Etiqueta: gobierno Raúl Jalil

  • Raúl Jalil anunció un ambicioso plan de obras para Andalgalá: pavimento, fibra óptica y un nuevo Paseo de las Artes

    Raúl Jalil anunció un ambicioso plan de obras para Andalgalá: pavimento, fibra óptica y un nuevo Paseo de las Artes

    El gobernador Raúl Jalil inició una nueva recorrida por Andalgalá y anunció una batería de obras estratégicas que incluyen pavimentación, conectividad, infraestructura vial e inversión cultural. El objetivo: mejorar la calidad de vida de los vecinos y potenciar el desarrollo de este punto clave del oeste catamarqueño.

    #RaúlJalil #Andalgalá #obraspúblicas

    Más pavimento y conectividad para Malli, Huaco y Choya

    En una publicación en redes sociales, Jalil confirmó que se pavimentarán 70 cuadras en las localidades de Malli y Huaco, dos sectores que históricamente demandaban mejoras en accesibilidad y tránsito.

    Además, se informó la reactivación de los trabajos en la Ruta Provincial N°47 en Choya, una vía clave para la comunicación de los pueblos de montaña con el casco urbano de Andalgalá.

    En materia de conectividad digital, el mandatario anunció que en julio finalizará la instalación de fibra óptica junto a ARSAT, lo que permitirá mejorar el acceso a Internet de alta velocidad para hogares, escuelas y organismos públicos.

    Proyectos hídricos y un nuevo by pass vial en Villa Vil

    Entre las medidas anunciadas también se destaca el diseño de obras hídricas, vitales para el abastecimiento de agua en zonas rurales y de producción agrícola. A su vez, se analizará la viabilidad de construir un by pass vial en Villa Vil, para agilizar el tránsito y mejorar la circulación entre los distintos distritos andalgalenses.

    Una apuesta cultural: nace el Paseo de las Artes

    Uno de los anuncios más llamativos fue la creación del Paseo de las Artes, un corredor que unirá el Museo Arqueológico, la Biblioteca Sarmiento y la antigua comisaría. Este espacio busca poner en valor el patrimonio cultural local y convertirse en un nuevo punto de encuentro turístico y artístico en el corazón del departamento.

    “Este plan de obras mejorará la vida de los andalgalenses y hará crecer nuestra provincia”, expresó Jalil, subrayando la importancia de una planificación conjunta con el municipio y los vecinos.

    Andalgalá, una de las zonas más emblemáticas del oeste provincial, se proyecta así como eje de inversión pública y desarrollo territorial en la agenda del gobierno catamarqueño.

  • Raúl Jalil despidió a José “Pepe” Mujica con un emotivo mensaje en redes

    Raúl Jalil despidió a José “Pepe” Mujica con un emotivo mensaje en redes

    Con un mensaje cargado de admiración y respeto, el gobernador Raúl Jalil despidió públicamente al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, quien falleció en las últimas horas, según se confirmó en medios internacionales.

    #RaúlJalil #PepeMujica #política

    «Un hombre de principios firmes y sencillez admirable»

    A través de su cuenta oficial en X (ex Twitter), Jalil expresó su pesar por la muerte del referente latinoamericano y destacó su figura como ejemplo de coherencia, humildad y compromiso con el pueblo.

    «Con profundo respeto, despido al expresidente José ‘Pepe’ Mujica, un hombre de principios firmes, sencillez admirable y compromiso inquebrantable con su pueblo», escribió el mandatario provincial.

    El mensaje también incluyó una mención especial a Lucía Topolansky, compañera de vida y de militancia del exmandatario, y al pueblo uruguayo, al que Jalil envió sus condolencias.

    Figura icónica de la política latinoamericana

    Aunque aún no hay confirmación oficial del Gobierno uruguayo, en redes sociales y medios de toda la región comenzó a circular la noticia del fallecimiento de Mujica, quien ocupó la presidencia de Uruguay entre 2010 y 2015, siendo uno de los líderes más queridos de América Latina por su estilo austero y discurso cercano a la gente.

    En Catamarca, el mensaje de Jalil rápidamente fue replicado por dirigentes y usuarios, destacando el legado de Mujica como referente de una política más humana y ética.

    Un “faro” para la dirigencia actual

    “Su ejemplo de coherencia y humildad seguirá siendo faro para quienes creemos en una política al servicio de los demás”, concluyó el gobernador catamarqueño, en lo que fue leído como una reflexión interna también hacia el presente político argentino.

    La figura de Mujica siempre fue valorada transversalmente en el arco político, y su despedida generó una ola de mensajes desde líderes progresistas hasta sectores más conservadores, que reconocieron su integridad.

  • Jalil anunció la repavimentación del tramo Anquincila-El Portezuelo: “Potenciará el turismo y la producción”

    Jalil anunció la repavimentación del tramo Anquincila-El Portezuelo: “Potenciará el turismo y la producción”

    El gobernador confirmó que a fines de julio comenzarán las obras sobre 18 km del Corredor Vial Este. Prometen mayor conectividad y seguridad para productores y viajeros.

    #gobierno #infraestructura #Catamarca

    Obras viales estratégicas para el Este catamarqueño
    Este fin de semana, el gobernador Raúl Jalil anunció a través de sus redes sociales una nueva obra de repavimentación en el interior provincial. Se trata del tramo Anquincila–El Portezuelo, que forma parte del Corredor Vial Este, y que será intervenido a partir de fines de julio, según detalló el mandatario.

    En total, se trabajará sobre 18 kilómetros de ruta, una extensión clave que mejorará la conectividad de la región, especialmente para productores rurales, turistas y transportistas que utilizan ese paso.

    “Cada obra acerca más oportunidades”
    En su publicación, Jalil remarcó que estas inversiones en infraestructura no solo apuntan a la seguridad vial, sino que también “acercan más oportunidades para nuestra gente”.

    El objetivo es claro: fortalecer el desarrollo regional, generar empleo durante la obra y facilitar el acceso a los mercados para los productores de la zona Este.

    Un corredor estratégico para el turismo y la economía local
    La repavimentación del tramo Anquincila-El Portezuelo tiene además un fuerte impacto turístico, ya que conecta con áreas de alto valor paisajístico y cultural. Desde el gobierno se apuesta a que estas mejoras incentiven el flujo de visitantes, especialmente en temporadas altas.

    Este anuncio se suma a otras obras viales en marcha en diferentes departamentos de Catamarca, en el marco de una política de infraestructura que busca reducir el aislamiento de los pueblos del interior y fomentar la integración territorial.