Etiqueta: Guatemala

  • Argentina goleó a Guatemala en el cierre de la gira pre Copa América

    Argentina goleó a Guatemala en el cierre de la gira pre Copa América

    En su último amistoso antes del comienzo de la Copa América 2024, la Selección Argentina venció 4-1 a Guatemala en el estadio FedExField de Landover, Maryland, Estados Unidos. Con dobletes de Lionel Messi y Lautaro Martínez, la Albiceleste demostró su poderío ofensivo y se prepara para debutar oficialmente ante Canadá el próximo jueves en el Grupo A.

    El partido comenzó con una sorpresa cuando Lisandro Martínez, en contra, puso el 1-0 para Guatemala a los 4 minutos tras un tiro libre. Sin embargo, Argentina reaccionó rápidamente y a los 11 minutos, Lionel Messi aprovechó un error en la salida del arquero guatemalteco Nicholas Hagen para empatar el marcador.

    A pesar de algunos sustos iniciales con llegadas peligrosas de Guatemala, la Albiceleste se mostró firme. Al minuto 39, Lautaro Martínez convirtió un penal tras una falta sobre Carboni, poniendo el 2-1. Messi estuvo cerca de aumentar la ventaja con un mano a mano y un tiro libre que pegó en el palo, pero el primer tiempo terminó con el marcador 2-1 a favor de Argentina.

    En el segundo tiempo, el equipo dirigido por Lionel Scaloni continuó dominando el juego. A los 20 minutos, una brillante jugada colectiva culminó con una asistencia de Messi para que Lautaro Martínez anotara el 3-1. Minutos después, Julián Álvarez ingresó en lugar de Lautaro Martínez.

    La superioridad argentina se consolidó a los 32 minutos, cuando Ángel Di María habilitó a Lionel Messi, quien definió con clase para el 4-1 final. El equipo tuvo varias oportunidades para aumentar la ventaja, incluyendo una chilena de Di María que fue bien atajada por Hagen y un remate cruzado de Messi que se fue apenas desviado.

    Con esta victoria, Argentina cierra su preparación de manera óptima y se enfoca en su debut en la Copa América 2024, donde buscará arrancar con el pie derecho ante Canadá. Este amistoso sirvió no solo para consolidar el equipo, sino también para que varios futbolistas se jugaran un lugar en la lista final de Lionel Scaloni para el torneo continental.

  • Con Messi de titular, Argentina juega con Guatemala en el último partido amistoso

    Con Messi de titular, Argentina juega con Guatemala en el último partido amistoso

    La Selección argentina se enfrenta este viernes a Guatemala, en el último amistoso previo al inicio de la Copa América, con la novedad de que el capitán Lionel Messi comenzará el partido como titular.

    Los dirigidos por Lionel Scaloni vienen de vencer 1-0 a Ecuador, en un encuentro muy disputado y que no tuvo nada de amistoso.

    Ante Guatemala, a partir de las 21, tendrán su última prueba antes de comenzar la defensa del título en la Copa América, en la que debutarán ante Canadá el próximo jueves 20. Sus otros rivales en el certamen continental van a ser Chile y Perú.

    La idea de Scaloni para este partido es darle minutos a aquellos que no estuvieron frente a Ecuador. Esto significaría el regreso al once inicial de los defensores Nicolás Tagliafico, Nicolás Otamendi y Nahuel Molina, de los mediocampistas Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, y el astro Lionel Messi, entre otros.

    Tampoco hay que descartar un posible ingreso de Exequiel Palacios en lugar de Rodrigo De Paul. Los jugadores debieron entrenarse en el hotel debido a la inundación y el alerta meteorológica en Fort Lauderdale, Miami.

    Guatemala, por su parte, viene de ganarle 3-0 a las Islas Vírgenes Británicas por la segunda ronda de las Eliminatorias para el Mundial 2026.

    El partido se jugará en el FedEx Field, un estadio en Washington con capacidad para 67 mil personas.

