15, la Asociación Madres de Plaza de Mayo presenta en la Plaza de Mayo «Memoria Fértil: a 45 años del golpe», una pieza «compaginada con el archivo histórico, un archivo que pertenece al pueblo», se informó en un comunicado.

    «Esta pieza recopila todas las acciones, declaraciones y actividades políticas de repudio a los genocidas, realizadas por las Madres entre 1981 y 2020.

    Casi 44 años de lucha y resistencia para construir la memoria colectiva», agregaron los organizadores. También se presentará la muestra fotográfica «Los caminos del Corazón».

  • Hebe de Bonafini fue lista para dar batalla

    Hebe de Bonafini fue lista para dar batalla

    Fiel a su estilo provocador, la presidente de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini y otras integrantes de esa organización dijeron que buscan protegerse de «los ataques y represión» del Gobierno.

    «Ante los ataques y represión permanente de este gobierno, así salen las Madres rumbo a la movilización contra el Presupuesto de Hambre», indicaron en las redes sociales, junto a las fotos de Bonafini y otras dirigentes.

    Esta semana, Bonafini había anunciado que la agrupación que dirige iba a estar entre las que marcharían para oponerse a la votación de la iniciativa que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados.