Etiqueta: La Rioja

  • Catamarca intercambia experiencia en materia de reforma constitucional junto a La Rioja

    Catamarca intercambia experiencia en materia de reforma constitucional junto a La Rioja

    El vicegobernador Rubén Dusso visitó la provincia de La Rioja para reunirse junto a su par riojana, Florencia López, en el marco del intercambio de experiencias ante el avance de la reforma constitucional que lleva adelante la vecina provincia.

    Participaron junto al vicegobernador; el asesor general de Gobierno, Nicolás Rosales; el secretario de Gabinete y Modernización de la Municipalidad Catamarca Capital, Mariano Rosales; el subsecretario parlamentario del Senado, Julio Macedo; quienes trabajaron junto a los convencionales constituyentes riojanos, encabezados por su presidenta, Ada Maza.

    Los integrantes del grupo de trabajo de la vecina provincia comentaron que la idea general del proyecto de reforma es la de «buscar consensos políticos y sociales, partiendo de los principios derechos y garantías de la provincia, trabajando en debates profundos sobre temas como la perspectiva de género y el cuidado ambiental, entre otros».

    Además, la iniciativa busca «tratar temas como presupuestos participativos, ampliando hacia una visión filosófica de un estado que se replantea los roles y las funciones a la hora de preservar derechos y garantías como el agua, la electricidad y la conectividad como derechos con rango constitucional».

    El vicegobernador Dusso, habló por su parte de «incorporar la conectividad como derecho, pero no solo abarcando lo tecnológico, para estar conectados en el mundo globalizados, sino también los caminos que permiten multiplicar la producción y la generación de oportunidades y desarrollo, teniendo en cuenta todos los aspectos de infraestructura que permitan lograr los objetivos propuestos».

    De esta manera, tanto los convencionales riojanos como la comitiva catamarqueña se comprometieron «a seguir trabajando para mejorar día a día la calidad institucional democrática, generando en consecuencia las reformas que acerquen soluciones históricas y mejoras a cada provincia y a sus pueblos».


    Reunión con el gobernador riojano

    En el marco de la misma agenda de trabajo, la comitiva catamarqueña y el grupo de convencionales fueron recibidos por el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien se comprometió en idéntico sentido, «a trabajar codo a codo con las provincias para reducir las asimetrías que históricamente soporta el norte grande y para seguir sumando posibilidades productivas e institucionales que mejoren la calidad de vida de la gente».

  • Con poetas y cantautores de La Rioja y Catamarca, llega una nueva edición de La noche inquieta

    Con poetas y cantautores de La Rioja y Catamarca, llega una nueva edición de La noche inquieta

    Este viernes 29, a las 21, el espacio cultural El Cebil (Esquiú 781) será escenario del quinto encuentro del ciclo de naturaleza poética «La Noche Inquieta».

    En esta oportunidad compartirán sus lecturas el poeta catamarqueño Eduardo Aroca y sus pares de La Rioja Silvina Chacón y Claudio Revuelta. El momento musical estará a cargo de Alejandro Acosta y Celina Galera, anfitriones del evento. 

    Este ciclo, con entrada libre y gratuita, trabaja en sintonía y red con el grupo poético Norte Entero, poniendo en circulación las obras y escritores de la región; generando nuevos circuitos y públicos para la poesía, a través de un corredor de obras y autores.  

    Celina Galera y Alejandro Acosta, a cargo de la organización, indicaron que se busca poner el énfasis sobre la relación y el cuidado de hombre y naturaleza, sugerido como tema transversal de las lecturas y charlas con los escritores.

    Además de los poetas y cantautoras locales Rosario Andrada, Fran Santillán, Víctor Aybar, Pía Cabral, María Paula Godoy, Carolina Maidana, pasaron por La Noche Inquieta invitados de las provincias de La Rioja, Tucumán y Salta como Adriana Petrigliano, Silvia Barei, Sebastián Nofal y Marcelo Sutti, entre otros.

    Silvia Chacón 

    Aunque nació en San Juan en 1981, Chacón vive en La Rioja hace más de 36 años y es docente de lengua y literatura. Un buitre en mi mesa, su primer libro de poema, surgió de un taller que hizo gracias al CFI (Consejo Federal de Inversiones) con Diana Bellessi, que consistía en corregir y revisar lo que tenía escrito. «Ahí decidí poner orden a los poemas, decidí poner el buitre en la mesa. Escribo hace mucho, pero con poco orden. Sigo escribiendo, pero no con la asiduidad que quisiera. La escritura es una necesidad que aparece cuando uno tiene algo que decir», cuenta Chacón en una entrevista con PáginaI12. 

    Claudio Revuelta 

    Arqueólogo y Docente-Investigador universitario, pero también se define como un poeta aficionado. Nació en Córdoba en 1978, pero vive en La Rioja desde que tiene 5 años.

    Su primer libro publicado «Pasacanas en la siesta» fue presentado el 3 de mayo de 2022 en la 46° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.

    Eduardo Aroca

    Docente de Artes Visuales, fotógrafo autodidacta, incursionó en teatro escribiendo, dirigiendo y produciendo pequeñas obras; realizó escenografías, ambientaciones y montajes de obras de teatro, recitales, musicales, espectáculos culturales. Autor de «Historias Azules de un Caminante», «Una Copla en la Puna» y «Ande Sacro»; en agosto pasado presentó su último libro «ÑAN – Diégesis Catamarcanas».

  • Crearon el «Corredor Escénico Ruta 38» para unir Catamarca y La Rioja

    Crearon el «Corredor Escénico Ruta 38» para unir Catamarca y La Rioja

    Catamarca y La Rioja, las dos provincias sedes de la Fiesta Nacional del Teatro edición 2023, firmaron este miércoles 20 de septiembre, junto al Instituto Nacional del Teatro, un acta de compromiso para desarrollar el «Corredor Escénico Ruta 38» que unirá y posibilitará la circulación de obras de teatro y propuestas artísticas entre ambas provincias, retomando así -además- el nombre de la emblemática obra del dramaturgo y director catamarqueño-riojano Manuel Chiesa.

    La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro que, a lo largo de 7 días, convocó a más de 32 mil espectadores en ambas provincias, logrando un récord de público para el teatro.

    El Corredor Escénico Ruta 38 fue presentado como «un andamio para que artistas de la escena riojana y catamarqueña, hagan circular sus puestas en escena, estéticas y poéticas. El Corredor Escénico Ruta 38 es una plataforma regional de intercambio creada por acuerdo entre el Instituto Nacional del Teatro y los gobiernos de La Rioja y Catamarca en reconocimiento por un lado, a la obra homónima del dramaturgo, poeta y director Manuel Chiesa, ganadora de la Fiesta Nacional del Teatro en el año 2000 y, por el otro, al camino que conecta y hermana ambas provincias», señalaron durante el acto de cierre de la fiesta que, además, significó la apertura de este vía de conexión cultural con La Rioja.

    Con la platea plena de integrantes de la comunidad teatral las autoridades valoraron el encuentro que se pudo generar con una gran fiesta nacional que, por primera vez, tuvo por sede a dos provincias: «Este ha sido uno de los desafíos más grandes que nos ha tocado en  la gestión. En Catamarca la última vez que tuvimos la Fiesta Nacional del Teatro fue en 1997, así que después de 26 años tener la posibilidad de ser sede, y en un hecho histórico junto a La Rioja, nos deja muy felices, llenos de aprendizajes y muy emocionados por haberla hecho posible», destacó Daiana Roldán, secretaria de Gestión Cultural de la Provincia.

    Su par de La Rioja, Patricia Herrera destacó el trabajo conjunto realizado y la proyección que se abre con el corredor escénico Ruta 38: «La circulación de nuestras industrias culturales y ese crecimiento ya está en marcha. Ya lo hicieron años atrás algunos visionarios con su ‘Ruta 38’ y ahora nos toca a nosotros continuar y sostener eso».

    El ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello estuvo presidiendo el acto junto a su par riojano, Gustavo Luna, y valoró el compromiso conjunto entre Catamarca, La Rioja y el INT; y el acompañamiento del público a este enorme esfuerzo para movilizar a elencos de todo el país y ponerlos a disposición de los catamarqueños y riojanos. Por su parte, Luna ratificó el «compromiso de consolidar este corredor escénico y también el corredor turístico Catamarca – La Rioja, La Rioja – Catamarca».

