Etiqueta: La Rioja

  • La Rioja: hay 9.000 trabajadores de la construcción sin empleo en la provincia

    La Rioja: hay 9.000 trabajadores de la construcción sin empleo en la provincia

    Sebastián Di Fiori interventor a cargo de UOCRA en La Rioja, señaló que la situación en agonizante. “Nos habían prometido que las obras entre el 70 y 80% que estaban avanzadas, se iban a ejecutar”.

    El interventor a cargo de UOCRA en La Rioja, Sebastián Di Fiori comentó sobre el difícil panorama que atraviesa el sector de la construcción. “Hoy hay 9.000 trabajadores de la construcción sin empleo en la provincia”.

    “Nos habían prometido que las obras entre el 70 y 80% que estaban avanzadas, se iban a ejecutar. Hoy en La Rioja más del 95% de las obras están siendo paralizadas” añadió.

    “Solamente en Aimogasta con la construcción del Parque Eólico y en Nonogasta con el Parque Solar son las obras que siguen”, indicó Di Fiori.

    Sobre la obra de ubicada en la rotonda del “Chacho” Peñaloza dijo; “Paolini nos dijo que estaca llegamos, se llevaron todas las máquinas. Esperemos que en un mes se solucione” ya agregó; “Son empresas grandes que contiene muchos trabajadores”.

    Por otra parte, Di Fiori se refirió sobre la posibilidad de un paro general; “pero es seguir tirando leña al fuego, porque hay algunas obras de privados, que se podrían paralizar y eso generaría más conflicto”.

    “Yo creo en el dialogo, pero esto se tiene que arreglar” enfatizó.

    Finalizando, el interventor sotuvo que esto no es culpa de Milei, “esto viene hace tiempo y yo lo vengo diciendo. El hospital de chilecito se cerró ante que asuma Milei”.

    “Los trabajadores la están pasando mal. Yo estoy viendo que están pasando hambre”.

  • Segundo día de paro docente con alto acatamiento en La Rioja

    Segundo día de paro docente con alto acatamiento en La Rioja

    Tras el acto de inicio de ciclo lectivo que se realizó el martes, este miércoles subió el nivel de adhesión al paro en varias escuelas de la ciudad.

    En el segundo día de paro docente en La Rioja se observó un aumento en el nivel de adhesión.  

    Se realizó el acto de inicio del ciclo lectivo y muchos docentes decidieron participar del mismo.  Sin embargo, según el relevamiento, este miércoles hubo un ascenso en el porcentaje de acatamiento: 

    En la escuela Telechea el martes había sido del 60% y hoy alcanzó el 75% de adhesión.  

    En Comercio N°2 fue del 80% al igual que en Colegio N°1.  

    Mientras que en la escuela Bartolomé Mitre y Castro Barros llegó al 100%.  

    Finalmente, en la institución Timoteo Gordillo era del 57% a primera hora de la mañana.  

  • Milei estaría evaluando una intervención federal a La Rioja

    Milei estaría evaluando una intervención federal a La Rioja

    Anoche, en un anuncio sorprendente, el periodista Luis Majul reveló que Javier Milei ya tendría en mente un interventor para la provincia de La Rioja. Esta amenaza de intervención federal no es un caso aislado, durante las protestas salariales que padeció la provincia en enero ya se expresaban los deseos libertarios de que la provincia fuese intervenida y el conflicto entre Milei y Quintela viene escalando junto a la afrenta contra todos los gobernadores evidenciada por las recientes tendencias en las redes sociales donde en una semana se ha discutido sobre intervenir Jujuy y Chubut. El enfrentamiento entre el gobierno nacional y las provincias parece no tener límites, incluso con el presidente mencionando públicamente la posibilidad de un estado de sitio.

    Sin embargo, las acciones de intervención federal están reguladas por la Constitución Nacional, que desde 1994 requiere una mayoría calificada en el Congreso para su aprobación, justamente para evitar que el ejecutivo pudiera tomar decisiones precipitadas basadas en caprichos políticos tras una basta historia de intervenciones por decreto en el pasado de nuestro país.

    La situación en La Rioja se agrava por el pedido de la provincia a la Corte Suprema que declare inconstitucional el DNU de Javier Milei y que este lunes La Rioja demandó al Estado Nacional ante la Corte Suprema de Justicia para que el gobierno Nacional le transfiera más de 50 mil millones de pesos que le adeuda. Actualmente Quintela intentó conversar con los acreedores del bono verde por la dificultad que tienen para pagar 26 mil millones de pesos que forman parte de una deuda que La Rioja adquirió dos gestiones atrás y que vence en 2028. Paralelamente hoy la provincia trabaja en la reglamentación de un el Bono de Cancelación de Deuda, el chacho, para enfrentar este escenario de emergencia financiera con 22,500 millones que se utilizarán para poder afrontar con las obligaciones salariales.

    Los cruces entre Quintela y Milei han sido numerosos, evidenciando una profunda división política y un ambiente de confrontación constante, llegando al punto tal, que ante la insistencia de renuncia del gobernador Ricardo Quintela a raíz de lo expresado durante la campaña advirtiendo la posibilidad de padecer el escenario actual, el gobernador riojano replicó: «voy a renunciar cuando él se corte los brazos» haciendo alusión a las palabras de Milei cuando antes de acceder al poder sostenía que «antes de subir un impuesto, me corto un brazo».

  • Habló la hermana del camionero riojano acribillado en San Juan: «lo mataron por no querer pagar coima»

    Habló la hermana del camionero riojano acribillado en San Juan: «lo mataron por no querer pagar coima»

    Brenda Orihuela, contó que su hermano Federico «estaba cansado de las coimas que le pedía la policía para poder quedarse y seguir vendiendo melones».

    Brenda Orihuela hizo un fuerte descargo a un medio sanjuanino tras el asesinato de su hermano Federico. 

    Se trata del camionero que fue acribillado por un oficial policial Ricardo Rodriguez, el pasado 9 de febrero, tras una persecución en Valle Fértil.

    «Él se escapó desesperado del miedo. Estaba cansado de las coimas que le pedía la policía. Ese día nos pidió 30 mil pesos para darle a la policía porque era el precio que le pedían para poder quedarse y seguir vendiendo melones», manifestó en LV5 la mujer.

    Brenda, por otra parte apuntó contra los efectivos que iban en el mismo móvil policial: «La persona que manejaba podría haber evitado lo que ocurrió. Tiene que pagar con la misma condena». 

  • Este es el BOCADE de La Rioja, la primera cuasimoneda de la era Milei

    Este es el BOCADE de La Rioja, la primera cuasimoneda de la era Milei

    En 45 días entrarán en circulación los Bonos de Cancelación de Deuda (BOCADE) de La Rioja, la primera cuasimoneda de la era Javier Milei. Ámbito accedió este martes a la primera imágen de estos billetes también conocidos como «El Chacho», aprobados el mes pasado en la Legislatura de esa provincia.

    Los BOCADE llevan la imagen del caudillo Ángel Vicente «Chacho» Peñaloza, conocido por ser uno de los últimos referentes federales en encabezar un levantamiento armado contra el centralismo de Buenos Aires del siglo XIX. Saldrán con denominaciones de 1.000; 2.000; 5.000; 10.000 y 50.000. Su emisión alcanza los $15.000 millones.

    Según la normativa, el gobierno provincial ahora debe acordar con el Banco Rioja “u otras entidades bancarias de plaza, la forma y modalidad de acreditación en cuenta corriente o caja de ahorro u otra forma de depósito bancario, de los importes depositados” en bonos, aunque no define si serán físicos o digitales. Además, los tres ámbitos del Estado (municipalidades, empresas y entidades descentralizadas, autárquicas) están obligadas a partir de la reglamentación a aceptar la cuasimoneda “en cancelación total o parcial de sus créditos en dinero”.Ricardo Quintela: «El Gobierno nos obliga por la crueldad del ajuste»

    El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó la creación de la cuasimoneda y apuntó contra el gobierno nacional: «Nos obligan a esto por la velocidad, el salvajismo, por la crueldad del ajuste que se precipitó en 20 días. Esto generó que cuando la gente fue a cobrar el salario, ya no llegó a fin de mes».

    Según el mandatario provincial, su administración se ve «obligada» a impulsar la creación de un bono, la cuasimoneda, para «cubrir una parte del salario» de los trabajadores de la administración pública.

    En sus críticas hacia el Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), enfatizó: «Además de eso, existen planes o programas de desestabilización de los gobiernos cuando inducen a que vayan contra el gobernador de la provincia».

  • Quintela pidió la unidad de los gobernadores y aseguró que “se podría iniciar un juicio político” contra Milei

    Quintela pidió la unidad de los gobernadores y aseguró que “se podría iniciar un juicio político” contra Milei

    El gobernador de La Rioja acusó a Milei de profundizar la crisis económica con sus medidas. Además, le pidió a los gobernadores tener más diálogo. “Si la cosa sigue así, vamos a tener que tomar decisiones más profundas y medidas que no queremos tomar».

    El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, criticó al Gobierno luego de la quita de los subsidios al transporte y llamó a la unidad de los gobernadores ante las últimas medidas tomadas por Javier Milei, a quien cuestionó por tener “una conducta impropia” de un presidente y expresiones “desagradables” en sus comunicados.

    “Los gobernadores debemos tomar esto con la preocupación que corresponde”, consideró Quintela.

    En diálogo con El Destape Radio, Quintela recalcó que Milei “fue elegido con mucha esperanza para poder salir de la situación en la que estamos. Pero sigue profundizando esa situación”. Además, sostuvo que va a ser difícil recomponer dicha instancia ya que “él no está en su sano equilibrio, no está en eje” y pidió que “tiene que tener otra actitud” ya que “tiene que saber que representa a un pueblo entero”.

    Luego Quintela convocó a los gobernadores a la unidad ante las medidas económicas del Gobierno: “Tenemos que actuar con responsabilidad, tenemos que juntarnos a diaogar, a conversar. Tenemos que tomar la actitud de corresponda y fundamentalmente recuperar la esperanza de la gente”.

    Tras el fracaso de la Ley Ómnibus, el Gobierno eliminó el Fondo Compensador de Interior y dejó en manos de los mandatarios la decisión de subsidiar o no las tarifas al transporte. En ese sentido, el gobernador de La Rioja anunció que presentó ante la Justicia “una medida autosatisfactoria” y recordó cuando el presidente afirmó que “la eliminación de subsidios iba a ir acompañada de un sinceramiento de los salarios”.

    Por otra parte, Quintela enumeró las principales medidas que perjudicaron la economía de los trabajadores desde su perspectiva: la devaluación de la moneda, el aumento del combustible, el freno a la obra pública, la liberación de los precios de la canasta básica y el congelamiento de los salarios.

    En este sentido, apuntó que “la casta no está sufriendo, lo que está sufriendo es la mayoría absoluta del pueblo argentino” refiriéndose a que las medidas del Gobierno hasta ahora “perjudicaron a la clase trabajadora, a los jubilados, estudiantes, ciudadanos comunes y a los sectores vulnerables. A su vez, anticipó que se podría iniciar un juicio político al Presidente, ya que “el país no puede estar en manos de una persona de esas características”.

    Durante su viaje a Roma, Milei expresó una fuerte advertencia en la que recalcó que no va a “seguir jugando el mismo juego empobrecedor de los políticos de siempre” y aseguró que a partir de ahora habrá un “cambio de reglas” en la Argentina. De esta manera, sentenció a quienes se opongan a su gobierno: “Tendrán que elegir de qué lado están”, escribió en su cuenta de X.

