Etiqueta: libre comercio

  • Adrián Brizuela: «El balance del primer año de Milei es más que positivo»

    Adrián Brizuela: «El balance del primer año de Milei es más que positivo»

    #BalanceDeGestión #JavierMilei #AdriánBrizuela

    El diputado provincial Adrián Brizuela compartió en su cuenta de Facebook un análisis del primer año de gestión del presidente Javier Milei. Según Brizuela, cada publicación en la red social X (anteriormente Twitter) de la exmandataria Cristina Fernández resulta en un incremento de un punto en la imagen positiva del presidente.

    Durante el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso, Milei reafirmó la continuidad de su ambicioso programa de gobierno. Los indicadores macro y microeconómicos interanuales muestran avances significativos, destacando la salida de 10 millones de personas de la pobreza. Aunque aún persisten desafíos, el gobierno reconoce que revertir décadas de políticas populistas no es tarea de un solo año o mandato.

    Se anunció un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) destinado a sanear el Banco Central, el cual será sometido a la aprobación del Congreso, demostrando el compromiso democrático de la administración. Además, en línea con la premisa de «el que las hace las paga», se implementará un endurecimiento de las figuras penales en el Código Penal y una reducción en la edad de imputabilidad.

    En el ámbito internacional, las estrechas relaciones con Estados Unidos podrían conducir a la salida de Argentina del Mercosur y la firma de un Tratado de Libre Comercio con la principal economía mundial. Asimismo, se cubrirá el 40% de las vacantes en la justicia federal, una tarea que el kirchnerismo había postergado por razones políticas.

    En resumen, al cumplirse un año de gestión, el balance es positivo: el país muestra crecimiento, inflación controlada, recuperación del salario real y del crédito, aprobación de leyes clave en un Congreso con mayorías ajustadas, grandes inversiones respaldadas en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y una firme voluntad política de continuar con el cambio.

  • Salesforce anuncia inversión de USD 500 millones en Argentina tras reunión entre Marc Benioff y Javier Milei

    Salesforce anuncia inversión de USD 500 millones en Argentina tras reunión entre Marc Benioff y Javier Milei

    #Salesforce #InversionesArgentina #MileiEnDavos

    El CEO de Salesforce, Marc Benioff, anunció una inversión de 500 millones de dólares en Argentina durante un encuentro con el presidente Javier Milei en el marco del Foro Económico Mundial, celebrado en Davos, Suiza. La reunión tuvo lugar antes de una entrevista que Milei concedió a Bloomberg, donde reafirmó su compromiso con la eliminación del cepo cambiario y la implementación de políticas económicas liberales.

    Según lo informado, Benioff expresó su admiración por el mandatario argentino al afirmar: “Me impresionó mucho tu entrevista. Felicitaciones por tu éxito. También estamos anunciando una inversión de USD 500 millones en tu país”. Este anuncio refuerza el interés de Salesforce en el mercado argentino, donde ya tiene presencia mediante soluciones tecnológicas enfocadas en la gestión de relaciones con clientes (CRM), inteligencia artificial y automatización empresarial.

    Contexto económico y políticas del Gobierno

    En el diálogo con Bloomberg, Milei destacó la importancia de eliminar el cepo al dólar, calificándolo como una “herramienta de expropiación”. “El cepo es aberrante y lo voy a sacar, porque vulnera la propiedad y restringe la libertad. Soy liberal libertario, no libertarado”, subrayó el mandatario. Asimismo, señaló que la obtención de financiamiento externo, como acuerdos con el FMI o fondos de inversión, sería clave para acelerar este proceso y recomponer los balances del Banco Central.

    Milei también reafirmó su compromiso con la reducción de la inflación y la dolarización de la economía como medidas fundamentales para estabilizar el país. “La velocidad de la salida del cepo dependerá de la magnitud y estructura de los acuerdos financieros que logremos cerrar”, explicó.

    Salesforce: Innovación en inteligencia artificial

    Salesforce, reconocida por sus herramientas de gestión empresarial, enfatizó su enfoque en soluciones de inteligencia artificial a través de su plataforma Agentforce. La compañía, con más de 72.000 empleados en todo el mundo, busca expandir su influencia en Argentina mediante esta millonaria inversión, aunque aún no se conocen detalles específicos sobre su implementación.

    Acuerdos internacionales y tratado de libre comercio

    Durante su participación en Davos, Milei también adelantó la posibilidad de negociar un tratado de libre comercio con Estados Unidos, una iniciativa que buscaría aprovechar la eventual vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. En relación con el Mercosur, el presidente dejó abierta la puerta a considerar una salida del bloque regional en casos extremos, aunque afirmó que existen mecanismos para avanzar en acuerdos comerciales sin abandonar la organización.

    La inversión de Salesforce representa un voto de confianza hacia las reformas económicas del gobierno de Milei, marcando un punto de partida para futuras inversiones extranjeras en el país.