Etiqueta: Juntos

  • Chaco: el ganador de las PASO de Juntos apuntó contra Jorge Capitanich

    Chaco: el ganador de las PASO de Juntos apuntó contra Jorge Capitanich

    Leandro Zdero, quien este domingo fue el candidato más votado en la coalición que triunfó en las elecciones primarias en esa provincia, criticó al actual gobernador por la desaparición de Cecilia Strzyzowski.

    El legislador radical Leandro Zdero, quien este domingo se impuso en las PASO que se llevaron a cabo en la provincia de Chaco, arremetió contra el gobernador Jorge Capitanich y lo acusó de impulsar a la familia Sena, quienes están detenidos por la desaparición de Cecilia Strzyzowski.

    “Nosotros venimos denunciando hace mucho tiempo esto, acá tenemos la agresión a la orden del día y esta situación (la desaparición de Cecilia) vino a exponer lo que padecemos los chaqueños a diario”, aseguró Zdero.

    El dirigente aseguró que sintieron el “acompañamiento en un clima muy difícil de oscuridad, impunidad y complicidad entre el gobierno y los piqueteros”. La gente nos acompañó y estamos seguros de que se puede provocar la alternancia, con la picardía de este gobernador”, señaló en diálogo con Radio Mitre.

    El diputado chaqueño de Juntos por el Cambio Leandro Zdero cosechó el «voto bronca» en las elecciones provinciales en medio de la conmoción por el femicidio de Strzyzowski, y logró posicionarse con buenas chances de poder derrotar al gobernador Capitanich, en los comicios generales que tendrán lugar el 17 de septiembre.

    Además Zdero fue duro con Capitanich por su apoyo a Emerenciano Sena y Marcela Acuña, el matrimonio de dirigentes políticos que está detenido por la desaparición de Cecilia Strzyzowski.

    “Lo que está pasando con Sena puso en claro lo que venimos denunciado desde hace tiempo, ese Estado paralelo, ese microestado. Muchos movimientos sociales querían ser como Emerenciano porque tenían administración de viviendas y de fondos públicos, tenían escuelas y le daban recursos; además tenían campos, centros de salud y emprendimientos y en el mundillo de la gente con movimientos sociales”, afirmó.

    Y agregó: “Quiero separar y ser claro, quiero justicia y esclarecimiento para Cecilia. Su mamá está pasando por un momento muy difícil, por eso queremos el esclarecimiento”.

    “No sólo cometió fraude en la legislatura para modificar la elección, lo cual fui a la Justicia y le gané, sino también pusieron la fecha del Día del Padre para que la gente no vaya a votar porque que haya menos electores les conviene a ellos”, explicó.

    Zdero aseguró: “Yo estoy convencido de que los chaqueños se dieron cuenta de que hace 16 años tenemos los índices de pobreza más altos pese a estamos cuartos en el ranking de coparticipación”.

    “Acá hay un modelo que se agotó, un ciclo que se cumplió, cuando se ve al Gobierno atravesado en cualquiera de las dimensiones: la impunidad, la complicidad con los movimientos sociales y que administra mal los recursos y destina a tener a la gente de las narices. Estamos atravesando una situación muy complicada. Las empresas públicas quebradas, estamos asistiendo a una mala administración y a una falta de prioridades”, cerró.

    Quién es Leandro Zdero

    Leandro Zdero tiene 52 años, es arquitecto y docente universitario, y antes de postularse como precandidato a gobernador chaqueño se había desempeñado como jefe de Gabinete de la Municipalidad de Resistencia, durante los últimos años de la gestión de la radical Aída Ayala al frente del Gobierno comunal.

    Luego, fue jefe regional de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante la Presidencia de Mauricio Macri.

    En 2021, asumió una banca en la Legislatura chaqueña y desde allí se posicionó como uno de los referentes de la oposición al gobernador Capitanich.

    Este domingo, se erigió como el gran protagonista de la jornada electoral y aspira a poder mantener (y, en lo posible, ampliar) la ventaja obtenida para consagrarse en las generales del 17 de septiembre, para así cortar con 16 años de dominio peronista en la Gobernación chaqueña.

  • «Juntos por el Cambio» nuevo nombre para Cambiemos como frente electoral oficialista

    «Juntos por el Cambio» nuevo nombre para Cambiemos como frente electoral oficialista

    Tras la designación del senador peronista Miguel Ángel Pichetto como candidato a vicepresidente, la coalición de partidos integrada por el PRO, la Unión Cívica Radical y la Coalición Cívica decidió modificar su nombre de Cambiemos a «Juntos por el Cambio«.

    La decisión política fue asumida hace instantes en la Quinta de Olivos, durante una reunión que protagonizaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y sus pares de Jujuy, Gerardo Morales, y de Mendoza, Alfredo Cornejo (Mendoza); entre otros dirigentes del armado oficialista.

    Según se acordó, la estética será similar a la del anterior frente político, ya que mantendrá los colores de Cambiemos.

    El precandidato a vicepresidente Miguel Ángel Pichetto arribó a las 11:20 a la residencia presidencial para mantener el primer encuentro con el presidente Mauricio Macri.

    En esa reunión, la dirigencia oficialista buscará «definir los trazos de la estrategia electoral y todo el eje de la campaña de acá para adelante» de cara a las primarias de agosto y las presidenciales de octubre, según declaró a la prensa.

    Con la ausencia del único gobernador oficialista ausente, el radical Gustavo Valdés (Corrientes) por un viaje a China, también estuvieron presentes en uno de los salones el presidente del PRO, Humberto Schiavoni, y la Comisión de Acción Política de la UCR votada por la última convención partidaria, integrada por el ex senador Ernesto Sanz, la diputada provincial bonaerense Alejandra Lordén y el radical Emiliano Yacobitti.

    En tanto sus socios de la Coalición Cívica, la tercera pata de Cambiemos, se sumarán a las reuniones cerca del mediodía.

    El presidente Mauricio Macri estará acompañado en la fórmula nacional de Cambiemos por el senador nacional del bloque Justicialista Miguel Pichetto. (Foto NA)
    El presidente Mauricio Macri estará acompañado en la fórmula nacional de Cambiemos por el senador nacional del bloque Justicialista Miguel Pichetto. (Foto NA)

    Tras confirmarse el anuncio, el senador Pichetto renunció a la presidencia del bloque Justicialista de la Cámara alta, que en la actualidad conforma la segunda minoría en el Senado.

    Al defender su pase al armado oficialista, Pichetto mostró como coincidencia con la ex alianza Cambiemos «la visión de capitalismo moderno en apoyo a la industria nacional» y por su «política social que es más importante que la del gobierno de Cristina Kirchner».

    «Estamos entrando en un proceso político histórico de reconfiguración del sistema político«, enfatizó el rionegrino, quien habló de la fragilidad de las «pertenencias partidarias» en declaraciones a la prensa tras su designación como compañero de fórmula.

    Según indicó, la intención del dirigente peronista es que el ahora frente Juntos por el Cambio «vaya camino a hacer una coalición con presencia de muchos compañeros peronistas».