    En representación del Instituto Nacional del Teatro, Laura Vinaya secretaria general de la institución destacó las voluntades políticas que se unieron para hacer posible la fiesta, y celebró la presencia del público en cada función: «Esta fiesta ha tenido mucho público y eso es muy importante, porque si hubo público es porque la semilla del teatro está sembrada; y estos 25 años del INT y estos 40 años de democracia nos hacen saber que lo hemos hecho».

    Gustavo Uano, director ejecutivo del INT, propuso invertir la mirada para no solo «contemplar la belleza de la escena argentina, sino también observar cómo se amplía la platea y ver cómo gente que, de manera espontánea, se encuentra con el suceso teatral, se siente convocada por una oferta que no es frecuente y que lo recibe con los brazos abiertos» y destacó que «eso solo es posible gracias al aporte y al compromiso de un Estado sensible, presente y que invierte en políticas culturales sanadoras».

    También estuvieron presentes acompañando el acto de cierre y despedida de las Fiesta Nacional del Teatro el representante por Catamarca del INT, Manuel Ahumada Salas y su par de La Rioja Fabiola Manssor. Al valorar el encuentro, Ahumada Salas señaló: «Hemos recuperado el espíritu de la fiesta. El teatro nos interpeló, hablamos sobre memoria, sobre democracia, sobre diversidad. Lloramos, reímos, nos encontramos, nos consolidamos», concluyó.

    A lo largo de 7 días, más de 32 mil espectadores participaron de las más de 100 actividades programadas -entre funciones, charlas y talleres- en las dos sedes que tuvo la Fiesta Nacional del Teatro, por donde circularon 32 elencos de las 24 provincias argentinas, haciendo posible el acceso a una escena teatral diversa, federal y comprometida con su tiempo.

  • Arrancó la 37ª edición de la Fiesta Nacional del Teatro

    Arrancó la 37ª edición de la Fiesta Nacional del Teatro

    Con sede en Catamarca y La Rioja, el miércoles 13 de septiembre empezó el mayor encuentro del teatro independiente nacional.

    Con caravanas coloridas, intervenciones artísticas y un acto de apertura en la sala mayor del Cine Teatro Catamarca, este miércoles 13 de septiembre comenzó la 37° Fiesta Nacional del Teatro, que se realiza con doble sede en Catamarca y La Rioja. 

    Las denominadas caravanas del Drama y la Comedia, las dos «caras del teatro», partieron desde calles Rivadavia y Sarmiento al 700, integradas por artistas, cuerpos estables, batucadas,  y grupos invitados, y acompañados por vecinos, público y actores y actrices de todo el país.

    En las esquinas de Rivadavia y San Martín y Sarmiento y San Martín, cada columna, encabezada por los anfitriones de la apertura Roxana Castro y Ronda Vázquez, realizaron intervenciones artísticas y luego se unieron frente a la explanada del Cine Teatro Catamarca, donde los esperaba la banda de música de la policía de la provincia.

    Posteriormente el Coro Polifónico Provincial junto a bailarines y acróbatas del espacio cultural La Nube realizaron otra intervención en las escalinatas de la Plaza 25 de Mayo antes de ingresar a la sala teatral.

    Una vez en el teatro, se realizó el acto inaugural con la presencia del director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro (INT), Gustavo Uano; el ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello; la secretaria general del Consejo de Dirección y Regional de Patagonia, Laura Vinaya; la secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Roldán, y su par de La Rioja, Patricia Herrera, entre otros funcionarios provinciales y del INT, además de todos los elencos participantes e invitados especiales. En la oportunidad hubo una puesta en escena del ballet folklórico estable municipal, junto a actores y actrices de la Comedia Municipal y un monólogo autoría de Jorge Paoloantonio a cargo de la actriz Nora Ahumada.

    «Uno de los ejes vertebradores que plantea esta edición de la Fiesta son los 40 años de democracia, lo cual nos coloca en una posición de resistencia, y nos mueve a una reflexión sobre la memoria y a la necesidad de poner en valor todo lo que nuestra forma participativa de gobierno nos ha otorgado. El INT es producto de una Ley de la Democracia, hijo dilecto de esta democracia. Cumplió 25 años ya y ha logrado modificar el mapa de desarrollo de las artes escénicas de la Argentina», destacó Gustavo Uano, director ejecutivo del INT.

