Etiqueta: incendios forestales

  • No cesan los Incendios Forestales en la provincia

    No cesan los Incendios Forestales en la provincia

    La Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales de la Dirección Provincial de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad, continúa con una cuadrilla apostada en la localidad de Humaya Grande de Ambato, monitoreando de manera permanente el incendio de pastizal desatado en el cerro donde limitan los departamentos Andalgalá, Pomán y Ambato.

    El siniestro habría cortado su avance en la zona sur del cordón de Ambato en dirección a la localidad de Humaya, por lo que no se registra ningún tipo de actividad. De igual manera hasta no sea declarado controlado no cesará el monitoreo.

    Además, el Municipio de los Varela, a través de su intendente Marcelo Saavedra, realizó las gestiones pertinentes conjuntamente con el director de la Brigada, Cristian Velardez a los efectos de utilizar una pista de aterrizaje en la mencionada localidad, facilitando así el traslado de la aeronave hidrante desde una zona considerablemente más cerca del foco ígneo.

    Por tal motivo Velardez destacó “estamos muy agradecidos por la colaboración del Intendente Saavedra, todo su personal y delegados comunales y además del Sr. Tapia, propietario del puesto más cercano al incendio”.

    Otra cuadrilla de combatientes se encuentra desde primera hora en la Villa de Pomán, combatiendo otro foco ígneo desatado en una zona conocida como “La Pampichuela” extendiéndose en dirección sur hacia la Cébila.

    Bomberos Voluntarios de Pomán realizaron, durante la noche de ayer un ataque inicial extinguiendo diversos focos dispersos hasta el arribo de los combatientes forestales desde la Ciudad Capital, quienes se sumaron a las tareas de mitigación.

    Si bien el siniestro aún no ha sido controlado, se espera que con las bajas temperaturas de la noche y las tareas conjuntas de combatientes y bomberos se logre sofocar.  

    Valle central

    Un nuevo incendio forestal intencional, iniciado aparentemente en un basural, debió ser controlado por combatientes de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales quienes arribaron de inmediato a la localidad de Miraflores, más precisamente detrás del cementerio Municipal, donde un foco ígneo quemó aproximadamente una hectárea de árboles y arbustos nativos. Con la colaboración de personal Municipal dependientes de Omar Soria, el siniestro pudo extinguirse de manera inmediata sin causar mayores daños.   

  • PELIGRO DE INCENDIOS FORESTALES EN TODA LA PROVINCIA

    PELIGRO DE INCENDIOS FORESTALES EN TODA LA PROVINCIA

    PELIGRO DE INCENDIOS FORESTALES EN TODA LA PROVINCIA

    La Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales de la Dirección Provincial de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de seguridad solicita a toda la población no realizar quemas de ningún tipo bajo ningún punto de vista, ya que los días venideros serán de un índice de peligrosidad de incendios forestales EXTREMO para toda la provincia de Catamarca.

    Entre los factores de riesgos más importantes, relevados por el Área Técnica de la Brigada, se destacan la presencia de vientos zonda y sin posibilidades de precipitaciones por lo que la disponibilidad de combustible forestal (medio y grueso) continúa en acenso y se encontraría superando los valores máximos históricos.

    Al respecto, El Jefe del Área Técnica, Carlos Zamora, explicó que “La Temporada baja de Incendios forestales es de Enero a Junio, a medida que pasan los años esto se va adelantando cada vez más, la Brigada tiene registrado 93 incendios forestales en toda la provincia, superando ampliamente los 53 incendios que se dieron en el 2017 y con una superficie de 2500 has, también superando años anteriores”. “A partir de la semana pasada comenzaron los siniestros con comportamientos extremos donde las llamas consumieron una superficie de 1750has.”.

    “Comenzó el invierno con temperaturas que rondaron los 20 y 29 grados, esto, mas la sequia que atraviesa Catamarca, principalmente el valle central, donde se contabilizan 82 días sin precipitaciones de consideración (exceptuando lloviznas), esto elevo al máximo histórico el índice de carga disponible de los combustibles forestales medianos y gruesos y esto conlleva a que el Índice de Peligrosidad de Incendios forestales da extremo casi todos los días”. Concluyó

    Es por ello que se recomienda no realizar ningún tipo de quema, ya sea por limpieza de descampados o baldíos, quema de basura, etc. Ya que puede ocasionar siniestros incontrolables incluso afectar viviendas.

    En caso de observar éste tipo de actividades o la presencia de una columna de humo comunicarse de inmediato a las siguientes líneas de contacto  

    0383 445-5324 Incendios Forestales

    103 (Defensa Civil)

    100 Bomberos de la Policía de la Provincia

    www.incendiosforestales.catamarca.gob.ar   

    Al comando radioeléctrico de la Policía de la Provincia o bien dirigirse a la central policial más cercana.