    Así se vio reflejado en las últimas horas, cuando el líder de La Libertad Avanza pidió la renuncia de Osvaldo Giordano, titular de la Anses, y de Flavia Royon, a cargo de la Secretaría de Minería de la Nación.

    Por otro lado, Quintela opinó sobre la posibilidad de un nuevo acuerdo político del Gobierno con el PRO y anticipó que “indefectiblemente va a eso porque está demostrando que no tenía programa ni equipo de gobierno. No tienen respuesta. No saben qué hacer”.

    En este contexto, el mandatario riojano sostuvo que los gobernadores deben ponerse de acuerdo para estar alerta ante el avance de un sistema “destructivo” y que se deberá discutir la vuelta de un sistema federal.

    Finalmente, insistió en la unión como única alternativa: “Le podemos marcar el rumbo al Presidente. No puede hacer lo que él quiera, él tiene que hacer lo que él debe hacer y lo que es correcto. Tiene un límite la tolerancia”.

  • El Gobierno Nacional le mandó una carta a Quintela para advertirle que la moneda propia es ilegal

    El Gobierno Nacional le mandó una carta a Quintela para advertirle que la moneda propia es ilegal

    El gobierno de Ricardo Quintela en La Rioja y la Casa Rosada no cesan en sus fricciones. El ministro del Interior, Guillermo Francos, le mandó una carta al mandatario peronista para advertirle que su intención de tener una moneda propia es ilegal y para deslizar además que debe cesar en su intención de emitirla.

    Además en esa misiva a la que accedió este miércoles LA NACION, desde Balcarce 50 notifican a Quintela que en caso de continuar con su idea de implementar el Bocade podría recibir sanciones, como así también que se “extremarán los recaudos” para evaluar si corresponde transferirle fondos a la provincia. Incluso señalan desde la gestión libertaria que se limitará el otorgamiento de avales para cualquier solicitud de endeudamiento que puedan realizar desde ese territorio.

    Con el justificativo de que la Nación le adeudaba a principios de enero 9300 millones de pesos, Quintela consiguió la autorización de la Legislatura riojana para tener una moneda de circulación local que le permitiera pagar sueldos y afrontar con ese instrumento la falta de recursos en la crisis.

    Ante esto, Francos activó la carta basada en una nota que le remitió a su cartera el Banco Central, con fecha 25 de enero de este año, con una serie de consideraciones en las que rechazó la emisión del Bocade. El ministro del Interior le dijo a Quintela que, a criterio de la entidad bancaria, la divisa riojana va en contra de dos apartados del artículo 30 de la carta orgánica del Central, mientras que asimismo afecta facultades establecidas en la Constitución Nacional.

    “Para el Banco Central la ley 10.703 de La Rioja, mediante la cual se autorizó al Ejecutivo provincial a emitir en formato físico y/o digital bonos de cancelación de deudas hasta la suma de 22,5 millones de pesos crea mecanismos tendientes a obtener la aceptación de los bonos para cancelar obligaciones en la forma forzosa, signándole funcionalidades propias de la moneda; y a la vez crea un sistema de premios, intereses u otras modalidades que tiene por finalidad incentivar el ahorro”, señaló Francos.

    En esa carta, a la que sumó la información remitida por la entidad monetaria a cargo de Santiago Bausili, el ministro le recordó al gobernador: “El Banco Central solicitó a esta jurisdicción que arbitre lo que corresponda para impedir la emisión y utilización de los bonos previstos en la Ley N° 10.703 de la Provincia de La Rioja en contravención de su Carta Orgánica y las citadas disposiciones de la Constitución Nacional”.