    Por su parte el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello remarcó, «son ocho días de fiesta, ocho días de cultura. Que sirva este evento para sostener la democracia y sostener nuestra cultura en este momento difícil, con algunos que intentan cuestionarla».

    «Hay un grupo de trabajo impresionante detrás de toda la organización. Somos dichosos de poder decir que estamos llevando adelante esta edición de la Fiesta Nacional del teatro entre el gobierno nacional, los gobiernos provinciales y municipales de Catamarca y La Rioja. Eso habla de la cogestión y del federalismo, que es real y lo venimos demostrando», indicó la secretaría de Cultura de la provincia, Daiana Roldán.

    En esa línea, Laura Vinaya, del INT Patagonia, reconoció a los trabajadores y trabajadores que sostienen y hacen posible esta Fiesta, y agregó «que se encienda esa semilla de lucha, de esperanza, de celebración, esa semilla de fuerza que tiene el teatro; que se despierte y se despliegue».

    Del acto de apertura también participaron el representante local del Instituto Nacional del Teatro, Manuel Ahumada; y la titular del INT en La Rioja, Fabiola Manssor; secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Capital, Marquesa Blanco; y Alejandro Farfán,  director de Cultura de la Municipalidad.

    La programación oficial abrió con la primera función de la obra El bosque de los deseos cumplidos en kamishibai, representante de nuestra provincia, en el Complejo Cultural Urbano Girardi; continuó con la obra de San Luis, Inciso Calva en el Teatro del Sur y culminó con la obra cordobesa Un punto azul pálido en la oscuridad. Una distopía cercana, en el Cine Teatro Catamarca.  También hubo exposición de libros teatrales en la Casa de la Cultura y la Mesa de ampliación de fondos específicos, con la participación de Franco Morán, integrante del Consejo de Dirección del INT y el diputado Pablo Carro, junto a representantes del Ministerio de Cultura, de la Gobernación de ambas provincias y del INT.

    La programación de la Fiesta expresa una diversidad que convoca numerosas disciplinas y expresiones. Se desarrollarán espacios de reflexión a través de foros, charlas, presentaciones de libros y mesas de debate. La información sobre espectáculos, programación, sedes, actividades especiales y entradas está disponible en el sitio web de la Fiesta Nacional, inteatro.gob.ar 

  • Detienen a un hombre requerido por la Justicia de la Provincia de La Rioja

    Detienen a un hombre requerido por la Justicia de la Provincia de La Rioja

    Ayer, tras averiguaciones practicadas, efectivos de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales (D-5), se hicieron presentes en una vivienda del barrio Libertador II, donde procedieron a la detención de un hombre de apellido Bustamante (49), sobre quien obraba un requerimiento Judicial ordenado por el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional N° 2, de la Primera Circunscripción de la Provincia de La Rioja, por el supuesto delito de estafa.

    Ante lo sucedido, esta persona fue trasladada y alojada en la dependencia policial la disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.

  • Detienen a un hombre requerido por la Justicia de la Provincia de La Rioja

    Detienen a un hombre requerido por la Justicia de la Provincia de La Rioja

    El pasado miércoles, tras realizar tareas de investigación, efectivos de la División Sustracción Automotores de la Policía de la Provincia, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales, se constituyeron en la avenida Enrique Ocampo al 1.000, donde procedieron a la detención de un hombre de 40 años de edad, de apellido Collantes, quien contaba con un requerimiento Judicial dispuesto por el Juzgado de Instrucción en lo Criminal y Correccional Nº 2, de la Provincia de La Rioja, por el supuesto delito de estafa, en virtud de lo cual fue trasladado a la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.

  • Encuentro deportivo femenino entre Catamarca y La Rioja

    Encuentro deportivo femenino entre Catamarca y La Rioja

    Durante la jornada de ayer, en las instalaciones del Polideportivo Policial, ubicado en la Ruta Nacional Nº 38, en el sector sur de la Capital, se llevó a cabo un encuentro futbolístico en el marco de los festejos programados por el Bicentenario de la Policía de la Provincia de Catamarca.

    En la oportunidad, mujeres Policías locales recibieron la visita del equipo de fútbol femenino de la hermana Policía de La Rioja, con quienes compartieron una jornada interinstitucional.