    Probables formaciones

    Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Cristian Romero o Lucas Martínez Quarta, Nicolás Tagliafico; Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul o Exequiel Palacios; Lionel Messi, Julián Álvarez o Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.

    Guatemala: Nicholas Hagen; José Ardón, José Carlos Pinto, José Morales, Allen Yanes; Jonathan Franco, Óscar Castellanos, Alejandro Galindo; Rubio Rubín, Óscar Santis y Nathaniel Méndez. DT: Luis Fernando Tena.

    Estadio: FedExField, Maryland, Estados Unidos.

    Árbitro: a confirmar.

    Hora de inicio: 21:00. TV: TyC Sports y Telefe.

  • Falso médico ofrecía vacuna contra coronavirus a indígenas en Guatemala

    Falso médico ofrecía vacuna contra coronavirus a indígenas en Guatemala

    Un hombre que se hizo pasar por médico fue arrestado este viernes en un poblado indígena en el norte de Guatemala por intentar vender una supuesta vacuna contra el nuevo coronavirus, que ha dejado más de 11.000 muertos en el mundo.

    El supuesto médico, identificado como Rodolfo García, de 54 años, fue detenido en el municipio de Chisec, 130 km al norte de la capital, tras ser denunciado por pobladores de «ofrecerles y venderles vacuna contra el COVID-19», informó la policía en un comunicado.

    Medios locales difundieron en redes sociales un video donde el detenido, ataviado con bata de médico y un estetoscopio, anunciaba una jornada de vacunación en Chisec contra el nuevo coronavirus.

    «Vamos a estar vacunando específicamente contra el COVID-19 (…). Vamos a administrar sistemas de autoinmunización para que el cuerpo se proteja contra esta enfermedad» a «precios muy considerados (bajos)», anunciaba García en el video.

    El detenido será acusado del delito de estafa, dijo la fiscalía.

    Por este caso, el Ministerio de Salud en aclaró que no existe vacuna «para prevenir» la COVID-19 y pidió a la población «no dejarse engañar» por «productos que ofrecen personas inescrupulosas».

    Para contener el avance del nuevo coronavirus, Guatemala cerró aeropuertos y fronteras, prohibió la circulación del transporte público y llamó a la población a trabajar en casa para evitar aglomeraciones.

    En Guatemala se han registrado 12 casos de coronavirus, y una muerte vinculada a la enfermedad.

  • Condenan a 5.160 años de cárcel a un exmilitar por masacre contra más de 200 campesinos en Guatemala

    Condenan a 5.160 años de cárcel a un exmilitar por masacre contra más de 200 campesinos en Guatemala

    La justicia guatemalteca condenó ayer miércoles a 5.160 años de prisión a un sexagenario exmilitar por la masacre de 201 campesinos en una aldea en el norte del país en 1982, una de las peores atrocidades cometidas durante la guerra civil que desangró al país centroamericano.

    La matanza ocurrió durante el régimen del general golpista Efraín Ríos Montt, quien falleció en abril pasado a los 91 años y que también estaba procesado por esta masacre sindicada de genocidio.

    Santos López Alonzo fue encontrado “responsable como autor” del asesinato de 171 de los 201 campesinos muertos, según la resolución del Tribunal de Mayor Riesgo C, que le impuso una pena de 5.130 años de cárcel, 30 por cada víctima.

    Además, fue condenado a 30 años de prisión adicionales por delitos de lesa humanidad por la matanza y la sustracción de un menor sobreviviente, aunque la sentencia es simbólica pues la pena máxima de cárcel en Guatemala es de 50 años.

    López, un exmiembro de la fuerza élite contrainsurgente del ejército llamada Kaibil, fue deportado en agosto de 2016 de Estados Unidos.

    De acuerdo con la investigación, en el momento de los hechos formaba parte de una patrulla de soldados que cometió la matanza entre el 6 y el 8 de diciembre de 1982 en el parcelamiento Dos Erres, en el norteño departamento de Petén, fronterizo con México.