  • Escándalo en La Rioja: la provincia paga en cuasimonedas y el hijo de un ministro pasea en elefante por Tailandia

    Escándalo en La Rioja: la provincia paga en cuasimonedas y el hijo de un ministro pasea en elefante por Tailandia

    La Rioja vive un escándalo político de grandes magnitudes. Mientras la provincia atraviesa una grave crisis económica, con miles de empleados públicos cobrando sus salarios en «cuasimonedas», el hijo de un ministro del gobierno provincial fue fotografiado paseando en elefante por Tailandia.

    Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, muestran al joven disfrutando de un lujoso viaje por el país asiático, mientras que en La Rioja muchos no pueden acceder a los bienes básicos.

    Las «cuasimonedas» son instrumentos financieros que el gobierno provincial creó para pagar a sus empleados públicos. Estos instrumentos no tienen valor real y solo pueden ser utilizados para comprar en comercios específicos, lo que limita considerablemente el poder adquisitivo de los trabajadores.

    El escándalo ha desatado la furia de la población riojana, que ya se encontraba descontenta con la gestión del gobierno. En las redes sociales, se multiplican los mensajes de repudio hacia el hijo del ministro y hacia el gobierno provincial en general.

    La oposición política también ha salido a criticar la situación. «Es una vergüenza que mientras los riojanos no pueden llegar a fin de mes, el hijo de un ministro se dé el lujo de viajar por el mundo y pasear en elefante», señaló un diputado provincial.

    El gobierno provincial aún no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el escándalo. Se espera que en las próximas horas se brinden explicaciones sobre el viaje del hijo del ministro y sobre la situación de las «cuasimonedas».

    Este escándalo se suma a la larga lista de problemas que enfrenta el gobierno de La Rioja. La provincia atraviesa una profunda crisis económica, con altos índices de pobreza y desempleo. Además, el gobierno ha sido acusado de corrupción en diversas ocasiones.

    La situación en La Rioja es cada vez más insostenible. La población está cansada de la mala gestión del gobierno y exige soluciones urgentes a la crisis económica.

    El escándalo del hijo del ministro ha puesto en evidencia la profunda desigualdad que existe en La Rioja. Mientras unos pocos viven en la opulencia, la mayoría de la población se encuentra en la pobreza.

    Es hora de que el gobierno provincial tome medidas para solucionar los graves problemas que enfrenta la provincia. La población riojana no merece seguir viviendo en estas condiciones.

  • Quintela cargó otra vez contra Milei: «No viene plata para la obra pública y tampoco para sueldos”

    Quintela cargó otra vez contra Milei: «No viene plata para la obra pública y tampoco para sueldos”

    Este lunes por la mañana, el gobernador Ricardo Quintela participó en Crónica Anunciada de Futurock, donde dejó nuevamente unas polémicas frases sobre la gestión de Javier Milei.  

    En la ocasión reafirmó su posición en contra del DNU y la Ley Ómnibus: “El presidente pide facultades que no se le pueden delegar, pero si lo hacen va a poder hacer lo que quiera” dijo.  

    Y agregó: “Creo que, sobre quien se viste en carácter de presidente, tenemos serias dificultades para interpretar sus formas de manejarse”.  

    “Es presidente de provincias a las que se les está negando la posibilidad de brindar los servicios y hacer las obras que requieren las comunidades, y esto denota falta de experiencia en administrar un poder ejecutivo nacional, provincial o municipal al servicio de la sociedad” continuó el gobernador.  

    Asimismo, sostuvo que “en forma deliberada mienten respecto a La Rioja» porque “nos deben los fondos extracoparticipables, que se viene compensando con todos los presidentes”.  

    “Nos están generando serios problemas, y nosotros los tenemos que resolver aquí” aseveró.  

    Finalizando, el mandatario riojano comentó que no le interesan las represarías por sus declaraciones, porque afirmó que ya las estamos teniendo: “no viene plata no sólo para la obra pública sino tampoco para pagar sueldos”.  

    Y aclaró: “No soy enemigo del presidente en términos de su persona sino en las políticas que aplica en detrimento de la gente”. 