    Al finalizar, se coronaron campeonas las integrantes del equipo femenino «A», en segundo lugar el equipo femenino «B», ambos pertenecientes a la Policía de Catamarca, y el Tercer  Puesto fue para el equipo de fútbol de la Provincia de La Rioja.

    Cabe destacar, que esta jornada se desarrolló con el objetivo de promover la recreación y el deporte para el personal policial, destacando el respeto por la mujer, compañerismo y camaradería.

    Desde la organización, se agradeció a todos los que asistieron, ayudaron y colaboraron para que este evento se lleve a cabo exitosamente, cumpliendo ampliamente lo propuesto.

    Del acto de premiación, participaron el Sr. Jefe de Policía, Crio. Gral. Marcelo Ulises Córdoba, junto al Subjefe de Policía, Crio. Gral. Víctor Hugo Sánchez,  al Inspector General de Policía, Crio. Gral. Marcos Manuel Herrera, al Rector del IES Policial, Crio. My. Omar Seiler, al Jefe del Polideportivo Policial, Crio. Insp. Víctor Heredia, y al Jefe de la Unidad Regional N 2, Crio. My. Pedro Aragón, quien además tuvo la responsabilidad de organizar el evento.

  • Vicegobernador Dusso: «El potencial que tenemos es muy grande»

    Vicegobernador Dusso: «El potencial que tenemos es muy grande»

    El vicegobernador Rubén Dusso participó en La Rioja del Primer Congreso Argentino del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo, donde fue recibido, en representación del gobernador riojano, por la vicegobernadora de la vecina provincia, Florencia López.  

    El evento, organizado desde el mencionado instituto, una organización no gubernamental Iberoamericana que sin ánimo de lucro promueve la divulgación, unificación y modernización del Derecho Marítimo, presidido por Juan Ignacio Penco, contó con la presencia y la palabra calificada de diferentes profesionales en materia de derecho aduanero, y trató entre sus temas centrales, sobre el desarrollo del proyecto del Corredor Bioceánico, que permitirá a la producción del noroeste, centro y noreste del país ser exportada a través de los puertos chilenos del Pacífico.

    Las actividades, de esta manera, tienen el objetivo de estrechar lazos institucionales con las Universidades Nacionales de la Región, el vecino país de Chile, con las distintas Autoridades que desembarcaron y provincias vecinas, pertenecientes al Norte Grande Argentino, resaltando los valores de compromiso con el federalismo.

    Al momento de dirigirse a las y los presentes, el vicegobernador catamarqueño expresó: «Fue desde las provincias y su unión que surgió este país y seguimos poniendo la sangre porque tenemos en el medio los privilegios del centralismo. Tenemos el caso de Corrientes por ejemplo, que produce en Yaciretá la energía que consume Buenos Aires y sin embargo los mayores beneficios en energía son para los habitantes de Buenos Aires, porque el punto cero de la medición de energía está en Ezeiza. Pero hoy la realidad indica que hay 10 gobernadores del Norte Grande que están trabajando unidos, y hay 10 vicegobernadores del Norte Grande que están trabajando por las vías que este norte argentino necesita. Aquí hay 15 provincias argentinas, junto a la región chilena de Atacama que vinieron a reunirse porque entienden que el Corredor Bioceánico es la obra que va a dar vuelta al país. Pero estamos tocando intereses, cuando el presidente Alberto Fernández se expresó positivamente acerca de este Corredor encontró resistencias en su propio gabinete y eso es porque la pelea contra el centralismo ya tiene 200 años, y vamos a tener que seguir dando una pelea que pasa por la unidad, por la solidaridad entre los pueblos que tienen los mismos intereses y los mismos deseos».

    «Sepamos que somos argentinos y argentinas antes de que la ciudad de Buenos Aires esté al frente de nuestros intereses y este tema depende pura y exclusivamente de nosotros, que lo conozcamos que lo militemos, porque nosotros podemos ponerlo en marcha, porque nosotros apostamos a la producción, a la capacidad que tiene cada catamarqueño y catamarqueña, cada riojano y riojana, porque tenemos capacidades y riquezas para producir mucho más de lo que consumimos y darle al mundo lo que el mundo necesita, ya sean alimentos, energías renovables. El potencial que tenemos es muy grande y la unidad va a ser a partir de estas propuestas para que nuestro pueblo sea feliz, tenga esperanza y nuestra nación sea mucho más próspera y grande», concluyó Dusso.

