Etiqueta: Halcones de Fuego

  • Incendio en un Corralón de la Capital Causa Daños Totales

    Incendio en un Corralón de la Capital Causa Daños Totales

    Anoche, efectivos policiales fueron alertados sobre un siniestro en la intersección de avenida Sal Gema y San Juan Apóstol, en la Capital. Por causas aún por determinar, se inició un foco ígneo en la planta alta del corralón IECO, donde había un departamento.

    Despliegue de Bomberos y Extinción de las Llamas

    De inmediato, los Bomberos Voluntarios Halcones de Fuego llegaron al lugar y procedieron a combatir el fuego. Las llamas, que se propagaron rápidamente, causaron daños materiales totales en la planta alta del corralón. Gracias a la rápida intervención de los bomberos, se logró evitar que el incendio se extendiera a otras áreas del establecimiento o a propiedades vecinas.

    Investigación y Resguardo del Área

    Una vez controlado el incendio, las autoridades procedieron a resguardar el lugar para permitir el peritaje correspondiente. Este análisis será fundamental para determinar las causas del siniestro y evaluar las medidas necesarias para evitar futuros incidentes similares. Las autoridades locales también destacaron la importancia de la colaboración de los ciudadanos en la rápida alerta a los servicios de emergencia.

    Impacto en la Comunidad y Respuesta de las Autoridades

    El incendio en el corralón IECO ha generado una gran preocupación entre los vecinos de la zona, quienes se mostraron alarmados por la magnitud del siniestro. Afortunadamente, no se reportaron víctimas humanas, aunque los daños materiales fueron significativos.

    Las autoridades municipales han manifestado su compromiso de apoyar a los afectados y trabajar en conjunto con los cuerpos de bomberos para mejorar las medidas de seguridad en establecimientos comerciales y residenciales. Asimismo, se espera que el peritaje aporte información crucial para prevenir futuros incendios y garantizar la seguridad de la comunidad.

    Este incidente resalta la importancia de contar con sistemas de alerta temprana y de respuesta rápida ante emergencias, así como la necesidad de mantener medidas de seguridad adecuadas en todos los inmuebles para proteger tanto la vida humana como los bienes materiales.

    La comunidad de la Capital permanece atenta a los avances de la investigación y a las medidas que se implementen para evitar la repetición de hechos similares en el futuro.

  • Saadi se comprometió a terminar la obra de un cuartel de bomberos voluntarios

    Saadi se comprometió a terminar la obra de un cuartel de bomberos voluntarios

    Esta tarde de viernes, el cuartel de Bomberos Voluntarios Halcones de Fuego vivió un momento muy especial y emotivo por varias razones. En principio, porque llevan meses intentando conseguir respaldo económico para techar por completo el cuartel que construyeron desde cero en la calle Misiones al 700, zona Sur de la Capital de Catamarca. Consiguieron que Radio Valle Viejo se interesara en promover una campaña solidaria para recaudar fondos (unos dos millones de pesos), y crearon una cuenta cuyo alias, «BOMBEROS.HALCONES», fue recibiendo donaciones en los últimos días, pero además, hoy contaron con la visita del programa Vía Libre, de esa emisora radial, que transmitió durante dos horas en vivo desde el lugar, mostrando las instalaciones que ya están siendo utilizadas, a medias, por los voluntarios.

    Mientras transcurría el vivo en la radio durante la siesta, algunos vecinos se acercaron a realizar sus aportes en una urna especialmente dispuesta para la ocasión, mientras otras personas lo hacían de manera virtual. Al mismo tiempo, en la transmisión que también se emitía por la televisión y las redes sociales, los bomberos iban mostrando orgullosamente las funciones de la autobomba que adquirieron desde Holanda hace unos años, y parte del cuerpo de jóvenes que integran el grupo humano. Pero la buena noticia surgió promediando el programa, cuando uno de los columnistas de ese espacio radial, el reconocido abogado penalista Gustavo Martínez Azar, utilizó su contacto personal con el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, y le comentó la campaña solidaria que estaban realizando. Inmediatamente, el jefe de la comuna pidió salir al aire para anunciar que desde el municipio se comprometían a solucionar el problema a la brevedad, poniéndose personalmente a disposición. Ahora, con entusiasmo, se aguarda que Saadi agilice los trámites y cumpla con su palabra, sin que medien los tiempos burocráticos que se evitarían si se contara con el dinero suficiente.

    Desde sus orígenes, cuando disponían de un pequeño lugar en el CIC Sur, Halcones de Fuego tuvo un constante crecimiento con la adquisición de distintos elementos que les fueron permitiendo realizar sus tareas de manera cada vez más óptima, en principio utilizando automóviles o motocicletas propias, hasta llegar a dos unidades móviles profesionales que incluye el camión mencionado, los uniformes de combate contra el fuego que son de un costo elevado, y posteriormente un terreno para construir la actual base que está a poco de ser terminada. En el medio, hubo ventas de rifas y otras actividades para recaudar fondos, o donaciones destinadas a tales fines, además de algunos aportes provinciales o nacionales que fueron utilizados con responsabilidad. Se suman, las capacitaciones permanentes que realizan los voluntarios.

    Un día antes de una fecha patria como el 25 de mayo, quedaron a un paso de lograr otro objetivo, y quedó claro que aún en tiempos económicos difíciles, hay una comunidad que respalda y respeta a esta institución que no persigue fines de lucro, y cuyos integrantes arriesgan sus vidas cada vez que surge algún siniestro. Durante la conversación que mantuvieron con los periodistas de Radio Valle Viejo, dieron a conocer que, por ejemplo, llenar de combustible el tanque de la autobomba actualmente demanda una suma cercana a los 50.000 pesos, que muchas veces deben costearse ellos mismos para que la unidad siempre esté disponible. Es decir que, siempre, en todo momento, toda colaboración es bien recibida, porque cualquier recurso disponible se utiliza casi a diario para cubrir las demandas.

    Lo que para muchos quizá resulte inexplicable, es que el Estado (municipal o provincial) no valore debidamente el servicio a la comunidad que cumple un cuerpo de bomberos voluntarios, cuando desde el vamos están ahorrando la mano de obra, y al mismo tiempo se los convoca y utiliza para distintas emergencias o eventualidades.