  • Dengue en La Rioja: “Hay 2 casos confirmados, 16 en estudio y 50 descartados”

    Dengue en La Rioja: “Hay 2 casos confirmados, 16 en estudio y 50 descartados”

    El coordinador del área de Artrópodos y Animales Ponzoñosos del ministerio de Salud de La Rioja, Cristian Bizzotto, solicitó prestarle principal atención a los síntomas tales como “dolor de cabeza, fiebre, el dolor en las articulaciones” y concurrir inmediatamente a la consulta médica para evitar la propagación de la enfermedad..

    Cifras nacionales

    A nivel nacional, aumentaron un 60,5% los casos de dengue y hay alerta en varias provincias por el incremento de positivos con el correr de las semanas del 2024.

    Un total de 22.466 casos de dengue se registraron en Argentina desde la última semana de julio hasta la segunda semana de enero de este año, de los cuales 21.482 son autóctonos, 604 importados y 383 se encuentran en investigación y 16 muertes en la región noreste del país, informó este domingo el último Boletín Epidemiológico Nacional

  • La Rioja: continúa el reclamo de justicia por el femicidio de Cecilia

    La Rioja: continúa el reclamo de justicia por el femicidio de Cecilia

    En las afueras de la Morgue Judicial, familiares y amigos de Cecilia Martorelli realizaron una sentada pacífica, prendieron velas y realizaron rezos y oraciones por pedido de justicia.

    Cecilia es la mujer que apareció calcinada dentro de un vehículo a la vera de la ruta hace días, y hasta el momento los restos no fueron entregados a los familiares ya que siguen investigando los causales de la muerte. Fuentes policiales confirmaron que la víctima era Ana Cecilia Martorelli, una docente de 39 años que había sido denunciada como desaparecida la noche anterior al macabro hallazgo.

    Su tía pidió que toda la sociedad riojana eleve una oración para quebrantar el corazón de la persona que realizo semejante daño, dejando a dos niños sin su madre. Además, comentó que “tenemos la esperanza de que no sea Cecilia, de que va a aparecer y nos dirá que hacen aquí, ya que aún no hay hecho ningún ADN”. “ella salía a hacer fletes, y parece que eso es lo que salió a hacer ese día, pero no sabemos más nada”, resaltó.

    La investigación apunta a un posible femicidio, y como principal sospechoso fue demorada la expareja de Martorelli, quien tenía una restricción perimetral hacia la víctima. Además, se citó a declarar a la actual pareja de la docente para obtener información que pueda contribuir al avance de la investigación.

  • Efectivos de la Policía de Catamarca participaron del Tercer Aniversario del Departamento de Prevención de Delitos Contra el Patrimonio Cultural en la Provincia de La Rioja

    Efectivos de la Policía de Catamarca participaron del Tercer Aniversario del Departamento de Prevención de Delitos Contra el Patrimonio Cultural en la Provincia de La Rioja

    El pasado lunes, con la presencia del Sr. Jefe de Policía de La Rioja, Crio. Gral. Antonio Castillo, el Sub. Jefe de Policía, Crío. Gral. René Omar Molina, Plana Mayor Policial, oficiales jefes y oficiales subalternos, en el Centro Administrativo Provincial de la vecina provincia de La Rioja se realizó el acto central por el «3° Aniversario del Departamento de Prevención de Delitos Contra el Patrimonio Cultural», perteneciente a la Policía de esa Provincia.

    En la oportunidad, representando a nuestra Institución Policial, acompañaron la ceremonia el Oficial Principal José Feliciano Mansilla, junto al Oficial Inspector Thedy Ahumada, quienes expresaron a las autoridades de la hermana Policía los saludos del Comando Jefatura por tan significativo acontecimiento, augurando que los lazos de hermandad que unen a ambas instituciones se sigan fortaleciendo y perduran en el tiempo.