  • Catamarca exhibe su producción literaria en la Feria del Libro de La Rioja

    Catamarca exhibe su producción literaria en la Feria del Libro de La Rioja

    Con un stand integrado al Consejo Regional Norte Cultura, Catamarca participa de la Feria del Libro de La Rioja que se realiza del 9 al 22 de agosto en la vecina provincia.

    Más de 70 títulos de autores catamarqueños forman parte del stand del NOA, permitiendo así nuevos espacios de distribución y circulación para las producciones literarias catamarqueñas.

    Así lo dio a conocer la directora de Bibliotecas y Archivo, Celia Sarquís, dependiente de la Secretaría de Gestión Cultural. Los libros corresponden a ediciones recientes, de editoriales catamarqueñas y de escritores locales.

  • Sesionó en La Rioja el Consejo Regional Norte Cultura

    Sesionó en La Rioja el Consejo Regional Norte Cultura

    Los funcionarios y funcionarias de las áreas de Cultura de la región norte del país se reunieron en asamblea para tratar temas inherentes al ente y lo hicieron los días viernes 13 y sábado 14, en el marco de la Feria del Libro La Rioja 2021, “Una dosis de Lectura”.

    Del encuentro participaron la presidenta del CRNC y secretaria de Gestión Cultural de Catamarca, Daiana Carolina Roldán; el secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar, la secretaria de Cultura de Salta, Sabrina Sansone; el director de Acción Cultural de Tucumán, Salvador Diaz; de manera virtual, el subsecretario de Cultura de Santiago del Estero, Juan Anselmo Leguizamón  y los anfitriones, el ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna y secretaria de Culturas de La Rioja, Patricia Herrera.

    El ministro Luna les dio la bienvenida y destacó el trabajo mancomunado que viene realizando el Consejo, poniendo en valor la cultura de la región. Por su parte Patricia Herrera, agradeció a sus pares, por acompañar en la realización de la Feria del Libro 2021, evento relevante por excelencia para la cultura riojana. Cabe destacar que el CRNC posee un stand, donde se expone bibliografía de diversos autores de la región. Posteriormente trataron diferentes temas, como el estado de las cuentas, proyectos regionales y lo que será el encuentro “Argentina Unida se Muestra” que se llevará a cabo en Tecnópolis en el mes de septiembre de este año, iniciativa que tiene por objetivo dar visibilidad a las industrias culturales y creativas de cada provincia poniendo el foco en los desarrollos innovadores que llevan adelante los Estados provinciales.

    El gobernador riojano Ricardo Quintela recibió a los representantes del Consejo. Durante el encuentro el primer mandatario les dio la bienvenida y los instó a seguir trabajando en conjunto. Además, destacó que el Norte es una fuente inagotable de sucesos y expresiones culturales. Asimismo, se comprometió a seguir trabajando para mostrar lo importante que es esta parte del país, rica en tradiciones y manifestaciones culturales.

    El próximo encuentro será en el mes de septiembre en la provincia Tucumán.

  • Jóvenes de 18 a 30 años comenzaron a ser vacunados en La Rioja contra el coronavirus

    Jóvenes de 18 a 30 años comenzaron a ser vacunados en La Rioja contra el coronavirus

    Jóvenes de entre 18 y 30 años comenzaron a ser vacunados hoy contra el coronavirus en La Rioja, en el marco de una campaña especial de inoculación que organizó la provincia para esta franja etaria y que incluye sorteos de cupones para ropa, tatuajes, hamburguesas, cervezas con papas, manicura, entradas de cine y sesión de masajes.

    El subsecretario de Juventudes de La Rioja, Ignacio Armagnague, destacó hoy que había «una gran adhesión de los jóvenes» a la campaña “Vacunación libre” que inició este viernes el Gobierno provincial.

    Armagnague observó «una gran concurrencia de jóvenes para vacunarse y es una gran noticia para nosotros», tras lo cual señaló que «la campaña está avanzando muy fuertemente y en ese marco nosotros lanzamos una propuesta de un sorteo para aquellos que se van vacunando”.