  • Combaten incendios forestales sin descanso

    Combaten incendios forestales sin descanso

    Cuando la cuarentena, debido a la pandemia del covid-19, se vio flexibilizada en nuestra provincia, de manera simultánea se comenzaron a registrar nuevamente incendios de campos y de basurales. Esto se debe a que en la provincia de Catamarca el 95% de los siniestros forestales son intencionales o por negligencia humana.

    Desde la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales se trabaja sin descanso para poder controlar entre 2 y 3 focos ígneos diarios, en su mayoría son quemas de basurales, de banquinas o para deshacerse de alguna vegetación no deseada y restos de podas.

    Durante la jornada del domingo 17 el comando radioeléctrico de la Policía de la provincia, quienes colaboran permanentemente con la Brigada, realizó 3 denuncias de incendios en diversos puntos del valle central. Durante la tarde, hacia el sur del la Av. Del Bicentenario en la ciudad capital una cuadrilla de brigadistas controló las llamas de un siniestro que afectó arbustos y pastizal de la zona, así mismo se trabajó al sureste del cementerio de Piedra Blanca en el departamento Fray Mamerto Esquiú y detrás del cementerio de Miraflores del dpto. Capayán.

    El día de hoy cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales realizaron tareas de mitigación en quemas de pastizales que se realizaban en Valle Chico y a veras de la Av. Virgen del Valle Norte, en cercanías del Humaraya. Ambos incendios fueron denunciados por el Comando Radioeléctrico de la Policía de la capital y la colaboración de Bomberos Voluntarios de la Ciudad.   

  • Se controlaron diversos incendios forestales en la provincia

    Se controlaron diversos incendios forestales en la provincia

    Cuadrillas de la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales, dependientes del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, combatieron tres incendios forestales en la jornada del martes.

    Brigadistas fueron alertados por tres siniestros intencionales en una jornada de muy altas temperaturas y fuertes ráfagas de viento lo cual dificultó notablemente la tarea a la hora de sofocar los focos ígneos.

    En la localidad de Sierra Brava del departamento Fray Mamerto Esquiú se controló, en conjunto con Bomberos Voluntarios del Departamento Valle Viejo, un incendio intencional en el margen del canal de riego. Antes de ser sofocado, éste consumió aproximadamente 1 has de arbustos y cañaveral.

    En Piedra blanca, también del departamento F.M.E. entre las rutas provinciales N°41 y N°1 un siniestro que consumió una hectárea de arbustos y pastizal en cercanías de un domicilio fue mitigado por brigadistas y la colaboración de Bomberos Voluntarios de Búsqueda y Rescate de San Fernando del Valle de Catamarca.

    El último de los focos de incendios forestales registrado durante la jornada de hoy se originó debido a la quema de cubiertas de vehículos en una protesta ubicada en el puente de Sumalao, sumado a las fuertes ráfagas de viento, las llamas alcanzaron pastizal y arbustos que se encuentran en cercanías.   

    AMBATO Y FIAMBALÁ

    El día lunes 3 de febrero una cuadrilla de la brigada de Lucha Contra Incendios Forestales se hizo presente en la villa veraniega de El Rodeo, departamento Ambato, más precisamente en la cumbre del cerro donde se encuentra el Cristo Redentor, donde un foco ígneo consumió aproximadamente 2 hectáreas de pastizal de altura antes de ser extinguido.

    Así mismo durante el día se realizó un permanente monitoreo al oeste de la ruta provincial N°4, entre el km 16 y Km 17, donde se desató un incendio de 5 hectáreas de pastizal, el cual con las bajas temperaturas de la noche  quedó controlado.

    Por su parte,  en la localidad de Fiambalá del departamento Tinogasta, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y municipales de la mencionada localidad combatieron un incendio de viñedos que se mantuvo activo durante los días 2 y 3 de febrero hasta que se logró controlar por completo.   

  • Se planifican capacitaciones en combate de incendios forestales

    Se planifican capacitaciones en combate de incendios forestales

    Días pasados, el jefe de la brigada de Lucha contra Incendios Forestales del Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, Cristian Velardez, acompañado por el coordinador de la Regional NOA del Plan Nacional del Manejo del Fuego, Héctor Ignacio Britos visitaron la ciudad de Andalgalá a los efectos de ponerse a disposición del Municipio  en la conformación de una Brigada de ataque inicial contra incendios forestales, en el marco de conformar la Junta Municipal de Defensa Civil.

    Motiva ésta iniciativa, que la Brigada de Incendios Forestales de la provincia no cuenta con personal en la zona y el arribo desde la ciudad capital a un incendio a éste departamento lleva una demora de aproximadamente 3 horas.  

    Por el municipio de Andalgalá participó en la reunión el Secretario de Salud y Acción Social, Marcelo Serrano y el Director de Medio Ambiente, Juan Pablo Benítez, quienes son los impulsores de conformar la Junta Municipal de Defensa Civil a través de capacitaciones que incluirán las tareas de mitigación de Incendios Forestales y fortalecimiento institucional.