    Los crímenes en la humilde comunidad fueron perpetrados cuando el ejército buscaba recuperar una veintena de fusiles que una unidad guerrillera había robado semanas atrás, tras una emboscada cerca de la zona que dejó 19 soldados muertos.

    El caso de Dos Erres fue abordado el año pasado en el documental “Finding Oscar” (Encontrando a Óscar), producido por Steven Spielberg, que narra la búsqueda de otro menor sobreviviente secuestrado por uno de los soldados.

    Ríos Montt (que gobernó entre 1982- y 1983) también enfrentaba un juicio por el genocidio de 1.771 indígenas mayas-ixiles en el departamento de Quiché (norte). El proceso se realizaba a puerta cerrada y el general estaba representado por sus abogados, después de que se le declaró dementea.

    En 2013, el anciano exdictador fue condenado a 80 años de prisión por ese caso, pero la máxima instancia de justicia del país anuló la sentencia y ordenó repetir el juicio al encontrar errores en el proceso inicial.

    Por la masacre de Dos Erres, cinco militares retirados ya fueron condenados entre 2011 y 2012 a 6.060 años de prisión cada uno.

    Una Comisión de la Verdad, auspiciada por la ONU, documentó 669 masacres durante la guerra civil de 36 años – que se inició en 1960 y llegó a su fin en 1996 con la firma de la paz-, de las cuales 626 fueron atribuidas a fuerzas del Estado.

    El conflicto que sufrió Guatemala dejó unos 200.000 muertos y desaparecidos, según el informe de la ONU presentado en 1999.

  • Casi 3.000 personas fueron evacuadas por nueva erupción del volcán de fuego en Guatemala

    Casi 3.000 personas fueron evacuadas por nueva erupción del volcán de fuego en Guatemala

    Unas 3.000 personas fueron evacuadas este lunes por una nueva erupción del volcán de Fuego, cercano a la capital de Guatemala, que llevó a las autoridades a declarar la alerta roja, informó una fuente de protección civil.

    En junio, la erupción de este volcán ya provocó la muerte de 194 personas.

    David de León, vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dijo a periodistas que el volcán inició la mañana del domingo su quinto ciclo eruptivo en lo que va del año, y con el transcurso de las horas aumentó la violencia de sus explosiones.

    El funcionario explicó que como medida de prevención, 2.995 personas de comunidades de los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, cercanas al volcán, fueron llevadas a diferentes refugios.

    En imágenes divulgadas por la Conred se observa a los pobladores con pocas pertenencias aguardar su turno para subir a los vehículos
    , mientras que en otras se avista la incesante actividad eruptiva.

    La fuerza del volcán, de 3.763 metros de altura y ubicado 35 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, llevó a las autoridades del municipio de Escuintla a declarar la alerta roja.

    La intensa erupción levanta columnas de ceniza que superan los mil metros sobre el cono volcánico y provoca lluvia de partículas de ese material que podría alcanzar la turística ciudad colonial de Antigua Guatemala, según un informe del estatal Instituto de Vulcanología.

    Además, expulsa columnas de lava de unos 500 metros sobre el cráter y provocó el descenso por una ladera del oeste del volcán de flujos piroclásticos, una mezcla de gases, ceniza y rocas ardientes, añadió el comunicado.

    La cuarta fase eruptiva del volcán de Fuego ocurrió entre el 6 y el 9 de noviembre sin que se registraran víctimas ni daños.

    El pasado 3 de junio, el volcán tuvo una potente erupción que provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, dejando 194 muertos y 234 desaparecidos.

    También cubrió de ceniza varios poblados ubicados a decenas de kilómetros y obligó al cierre del aeropuerto internacional de la capital.

    Junto con el volcán de Fuego, también se mantienen activos en Guatemala los volcanes Pacaya, 20 km al sur de la capital, y el Santiaguito, 117 km al oeste, que han aumentado su actividad pero sin entrar en fase eruptiva.