    “Con la campaña queremos concientizar acerca de la importancia de la vacuna para poder concretar un acto colectivo de valentía, compromiso y empatía”, dijo el funcionario.

    «Las vacunas salvan vidas y es muy importante que toda la población, y especialmente los jóvenes de la provincia tomen conciencia de la importancia de la vacuna contra el Covid-19», manifestó.

    Respecto al sorteo indicó que “es para los jóvenes de entre 18 a 30 años que hayan recibido la primera dosis».

    «Deben ingresar al link acortar.link/PintaVacunarte y completar el formulario con sus datos personales y la fecha de vacunación. Estos sorteos se harán cada 500 inscriptos vacunados”, explicó.

    Y, destacó que «entre los premios tenemos voucher para ropa femenina, para ropa masculina, dos promos de hamburguesas más gaseosa, dos voucher para tatoo, dos voucher para piercing, cuatro entradas para cine, dos voucher de manicuras, cuatro vouchers de pinta más porción de papas”.

    “Además de dos cortes de pelo (uno para mujer, otro para hombre), dos sesiones de masajes, dos viajes para 2 personas cada uno en la provincia de La Rioja, un cupo para gym por un mes y cuatro tablets”, añadió.

    El funcionario recordó que los interesados pueden consultar a través de las cuentas oficiales de las redes sociales de la Secretaría de Juventudes para obtener más información.

  • Ponen en marcha mejoras de infraestructura eléctrica en La Rioja y Catamarca

    Ponen en marcha mejoras de infraestructura eléctrica en La Rioja y Catamarca

    El secretario de Energía, Darío Martínez, y los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela, y de Catamarca, Raúl Jalil, pusieron en marcha la ampliación de la Estación Transformadora La Rioja Sur y de la Playa de Maniobras San Martín en Catamarca, lo que permitió completar obras del sistema con una inversión de $485 millones.

    “La sinergia entre La Rioja y Catamarca es un ejemplo de construcción regional que tenemos que llevar a lo largo y a lo ancho de nuestro país», destacó Martínez durante un acto realizado en la localidad riojana de El Estanquito.

    Según el funcionario, «estas obras van a generar más energía y esa energía va a permitir crear más puestos de trabajo, que haya más industria, una mejor calidad de vida y más oportunidades para todos y todas».

    Del acto también participaron la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López; el ministro de Agua y Energía de esa provincia, Adolfo Scaglioni, y su par de Agua, Energía y Medio Ambiente de Catamarca, Alberto Kosicki, entre otras autoridades.

    Quintela aseguró que «el incremento de la potencia energética para La Rioja y Catamarca significa mucho porque implica una mejora de calidad de vida y un mejor sistema energético, pero fundamentalmente hermana aún más a las dos provincias”.

    Para el gobernador de La Rioja, estas decisiones «sirven fundamentalmente para achicar las asimetrías que existen entre las distintas regiones que conforman el país».

    En tanto, Jalil señaló que “los catamarqueños nos sentimos muy cómodos con esta tarea conjunta que venimos realizando con el gobernador Quintela y todo su equipo”.

    Las obras, enfatizó, “sin lugar a duda, implican una importante mejora en términos energéticos, y sabemos muy bien que sin energía no hay agua, que si no tenemos agua no hay producción, no hay turismo y tampoco posibilidades de mejorar la calidad de vida”.

    La finalización de estas obras requirió una inversión de $485 millones, financiados por el Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, informó la cartera energética.

    La Rioja dejó de estar alimentada por dos líneas de 132 kV desde la Estación Transformadora Recreo, para tener un punto fuerte del Sistema Interconectado Nacional de 500 kV, y punto de acceso de la generación renovable como la de Parque Arauco.

    A ello se sumó la terminación y puesta en servicio la Playa de Maniobras San Martín, que permite el abastecimiento firme a Catamarca, vinculada con tres líneas de 132 kV a la ET Recreo y dos líneas de 132 Kv a la ET La Rioja Sur.

    Actualmente se encuentran operativas todas las instalaciones construidas, con dos transformadores de potencia 500/132 kV en servicio, garantizando a las provincias de La Rioja y Catamarca un horizonte de abastecimiento firme y una red de 132 kV.

    La obra tuvo por objeto completar la estación transformadora, agregando más campos en la playa de 500 kV y en la playa de 132 kV.